¿Cómo mandar dinero a México?
Escrito por Dariana Echeto - 10 de febrero de 2022
Si eres uno de los más de 37 millones de mexicanos que viven en los EE.UU., seguramente te preguntas cómo mandar dinero a México y aquí despejaremos tus dudas.
¿Cómo puedo enviar dinero a México?
Al enviar dinero a tus seres queridos en casa, naturalmente querrás que lo reciban de la manera más rápida y conveniente posible. Por eso te gustaría encontrar proveedores u opciones de envío de dinero a México con las mejores tasas de cambio y las tarifas de transacción más bajas.
En este espacio, revisaremos las diversas formas en que puedes transferir dinero a México y te ayudaremos a encontrar las que te permitirán ahorrar la mayor cantidad de dinero.
Los mejores proveedores de transferencias para enviar dinero a México cobran tarifas bajas o son gratuitos, ofrecen entregas en minutos o tienen grandes redes de pago en efectivo. Elige el mejor proveedor en función de lo que sea más importante para ti.
¿Dónde puedo enviar dinero a México?
Analicemos lo que cuesta enviar $500 a México desde USA, con el destinatario recibiendo el dinero en pesos mexicanos, comparando 3 métodos:
- Métodos tradicionales: RiaMoneyTransfer o MoneyGram
- Servicios de pago en línea: PayPal
- Servicios de transferencia de dinero P2P: TransferWise
A modo de comparación, todos los cálculos se realizaron a comienzos del 2022; por lo que recomendamos que si deseas usar uno de estos métodos, corrobores las tarifas actuales. Los resultados son muy similares si envía euros, libras u otras monedas
Lo primero que debes saber es que para cantidades pequeñas de dinero, una transferencia bancaria es el peor método, ya que las comisiones que cobran los bancos (tanto del banco emisor como del banco receptor en México) suelen ser muy altas.
¿Cómo mandar dinero a México?
1. Métodos tradicionales: Ria y MoneyGram
Ria Money Transfer o MoneyGram son empresas especializadas en enviar dinero al extranjero. Tienen una extensa red de oficinas, aunque ahora ofrecen el servicio de transferencia de dinero a través de su sitio web en Internet.
Enviar $500 a México desde Estados Unidos a través de Ria Money Transfer asume un tipo de cambio de aproximadamente 19.94 MXN. Esto significa que si envías $500 a México hoy, el destinatario en México recibirá aproximadamente 9,970 MXN. Además, tienes que pagar una comisión de $3.
2. Servicios de pago en línea: PayPal
PayPal es un método de pago ya conocido por prácticamente todo el mundo, que permite comprar en multitud de webs, así como transferir dinero entre usuarios por correo electrónico.
PayPal, contrario a lo que mucha gente piensa, no es un método económico para enviar dinero a México, principalmente por dos motivos:
En primer lugar, cuando se trata de transacciones internacionales de dinero personal a México, la comisión no es gratuita, ya que PayPal cobra una tarifa de 2,99 USD. En el caso de transacciones comerciales, las comisiones son aún más altas. Puedes consultar las en la página de Paypal.
En segundo lugar, cuando envía dólares a un destinatario en México, Paypal aplica una tasa de cambio bastante desfavorable. Hoy aplica un tipo de cambio de 19,1827 pesos por dólar.
Así, si envías $500 a un familiar o amigo de México, la comisión sería de $2.99, pero tu amigo o familiar mexicano recibiría en su cuenta de Paypal un total de 9,591.36 pesos mexicanos.
3. Servicios de transferencia de dinero P2P: TransferWise
Recientemente, han surgido varios servicios financieros en línea peer to peer (P2P) que ofrecen transferencias de dinero con bajas comisiones y que aplican el tipo de cambio real del momento.
Por ejemplo, enviar $500 de EE. UU. a México tiene una comisión de 6,33 USD aproximadamente, pero lo bueno de TransferWise es que tiene un mejor tipo de cambio para enviar dinero a México, es decir, aplica un tipo de cambio cercano al real, (pesos por dólar).
Como resultado, el destinatario en México recibe aproximadamente 9.856,86 pesos mexicanos, descontando ya la comisión aplicada, a diferencia de otros métodos donde la comisión se paga por separado.
La gran ventaja de TransferWise es la sencillez de uso y el buen soporte que ofrecen ante cualquier problema. Por esta razón, es uno de los métodos que más se ha estado usando en los últimos meses.
Te haremos un resumen más concreto de lo que sería para que tengas una mejor idea:
- Transferencia de dinero de Ría: Envías $500 y el destinatario en México recibe 9,970 MXN. Además, tienes que pagar una comisión de $3.
