logoNavbar

¿Cómo llenar un cheque?

Escrito por Estefanía Teixeira - 25 de marzo de 2022

¿Cómo llenar un cheque?

Una de las tantas preguntas dentro del mundo financiero es, ¿Cómo llenar un cheque? Considerando que el cheque se ha convertido en una herramienta financiera de gran utilidad en la actualidad.


Un cheque se cataloga como un medio de transferencia o depósito que sirve para enviar dinero de manera sencilla y sin acceder a los métodos tecnológicos. Pero, ¿Realmente conoces la utilidad principal del cheque?

¿Qué es un cheque?

Antes de conocer cómo llenar un cheque, es necesario partir desde el principio, es decir, desde la definición. Según Wikipedia, un cheque es un documento contable con un valor determinado, donde se autoriza a una persona la potestad de retirar una cierta cantidad de dinero.

En términos técnicos, el librador quien es el emisor del cheque, ordena a una entidad financiera el pago de una cantidad de dinero determinada a un tercero o beneficiario.

La utilización principal de un cheque se apoya en el hecho que actúa como un método de pago convencional. Un cheque garantiza gran facilidad para obtener dinero en efectivo, considerando que contemplan un intervalo de tiempo definido.

Cheque al portador

El cheque al portador se trata de un documento financiero que puede ser cobrado por cualquier persona, con tan solo llevar el cheque a la entidad financiera correspondiente.

Este tipo de documento mercantil admite diversas características, entre las cuales se encuentran:

  • No expresa un beneficiario específico
  • Cualquier persona puede cobrar el cheque
  • Mayormente se utiliza para pequeñas cantidades de dinero e incluso, cuando no se conoce con presión la persona que vendrá a cobrar el cheque.

Este tipo de cheque admite 3 entidades específicas, conformado por el librador quien se hace cargo del monto a pagar. Está el librado, que se determina como la entidad financiera que se desenvuelve como el intermediario y el tenedor, la persona que cobrará el cheque.

¿Cómo se llena un cheque?

La pregunta de muchos usuarios financieros, en especial cuando se trata de principiantes es, ¿Cómo llenar un cheque?

A nivel financiero existen diversos términos que a simple vista suenan y parecen irreconocibles, ya que admiten nombres que los hacen sonar complejos. Sin embargo, al llenar un cheque se está disponiendo información básica sobre un papel, para luego ser transformado en realidad.

De acuerdo a la plataforma de envío y recibimiento de dinero, conocida como Remity, existen 5 pasos claves para llenar un cheque en Estados Unidos, entre los cuales están:

Establecer la fecha exacta del día

Por lo general, la fecha a colocar se ubica dentro de pequeñas casillas ubicadas en la parte superior derecha. De lo contrario, si se establece una fecha que no coincide con el día, el banco no está obligado a aceptar el cheque.

Existe una ley conocida como Código Comercial Uniforme, una entidad financiera estadounidense. Esta ley se define como Actos Uniformes que se han implantado con el fin de armonizar las operaciones financieras en Estados Unidos, según Wikipedia.

Al momento de redactar la fecha, el usuario debe asegurarse que la misma sea legible. En caso que no pueda ser cobrado ese día, se aconseja colocar una fecha futura.

Determinar el nombre del beneficiario:

Incorporar el nombre del beneficiario es sumamente esencial, destacándose que el apartado correspondiente para ella se determina como “Páguese a orden de”.

El nombre debe ser escrito de manera completa, además que debe ser totalmente legible para así evitar posibles errores de transferencia de fondos.

Ingresa la cantidad específica a depositar

Primeramente, es indispensable verificar si la persona que deposita dispone del fondo suficiente. Además, el fondo a utilizar provendrá de la cuenta corriente del usuario emisor.

Comúnmente, la casilla para establecer el monto se encuentra en la zona inferior derecha. No es necesario colocar el signo de dólar, resaltando que algunos cheques si lo mantienen desde un principio.

No olvides establecer el correspondiente punto que define la cantidad decimal, de esta forma, el receptor no tendrá problemas al momento de cobrar el cheque.

