¿Cómo hacer un testamento?: los datos que debes considerar
Escrito por Demian Kaltman - 5 de mayo de 2022
Hablar sobre testamentos siempre adquiere cierta complejidad por lo difícil que es pensar en el tiempo en que ya no estaremos en esta Tierra. Pero se debe tomar en cuenta que, a diferencia de muchos países de Latinoamérica, en Estados Unidos existen leyes de testamento que permiten que nuestra voluntad se cumpla en detalle.
La herencia a familiares puede no tener la distribución deseada si no generamos un documento que disponga de nuestros requerimientos, porque se rige de acuerdo a las leyes de los Estados y se debe verificar las regulaciones de cada región. Sin embargo, utilizando alguno de los ejemplos de testamento, podrá distribuir su patrimonio como lo prefiera.
A su vez, se pueden precisar otros detalles. Como la voluntad personal en relación al funeral, la potestad sobre los hijos menores e incluso la posibilidad de nombrar un albacea que haga cumplir los propios deseos. Saber cómo hacer un testamento, es en definitiva otra instancia de proyección de nuestro tiempo y economía.
En este artículos profundizaremos en todos los datos que se deben considerar para hacer un testamento. Tomando en cuenta la forma en que se programa la distribución de la herencia a familiares, los ejemplos de testamento, las figuras que intervienen y toda la información necesaria para desarrollar un aspecto que finalmente establece nuestra trascendencia.
¿Cómo hacer un testamento en los Estados Unidos?
Un testamento es un documento que certifica la propia voluntad post mortem. Es decir, nuestros deseos una vez que abandonemos esta Tierra. En general, es confeccionado por un abogado y luego, para su firma, requiere la presencia de dos testigos que no estén incluidos en el documento y la autenticación por parte de un notario público.
En los Estados Unidos, las leyes de testamento, en relación a la herencia y su distribución, se rigen de forma distinta por cada uno de los estados. Así, por ejemplo, en Texas se establece una propiedad comunal, que se hará efectiva previo a la realización de la distribución hereditaria. Si nos referimos a una propiedad, primero se dividirá entre los cónyuges y luego en partes iguales entre los restantes herederos.
En Luisiana y Puerto Rico, no se permite desheredar a los hijos. En California, el patrimonio se distribuye entre los hijos del difunto y solo si no se cuenta con ellos, se determina que la herencia va para el viudo o la viuda, o los padres en caso que no disponga de dicho lazo. De esta manera surgen diferentes variantes a la hora de distribuir una herencia.
Cómo hacer un testamento será una variante fundamental para evitar que el patrimonio se distribuya en forma automática, de acuerdo a las leyes de testamento del Estado; y, en su lugar, se adaptará a los deseos enmarcados en este documento. En este sentido, lo primero a tener en cuenta son las figuras que lo integran:
- Testador o testadora
- Herencia
- Herederos
- Albacea
El testador es la persona que realiza el testamento. La herencia es el patrimonio total del testador o testadora, que estará integrado por sus propiedades, cuentas bancarias, cajas de seguridad, efectivo, participación en sociedades, etc. Los herederos, son aquellos que se describen en el testamento y esto no puede contradecir a la legislación vigente.
Por ejemplo, el citado ejemplo de Luisiana dispone que no se pueden desheredar a los hijos. Lo mismo puede ocurrir en otros estados con los cónyuges u otros familiares. El albacea será el encargado de hacer que la voluntad del testador se cumpla en su totalidad, y en general esta figura está representada por un abogado.
El testamento se puede redactar en forma personal, junto a un abogado o bien a través de aplicaciones virtuales que describiremos en el último apartado. Posterior a su confección, se deberá confirmar su vigencia de acuerdo a la legislación del Estado. Luego el testador deberá firmar cada una de las páginas que lo integran, indicando también sus iniciales.
Como hacer un testamento no es tarea sencilla, se deberá tener en cuenta que siempre tendrá validez el último que se haya confeccionado y que cumpla con la reglamentación. Durante la firma deberán estar presentes dos o tres testigos que no estén incluidos en el documento y un notario que pueda acreditar su autenticidad.
El testamento debe ser guardado en un lugar seguro al que pueda acceder el albacea cuando la situación lo amerite. Independientemente de la edad que cada uno tenga, se debe considerar que nadie tiene la vida asegurada y que si deseamos que nuestro patrimonio se distribuya de una forma determinada es necesaria esta gestión.
¿Cuánto cuesta hacer un testamento en Estados Unidos?
El valor para confeccionar este documento, encontrará distintas variables para calcularlo. En primer lugar, dependerá de las leyes de testamento que apliquen al estado de residencia. A su vez, existen tres opciones básicas para llevarlo a cabo:
- Personal
- Con un letrado
- En línea o a través de un software
Realizar un testamento en forma personal, puede ser un tanto arriesgado. Se deberá verificar minuciosamente la legislación vigente en su zona de residencia y aplicar cada una de estas reglas en el documento. Posteriormente se deberá acudir a un notario, junto a dos o tres testigos, para su autenticación.
En algunos estados, es posible encontrar notarios públicos que realizan este trámite con un costo muy menor. En otros casos, los honorarios pueden variar si se cobra por página o por hora, considerando un valor que en promedio se ubicará entre 100 y 300 dólares. Se pueden encontrar ejemplos de testamento en internet.
