¿Cómo pagar un ticket de no licencia?: todos los detalles aquí
Escrito por Ana Luzardo - 23 de junio de 2022
Para circular legalmente en cualquier en los 50 estados del país es de carácter obligatorio que tengas a la mano una licencia que certifique que conoces las leyes de tránsito y estás apto para manejar. Por lo que si un oficial de tránsito te detiene en medio de una carretera y nota que no llevas tus documentos contigo, puedes enfrentar consecuencias graves. En la mayoría de los casos, la primera infracción conlleva una multa o ticket de tráfico junto a la suspensión de tu licencia, por eso te recomendamos evitar problemas y mantener tus documentos a mano. Sin embargo, si ya te han detenido y no sabes cómo proceder a continuación te recopilamos toda la información que necesitas sobre cómo pagar un ticket de no licencia según tu estado y grado de infracción.
¿Cómo puedo pagar un ticket de no licencia?
Las reglas de tránsito y el precio de los tickets en Estados Unidos son diferentes según de cada estado; por ello te invitamos a revisar muy bien tu ticket ya que contiene información imporante sobre estos puntos:
- Cómo y dónde debes presentarte en la Corte para contestar los cargos si decides apelar el monto o el cargo de la multa.
- El monto total a pagar.
- La fecha límite para efectuar el pago.
Es importante que pagues la multa a tiempo, ya que generalmente aumentan luego de exceder la fecha límite.
Asímismo en el documento se te indica cuales son las formas de pagos disponibles para ti de acuerdo a la corte que esté manejando tu citación, En general, el proceso para cancelar un Ticket de tráfico es el siguiente:
- Pagas la multa de forma online en la página local.
- Envías el pago de la multa a la corte de tránsito o entregas el pago a la corte personalmente.
Si decides enviar el pago ten en cuenta estas consideraciones:
- Remitir el monto del pago por correo, con cheque o giro postal.
- Al remitir su pago asegúrate de incluir el ticket o aviso de Incumplimiento.
- Utilice el sobre pre-dirigido junto con el ticket
- Nunca envíes dinero en efectivo.
- Debes pagar el monto total de la multa en la boleta o contestar «no culpable». Si en la misma boleta hay más de un cargo, no puedes pagar la multa por uno de los cargos y contestar «no culpable» de los otros.
Dependiendo de la localidad, también puedes efectuar el pago en línea con tu tarjeta de débito o crédito, cancelar por teléfono o de manera presencial.
¿Cómo pagar un ticket de no licencia en línea?
Para efectuar tu pago en línea debes:
- Ingresar al portal del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV por sus siglas en inglés) de tu estado.
- Seleccionar la multa que deseas pagar.
- Hacer clic en declarar/pagar
- Rellenar el formulario.
- Enviarlo.
Cabe destacar que si no realizas el pago en la fecha programada, es probable que debas presentarte a tribunales.
Consecuencias de no pagar un ticket de no licencia
tAhora que sabes Cómo pagar un ticket de no licencia, debes conocer cuales serían las consecuencias de no hacerlo.
En primer lugar, tu licencia de conducir puede ser revocada o suspendida, pero hay otras situaciones que de mayor envergadura a las que puedes enfrentarte si no pagas tu ticket de no licencia. Estas son:
- No podrás renovar la matrícula de tu vehículo.
- Te pueden imponer una multa mayor de hasta $300 por retrasarte en el pago.
- El tribunal te puede acusar de cometer otro delito al no pagar la multa.
- El tribunal puede emitir una orden de arresto en tu contra
¿Cuánto cuesta un ticket de no licencia?
En Estados Unidos, una multa por conducir sin licencia comprende distintos costos de acuerdo al estado donde te encuentres ya que cada uno tiene una reglamentación específica y no hay un valor determinado a nivel federal para este delito.
El precio de un ticket por no licencia puede ir desde los $50 dólares en Wisconsin (por manejar con licencia suspendida) a 25.000 dólares en Ilinois (si no es primera vez que te detienen por este delito). Como notarás, el valor de un ticket será mucho menor en el caso de que nunca hayas tenido una multa.