Además de colocar la cantidad a depositar en número, esta también debe ser ingresada a nivel escrito. Por ejemplo, si la cantidad en el cheque es de 150.000 dólares, el usuario deberá escribir “Ciento cincuenta mil dólares».

Es necesario colocar hasta los centavos exactos que amerita el monto establecido y así evitar malos ratos.

Es momento de la firma

La firma dentro de cualquier documento financiero, la forma usualmente está ubicada en la zona inferior derecha. El usuario deberá llenar con absoluta claridad la firma.

En caso de no estar la firma del titular primero, el cheque no podrá ser cobrado. Como datos curiosos que muy pocos conocen, una cuenta corriente admite a más de un firmante para autorizar alguna operación.

Tras la competición de la firma, el usuario emisor podrá hacer el depósito del cheque.

Establecer una nota auténtica

Usualmente, en la parte inferior izquierda, existe la presencia de un apartado donde se puede incorporar una nota. Esta nota servirá para que el destinatario pueda darle un seguimiento más específico al cheque.

Dentro del apartado de notas, el destinatario puede incorporar el motivo por el cual se está emitiendo el cheque, destacando que es útil para el mantenimiento del registro.

Consolida un registro continuo de los cheques emitidos

Anotando los cheques que han sido emitidos, permitirá que el usuario lleve un fiel registro de lo gastado.

En algunos casos, algunas chequeras disponen de un recuadro en la parte trasera donde el usuario podrá enumerar cada cheque emitido. Es innegable la presencia de la tecnología en la actualidad, considerando que la banca electrónica permite optimizar el proceso de seguimiento del cheque.

En algunas de las entidades bancarias, es posible que ofrezcan imágenes escaneadas de los cheques una vez que han sido cobrados.

5 sencillos pasos que no requieren de tanto tiempo y que en cuestión de minutos el cheque puede estar ya en proceso de depósito. Solo es necesario ser hábil en la escritura para evitar confusiones gramaticales y así evitar la pérdida de tiempo.

¿Cómo se pone la fecha en un cheque?

En términos generales, no influye directamente la ubicación de la fecha ni el formato utilizado, lo importante es colocar la fecha exacta. La ubicación para establecer la fecha es sobre la parte superior derecha.

Se recomienda establecer una fecha posterior al día de emisión, esto con el fin de premeditar su cobro y evitar contratiempos. La ubicación de la fecha dependerá del formato que mantenga la entidad bancaria, pero siempre se debe colocar el día, mes y año en curso.

¿Cómo llenar un cheque en la computadora?

Ante la notable pregunta de ¿Cómo llenar un cheque? No solo existe la posibilidad de llenar el documento físicamente. Además, actualmente y gracias a la tecnología, es posible llenar cheques a través de la computadora.

En la web, coexisten múltiples plataformas que permiten llenar un cheque, específicamente estas plataformas se conocen como softwares. Estos centros digitales permiten tener un registro de lo que sale y entra, estableciendo así un control de la finanza personal.

Entre algunas de las plataformas se pueden destacar: CheckSoft, AccelMax Cheque Writer y PrintBoss.

¿Cómo llenar un cheque de Wells Fargo?

Es válido tener curiosidad de cómo llenar un cheque desde Wells Fargo, ya que se trata de una de las entidades bancarias con mayor popularidad en Estados Unidos.

A pesar que sea una entidad bancaria que dispone de ciertos requisitos de usabilidad, rellenar un cheque es muy sencillo. Para ser más precisos, se pueden mencionar 6 pasos bases, entre los cuales están:

  • Establecer la fecha de cobro, ya que será esencial para la entidad bancaria y el receptor del cheque.
  • Determinar la persona a la que se le atribuye el cheque. Este paso es fundamental, debido a que debe estar muy bien legible el nombre del usuario.
  • Ingresar el número exacto, o mejor dicho, la cantidad que se le atribuye al receptor. Además, el monto a depositar deberá ser escrito, no solo debe ser expresado en formato numérico.
  • Incorpora una nota para definir la razón del cheque y para llevar el control de lo que sale y entra.
  • Por último, firmar el cheque para darle total autoridad y validez

Para solicitar un cheque de Wells Fargo es necesario acceder a la plataforma en línea o en su defecto, solicitar el cheque a través de los números telefónicos. En caso de querer solicitar un cheque a través de la plataforma es necesario registrarse a través de la página y crear una cuenta.

