¿Cómo registrar una compañía LLC?
Escrito por Ana Luzardo - 19 de mayo de 2022
Las empresas de responsabilidad limitada (LLC) son negocios legales dentro de los Estados Unidos. Es por eso que al iniciar un emprendimiento y verlo crecer, lo más común es que te preguntes cómo registrar una compañía LLC.
Pero, antes de ahondar en el tema, debes saber qué es una LLC. Una LLC es un tipo de estructura comercial en los Estados Unidos. Aunque es específica para cada estado, en general se trata que los propietarios no son personalmente responsables de deudas o pasivos contraídos por las compañías.
Funcionan de esta forma: los propietarios de LLC pagan impuestos sobre las ganancias de la empresa solo por sus declaraciones de impuestos individuales. No pagan impuestos tanto a nivel comercial como personal.
Aquí te explicaremos todo lo que debes saber al respecto, para impulsar así tu negocio.
¿Cómo crear una LLC?
En este punto, es necesario entender algo: la creación de una LLC depende del estado donde te encuentres. Así que antes de preguntarte “¿Cómo puedo registrar mi negocio?” Debes determinar primero cómo hacerlo dependiendo del estado donde residas.
Te podemos decir algunas cosas que la ley en general exige. Algunas son:
Tener una dirección comercial virtual
No tiene por qué ser una oficina física real. Sino, un lugar del que puedas verificar el lugar residencial con un documento de identificación, si se es extranjero se puede presentar un pasaporte. Así como un recibo de servicios públicos válido y reciente.
Contar con un agente autorizado
Existen varias empresas confiables como agentes autorizados. Estas son algunas:
Estos pueden ayudarte con toda la documentación legal que necesitas. Escoge y compara precios.
Cuando el estado acepte los documentos vas a recibir los siguientes papeles:
- Artículos de organización
- Declaración del organizador
- Certificado de buena conducta
Contar con un EIN
Para poder usar la LLC, se necesitará una identificación fiscal. Se llama Número de Identificación de Empleado. Se abrevia EIN.
Si se desea sacar, se llena el formulario SS-4, se envía a la IRS por fax y se recibe en 45 días hábiles.
Abrir una cuenta bancaria
Al recibir el EIN, se pueden abrir cuentas bancarias jurídicas. Puedes hacerlo en cualquier banco particular, como Bank of America, Chase o Citibank.
Aunque, también funcionan cuentas como TransferWise, Mercury, Payoneer y Paysera.
Los bancos están obligados a verificar la identidad del consumidor. Además, desde la evaluación de riesgos interna, debe quedar muy claro el modelo de negocio. Así les será más fácil trabajar contigo.
Antes de empezar el proceso de apertura de cuenta, se recomienda tener
- Un sitio web que te haga parecer profesional y que funcione
- Dirección de correo electrónico profesional
- Perfil en redes sociales, incluido Linkedin
Algo que te de confianza, solidez y estabilidad ante los bancos. Que te haga parecer alguien de fiar. Esto también debe ser ante el gobierno estadounidense.
Abrir una compañía LLC
Luego de averiguar de forma específica lo que necesitas para abrir una LLC en tu estado, hay otros pasos a seguir.
- Escoger un nombre de empresa e investigar si está disponible.
- Busca un agente autorizado. Estos agentes son quienes gestionan toda la documentación legal de la empresa.
- Hazte de un acta constitutiva. Es decir, un documento con la información básica de la empresa. La fecha de constitución, el nombre del agente autorizado, los miembros y la dirección.
- Crear un acuerdo de corporación. Especifica la forma de toma de decisiones de la empresa. Así como los deberes y responsabilidades que tiene cada miembro de la empresa. Los beneficios que tiene cada uno y las reuniones a las que deben asistir.
- Pagar. Es el último paso. Presenta los documentos a la secretaría de Estado y haz el pago de cuotas que establecen. Varían de un estado a otro, así que averigua con antelación.
Así que, al preguntarte cómo registrar una compañía LLC debes primero averiguar:
- Los requerimientos del estado
- El precio de las cuotas a pagar
¿Cómo tributa una compañía LLC?
Una de las principales ventajas de la LLC es que es una empresa separada del dueño. Este o estos no tienen responsabilidad tributaria sobre las deudas de la empresa.
Pero, los impuestos se cobran sobre declaración personal y no en una de negocios. Esto quiere decir que los impuestos federales se cobran a los ingresos de los miembros del negocio.
Los impuestos que debe pagar una LLC suelen ser:
- State Income Taxes: Deben reportar los ingresos ante la autoridad local. Aquí dependen de cada estado las características y requerimientos.
- Self-Employment Taxes: Aunque tenga uno o más miembros, se exige que se paguen impuestos sobre las ganancias. El impuesto será destinado a cubrir costos de salud y seguridad social.
- Estimated Quarterly Taxes: Este se aplica de forma trimestral. Se descuenta del pago de nómina. Suele hacerse en abril, junio, septiembre y enero del año que sigue.
La cantidad de dinero destinada a impuestos de una LLC dependerá de los ingresos y de cómo se decidió declarar impuestos.
¿Cómo pagar impuestos como una LLC?
Para pagar impuestos como una LLC debes seguir algunas recomendaciones:
Rellena el formulario que necesites
Cada vez que se pagan impuestos las empresas deben llenar ciertos formularios.