Aún así, ten en cuenta que, en todos los estados del país es un delito que conlleva a castigos muy severos. Cuando caes en esta infracción no se trata de una sanción común. Por ejemplo, puedes enfrentar una suspensión de tu carnet de manejo desde dos meses hasta incluso un año.
Y si hablamos de una segunda multa, este tiempo puede ser aún mayor y probablemente te confisquen el carro y la matrícula.
A continuación te detallamos las penalizaciones correspondientes en los tribunales más estrictos al respecto.
California: si es la primera infracción, la pena es de entre 5 días y 6 meses de prisión y/o una multa de $300 a $1000. Si es una infracción posterior, la pena es de entre diez días a 1 año de prisión y/o una multa de $500 a $2.000. Puedes encontrar mayor información en el portal web de la corte de California
Carolina del Sur: la primera vez irias detenido más de 30 días o pagarías una multa de $300. También puedes enfrentar ambas penalizaciones juntas. Para la segunda vez, la multa aumentaría a $600 y serían dos meses en prisión. Si cometes una tercera infracción deberás pagar una multa de $1.000.
Para la segunda infracción no podrás solicitar una licencia de conducir por tres años.
Connecticut: La primera vez te enfrentas a un encarcelamiento por más de 3 meses y una multa de $150 a $200 dólares. Si cometes una segunda infracción, deberás pagar una multa de entre $200 a $600 y podrías ir a prisión por más de un año.
Dakota del Norte: si es la primera, segunda o tercera infracción enfrentas un cargo de delito menor de clase B con prisión por más de 30 días, una multa de $1.500 dólares o ambos.
Si es la cuarta o subsiguiente infracción enfrentas cargos por delito menor de clase A con prisión por más de 1 año, una multa de $3.000 o ambos.
Dakota del Sur: Si conduces con una licencia cancelada deberás pagar un Ticket de tráfico de hasta $1.000 o ir a prisión por más de un año.
En cambio, si te detienen por conducir con una licencia suspendida o cancelada te enfrentas a delito menor de clase 2 con prisión por más de 30 días o una multa de más de $500 dólares.
Columbia: en el Distrito de Columbia, las penas por conducir sin licencia es de más de un año de prisión, una multa de $2.500, o ámbas.
Florida: en la primera infracción la pena es de 60 días en la cárcel o una multa de $500. Para la segunda infracción el período de encarcelamiento es de 1 año y la multa de $1.000.
Mientras que en una ofensa subsiguiente ya es considerado un delito grave de tercer nivel con un período en prisión de mínimo 10 días y máximo 5 años, o multa de 5.000 dólares americanos estadounidenses. Además es posible una confiscación instantánea del vehículo.
Puedes consultar Cómo pagar tu ticket de tráfico en la web del Departamento de Seguridad de Carreteras y Vehículos Motorizados de Florida
Illinois: la primera infracción es un delito menor de clase A con encarcelamiento por más de 1 año y/o multa de hasta $2.500.
Infracción subsiguiente: es un delito grave de clase 4 que se paga con prisión de 1 a 3 años y/o una multa de hasta $25.000. Además de la posible incautación del vehículo.
Indiana: en Indiana, el ticket de no licencia puede ser de hasta $10.000. Además, te pueden imponer una pena de prisión de entre 6 meses y 2 años.
Maryland: el primer delito es considerado menor y se condena con encarcelamiento por más de 1 año, una multa de $1.000 dólares, o ambas.
Mientras que, si hablamos de una infracción subsiguiente se penaliza con prisión por un máximo de 2 años, una multa de más de $1.000, o ambas.
En ambos casos se puede imponer una suspensión de la licencia por hasta 18 meses.
Michigan: si te detienen por primera vez, enfrentarías cargos por delito menor con un encarcelamiento de más de 93 días, una multa de más de $500, o ambos.
Para la segunda infracción la pena es de más de 1 año de prisión, una multa de $1000, o ambos. Además de la posible cancelación de las placas del automóvil.
Minnesota: conducir sin una licencia se considera un delito menor que acarrea una multa de hasta $1.000 dólares estadounidenses americanos y/o un período en prisión por un máximo de 90 días.
Nevada: los cargos por conducir sin licencia son encarcelamiento por más de 6 meses, una multa de más de $1.000, o los 2.
