¿Cómo invertir en la bolsa de valores?
Escrito por Estefany Alva - 16 de marzo de 2022
¿No sabes cómo invertir en la bolsa de valores? Entra y descubre la manera más segura de hacerlo. Conoce los pasos para invertir con seguridad
Entre las preguntas más frecuentes que se hacen los principiantes inversionistas es cómo invertir en la bolsa de valores y cómo ganar dinero en la bolsa de valores. Técnicamente, el proceso es sumamente sencillo, pues solo tendrías que seleccionar un broker y solicitar la transacción.
No obstante, aunque en teoría es fácil, en la práctica requiere de una serie de pasos complejos, además de una comprensión sobre el mercado de inversiones. A pesar que este proceso es complejo, cotizar en la bolsa ofrece una oportunidad única que no debe ser desaprovechada.
La cantidad de transacciones y empresas que realizan inversiones en la bolsa de valores, hacen de este mercado uno de los más líquidos, transparentes y accesibles. Cualquier persona puede hacerlo, siempre y cuando se cumpla con los requisitos solicitados.
En Dinero24 queremos ayudarte con tu objetivo de invertir al brindarte la información que necesitas para cotizar en la bolsa de manera segura. Te daremos algunos consejos importantes que te permitirán tener una igualdad de oportunidades que los inversores más versados en el tema.
¿Cómo invertir en la bolsa?
Para saber cómo invertir en la bolsa de valores lo primero que debes hacer es investigar y prepararse. Esta no es una decisión que deba ser tomada a la ligera. Así que requiere que tengas un conocimiento en el tema. Recomendamos hacer cursos online o pedir ayuda de profesionales.
Hay que determinar el porcentaje de pérdidas, calcular las comisiones de la operación compraventa, las cuales suelen ser entre 0,20% y un 0,70% de la operación que se realizará, una parte de la comisión es para el broker seleccionado y la otra para la bolsa; y muchos otros elementos que intervienen el proceso.
Debes averiguar y determinar la compañía y la cantidad de acciones que adquirirás. Esto es extremadamente fundamental, pues invertirán miles de dólares, por lo que debes asegurarte de escoger una que te genere buenos ingresos y no tenga una baja inversión o malos márgenes de ganancias.
Después debes seleccionar un broker que se adecue a tus intereses. Esto tampoco debe ser tomado a la ligera, pues debes asegurarte que sean confiables y profesionales. Recuerda que ellos serán quienes harán las transacciones en tu nombre, así que también cobran comisiones.
Esto sería lo que necesitas para saber cómo invertir en la bolsa de valores, pues ya solo queda comprar y vender acciones en la bolsa. En los siguientes puntos profundizaremos sobre este tema.
¿Cómo funciona invertir en la bolsa?
Para saber cómo funciona invertir en la bolsa, primero debes saber con exactitud qué es. Básicamente, es una institución donde se compran y venden acciones de diferentes empresas. Esta actividad mantiene y aumenta el capital de las compañías, aunque también estabiliza y organiza el mercado.
Por su parte, se le denomina acciones a las partes de propiedad de una empresa. Es decir, se trata de una porción que conforma una totalidad. Tomemos un ejemplo sencillo, imagina que la compañía es una gran torta, la cual se pica en varias porciones exactamente iguales, que serían las acciones.
Siguiendo el ejemplo anterior, las personas invertirán cierta cantidad de dinero para obtener varias de esas porciones. Las acciones tienen el mismo precio, pero el valor de ellas puede aumentar. Lo que significa que el dueño de esa porción de la compañía tendrá un retorno de la inversión realizada.
Las multinacionales están conformadas por varios dueños que poseen cierta cantidad de acciones en dicha compañía, las cuales pueden ser vendidas y compradas. Algo que debes entender es que las empresas dentro de la bolsa de valores son públicas.
