logoNavbar

¿Cómo invertir en la bolsa de valores para principiantes?

Escrito por Massiel Araujo - 22 de agosto de 2022

¿Cómo invertir en la bolsa de valores para principiantes?

¿Estás pensando en invertir en la bolsa de valores? Aunque no necesitas tener un título para aprender a invertir en acciones, necesitas conocer las bases y términos básicos. Aqui te explicamos cómo invertir en la bolsa de valores para principiantes. Todos en algún momento debemos empezar desde 0 y tú puedes aprender a invertir si dedicas tiempo al tema. Invertir en la bolsa de valores es una de las inversiones más recomendadas por expertos y prácticamente cualquiera puede hacerlo.


Hoy en día con algo de capital, conocimientos y herramientas digitales puedes acceder a miles de oportunidades de inversión. Existen aplicaciones, páginas webs y más que te permiten acceder a oportunidades de inversión fácilmente. Pero, antes que pongas tu dinero en riesgo e invertir sin conocer sobre el mercado de acciones, debes saber una que otra cosa. Es por esto que en ese post te explicaremos en simples pasos cómo invertir en la bolsa de valores para principiantes.

¿Qué saber antes de empezar a invertir en la bolsa?

En mundo de las inversiones puede ser tan riesgoso como atractivo para muchas personas. Hay varias cosas que deberías tomar en cuenta antes de tomar una decisión final y poner tu dinero en riesgo. El mercado de acciones puede ser volátil y saber que pasará es algo imposible. Pero, existen varias formas de disminuir el riesgo siendo un principiante y tener pequeños resultados en un tiempo determinado.

Recuerda que hacer inversiones en la bolsa de valores es un tipo de inversión de mediano a largo plazo, por lo que paciencia es lo primero que necesitaras. Primero que todo hay ciertas cosas que debes tener en mente y poder tomar una decisión e inversión. Es por esto que en este post explicamos cómo invertir en la bolsa de valores para principiantes y las mejores opciones para ti.

¿Qué es la bolsa de valores
La bolsa de valores es un mercado virtual o físico en el cual se realizan transacciones de compra y venta de acciones. Estos son activos que pueden subir o bajar de valor dependiendo de la oferta y demanda del mercado. También existen una variedad de factores externos que influyen en el valor de las acciones, por lo que los precios son muy volátiles. Es por esto que es muy importante conocer las bases y términos relacionados con las inversiones en la bolsa para principiantes.

¿Qué se vende en la bolsa de valores? 
En la bolsa de valores se negocian una variedad de activos, siendo las acciones las más conocidas. También  se negocian otros activos como bonos, obligaciones y derechos de suscripción. Las empresas ponen a la disposición acciones propias a compradores a través de terceros para conseguir financiación. Existe otra forma de conseguir dicha financiación como el crédito, pero la bolsa es una de las más utilizadas.

¿Qué es una acción
Una acción representa una fracción del valor total de una empresa. Estas son un tipo de instrumento de inversión y su rentabilidad dependerá de su rendimiento en el mercado. Las personas que poseen acciones de una empresa poseen legalmente una parte de dicha empresa.

¿Qué es un bono?
En términos simples, un bono es un tipo de préstamo que una empresa o ente gubernamental pone a la disposición en forma de préstamos. Cuando adquieres un bono, también adquieres el derecho a recibir ciertos pagos regulares en un futuro. En resumen, un bono es un tipo de deuda para el emisor de los mismos. De esta forma, el ente emisor obtiene financiación instantánea, mientras el comprador obtienen una inversión a largo plazo. Los bonos usualmente tienen un porcentaje de rentabilidad de hasta 10% anual.

¿Qué tipo de empresa puede vender en la bolsa? 
Cuando buscas las mejores empresas para invertir en la bolsa de valores hay varias que puede que conozcas. Por ejemplo, Alibaba, Microsoft, Google, Verizon, Apple y más. Lo que todas estas empresas tienen en común es que son una Sociedad Anónima Abierta. Las sociedades anónimas abiertas son sociedades o empresas mercantiles que pueden hacer oferta de acciones públicamente. Estas recurren a financiación pública cuando necesitan aumentar su capital.

¿Se puede empezar con poco dinero?
En el mercado de valores existen variedad de acciones y todas cotizan con precios distintos. Estos van desde los miles de dólares hasta solo un par de dólares. En general, no necesitas tener millones de dólares para empezar en el mundo de las inversiones. Además, siendo un principiante lo más recomendable es que empiezas con una cantidad de dinero que en caso de perderlo no te traiga consecuencias. Puedes ir aprendiendo y conociendo el mercado al comprar varias acciones de 20$ o invertir miles con ayuda de un experto.

¿Cuáles son los pasos a seguir para invertir en la bolsa de valores?

Ya que has tomado la decisión de incursionar en las inversiones de acciones, necesitar aprender los primeros pasos para hacerlo realidad. Aquí te dejamos algunos pasos importantes a seguir y saber Cómo invertir en la bolsa de valores para principiantes.

Ten capital 
Para empezar como inversor principiante no necesitas tener cientos de miles de dólares. Lo que si necesitaras es un capital determinado en el cual puedas invertir completamente en la bolsa. Recuerda que mientras más capital de inversión tengas, mayor será la ganancia o perdida.  Es por esto que nunca debes poner en riesgo tus ahorros. Ten una cuenta específicamente para invertir separado de tus ahorros en caso de emergencia. Cuando empiezas a invertir y comprar acciones en la bolsa de valores no debes poner en riesgo dinero que necesites.

