logoNavbar

¿Cómo invertir en oro en USA?: descubre cómo hacerlo

Escrito por Eduar Yosniel Pájaro Peña - 4 de agosto de 2022

¿Cómo invertir en oro en USA?: descubre cómo hacerlo

El oro es una pieza importante en muchos países. Desde tiempos remotos ha acompañado al ser humano, desde ser usado como un accesorio, hasta ser una moneda para realizar enajenación de bienes. Aunque en la actualidad no se usa para realizar transacciones en el día a día, continúa siendo un activo apetecido por muchos inversores. Aquí surge una pregunta: “¿Cómo invertir en oro en USA?”.


Para averiguarlo, debes conocer las diferentes formas, y las herramientas para poder adquirir este activo refugio. Asimismo, vas a aprender a realizar inversiones seguras en oro y dónde comprar, solo aquí en Dinero24.

¿Qué es el oro?

El oro es un metal precioso, considerado un activo de refugio seguro y su mayor demanda se observa durante tiempos volátiles como la actual pandemia. Por ello, tiende a ser apetecido por la mayoría de los inversionistas.

Pero, ¿por qué el oro es un activo apetecido? Pues bien, porque ofrece una alternativa a los mercados de acciones y bonos convencionales. En su último pico en agosto de 2020, el oro superó los 2.000 dólares estadounidenses por primera vez. Esto fue un aumento de solo $1,485, al mismo tiempo que el año anterior.

Por lo tanto, cuando la economía se encuentra en jaque o hay conflictos internacionales, por ejemplo, la guerra entre Rusia y Ucrania, hacen que los mercados fluctúan.

El mercado de valores cotiza por debajo de sus máximos, y algunos inversores buscan un activo seguro que tenga un historial comprobado de ganancias, y ese es el oro.

El oro también actúa como cobertura contra la inflación. A medida que aumenta el precio de los bienes, el valor del oro incrementa. Esto se debe en parte a que el oro está disponible en cantidades finitas.

Por ese motivo, los propietarios de oro pueden preservar su poder adquisitivo, aunque las bajas tasas de interés aumenten los precios.

En la actualidad, existen muchas formas en las que un inversionista puede adquirir oro. En algunos, no es necesario tener lingotes de oro guardados en una bóveda secreta, ni requieren grandes cantidades para realizar inversiones en oro.

Más adelante vas a ver cómo invertir en oro en USA.

Breve historia del oro

El oro es un material misterioso y escaso. Muchos creen que el oro no debe existir en la tierra, sino más bien, proviene del universo.

El oro empezó a usarse en la economía después del trueque. Allí nació la idea de utilizar metales preciosos como dinero. Hace unos 2.500 años en Mesopotamia y Egipto, el oro y la plata circulaban y valían el peso del metal.

Luego, alrededor del 600 a. de C., se acuñaron las primeras monedas en Libia-Turquía. Estas eran una aleación de oro y plata a un peso específico. La acuñación de monedas de plata y oro comenzó en 1794 y 1795. Pero al principio, estas monedas no circulaban.

La Ley de Acuñación de 1792 determinó la proporción de plata y oro, que era diferente a la del mercado global. Las monedas de oro estadounidenses estaban infravaloradas en comparación con las de plata, por lo que se exportaron y fundieron.

El Banco de la Reserva Federal se encargó de salvaguardar las reservas de oro del país, y emitió certificados de “papel moneda” que lo respaldaron. Esto es lo que se conoció como el “patrón oro”.

En 1933, el presidente Franklin D. Roosevelt emitió la Orden Ejecutiva 6102. Aquí se prohibía a toda persona la propiedad privada de oro, pero había excepciones. Tal situación forzó al pueblo estadounidense a entregar su oro a la Reserva Federal a cambio de “Certificados de Cambio”.

En los años 60s, Estados Unidos atravesaba una crisis financiera. Por tal motivo, el gobierno decidió aumentar la impresión de dólares, pero esta vez, sin respaldo de oro.

El dólar perdió su valor con respecto al oro. Países firmantes de los acuerdos Bretton Woods como Francia y España, reclamaron su conversión de dólares en oro. Otros países siguieron la iniciativa.