Existe una ley en Estados Unidos la cual indica que cuando una entidad empresarial cuenta con un número específico de dueños o accionistas, esta pasará a ser pública. En la bolsa todas las compañías son públicas y cualquiera puede adquirir o vender acciones en cualquier momento.
¿Cómo invertir en la bolsa de valores con poco dinero?
Es posible invertir en la bolsa de valores con poco dinero. No es necesario tener cientos de miles de dólares para realizar inversiones en la bolsa y adquirir acciones de empresas. Para lograr esto primero debes tener en cuenta tu capital y la cantidad que utilizarás para invertir.
Siempre es aconsejable que el dinero que destinarán para la inversión sea uno que no me necesites en un futuro cercano. Es decir, el monto no debe afectar tu situación financiera o dejarte en quiebra. Debe ser lo suficientemente para invertir, pero que en caso de perderlo no afecte tu economía.
Asimismo, si es la primera vez que cotizas en la bolsa, lo mejor es que busques asesoría, cursos online o presencial. Hay que conocer el mercado y sus movimientos para realizar inversiones que no generen pérdidas.
Incluso hay bancos que ofrecen profesionales en el tema bursátil, que pueden responder dudas sobre la bolsa.
Tal como hemos dicho con anterioridad, debes tomar en cuenta las comisiones y sus diferentes tipos. Así como también los porcentajes de pérdida. Existen tres tipos de comisiones que puede encontrar:
- Por ampliaciones de capital.
- Por cobro de dividendos por acciones
- De custodia de valores de la entidad depositaria.
Puedes diversificar tu cartera con más valores para disminuir el riesgo que supone el valor único. De modo que si uno llegase a bajar, no tendrías que quedarte inmóvil y con pérdidas. Por otro lado, las inversiones deben realizarse a mediano o largo plazo, pues de otro modo el riesgo puede aumentar.
Es importante comprender que no es necesario que inviertas en una compañía multimillonaria. Existen muchas opciones más aceptables en el mercado, solo debes identificar, a través de la investigación y otros valores, si la empresa seleccionada tiene una economía estable y tiene oportunidades para mantenerse.
Nunca prestes atención a los rumores ni tampoco te dejes guiar por los comentarios de terceros a los cuales no se les tiene confianza. El costo por los rumores puede ser bastante alto, lo mejor es investigar por uno mismo o pedir opiniones a los profesionales que toman el tema con seriedad.
Pasos para invertir en la bolsa de valores
El primer paso para invertir en bolsa de valores es conocer a la perfección tu patrimonio y capital. Antes de realizar inversiones debes saber qué y cuánto tienes, de modo que puedas hacer un seguimiento del crecimiento que tendrás anualmente. Esto también te ayuda a realizar estrategias.
También podrás determinar la cantidad que necesitas para entrar a la bolsa de valores. Recuerda que siempre debe ser un monto que no afecte tu vida financiera. Muchos inversores deciden apostar por un porcentaje de su capital, el cual está entre el 10% y el 25%. Mientras más grande sea la cifra, mayor será el riesgo.
Lo mejor que puedes hacer es realizar un plan de inversión manejable. Debes considerar todas las variables, incluso una posible recesión por parte de la empresa o el mercado por el cual tienes acciones. Las metas de rentabilidad pueden ayudar a tomar medidas antes que la caída de ventas o de la bolsa te afecte.
Seleccionar mercados
Llegados a este punto, ya tienes un mejor conocimiento sobre cómo invertir en la bolsa de valores. Ahora tienes que seleccionar el mercado. Existen varios mercados principales, estos son:
- El mercado de Criptomonedas.
- La bolsa de valores de New York o NYSE.
- Los mercados locales.
- NASDAQ.
- Forex
El más grande del mundo es el NYSE, también conocido como Wall Street. Tiene el mayor número de empresas y un Market Cap que supera los $20 trillones. El NASDAQ, por su parte, es la segunda más grande de Estados Unidos.
