¿Cómo pedir una extensión al IRS?: aprende a estar al día
Escrito por Rosangela Pariata - 12 de agosto de 2022
Si has llegado hasta aquí, es porque todavía no sabes cómo pedir una extensión al IRS; y es por eso que nos dedicaremos en esta oportunidad a enseñartelo. Además, te explicaremos con mayor detalle qué es una extensión de impuestos y lo que implica solicitar una.
De primera mano, entendemos que, a veces, sea difícil cumplir con nuestras obligaciones tributarias. Puede que nos planifiquemos para hacerlo con puntualidad, pero que se presenten situaciones atípicas que nos impidan hacerlo como lo teníamos previsto.
Así como nosotros estamos conscientes de ello, el IRS también lo está y es por ese motivo que ha creado diversas alternativas para esos casos. Todo con la finalidad de mejorar su atención a los contribuyentes para que puedan, de alguna forma u otra, presentar y pagar sus impuestos.
Sumado a ello, si te quedas a leer, también aprenderás qué sucede si tienes una deuda con el IRS y no la pagas. Consideramos que es relevante el que conozcas lo que podría pasar en situaciones como esas, ya que sería una manera de estar prevenido (a).
Más que todo, en el sentido en que evites inconvenientes con la entidad que se deriven del incumplimiento por el pago de impuestos; entre otras cosas.
También te hablaremos sobre cómo puedes pagar al IRS y las fechas relevantes de la temporada de impuestos que todo contribuyente debe conocer. Nuestra entrega promete y por eso te invitamos a quedarte. Entonces… ¿Sigues leyendo o te lo piensas perder?
¿Cómo puedo pedir una extensión al IRS?
Daremos inicio enseñándote cómo puedes pedir una extensión al IRS. Sin embargo, antes de continuar, debes tener claro algo importante y se trata de lo siguiente: una prórroga para presentar tu declaración no es una prórroga para que realices el pago de tus taxes.
Nos referimos a que no porque pidas una extensión al IRS para presentar tus impuestos, tendrás más tiempo para pagarlos. En esta oportunidad, nos estamos centrando en la prórroga para la presentación.
Habiendo dejado eso claro, avanzaremos con algo que puede que sepas o no en este momento. Para el presente año 2022, la fecha de presentación y pago de impuestos había sido establecida para el 18/04/2022; lo anterior se vincula a los contribuyentes individuales.
Con eso en cuenta, el IRS había informado que las personas que necesitaran una mayor cantidad de tiempo para hacer su presentación tenían una alternativa. La cual se centraba en la solicitud de una prórroga que les permitiría hacer su presentación, a más tardar, el 17/10/2022.
Es necesario resaltar que dicha prórroga debió haber sido solicitada antes del 18/04/2022, de lo contrario, habría consecuencias que los contribuyentes deberían asumir. Entre las que se puede mencionar una multa por no haber presentado la declaración de impuestos.
Por lo tanto, reiterando lo señalado, la mayor parte de los contribuyentes debieron haber pagado sus impuestos antes del 18/04/2022. De manera que les fuera posible evitar multas e incluso intereses sobre la cantidad de dinero que adeudaba posterior a esa fecha.
¿Qué debo hacer si quiero solicitar una prórroga para presentar mi declaración de impuestos?
¿Lo que te interesa en este momento es obtener una prórroga para presentar tu declaración de taxes ante el IRS? Si has respondido un sí, perfecto. Procederemos a explicarte qué debes hacer.
Lo primero se basa en que completes el formulario 4868 (SP) empleando los servicios de un profesional o experto dedicado a los impuestos. También puedes hacer uso de un software de impuestos e inclusive de una función o servicio que posee el IRS para los contribuyentes; este último se llama Free File y puedes acceder a él haciendo clic aquí.
Como contribuyente individual, sin importar la cantidad de tus ingresos, tienes ese beneficio o esa facilidad por así decirlo.
El Free File como herramienta te permite solicitar vía electrónica una prórroga de forma automática para que puedas presentar tu declaración de impuestos después; haciendo alusión a la fecha límite que establece el IRS para estos casos.
Dando continuidad, en lugar de llenar y enviar el 4868, también podrías enviar tu pago online utilizando “Pago directo”. En su defecto, pudieras emplear tu billetera digital, tarjeta de débito o crédito e incluso el “Sistema de pago electrónico de Impuestos Federales”.
En síntesis, debes decidir entre una prórroga como tipo de pago y el Formulario 4868 (SP). El IRS afirma que los contribuyentes no tienen porqué presentar el 4868 al realizar un pago electrónico; es decir, al pagar por el medio que elijan, no están en la obligación de señalar que lo están haciendo para solicitar una prórroga.
Cuando esto sucede, el Internal Revenue Service considera el pago como una prórroga de forma automática.
¿Quiénes pueden tener más tiempo para presentar sus declaraciones y pagar sus taxes?
Solo determinados contribuyentes podrían obtener más tiempo para llevar a cabo sus declaraciones de impuestos; y pagarlos, por supuesto. Dentro de los grupos que pueden recibir esta clase de concesiones se encuentran:
- Personas que hayan sido víctimas de desastres.
- Quienes, siendo contribuyentes, vivan en el extranjero.
- Algunas personas que pertenezcan al servicio militar.
- Quienes formen parte del personal de apoyo elegible que presta sus servicios en zonas de combate.
- Entre otros.
¿Qué es la extensión de impuestos?
