logoNavbar

¿Como reportar fraude al irs en USA?

Escrito por Alexander.Bobadilla - 21 de junio de 2022

¿Como reportar fraude al irs en USA?

Aquí encontrarás información sobre como reportar fraude al irs, qué se considera fraude y porqué debes reportar.


¿Cómo denunciar un fraude al IRS?

Una de las búsquedas más hechas en los Estados Unidos es «fraude irs», ya sea para buscar información acerca de la detección de fraudes, para evitar cometerlos o sólo para aprender. Existen distintos tipos de estafas que puedes denunciar según el fraude que se está cometiendo. Por lo general no se denuncian los fraudes de forma personal en la policía como se haría con otro tipo de delitos. Para cada tipo de fraude existe un formulario que se debe llenar y presentar.

Primero tienes que asegurarte de que la evasión sea lo suficientemente significativa desde el punto de vista financiero, ya que reportes que incluyan ingresos mínimos de dinero no le interesan al ISR. Realizar el proceso que conlleva una investigación por fraude requiere mucho tiempo y recursos que no se pueden compensar si el fraude ha sido, por ejemplo, por un trabajo extra del cual se han ganado unos USD $50.

Es por eso que no sólo necesitas saber como reportar fraude al irs, sino también cuándo es prudente hacerlo.

Si estás al tanto de que la empresa para la que trabajas o trabajaste no ha reportado una parte importante de sus ingresos, el IRS sí estará interesado en abrir una investigación. Necesitarás brindar pruebas del fraude sobre las cuales se pueda investigar al ejecutor, las razones por las que lo hizo y cómo lo ha hecho. Para esta denuncia necesitarás llenar el  Formulario 3949-A y adjuntar una exposición de motivos por los que se realiza la denuncia, además de información básica sobre la empresa o individuo al que estás denunciando.

En esa información básica se incluyen el nombre y la dirección de la empresa o persona a la que denuncias, su número de Seguro Social, el período durante el cual se sospecha que habido fraude. También tendrás que incluir un estimado de la suma que crees que ha sido evadida y tus datos de contacto. Estos últimos permanecerán anónimos si así lo deseas.

¿Qué es el IRS?

El IRS es una oficina del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos. Esta agencia está encargada de proporcionar a los contribuyentes un servicio que los ayude a comprender y cumplir sus responsabilidades tributarias. El IRS debe hacer cumplir la ley con integridad y equidad para todos, sin importar quién haya cometido el fraude.

Si quieres saber como reportar fraude al irs también te puedes comunicar directamente con ellos mediante su página oficial o a través de las líneas telefónicas que brindan. Veremos más adelante a qué números puedes llamar.

¿Qué se considera fraude?

Se puede definir al fraude como un acto ilegal, realizado por una o varias personas físicas o jurídicas, que se encargan de vigilar el cumplimiento de contratos públicos o privados para obtener algún provecho mientras perjudican intereses de otros. Es decir, consiste en obtener un beneficio de algún tipo, principalmente económico, a través del engaño o sacando provecho a la equivocación de alguien más.

Si realizas una denuncia por fraude y estás equivocado te puedes encontrar en graves problemas, por eso es tan importante que sepas como reportar fraude al IRS y cuándo hacerlo.

¿Cómo denunciar a una persona por fraude?

Si se trata de contratistas deshonestos o viajantes de empresas, para denunciarlos tendrás que contactarte con la policía local y el fiscal del distrito de tu estado. En cambio si se trata de otro tipo de estafas debes visitar el sitio del IRS.

Si tiene sospechas de numero de seguro social robado, debe ponerse en contacto con el IRS por internet o llamar al 1-800-908-4490 para reportarlo. Cuando realice esto podrá solicitar su informe gratis de crédito para corroborarlo. Además, es conveniente que presente un informe policial en una comisaría local o a la policía de la comunidad donde haya ocurrido el robo de identidad.

Por supuesto, el robo de identidad no es el único fraude que se puede cometer, existen varios. Veamos más profundamente cuáles son las agencias encargadas de recibir los reportes según el tipo de fraude y cómo se debe proceder.