Ten un plazo de inversión 
El tiempo necesario de inversión en la bolsa de valores siempre dependerá de tu capital y metas. Usualmente, la bolsa de valores tiene un mejor rendimiento al tener una mata a largo plazo, ya que puedes añadir más dinero con el tiempo. El plazo de inversión depende de personas en persona.  Debes elegir entre tener inversiones a corto, mediano o largo plazo para tus inversiones en la bolsa. Normalmente, se conoce como corto plazo las inversiones menores de un año, mediano plazo hasta 5 años y de largo plazo mayores de 10 años.

Aprende sobre las estrategias 
Es normal para cualquier mercado tener subidas y bajadas repentinas. Pero, el mercado de valores además de ser uno de los más rentables, tambien es uno de los mñas volatiles. Existen una variedad de estartegias que puedes utilizar para entender lastendencias y saber si apostar o no por una empresa.  Es un error comun entre principiantes empezar en la bolsa de valor sin conocer las estrategias más utilizadas. No entender las tendencias de mercado te puede hacer perder mucho dinero si estas invirtiendo por tu cuenta. La volatilidad de las acciones es algo conocido, pero cuando empiezas a conocer el mercado y sus estrategias podras evitar perdidas.

Elige un broker 
Cualquiera puede estar dentro de la bolsa de valores, pero es necesario tener un broker para poder acceder a ellas. Es decir, no compras directamente a la empresa, sino que compras acciones mediante un broker. Un broker es un tipo de entidad financiera que funciona como intermediario entre vendedor y comprador. Siempre incluyen un tipo de comisión por cada transacción, pero usualmente es baja.

Elige una inversión 
Al seguir las recomendaciones de expertos, siempre elegir empresas que sean regularmente conocidas. Uno de los mejores factores para tomar en cuenta cuando debas elegir en empresa para invertir es su rentabilidad durante los años. Actualmente, las empresas más rentables que se han mantenido en el mercado como las mejores sin importar que son:

  • Microsoft.
  • Apple.
  • Alphabet.
  • Facebook.
  • NVIDIA Corp.
  • PayPal Holdings.
  • Amazon.

Diversifica tus inversiones
Algo muy importante que debes hacer como inversor principiante en la bolsa de valores es diversificar. La idea detrás de esto es tener un menor riesgo a tener varias opciones de inversiones. Esto probablemente tener una rentabilidad más baja al elegir una variedad de activos, pero serás menos propenso a perder tu dinero. Para diversificar correctamente lo mejores es poner tu dinero en las mejores empresas de la bolsa. Más adelante te daremos unas de las mejores opciones para que puedas diversificar.

¿Qué necesito para invertir en la bolsa de valores?

Comprar acciones en la bolsa de valores en Estados Unidos no es muy complicado. Conoce los pasos que debes seguir para empezar tus inversiones y ganar dinero a corto, mediano o largo plazo.

  1. Empezar por tu cuenta o con la ayuda de un experto
  2. Abre una cuenta de un Broker o Corredor de bolsa.
  3. Esto te será acceso a la bolsa de valores y a todas las acciones que cotizan en EEUU
  4. Decide cuanto dinero invertirás en tus activos.
  5. Recuerda que no debes poner en riesgo dinero que puedas necesitar en un futuro.
  6. Ten capital destinado únicamente para inversiones.
  7. Sigue una estrategia o ve por esas compañías que son estables y mantienen una buena reputación
  8. Sigue las métricas de tus inversiones y sigue el rendimiento de cada una

Importante: para obtener mejores resultados en la bolsa de valores puedes buscar la ayuda de un profesional que té asesor. Todos los activos disponibles en la bolsa de valores tienen riesgos distintos y un profesional puede ayudarte con su conocimiento.

¿Cuáles son las mejores opciones en la bolsa para principiantes?

Para saber cómo invertir en la bolsa de valores para principiantes debes ir por esas empresas que son seguras y rentables. ¿Sabes lo que tienen en común las empresas como IBM, Walmart y JPMorgan? Todas estas son conocidas como empresas Blue Chip. Este tipo de empresas representan lo mejores de cada una de sus industrias y son altamente rentables a largo plazo. Estas empresas son llamadas Blue Chip en el mundo de las inversiones. Una empresa o compañía Blue Chip tiene como característica su estabilidad y liquidez. La recomendación para cualquier principiante es apostar e invertir por esas empresas con baja volatilidad en el mercado.

Verizon
Es una de las compañías telefónicas más grandes de Estados unidos que fue fundada en el 2000. Actualmente, consta con más de 80.000.000 de clientes en el país y cotiza en el mercado a $49 por acción.

American Express
Probablemente, conozcas a American Express, una de las entidades financieras más conocidas en el país. Cuanta con casi 2000 oficinas al rededor del mundo y se considera una de las empresas más rentables del mundo. Según Forbes, está entre el top 100 de compañías más grandes. Actualmente, cotiza a $148 por acción en el mercado de valores.

Citigroup
Con operaciones en más de 160 países, Citigroup es una empresa de servicios financieros. Estos servicios en su mayoría son banca corporativa, servicios comerciales, gestión de patrimonio y más. Con una alta rentabilidad y subida en el mercado, actualmente una acción de esta empresa se encuentra en $52.

Cigna
Cigna es una empresa que ofrece servicios de seguro de vida. Estos incluyen servicios médicos, dentales, farmacia, cuidados médicos tanto para familias como empresas. Está conformada por el unido de Insurance Company of North America y Connecticut General Life Insurance Company. Disponible en más de 27 países en el mundo, tiene alrededor de 20.000.000 de clientes. Su valor actual en la bolsa de valores es de $266.

General Electric
Mejor conocida como GE, es una empresa multinacional de electrónicos que fue fundada en 1889. Es una de las empresas líder en equipos eléctricos y electrodomésticos. También se extienden al diseño y fabricación de electrodomésticos, partes eléctricas, accesorios y más. En el mercado de valores se encuentra a $68 por acción.

LogoFooter