¿Cómo puedo aplicar para un apartamento de bajos ingresos?
Escrito por María Perdomo - 9 de septiembre de 2022
Ante la inminente llegada de las facturas de luz, de agua, de renta y de muchas otras responsabilidades financieras en Estados Unidos, es comprensible que te preguntes ¿Cómo puedo aplicar para un apartamento de bajos ingresos? De hecho, como tú, muchas otras personas también se han planteado la misma pregunta.
Estos individuos no solo se han preguntado cómo puedo aplicar para un apartamento de bajos ingresos, sino también cómo pueden llenar un formulario de vivienda, cuáles son los requisitos para obtener una vivienda del gobierno, cuánto cuesta el alquiler de los apartamentos del Gobierno y mucho más.
Así que, pensando en ti y en todos ellos, hoy hemos traído toda la información que necesitas para saber cómo puedo aplicar para un apartamento de bajos ingresos.
Oficina de apartamentos de bajos ingresos
Se podría decir que la oficina de apartamentos de bajos ingresos es el Departamento local de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD, por sus siglas en inglés). Puesto que este es el responsable de crear y gestionar todos los programas enfocados en las necesidades de vivienda de la nación, así como las oportunidades de equidad y el desarrollo de las comunidades de Estados Unidos.
Por lo tanto, es un excelente recurso para obtener información sobre todos los programas disponibles para pagar el alquiler, los derechos del inquilino y el asesoramiento sobre la vivienda pública, incluyendo cómo aplicar para viviendas de bajos recursos.
De hecho, este departamento cuenta con el programa de Viviendas Públicas, que fue diseñado para ofrecer hogares en alquiler decentes y seguros a todas aquellas familias que no cuentan con los ingresos suficientes para optar por una renta común.
Por supuesto, estas familias de bajos ingresos deben calificar para dicho programa, cumpliendo con todos los requisitos necesarios para optar por cualquiera de las viviendas disponibles del mismo, que van desde casas unifamiliares dispersas, hasta apartamentos en edificios para familias de ancianos o apartamentos de alquileres bajos.
Apartamentos de bajos ingresos
Están disponibles únicamente para su alquiler o renta, por lo que las personas que los ocupan solo podrán optar por esto, sin opción a una compra futura. Lo que quiere decir que, en caso que los inquilinos lleguen a recuperarse lo suficientemente a nivel económico, y deseen comprar su primera casa, deben optar por otro tipo de vivienda y mudarse del lugar.
También es importante mencionar que estas viviendas de bajos ingresos son las más solicitadas, puesto que pueden facilitarte un hogar en alquiler por un precio accesible. De hecho, existen cerca de 1.2 millones de personas viviendo en apartamentos del gobierno.
Sin embargo, cada estado maneja sus propias condiciones y requisitos de elegibilidad. Respecto al límite de ingresos, también suele calcularse dependiendo de la ciudad y el estado en que residas.
Por ejemplo, en 5 de los principales estados del país, el límite de ingresos para acceder a estos apartamentos varía de la siguiente manera:
New York
- Las familias de 1 persona deben percibir ingresos desde 20.500$ hasta 54.600$ al año para optar por la ayuda.
- Las familias de 2 personas deben percibir ingresos desde 23.400$ hasta 62.400$ para optar por la ayuda.
- Familias de 3 personas deben percibir ingresos desde 26.350$ hasta 70.200$ para optar por la ayuda.
- Las familias de 4 personas deben percibir ingresos desde 29.250$ hasta 78.000$ para optar por la ayuda.
- Las familias de 5 personas deben percibir ingresos desde 31.600$ hasta 84.250$ para optar por la ayuda.
- Familias de 6 personas deben percibir ingresos desde 33.950$ hasta 90.450$ para optar por la ayuda.
- Las familias de 7 personas deben percibir ingresos desde 36.300$ hasta 96.700$ para optar por la ayuda.
- Las familias de 8 personas deben percibir ingresos desde 38.600$ hasta 102.950$ para optar por la ayuda.
Texas
- Las familias de 1 persona deben percibir ingresos desde 17.650$ hasta 47.050$ para optar por la ayuda.