Comisión Federal de Comercio

Esta agencia es la encargada de investigar el robo de identidad, a cobradores abusivos y a la mayoría de tipos de fraude. Cuando presentes la denuncia te entregarán un número de referencias para que lo puedas utilizar luego si se presentan nuevas comunicaciones al respecto con la agencia. Las denuncias por fraude también se deben presentar ante el fiscal general del estado y las autoridades policiales locales.

Registro Nacional «No llame»

Esta dependencia es para denunciar llamadas telefónicas no solicitadas. Lo primero que tendrás que hacer es registrar tu número y, pasados 31 días, podrás denunciar las llamadas no deseadas. Las reglas de esta lista no se aplican para llamadas de organizaciones benéficas legítimas, empresas encuestadoras, cobradores de deudas ni candidatos o partidos políticos, por lo que no podrás denunciar este tipo de llamadas.

Oficina de Protección Financiera del Consumidor

Aquí podrás denunciar prácticas comerciales fraudulentas y productos financieros fraudulentos, como préstamos y servicios bancarios. También puedes denunciar robo de identidad, cobro de deudas y tarjetas de pago. En este caso, la dependencia notificará a la empresa de la denuncia, la cual tendrá 15 días para responder.

Estos casos no suelen tomar más de 60 días. Para corroborar el estado de tu caso puedes hacerlo desde la web de esta oficina. Si tu denuncia fue por uso fraudulento de tus tarjetas tendrás que comunicarte directamente con la compañía que emite la tarjeta para saber cuál es el estado del caso.

Centro de Quejas de Delitos Cibernéticos

Este centro de quejas está dirigido por el FBI y no realiza las investigaciones directamente. Aquí puedes denunciar estafas en Internet, como subastas en línea, ventas e inversiones fraudulentas, extorsión y piratería, entre otros. De estas estafas, la más común son los mensajes por correo electrónico solicitando información personal o redirigiendo a sitios que son utilizados para lo mismo o para tener acceso al ordenador.

Como el centro de quejas no realiza las investigaciones directamente, el centro envía los datos sobre las denuncias a las agencias policiales o reguladoras correspondientes para que las realicen.

Servicio de Inspección Postal

Esta dependencia recibe denuncias por estafas tributarias a través del servicio postal, tales como las ganancias de loterías falsas y los concursos fraudulentos. También se incluyen las estafas de cartas en cadena, el robo de correspondencia y los anuncios engañosos.

Para hacer una denuncia de este tipo puedes ingresar aquí.

Informe el fraude tributario

El fraude tributario es quizás uno de los más comunes que existen debido a que las personas quieren ahorrarse dinero a la hora de declarar sus ingresos. Estas denuncias no son aceptadas por vía telefónica, si existe sospecha de que alguien no esté cumpliendo con las leyes tributarias debe presentar el Formulario 3949-A.

Cuando se presenta este informe se mantiene su confidencialidad, por lo que no debe preocuparse por eso si le da miedo no denunciar por esta razón. Sin embargo, tampoco recibirá actualizaciones del progreso debido a la confidencialidad de los impuestos declaradas en el Códigos de Impuestos Internos.

El fraude tributario incluye:

  1.    Exenciones o deducciones falsas
  2.    Devoluciones ilegales de parte de pagos recibidos
  3.    Un documento falso o alterado
  4.    Falta de pago de impuestos
  5.    Ingresos no declarados
  6.    Crimen organizado
  7.    Falta en la retención de impuestos
  8.    Falta en el cumplimiento de las leyes tributarias

También puede enviar una carta en lugar de utilizar el formulario, deberá incluir todos los detalles que sean posibles. Puede utilizar el formulario como guía para incluir todos los detalles que este solicita.

¿Qué necesita durante el proceso?

A parte de conocer todas las dependencias, para saber como denunciar fraude al IRS de la manera correcta también necesitas las documentación correcta para hacerlo.