- Paypal: Envías $500 y el destinatario en México recibe 9,591 MXN. Además, tienes que pagar una comisión de $2.99.
- TransferWise: Envías $500 y el destinatario en México recibe 9,856 MXN (con la comisión de $6.33 ya descontada de este monto en pesos, a diferencia de los métodos anteriores donde la comisión se paga aparte).
Hasta el momento las dos mejores alternativas sobre cómo mandar dinero a México desde Estados Unidos a México son TransferWise y RiaMoneyTransfer. Si bien Ria es un poco más barata, TransferWise ofrece un mejor soporte en caso de que tengas algún problema. Pero estas no son las únicas opciones que tienes.
¿Cómo enviar dinero a México gratis?
Actualmente, existen muchas alternativas muy competitivas en cuanto a las comisiones o recargos por envío de dinero, pero la opción de que sean totalmente gratis es casi nula. XE Money Transfer, y algunas otras; muy pocas, cobran cero $ en comisiones por transferencia.
Tipo de cambio para enviar dinero a México
Las opciones son infinitas y aquí depende más que todo de tus necesidades, muchas empresas físicas y apps te ofrecen grandes ventajas. Evaluaremos algunas de ellas y el tipo de cambio para enviar dinero a México que ofrece cada una.
Más barato para depósitos bancarios: Transferencia de dinero OFX
Si el costo es tu principal preocupación y tanto tú como tu destinatario tienen cuentas bancarias, OFX supera a la competencia por varias razones. Esta plataforma de transferencia digital no cobra tarifas de transferencia por adelantado y tiene un margen de beneficio bajo en las tasas de cambio de dólares estadounidenses a pesos mexicanos.
Además, puedes configurar alertas de tasa para mandar dinero a México cuando la tasa sea más favorable para ti. La entrega demora de uno a cuatro días hábiles. Pero OFX tiene algunos límites: el mínimo que puedes enviar es $1,000 y las transferencias requieren cuentas bancarias para enviar y recibir dinero.
Más barato para pago en ventanilla: Transferencia de dinero Remitly
Este proveedor en línea y móvil combina bajos costos de transferencia y una considerable red de puntos de pago en efectivo en México. Remitly tiene tasas de cambio competitivas y sus costos generales son más bajos si eliges que tu transferencia se entregue en tres a cinco días hábiles.
Una transferencia entregada en minutos te costará un poco más, pero ambas tienen una tarifa de $ 3.99 si envías menos de $ 500 (es $ 0 si envías más que eso).
También puedes pagar con tarjeta de crédito por un 3% adicional. Puedes enviar dinero a una cuenta bancaria o a una de las más de 21,000 ubicaciones de retiro de efectivo de Remitly en México.
Red más rápida y más grande: Transferencia de dinero MoneyGram
MoneyGram envía dinero a México rápidamente, pero la rapidez depende de cómo quieras que llegue el dinero. Las transferencias a una cuenta bancaria demoran una hora o más, mientras que las transferencias para pago en ventanilla en una de las 43,000 ubicaciones en México generalmente llegan en minutos.
La conveniencia de MoneyGram tiene un precio. Pagarás al menos $5 para enviar en efectivo, más el tipo de cambio y los recargos. El envío de cuenta bancaria a cuenta bancaria es gratuito, aparte del marcado.
Más rápido y fácil de usar: Transferencia de dinero Xoom
Este proveedor propiedad de PayPal normalmente entrega el dinero el mismo día que se envía, independientemente de cómo se financie la transferencia. La entrega en lugares de pago en ventanilla y algunas cuentas bancarias puede tardar unos minutos, pero las transferencias están sujetas al horario del minorista o del banco.
El uso de una cuenta bancaria da como resultado una tarifa fija de $3 por enviar $299.98 o menos (es $0 para montos de $299.99 o más), mientras que las transferencias con tarjeta de crédito o débito cuestan entre $4 y $76.
Aunque sus tipos de cambio se encuentran entre los más caros de los proveedores enumerados, la velocidad de entrega de Xoom y su enorme red de puntos de recogida ayudan a compensarlo.
Desde el sitio web o la aplicación móvil de Xoom, puedes enviar dinero a la cuenta bancaria de un destinatario en los principales bancos mexicanos o a una de las más de 35,000 ubicaciones de pago en efectivo que admite.
Subcampeón de la red más grande: Transferencia de dinero por Western Union
Western Union tiene más de 35,000 puntos de pago en ventanilla en México. Si tienes familiares en zonas rurales de México, el tamaño de la red de entrega puede ayudar. Las transferencias con pago en ventanilla llegan en cuestión de minutos, mientras que el envío a cuentas bancarias puede demorar hasta cuatro días hábiles.