Nueva Jersey: la primera infracción se castiga con una multa de no licencia de $500 dólares.
Por otra parte, la segunda acarrea encarcelamiento de 1 a 5 días; una multa de $750 dólares. Mientras que, una infracción subsiguiente es penalizada con diez días de prisión y una multa de $1.000.
New York: con la primera infracción de No licencia en New York deberás pagar una multa por un monto de entre $200 y $500 y/o por lo menos 30 días de cárcel.
Sin embargo, para una segunda o tercera infracción el tiempo en prisión pasa a un máximo 180 días y la sanción económica mayor a $500.
¿Dónde pagar mi ticket de no licencia?
Como ya te hemos mencionado, el proceso de pagar un ticket de tránsito varía de acuerdo a la corte que esté manejando tu citación. Sin embargo, en cualquier caso puedes pagarlo en el tribunal de tránsito que está llevando el caso, bien sea de manera presencial, a través del sistema de correos o mediante Pagos en línea
Esta información te la indicará el representante de la autoridad que te entregue el ticket así como el procedimiento correspondiente sobre cómo pagar un ticket de no licencia y el período de tiempo que tienes para hacerlo.
¿Cómo pagar ticket de otro estado?
Generalmente, las multas se pagan en la ciudad donde ocurrió y rara vez tienen efecto sobre los puntos de la licencia de conducir o las tarifas del seguro del automóvil. Sin embargo, ¿Qué pasa si estoy en otro estado?, ¿Cómo pagar un ticket de no licencia en ese caso?
Lo cierto es que, en este escenario, tu caso sería gestionado de la misma manera que si estuvieras en tu localidad de domicilio. Se te enviaría un ticket con la fecha de la audiencia en el tribunal correspondiente a la localidad donde se expidió la orden.
Si no respondes a la citación y multa, te suspenderán la licencia de conducir en el estado de tu domicilio.
¿Qué debo hacer si no puedo pagar la multa?
Si no pagas la multa o no vas a la corte en el día pautado, tendrás multas más altas y la posibilidad de ser arrestado/a.
Así que si en primera instancia consideras que no podrás pagar la multa, debes acudir a la corte local que maneja el caso en la fecha estimada en el boleto y exponer tu caso.
Extensiones, escuela de Tráfico y planes de Pago: puedes solicitar una extensión para cancelar la multa en un lapso más prolongado de tiempo. También, es posible evitar precios más altos en su seguro de automóvil si asiste a una escuela de tráfico. Finalmente, en algunos tribunales, el juez puede darte permiso para pagar la sanción con un plan de pago.
Circunstancias excepcionales: si no asististe a la corte ni pagaste tu ticket por circunstancias excepcionales como enfrentar una emergencia sanitaria, permanecer interno/a en un hospital o estar en la carcel, puedes solicitar al juez que desestime la multa por incumplimiento.
Además, si estabas sin hogar en el momento de la infracción y/o eres un veterano, puedes solicitar que el juez desestime su caso “en el interés de la justicia.”
En cualquiera de los casos, debes presentar evidencia de estas circunstancias excepcionales a la corte, como una carta de un oficial de libertad condicional o una carta de un trabajador social.
Servicio Comunitario: al explicar los motivos por los cuales no puedes pagar, puedes solicitar hacer solicitar servicio comunitario. Para esto, debes llevar a la corte evidencia documental de su estatus de bajos ingresos.
Ten en cuenta que es importante cumplir a cabalidad con el servicio comunitario; puesto que si no lo completas, tendrás que ir a la corte otra vez.
¿Qué hacer si recibo una multa de tránsito y soy inocente?
No pagues un ticket citatorio si deseas protestarlo.
Ahora que has leído toda la información sobre cómo pagar un ticket de no licencia puedes realizar las acciones necesarias para pagar la sanción que te corresponda antes de enfrentar consecuencias mayores. Sin embargo, si al recibir el boleto, consideras que ha sido un error o tienes motivos para impugnar la citación, debes contestar como «no culpable» y presentarte ante la corte contra esa multa.
En este caso, lo más recomendable es contratar un abogado especializado en el área. En este portal de abogados podrás obtener mayor información sobre dónde encontrar uno y cuales son los recursos legales que tienes a disposición para un caso de este tipo.