- Las familias de 2 personas deben percibir ingresos desde 20.200$ hasta 53.800$ para optar por la ayuda.
- Familias de 3 personas deben percibir ingresos desde 22.700$ hasta 60.500$ para optar por la ayuda.
- Las familias de 4 personas deben percibir ingresos desde 25.250$ hasta 67.250$ para optar por la ayuda.
- Las familias de 5 personas deben percibir ingresos desde 27.250$ hasta 72.650$ para optar por la ayuda.
- Familias de 6 personas deben percibir ingresos desde 29.250$ hasta 78.000$ para optar por la ayuda.
- Las familias de 7 personas deben percibir ingresos desde 31.300$ hasta 83.400$ para optar por la ayuda.
- Las familias de 8 personas deben percibir ingresos desde 33.300$ hasta 88.750$ para optar por la ayuda.
Washington
- Las familias de 1 persona deben percibir ingresos desde 21.550$ hasta 57.400$ para optar por la ayuda.
- Las familias de 2 personas deben percibir ingresos desde 24.500$ hasta 65.600$ para optar por la ayuda.
- Familias de 3 personas deben percibir ingresos desde 27.700$ hasta 73.800$ para optar por la ayuda.
- Las familias de 4 personas deben percibir ingresos desde 30.750$ hasta 82.000$ para optar por la ayuda.
- Las familias de 5 personas deben percibir ingresos desde 33.250$ hasta 88.600$ para optar por la ayuda.
- Familias de 6 personas deben percibir ingresos desde 35.700$ hasta 95.150$ para optar por la ayuda.
- Las familias de 7 personas deben percibir ingresos desde 38.150$ hasta 101.700$ para optar por la ayuda.
- Las familias de 8 personas deben percibir ingresos desde 40.600$ hasta 108.250$ para optar por la ayuda.
New Jersey
- Las familias de 1 persona deben percibir ingresos desde 24.700$ hasta 62.600$ para optar por la ayuda.
- Las familias de 2 personas deben percibir ingresos desde 28.200$ hasta 71.500$ para optar por la ayuda.
- Familias de 3 personas deben percibir ingresos desde 31.750$ hasta 80.450$ para optar por la ayuda.
- Las familias de 4 personas deben percibir ingresos desde 35.250$ hasta 89.400$ para optar por la ayuda.
- Las familias de 5 personas deben percibir ingresos desde 38.050$ hasta 96.550$ para optar por la ayuda.
- Familias de 6 personas deben percibir ingresos desde 40.900$ hasta 103.700$ para optar por la ayuda.
- Las familias de 7 personas deben percibir ingresos desde 43.700$ hasta 110.850$ para optar por la ayuda.
- Las familias de 8 personas deben percibir ingresos desde 46.550$ hasta 118.000$ para optar por la ayuda.
Florida
- Familias de 1 persona deben percibir ingresos desde 16.450$ hasta 43.850$ para optar por la ayuda.
- Las familias de 2 personas deben percibir ingresos desde 18.800$ hasta 50.150$ para optar por la ayuda.
- Las familias de 3 personas deben percibir ingresos desde 21.150$ hasta 56.400$ para optar por la ayuda.
- Familias de 4 personas deben percibir ingresos desde 23.500$ hasta 62.650$ para optar por la ayuda.
- Las familias de 5 personas deben percibir ingresos desde 25.400$ hasta 67.650$ para optar por la ayuda.
- Las familias de 6 personas deben percibir ingresos desde 27.250$ hasta 72.700$ para optar por la ayuda.
- Familias de 7 personas deben percibir ingresos desde 29.150$ hasta 77.700$ para optar por la ayuda.
- Las familias de 8 personas deben percibir ingresos desde 31.400$ hasta 82.700$ para optar por la ayuda.
También es importante destacar que el HUD también supervisa otros programas para ayudar a los estadounidenses de bajos ingresos y desfavorecidos con sus necesidades de vivienda.