Para explicar cómo pedir una extensión al IRS debemos saber que es una extensión de impuestos. No podríamos responder qué es la extensión de impuestos sin decir que se trata de un beneficio otorgado por la Ley Fiscal en USA. El cual ha sido creado para los contribuyentes que poseen inconvenientes a la hora de cumplir con su obligación antes del último día para los taxes.
Esta extensión de impuestos, conocida también como prórroga, es solo una ampliación del tiempo que tendrás disponible para realizar tu declaración. Mantén presente lo explicado más atrás, esta extensión es para declarar, no para postergar el pago de tu deuda.
Si por alguna razón no puedes hacerte responsable de forma oportuna del pago de tus impuestos, tienes otras opciones que podrían ayudarte. Por un lado, está el que, si te corresponde un reembolso, resulta muy probable que te descuenten de esos fondos lo que debes.
Ahora, si no posees el dinero completo para pagar y tampoco un reembolso, esfuérzate por pagar tanto como te sea posible. De igual forma, también pudieras crear un plan de pago con el IRS, entre otras cosas, pero esto dependerá de tus condiciones actuales.
¿Qué pasa si no hago los taxes a tiempo?
Lo que pasa cuando no haces los taxes a tiempo es que te expones a una multa. Esta sanción aplica para cualquier contribuyente que no presente su declaración de impuestos antes de la fecha que el IRS ha establecido como límite para ello.
Por lo general, esta multa está representada por un % de los taxes que no pagaste dentro del plazo correspondiente.
¿Cómo puedo saber de cuánto es la multa que el IRS me puso por no declarar a tiempo?
Suele ser común que el IRS te envíe una carta o un aviso cuando adeudas una multa por no haber hecho tus taxes a tiempo.
¿Cómo puedo pagar una multa del IRS por no presentar mi declaración?
Solo tienes que enviar tu pago a la entidad para saldar la deuda por la multa utilizando los canales que tiene para ello. O, en su defecto, pagar todo lo que debes de impuestos y, de esa forma, evitar la acumulación de intereses e incluso más multas; puedes consultar los medios de pago ingresando a este vínculo.
¿Qué pasa si tengo deuda con el IRS?
Mucho puede pasar si tienes una deuda con el IRS, pero todo dependerá de cuánto te tardes en dar respuesta y pagar tus obligaciones fiscales.
Esta institución, cuando tienes una deuda, lo primero que hace es enviarte avisos para que estés al tanto de lo que está sucediendo. Nuestra recomendación es que procures solventar tan pronto puedas y pagues tu deuda, ya que, si no tomas acción pronto, recibirás una multa.
Eso sería lo primero, pero las cosas pueden escalar a instancias mayores si no la pagas, ya que la misma comenzará a acumular intereses. Asimismo, podrían haber consecuencias significativas si tampoco te responsabilizas por el pago total de tus taxes; incluyendo la multa y los intereses que se hayan generado.
No olvides que el IRS pone a tu disposición diferentes alternativas para pagar tus taxes si no puedes cubrirlas completamente en un momento determinado. Una de ellas son los planes de pago online, sobre los cuales puedes obtener más detalles si accedes a este enlace.
Fecha para hacer los taxes
La fecha para hacer los taxes este 2022 fue el 18/04/2022 para la mayor parte de los contribuyentes. Sin duda, es una de las más importantes que integra la temporada de impuestos en Estados Unidos.
Aunque, si bien esta es significativa, existen otras que integran la temporada que también debes conocer y todas podrás encontrarlas haciendo clic aquí.
¿Cómo pagar al IRS?
En resumidas cuentas, el cómo pagar al IRS es muy sencillo, solo tienes que definir a través de cuál medio de pago lo harás. Cuando te decides por uno, eso condiciona la forma en la que debes realizar el pago.
Además, por si no lo sabías, el IRS acepta que sus contribuyentes efectúen pagos parciales, no siempre tienen que ser completos.
Lo anterior representa una gran ventaja porque no siempre se cuenta con el dinero para pagar los impuestos en su totalidad. Razón por la cual, el poder realizar pagos parciales, contribuye a que se pueda ir cumpliendo con la responsabilidad; y, muy importante también, se evitan multas.
Con eso en cuenta, si eres una persona física, puedes pagarle al IRS desde tu usuario en la web de la entidad. Accediendo al mismo, podrás observar cuánto debes, entre otras cosas, y ponerte al día pagando con el método que mejor te resulte.
Tienes para elegir entre tu cuenta bancaria o pago directo, una billetera digital e incluso tarjeta de débito o crédito; las últimas dos opciones están disponibles para personas físicas y negocios, pero no para el pago de impuestos sobre la nómina. Aunado a ello, al realizar pagos con tarjetas o una billetera, se aplican cargos.
Otra de las opciones que tienes para efectuar pagos relacionados con negocios o programar pagos estimados es el EFTPS; conocido en español como el Sistema de Pago Electrónico de Impuestos Federales.
Debemos acotar que el EFTPS está destinado para las personas físicas, profesionales en el área de impuestos y, como se ha indicado, para los negocios. Los pagos con esta alternativa podrás hacerlos usando tu cuenta de banco, pero se aplican cargos por ello también.
Hay otras formas de pago como transferencias, giros o cheques enviados por correo postal, efectivo e inclusive el retiro de fondos electrónicos.
El IRS ha creado muchos mecanismos para pagar, por lo que tienes diversas opciones que son muy prácticas para poder hacerlo. Para concluir, esperamos haberte ayudado con nuestra entrega y que, además de otras cosas, hayas aprendido cómo pedir una extensión al IRS. ¡Hasta la próxima!