Tu pagas más por las opciones de entrega más rápidas. Puedes hacer envíos de dinero a México en línea o a través de una aplicación móvil y pagar las transferencias con una cuenta bancaria de EE. UU., Apple Pay o una tarjeta de débito o crédito.
También puedes realizar transferencias a través de una ubicación de Western Union en los EE. UU., pero deben pagarse en efectivo o, en algunas ubicaciones, con una tarjeta de débito.
Las transferencias de Western Union varían en costo según el método de pago, la opción de entrega y el monto que se envía. Las transferencias enviadas a cuentas bancarias mexicanas tienden a ser las más económicas, mientras que el envío en efectivo para pago en ventanilla cuesta más.
Aplicación para mandar dinero a México: las mejores hasta el momento
- Remitly
- TransferWise
- Xoom
- MoneyGram
- XE
¿Por qué estas opciones son las más relevantes para mandar dinero a México?
Elegimos proveedores que tuvieran una ventaja competitiva en al menos una categoría: costos de transferencia bajos (teniendo en cuenta el margen del tipo de cambio y las tarifas), velocidades rápidas y una amplia red de entrega. Todos los proveedores están regulados por el gobierno.
De los proveedores presentados, cuatro ofrecen entrega en efectivo disponible para recoger en ubicaciones mexicanas como bancos y tiendas de conveniencia. Solo el 44% de los adultos mexicanos tiene una cuenta bancaria, según el reciente Informe Nacional de Inclusión Financiera del país o Encuesta Nacional de Inclusión Financiera.
Consejos y trucos para reducir los costos de transferencia de dinero
- Verifica todas las tarifas, especialmente las ocultas. Algunos proveedores de transferencia de dinero ofrecen una tarifa de transferencia fija, mientras que otros cobran un porcentaje del monto transferido. Algunos también cobran tarifas adicionales por el cambio de moneda. Además, verifica con tu proveedor de tarjeta de crédito cualquier tarifa que puedan cobrar por separado.
- Compara y elige el mejor valor. Compara costos en tiempo real utilizando herramientas de comparación o consultando sitios web y aplicaciones individuales. Las tasas de cambio y las tarifas de transferencia varían según el proveedor, así que elige la mejor tasa de cambio en el momento en que envíes el dinero.
- Evita los traslados de emergencia. Las transferencias exprés tienen tarifas Premium, por lo que puedes ahorrar en tarifas si optas por transacciones regulares.
¿Cuánto dinero puedes enviar a México?
El IRS requiere que cualquier persona que envíe una transferencia de más de $10,000 presente un informe. El no hacerlo puede resultar en fuertes sanciones.
Además, la mayoría de los proveedores de transferencias de dinero imponen sus propios límites sobre la cantidad de dinero que se puede enviar. Western Union solo permite hasta $5,000 por transacción. Si deseas enviar más, debes registrarte en su servicio WU Online FX.
¿Cómo mandar dinero a una cuenta de banco en México?
Envío de fondos a México a través de transferencias de banco a banco. Un método confiable y seguro para transferir fondos a México es a través de transferencias bancarias.
Para completar la transferencia, deberás obtener detalles como el nombre completo y la dirección del destinatario, el número de cuenta bancaria, la ubicación del banco y el código BIC/SWIFT.
Bancos para enviar dinero a México
- Citibank
- Wells Fargo
- Bank of America
¿Cómo puedes enviar dinero a México en línea?
Aparte de las transferencias de banco a banco, también es bastante fácil enviar dinero a México en línea. El proceso digital generalmente involucra una aplicación de transferencia de dinero, un método de pago y una opción de entrega.
Transferencias de dinero a través de aplicaciones móviles
Para tu comodidad, algunos proveedores de transferencia de dinero tienen aplicaciones que puedes descargar en Google Play o App Store. Te permiten consultar los tipos de cambio al instante y enviar dinero en cualquier momento y en cualquier lugar. Simplemente sigue las instrucciones sobre cómo transferir dinero a México, para que puedas enviar fondos usando tu teléfono inteligente.
¿Es posible enviar dinero desde tarjetas de débito o crédito?
Comúnmente utilizado por bancos, aplicaciones de transferencia de dinero y soluciones de pago en línea como PayPal, usar una tarjeta de débito o crédito es una forma conveniente de transferir dinero a México.
Envío de dinero para retiros en efectivo
Al elegir este método de entrega, los fondos suelen estar disponibles en cuestión de minutos. Como alternativa a los depósitos bancarios, los retiros de efectivo son bastante convenientes para las personas que no tienen una cuenta bancaria.