Por ejemplo, luego del huracán Katrina, este departamento se involucró en la recuperación de desastres en la región de la Costa del Golfo. Igualmente, trabaja con otras agencias gubernamentales y organizaciones privadas para continuar apoyando a las personas en ejercer su derecho a una vivienda digna en el país, incluyendo organizaciones comunitarias sin fines de lucro y grupos religiosos.
¿Cómo obtener una vivienda del Gobierno?
Por supuesto, sabemos que “cómo puedo aplicar para un apartamento de bajos ingresos” no debe ser la única pregunta que debes haberte planteado. Sino también cómo obtener alguna de estas viviendas del gobierno.
En cuanto a esto, lo primero que debes considerar es que, como te comentamos anteriormente, cada estado cuenta con sus propios programas de viviendas sociales. Sin embargo, existen algunos pasos claves que puedes seguir para acceder a este tipo de vivienda, como:
- Visitar tu oficina local del HUD.
- Exponer tu caso ante un agente del recinto o trabajador social. Recuerda que debes demostrar que formas parte de las familias de bajos ingresos, por lo que puedes sentirte libre de revelar detalles y responder extensamente a cada pregunta que te realice el agente, ya que su trabajo será determinar a qué programa deberías aplicar.
- Llena la aplicación para apartamentos de bajos ingresos e incorpora la información pertinente, como pruebas financieras, sanitarias y de calidad de vida. En pocas palabras, tendrás que aportar todo lo que pueda demostrar y validar tu situación y la de tu familia.
- Espera por una respuesta.
Recuerda que, dependiendo del programa al que hayas aplicado, podrías permanecer por mucho o poco tiempo en una lista de espera. Además, es posible que el Departamento te solicite cierta información adicional para ubicarte en una vivienda.
Por supuesto, existen algunos casos urgentes que no tienen que pasar por dicha lista, y suelen tramitarse de inmediato. Pero será la responsabilidad del trabajador social determinar si tú formas parte de estos casos, o no.
Generalmente, las personas que suelen considerarse prioritarias son aquellas que no tienen hogar y tienen niños pequeños, cuentan con alguna enfermedad discapacitante o son de avanzada edad.
Sin embargo, existen algunas otras formas de evitar pasar por esta lista, como:
- Mudarte a un pueblo rural, con muchas ofertas residenciales y pocos habitantes.
- Aplicar para un apartamento en una comunidad pequeña.
- Mantenerte informado sobre las oportunidades especiales a través de Affordable Housing Online, donde publican nuevas oportunidades de departamentos de bajo costo todos los días, incluyendo propietarios que aceptan los vales de la Sección 8.
- Acudir a las organizaciones benéficas.
Requisitos para viviendas de bajos recursos
Los requisitos para viviendas de bajos recursos pueden variar, dependiendo del estado en el que te encuentres. Sin embargo, existen algunas condiciones claves que puedes considerar.
Entre ellas, podemos mencionar:
Estar en situación de riesgo
Esto significa que tu familia y tú no solo deben tener bajos ingresos, sino que también debe haber mujeres embarazadas o lactantes, así como personas mayores, personas con discapacidad o madres o padres solteros.
Límite de ingresos:
Como te comentamos anteriormente, existe un límite de ingresos en el que tu familia debería figurar, de acuerdo al estado en el que se encuentren. Es decir, sus ingresos deben mantenerse entre los límites establecidos.
Información personal:
Por último, pero no menos importante, debes adjuntar cierta información personal para procesar correctamente tu solicitud. Entre dichos datos, podrían solicitarte: tu nombre completo y el de cada integrante de la familia, número de seguro social, condición migratoria y más.
¿Cuánto cuesta el alquiler de los apartamentos del Gobierno?
Finalmente, el costo del alquiler de los apartamentos del Gobierno también dependerá del estado en el que te encuentres. Principalmente, porque cada región cuenta con sus propios precios en el mercado inmobiliario, por lo que, lógicamente, el precio de las propiedades varía.
Además, el HUD establece que para tener derecho al programa, los ingresos del inquilino no pueden exceder el 50% de los ingresos medios del área. Lo realmente importante es que determines a cuál programa del Gobierno optar, dependiendo de tus posibilidades y situación financiera actual, y así puedas seguir dando pasos hacia tu propia definición del éxito.