Cuando presente la denuncia debe tener consigo su identificación oficial. Si es posible, lleve pruebas o evidencias del fraude que se está comprometiendo, como comprobantes de pagos, facturas, o grabaciones. En la denuncia tendrá que describir el fraude, detallar quién o quiénes lo cometieron, si lo descubrió por algún engaño o error que se aprovechó para realizar el delito.

¿Cómo comunicarse con el IRS?

La forma más fácil de comunicarse con el IRS es a través de la página oficial del IRS, donde encontrará información detallada del procedimiento que debe realizar, ya sea que quiera denunciar un fraude o pedir asesoramiento con su declaración de impuestos. El IRS también cuenta con representantes que ayudan por vía telefónica.

Cuando llame deberá identificarse y los representantes verificarán su identidad para poder hablar sobre su información personal. Si llama para hablar de su cuenta propia tendrá que proporcionar su número de Seguro Social, fecha de nacimiento, número de identificación personal del contribuyente, estado civil, declaración de impuestos del año anterior y los impuestos por los que está llamando, y toda correspondencia que haya tenido con el IRS.

En caso de que llame por la cuenta de otra persona, además deberá tener una autorización por escrito del propietario de la cuenta, los datos mencionados anteriormente, el Formulario 8821 o Formulario 2848 y su número de identificación personal. Si la persona por la que llama ha fallecido, también debe presentar el certificado de defunción.

Números de teléfono del IRS

Aquí tiene una lista de números a los que puede contactar según las consulta o reclamo que necesite realizar. Si se comunica desde fuera de los Estados Unidos use la página web que detalla los Servicios Internacionales.

  • Individuos

800-829-1040

  • Negocios

800-829-4933

  • Organizaciones exentas

877-829-5500

  • Impuestos sobre caudales hereditarios y regalos

866-699-4083

  • Impuestos sobre uso y consumo

866-699-4096

  • Personas con dificultades auditivas

800-829-4059

Servicio de intérprete

En caso de que no encuentre respuestas a sus preguntas en la página del IRS, poseen ayuda en cientos de idiomas con el apoyo de intérpretes profesionales. Para obtener asistencia en español, llame al 800-829-1040. Para recibir asistencia en otros idiomas, llame al 833-553-9895. Se le conectará con un representante del IRS que le proporcionará un intérprete a través de la llamada o le programará una cita en un Centro de Asistencia al Contribuyente.

Solicita asistencia en persona

Si necesita una reunión personal, sepa que la disponibilidad de las citas en las oficinas depende de los asuntos tributarios y las localidades. Siempre se recomienda buscar respuesta a sus dudas en la página o vía telefónica primero y solicitar la cita sólo en caso de que no pueda resolverlo por esos medios.

Busque en la página el Centro de Asistencia al Contribuyente más cercano a su domicilio  y luego llame al 844-545-5640 para concertar una cita. Las oficinas del IRS están cerradas los días feriados federales.

¿Qué pasa si el IRS descubre que hice fraude?

Como todo delito, los fraudes conllevan un castigo o pena que usted tendrá que cumplir una vez que se compruebe que usted cometió el fraude.

El fraude postal y electrónico conlleva penas máximas de 20 años de prisión y pueden llegar hasta 30 en algunas circunstancias. El acusado debe restituir a las víctimas del fraude y también puede ser sentenciado a prisión si se lo halla culpable de fraude criminal. La pena en prisión dependerá de la cantidad de dinero obtenido en el fraude, se tendrá en cuenta si posee condenas anteriores y si existieron otros agravantes.

Los acusados pueden evitar un veredicto culpable al introducir duda razonable sobre si lo que tomó lugar fue una información errónea o una distorsión de la información.  Los acusados también pueden argumentar que la información no fue fraudulenta o que no hay suficiente prueba de intento de cometer un delito.  No todas las afirmaciones falsas son necesariamente consideradas fraude.

Para que una afirmación sea considerada fraudulenta debe de estar relacionada con el hecho real y no una promesa futura.  La expresión de una opinión tampoco es considerada fraude. Cuando alguien enfrenta una acusación de fraude, debe buscar la asistencia de un abogado de defensa penal para analizar las opciones de respuesta al cargo.

LogoFooter