En caso que el usuario desee obtener una copia fiel y física del cheque emitido, la persona tendrá que proporcionar el monto, número y fecha en el cual fue emitido.

Aunque sea casi imposible, el usuario puede solicitar una copia que mantenga una antigüedad de hasta 7 años. Para recibir la copia por parte de Wells Fargo, la persona deberá esperar hasta 10 días hábiles para recibir la copia del cheque.

Solicitar la copia de un cheque puede suponer una pequeña comisión por parte de la entidad, por ello es importante informarse con anticipación.

¿Cómo llenar un cheque de Bank of America?

En el caso de Bank of America, mantiene los mismos pasos de Wells Fargo. Para resumir los pasos para llenar un cheque en esta entidad bancaria, se destacan los siguientes:

  • Colocar la fecha vigente
  • Establecer el nombre de la entidad beneficiaria, sea una persona natural o empresarial.
  • Ingresar la cantidad a depositar, colocando la expresión numérica y en formato escrito.
  • Completar el apartado de notas, lo cual se determina como una sección opcional.
  • A lo último, el usuario deberá firmar el documento mercantil

Dentro de las partes principales del cheque de Bank of America están:

  • Nombre del titular de la cuenta y su número de cuenta correspondiente
  • En la parte superior derecha está el número de control y el de cheque
  • En la zona inferior se encuentra una serie de números, donde los primeros 9 corresponden al ABA Routing Number. Además, los números siguientes del 10 al 12 pertenecen al número de cuenta y los últimos corresponden al número del cheque.
  • En el centro del cheque se encuentra un espacio para establecer la fecha, el beneficiario, la cantidad escrita y la firma.

No resulta nada complejo y el formulario que admite el cheque de esta entidad bancaria mantiene similitud con los demás centros financieros de Estados Unidos.

¿Cómo anular un cheque?

En algún momento de la vida, cualquier usuario querrá anular un banco, pero ¿Realmente conoces que es un cheque anulado?

Se trata de un cheque básico el cual fue cancelado antes que el mismo fuera cobrado. Un cheque anulado tiene gran utilidad aunque no lo parezca, ya que puede ser utilizado para evidenciar el número de cuenta de cualquier persona, ya que es el propietario de la misma.

En caso que se cometa un error al momento de llenar un cheque, es sumamente necesario anular el mismo o en su defecto, romperlo.

Para ello, es necesario que el usuario tache con gran relevancia la zona donde se encuentra la firma del cheque. A su vez, es necesario tachar el apartado donde se coloca la fecha y además, donde se ingresa la cantidad del cheque.

Para completar el proceso de anulación, es necesario que el usuario coloque en letra mayúscula y de gran tamaño la palabra “NULO”. De esta forma, el cheque quedará totalmente anulado, nadie podrá hacer uso del mismo.

El hecho de anular un cheque, se cataloga como una herramienta para evitar un fraude. Igualmente, se recomienda tener a la mano el número del cheque para así disponer de un medio de seguimiento en caso de ser necesario.

Se aconseja de antemano no otorgar la posesión de un cheque en blanco a ninguna otra persona, ya que sería un blanco fácil para una posible estafa y cobro ilegal.

¿Cómo solicitar un cheque?

Para solicitar un cheque, la persona interesada en hacerlo debe disponer de una cuenta en una entidad bancaria. Existen 3 formas principales de solicitar un cheque, entre las cuales se resaltan:

  • A través de un cajero
  • Dentro de una sucursal bancaria cercana
  • Mediante una operación en línea

Por lo general, la entidad bancaria reduce el gasto de la chequera sobre la cuenta de la persona que la solicita. No es un secreto que la mayoría de los bancos, trabajan de la mano de proveedores externos que son los encargados de proveer los cheques.

A su vez, la chequera incluirá una hoja repleta de información necesaria, la cual será la necesaria para solicitar nuevamente una chequera a futuro. Con todo lo dicho, ¿Realmente los cheques mantienen un gran nivel de utilidad en la actualidad?

LogoFooter