Las LLC que solo tienen un dueño están sujetas al pago de impuestos de la misma manera que una empresa unipersonal. Esto se refiere a las empresas que solo tienen un dueño, pero que jurídicamente son reconocidas como empresas. En ese caso, se debe llenar el formulario 1040.
Cuando una LLC tiene múltiples dueños, el IRS pide declarar a cada individuo, no a la empresa. A menos que se presente el formulario 2253. Así se declara como una Corporación S. Es decir, una Small Corporation. Esta es una corporación pequeña.
Para declarar como una LLC se debe presentar el formulario 8832.
Hay algunas cosas a tener en cuenta en estos puntos. Referente a las ventajas de presentar impuestos de una u otra forma.
Si se presenta como empresa unipersonal: Los propietarios únicos pagan impuestos respecto a las ganancias y pérdidas que tenga la empresa.
Sociedad: Si se decide que la LLC sea presentada como sociedad, deben presentar este formulario. Hay que recordar que una sociedad se considera una entidad de transferencia. Por ello, no paga impuestos federales sobre la renta. Los dueños las declaran en sus propias declaraciones de impuestos personales.
Corporación S: Este tipo de entidades son conocidas como pass through. Es decir, que no declara impuestos, pero sí sus socios.
Existen otros formularios a presentar. Pero, esto debes indagar con el IRS. Hazlo cuando escojas qué forma deseas presentar tus impuestos.
Analiza los posibles deducibles
Hay algunas cosas que pueden calificar para deducirse de los impuestos. Entre ellas están:
- Donaciones a la caridad
- Si la oficina de la empresa es desde casa se deducen los costos
- Kilómetros recorridos en actividades empresariales
- Educación y capacitación de los empleados
- Gastos ordinarios, necesarios y comunes de toda empresa
Investiga los plazos para declarar y las prórrogas
El IRS usualmente pone una fecha límite para declarar. Aunque depende de la forma en la que elijas hacerlo. Si se necesita una extensión, también influye la manera en la que se decidan declarar impuestos.
Investiga el tema de las fechas, para hacerlo todo en los plazos recomendados.
¿Qué beneficios tienen las empresas LLC en USA?
El principal beneficio es la declaración de impuestos sobre la renta. Cuando hay una LLC, se considera una entidad de transferencia.
Los beneficios van a los miembros. El gobierno no cobra impuestos a la empresa. Lo hace a los miembros. Por ello, es más fácil para la LLC.
Es decir, en esta es una estructura de negocio su principal característica es la separación de la persona jurídica de la parte física. O sea, la responsabilidad jurídica de los dueños está exclusivamente limitada al patrimonio de la empresa.
Así que con esta estructura, el patrimonio de los dueños como personas físicas se protege totalmente. No lo pueden demandar o embargar en caso que existieran deudas pendientes o incumplidas.
También puede tener un gran número de socios. No es necesario, ya que las LLC se pueden abrir en solitario, pero no hay un número máximo de miembros. Tampoco es necesario que los individuos estén en territorio estadounidense.
Eso sí. La elección del estado en donde te preguntas cómo registrar una compañía LLC es clave. En algunos estados es más favorable y beneficioso que en otros. Puede que por estados las reglas respecto a las LLC cambien y tengan menos beneficios para las personas.
Aunque, si la LLC paga impuestos como sociedad, el IRS considera a esos miembros como trabajadores independientes. Estos están sujetos al impuesto de empleo por cuenta propia.
Por ello, los impuestos que debe pagar una LLC de Seguridad Social y el Medicare deben ser completados por cada empleado. Se calculan de acuerdo a las ganancias totales de la empresa.
¿Cuánto cuesta abrir una LLC en USA?
Los costos de registrar una compañía LLC en Estados Unidos dependen de varios factores. Se tiene que pagar, en primer lugar, al agente registrado. Esto en caso que se escoja hacer el papeleo legal con ellos. Es recomendable, solo si es la primera vez que haces este proceso.
Además, hay que pagar algo que sí es obligatorio. Se trata de las cuotas de la secretaría de Estado. Esto es muy variable y depende del estado en el que estés. Por ello, siempre hay que investigar en qué estado conviene más abrir la LLC.
La persona que registre una LLC que no sea en el estado donde reside, tiene la obligación legal de registrar su sociedad como LLC extranjera.
Además, debe registrarse como sociedad nacional en el estado de residencia. Por lo que, a los ojos del Estado, el ciudadano tiene dos sociedades LLC.
Como tiene dos sociedades registradas, debe pagar dos tasas estatales de presentación, el agente registrado en el estado y dos tarifas de informe anual.
Por ello, abrir una LLC fuera del estado de residencia puede doblar los costos burocráticos.
Así que, como ves, los costos varían dependiendo del lugar en el que te preguntes cómo registrar una compañía LLC.
Si tienes pensado tu emprendimiento y da igual el lugar dónde lo abras, puedes investigar y plantearte mudarte. Esto en caso que encuentres un estado donde abrir la LLC sea más beneficioso en el lugar en donde estás.
Sin embargo, en estos casos, habría que sumar los costes de la mudanza. Por lo que, si a largo plazo cuentas con los beneficios fiscales y constitutivos de la empresa, lo más inteligente es aceptar las reglas del estado en el que estás y dirigir tu LLC desde ahí.
Puedes calcular cuánto te vas a ahorrar del registro a largo plazo, comparado con cuánto te vas a ahorrar del pago de impuestos. Así podrás ver la diferencia y sacar las decisiones más inteligentes.