En español este último se traduciría como: Asociación Nacional de Corredores de Valores Automatizados de Cotizaciones. Tanto el NASDAQ como el NYSE se encuentran regulados por la Comisión de Bolsa y Valores, conocido por sus siglas en inglés como SEC.
Los mercados locales son una opción interesante que ofrece un buen rango de ganancias. Pero, al igual que todo en el mundo de las inversiones, conlleva riesgos. Por eso siempre es recomendable investigar a fondo antes de seleccionar un mercado para invertir.
Encontrar buenas acciones
Al igual que en el punto anterior, comprar acciones requiere una investigación previa. Puedes seleccionar las que están en descuento, pero igual debes conocer bien la compañía en la que invertirán.
Lee blogs especializados, reportes de inversores, busca y analiza los gráficos presentados en las páginas web de acciones o sitios como Bloomberg, observa la plantilla de acciones, etc.
Las empresas que selecciones deben poseer buenas y estables ganancias con mínimas fluctuaciones, retorno de capital acordé a lo vendido, crecimiento de los pagos de dividendos y una positiva generación de efectivos.
Seleccionar broker
En estos pasos para conocer cómo invertir en la bolsa de valores, no podría faltar el punto más importante, seleccionar un broker. Ellos son intermediarios que realizan las transacciones por ti. Razón por la cual, establecen cierto tipo de comisiones por realizar este trabajo.
Un broker confiable debe estar registrado en el Financial Industry Regulatory Authority. Nunca selecciones uno que no esté regulado por esta entidad.
También, debe contar con una comisión aceptable para tus intereses. Siempre se recomienda verificar el historial del broker, a modo de saber que tienen experiencia demostrable.
Asimismo, solicita y lee con detenimiento sus comisiones y tarifas para las cuentas. Los mejores broker brindan herramientas que facilitan la selección de acciones, también permiten la entrada a sus apps de inversiones.
Es importante conocer las promociones hechas con anterioridad, porque pueden ser beneficiosas para ti si las vuelven a realizar. Los más populares y confiables de Estados Unidos son:
Una vez que realices tus primeras inversiones, debes hacerles seguimiento cada cierto tiempo. El periodo lo estableces tú, aunque algunas personas revisan una vez cada dos o tres días. Recuerda que tus acciones también las puedes vender el momento que consideras necesario.
¿Qué significa invertir en la bolsa?
Invertir en la bolsa significa tener un capital en crecimiento e ingresos que ayudarán a mejorar tu economía. Razón por la cual se debe realizar con cuidado y empaparse de conocimiento en el tema para realizar inversiones que sean beneficiosas a mediano y largo plazo.
Tienes que manejar tu portafolios, incluso cuando has ganado una gran cantidad de dinero. Es importante determinar el rendimiento de las acciones, pues las que generan pérdidas, no ofrecen ventajas en ganancias.
Cuando más personas venden y menos compran, se desestabilizan los precios, en estos casos lo mejor es esperar un equilibrio antes de realizar un retiro. Por otro lado, un aspecto que debes manejar son los comandos de órdenes como:
- Market Order: le dices al braker que quieres comprar o vender al precio más idóneo del mercado. La orden se ejecuta de manera inmediata.
- Limit Order: básicamente, das una orden de comprar o vender a un precio en específico. El mediador tendrá que esperar a que baje o suba la cotización para efectuar la orden.
Requisitos para invertir en la bolsa de valores
Los requisitos para invertir en la bolsa de valores son:
- Abrir una cuenta en Demat y Trading.
- Vincularlas a tu cuenta bancaria y seguir los pasos y solicitudes que piden.
- Tener y enviar una documentación y formulario KYC, en español Conoce a tu cliente.
- Poseer y brindar una identificación válida por las entidades gubernamentales.
- Dar una prueba que indique tu dirección.
Algo interesante que debes saber es que en la actualidad al abrirte una cuenta en una plataforma broker, todos estos requisitos se llenan desde dicha página web. A través del escáner se envían las imágenes de los documentos.