Para aquellos que deseen realizar el documento con el asesoramiento de un letrado, deberán incluir sus honorarios entre los costos. Por supuesto, en este sentido dependerá de la experiencia del abogado, su reputación y otras cualidades que hacen al precio. Pero en promedio, se puede calcular un costo de 350 dólares por hora de trabajo.
Quienes deseen utilizar aplicaciones en línea o los programas para computador que están disponibles en el mercado, deben calcular el costo de la licencia o del documento en sí, que en se encuentran en el rango de los 60 y hasta los 120 dólares. En los dos últimos casos, se debe recordar que se deberán agregar los honorarios del notario.
¿Cómo funciona un testamento?
Además de saber cómo hacer un testamento, también es importante conocer su funcionamiento y los diferentes tipos de documentos que se pueden establecer para designar la herencia a familiares, amigos, conocidos, etc. En ese sentido, hay 3 tipos de testamentos principales:
- Simple
- Fideicomiso testamentario
- Conjunto
El testamento simple, que en Estados Unidos es conocido también como Simple Will es el documento más sencillo y conocido por todos. Donde una persona declara cuáles son sus bienes y cómo desea distribuirlos entre quienes nombra herederos. Para su autenticación se requiere la firma de dos testigos, salvo en algunos estados donde requieren un número mayor.
El fideicomiso testamentario suele ser utilizado por personas que disponen de bienes raíces y tienen hijos menores o con alguna discapacidad que dificulte la administración de la herencia. En esos casos, se crea un fideicomiso y se nombra a una persona que será la encargada de regir los destinos de este patrimonio. Luego también se puede encargar de distribuirlos.
El testamento conjunto suele ser realizado por dos personas, que pueden ser cónyuges o familiares, y que a través de este documento declaran que ante el fallecimiento de uno de ellos, toda la herencia quedará bajo la titularidad del segundo. De esta forma se restringen los herederos y se asegura el buen pasar de la persona que queda a cargo. No es admitido en todos los estados.
Hay algunos requisitos que debe cumplir una persona según las leyes de testamento. En primer lugar, debe ser mayor de 18 años de edad y encontrarse en buen estado de salud mental. Su nombre y apellido debe ser citado tal cual aparece en su acta de nacimiento, sin olvidar citar la persona que se convertirá en su albacea.
A su vez, se deben incluir los datos completos de los herederos. Como ser el nombre y apellido, el teléfono y la dirección. Se establecerá una lista que incluya todos sus bienes y pertenencias, con la designación de las personas que recibirán cada uno de ellos, ya sea en parte o en su totalidad. De esta forma queda establecida la distribución deseada de su patrimonio.
¿Cuándo se lee un testamento?
El testamento se lee una vez la persona ha fallecido y se debe comenzar con la asignación de los bienes que son de su propiedad. Esta instancia siempre dependerá de la situación en que se haya generado el deceso, la intenciones de la familia y la urgencia que requiera la administración de sus bienes.
En cualquier caso, es importante siempre citar cuál es el último testamento que debe ser leído. Y es sustancial que el mismo haya sido guardado en un lugar seguro, al que pueda acceder el albacea. A veces se recomienda dejar alguna copia a una persona de confianza, cónyuge o familiar, que conozca la existencia del mismo.
Un testamento que se extravíe no tiene ninguna validez, por lo que la herencia se regirá por las leyes del estado y la sucesión se realizará en base a la legislación, indicando cuáles son los familiares que deben heredar y el porcentaje del patrimonio que recibirá cada uno. Por esto en ocasiones se vuelve un hecho fundamental.
Es especialmente recomendable para quienes tengan hijos menores, familias complejas que revistan tensiones o peleas entre sus miembros, y especialmente si se dispone de patrimonio en el extranjero, ya que eso puede ocasionar un camino sinuoso de trámites interminables para las personas cercanas. Disponer de su voluntad en un testamento es la forma más sencilla para resolver estas situaciones.
¿Cómo hacer un testamento en casa?
Realizar este documento desde el propio hogar, puede convertirse en una tarea compleja. Sin embargo, hay distintas opciones disponibles a las que acceder para llevarlo a cabo. Se puede disponer de ejemplos de testamento, que se encuentran en internet o pueden ser facilitados por terceros, y de esta manera generar una versión propia.
Para esto, resulta fundamental conocer las leyes de testamento que establecen el estado de residencia y observar cada uno de los detalles que se deben incluir. El notario que realizará la autenticación del documento, puede ayudar con la lectura y evaluación del mismo. También se pueden acceder a plataformas en línea que disponen de formularios modelo.
Por último, existen algunos programas que establecen una forma sobre cómo hacer un testamento, realizando algunas consultas sobre los datos a incluir y ofreciendo posteriormente un documento acabado. Entre los principales encontramos:
Siempre se deberá verificar la validez del testamento producido en este tipo de aplicaciones y considerar si generará el efecto deseado en los herederos. Hay casos donde se han cargado de deudas y una gran carga impositiva a la línea de sucesión. Se debe recordar, que de acuerdo a la región, las herencias pueden incluir impuestos y distintas retenciones por parte de los estados.