Prepárate para saber cómo invertir en oro en USA.

¿Cómo invertir en oro?

Ahora, ¿cómo invertir en oro en USA? La respuesta es sencilla: existen diferentes formas de invertir en el preciado metal.

¿Quieres conocer las maneras de realizar inversiones seguras en oro? Si es así, préstale atención a la siguiente lista:

  • Compra de oro físico.
  • Inversiones en oro, vinculadas a las divisas.
  • ETF de oro o fondos de inversión.
  • Acciones mineras de oro.

Entonces, si quieres realizar inversiones en oro, puedes adquirirlo físicamente, o a través del mercado de valores. Lo importante es tener la capacidad económica para poder invertir y, sobre todo, el ingenio para producir mucho dinero con el oro.

¿Cómo comprar oro en físico?

¿Cómo invertir en oro en USA? La forma más común de invertir en oro físico es comprar lingotes. El lingote de oro se refiere al oro en un estado sólido, comúnmente en forma de barras o monedas.

El oro sólido siempre tiene al menos un 99.5% de pureza. Los lingotes tienen incrustados el nombre, el peso y la pureza del fabricante. Además, pueden pesar entre los 31,1 gramos, y un kilogramo.

Por otro lado, las monedas de oro son creadas en diferentes formas y tamaños. Sin embargo, ten en cuenta que puedes estar pagando más por elementos artísticos, ya sean de diseños como grabados o valor de colección.

Algunas monedas de oro también se aceptan como dinero de curso legal en su país de origen, por ejemplo, los soberanos de oro del Reino Unido. A pesar de eso, ninguna región utiliza el oro como dinero real.

El oro físico se puede comprar en algunos bancos o corredores. Nunca se te olvide comprar oro con vendedores confiables y, sobre todo, acreditados.

Una recomendación es comprar lingotes de oro en locales físicos y conocidos, en lugar de hacerlo en línea. En ocasiones, ha sucedido que personas malas utilizan otros metales para hacerlos pasar por oro.

También es ventajoso comprar oro en Singapur, porque es un metal precioso de inversión (IPM) y, por lo tanto, está exento del impuesto sobre bienes y servicios (GST).

¿Dónde comprar oro en lingotes? Pues bien, préstale atención a lo siguiente:

  • Compañías comercializadoras.
  • Depósitos.
  • Sitios web confiables.
  • Foros de compra y venta de oro.
  • Comercio de compra y venta.

El oro vinculado a materias primas en las inversiones

Entonces, ¿cómo invertir en oro en USA? Acuñado como activo refugio de Wall Street, el oro es capaz de almacenar su valor en términos reales en medio de la volatilidad.

Otra forma de invertir es utilizar inversiones en oro con divisas. Un ejemplo de esto es comprar oro como una inversión estructurada, vinculada a productos básicos o materias primas.

Con este método, decides con el banco o corredor sobre la duración de la inversión y una moneda base, por ejemplo, USD, EUR, entre otras. Debes acordar una tasa de conversión objetivo (TCR) que se aplica entre el oro y la moneda base.

Por lo tanto, el oro se trata como una moneda con un código de moneda de XAU. Al final de la duración de la inversión, obtienes tanto el capital como el cupón en oro (XAU) o en la divisa base.

Si el oro (XAU) se aprecia frente a la moneda base, por ejemplo, USD, se te reembolsa en USD el capital y el cupón.

Este método puede generar más interés que solo retener dólares estadounidenses. Además, es ideal para inversores a los que no les importa recibir pagos en oro (XAU).

¿Cuáles son tus opciones si te pagan en oro? Luego puedes conservar, vender o reinvertir el oro (XAU) en otra inversión de divisas vinculada a materias primas.

A pesar de los beneficios del XAU, realizar inversiones seguras en oro con divisas, implica lidiar con la volatilidad. Los precios y las tasas de divisas fluctúan constantemente, y los inversores deben estar preparados para dedicar tiempo al seguimiento de estos movimientos.

¿Cómo invertir en oro en la bolsa de valores?

¿Cómo invertir en oro en USA con la bolsa de valores? Un fondo cotizado en bolsa (ETF) te permite realizar inversiones en oro, sin tener que comprarlo en físico. Es un fondo que posee una variedad de diferentes activos respaldados por oro.

Algunos ETF de oro simplemente rastrean o imitan los movimientos de precios del oro físico, mientras que otros pueden incluir acciones en minas de oro.

Los ETF de oro se pueden negociar como acciones. Esto los hace tener mayor liquidez, y facilita la venta cuando sea necesario. ¿Dónde comprar acciones del oro? Pues bien, lo puedes realizar en la bolsa de valores, específicamente con un corredor de confianza.

Por otro lado, las acciones suelen ser más económicas para los nuevos inversores, porque no tienen que comprar oro físico. Sin embargo, debes consultar con un corredor calificado el precio al contado. Esto te permite incluir oro en tu cartera virtual, con una menor inversión de dinero.

Además, un fondo de inversión en oro (UT) también es un fondo compuesto por activos y derivados relacionados con el oro. Al igual que los ETF de oro, algunos UT invierten directamente en oro físico, mientras que otros lo hacen en acciones de empresas mineras de oro

La principal diferencia es que el fondo de inversión se gestiona de forma más activa. Hay gestores que se encargan de la enajenación de activos o derivados relacionados con el oro.

¿Dónde comprar oro? Si quieres invertir en fondos o acciones de oro, debes tener una cuenta en un corredor de confianza. A continuación, tienes algunas opciones:

Compra de oro

La compra de oro la puedes realizar físicamente y virtual. Una opción es comprar las acciones de empresas que extraen oro, en lugar de invertir en el oro mismo. En teoría, las acciones de las empresas mineras de oro suben a medida que aumentan los precios del oro.

Si existe una buena gestión por parte de la empresa minera, los trabajadores pueden gastar menos para extraer una mayor cantidad de oro. Es decir, se optimiza la producción al bajar los costos, y las utilidades aumentan.

Por el contrario, una mala gestión puede dar como resultado que se extraiga menos oro a un mayor costo. La empresa minera se puede estancar o decrecer, bajando el valor de sus acciones en el mercado.

La gestión de una empresa minera también es un factor de riesgo adicional, y los inversores deben tener cuidado con la mala gestión. Los factores de riesgo relacionados incluyen lo siguiente:

  • Apalancamiento.
  • Deuda de la empresa.
  • Políticas ambientales o legales que pueden afectar la productividad.

En un entorno en el que los precios del oro están cayendo, una empresa minera puede imponer recortes en el gasto para mantener la rentabilidad. Lo anterior no lo puede hacer un ETF de oro u oro físico.

Las acciones de empresas mineras pueden generar dividendos, mientras que el oro físico y la mayoría de los ETF no pueden hacerlo. En particular, es importante comprender que los rendimientos de las acciones mineras dependen de sus rendimientos futuros, no de los precios del oro.

Entonces, recuerda las opciones para la compra de oro:

1. Compra de oro físico, o en lingotes.

2. Inversión en materia prima como el oro.

3. Inversión en acciones de empresas mineras que extraen oro.

¿Es una buena inversión el oro en USA?

Es probable que te estés preguntando: “¿Es una buena inversión el oro en USA?”, la respuesta te va a sorprender.

Aunque el oro tiene distintos beneficios como los siguientes:

  • Mayor liquidez, y universalidad
  • Mantiene su valor
  • No le afecta la inflación
  • Mejora la diversificación de cartera

Su adquisición a la hora de invertir, tiene devotos y enemigos. Para algunos especialistas invertir en oro es como entrar en una especulación, además, tiene un rendimiento futuro pobre. Otros aseguran que el oro es atractivo y fácil de entender.

Sin embargo, las dos caras de la moneda coinciden en que el oro es una alternativa al momento de diversificar. Sí es rentable desde cierto punto, más aún, en estos tiempos de crisis. Sin embargo, los inversionistas no pueden olvidar algo: una inversión es un riesgo.

Si te ha quedado claro cómo invertir en oro en USA, apresúrate a conseguir tus primeras barras de oro, e incluso acciones. Las inversiones seguras en oro son una realidad, no esperes a que otro te lo cuente…

LogoFooter