¿Cómo hacer crédito en USA?
Escrito por Rosangela Pariata - 7 de marzo de 2022
¿Todavía no sabes cómo hacer crédito en USA? Mantén la calma, mira que son muchas las personas que están igual que tú. Por esa razón es que hemos preparado lo que estás a punto de ver.
Sabemos lo importante que es hacer y tener un crédito en Estados Unidos; y no solo esto, sino también conseguir un buen puntaje de crédito o historial de crédito. Es más, antes de avanzar, vamos a explicarte de forma breve como va ese puntaje.
El credit score es la calificación que asignan los burós principales en EE.UU.; entre ellos destacan Experian, Equifax o Transunion. Este dato tan importante les permite a los prestamistas e instituciones financieras conocer el nivel de confianza que pueden tener en ti.
Lo que es igual, a través del puntaje crediticio, pueden verificar cuáles son las posibilidades de recuperar su dinero si te hacen un préstamo. Ahora bien, el credit score suele situarse entre 300 y 850.
¿Qué significa esto? Que, dependiendo de tu puntuación, tendrás acceso a diversas condiciones al solicitar un préstamo. Mantén presente algo; mientras más alta sea tu calificación, mejores serán las condiciones que tendrás al recibir un préstamo y podrás gozar de tasas de interés más bajas.
En este sentido, este puntaje se determina teniendo en consideración distintos factores; entre ellos podemos mencionar tu comportamiento en cuanto a los pagos o la forma en la que utilizas tu cupo crediticio.
En fin, lo que acabas de leer es muy relevante si te interesa crear crédito por primera vez en Estados Unidos. Así que, si quieres saber mucho más, ¡acompáñanos y sigue leyendo!
¿Cómo hacer crédito en Estados Unidos?
Hay algo que debes saber antes de aprender cómo empezar tu crédito en USA; se trata de los requisitos necesarios. Sin ellos, no será posible dar algún paso. Teniendo lo anterior en cuenta, debes contar con lo siguiente al menos en un principio:
- Edad mínima de 18 años.
- Poseer un documento de identidad. Lo usual suele ser que exijan el Número de Seguro Social o SSN. No obstante, algunas alternativas de préstamos con ITIN te pueden servir.
- Resulta muy probable que requieras de un comprobante en donde se evidencie que eres titular de una cuenta de banco.
- Para finalizar, un documento que compruebe la fuente de tus ingresos.
¿Cómo hacer crédito por primera vez?
Si ya cumples con los requisitos mencionados, tienes la posibilidad de comenzar con buen pie tu historial crediticio en USA. No te preocupes si ves que el comienzo es difícil, ya que eso es lo normal.
En primera instancia, porque no podrás conseguir préstamo alguno sin antes contar con un reporte crediticio. Por tal motivo, aquí te vamos a enseñar 5 recomendaciones que puedes seguir para garantizar los mejores resultados en este proceso.
Es vital que declares tus ingresos ante el IRS
Si quieres comenzar bien tu récord crediticio en Estados Unidos, la declaración de ingresos puntual no puede faltar en tu historial.
Puedes hacerlo de la siguiente forma:
- Usa el SSN para declarar: Si ya posees tu número de seguro social, te será mucho más sencillo declarar tus impuestos. Así que no te olvides de hacer tus declaraciones cada año con lo que gastas y ganas; ya que esto te ayudará a crear un buen récord financiero y así las instituciones financieras podrán calificarte para determinar tu credit score.
- Obtén un ITIN: En el supuesto de no poder acceder a un SSN, tienes la opción de sacar un ITIN; este es el número que el IRS les asigna a los extranjeros para identificar sus impuestos cuando no poseen SSN. De esta manera, podrás comenzar a crear tu historial crediticio en Estados Unidos aun cuando no poseas SSN.
Adquiere un crédito lo más pronto que puedas
Sin lugar a dudas, esta resulta la mejor forma de cómo hacer crédito en USA rápido; obteniendo alguna clase de financiamiento y pagándolo puntualmente cada mes. Ahora bien, no dejamos de lado lo difícil que resulta llevar a cabo esta recomendación cuando no tienes un récord crediticio que te respalde.
Es por ello que te aconsejamos dar el primer paso adquiriendo una tarjeta de crédito; debido a que es uno de los financiamientos a los que resulta más fácil acceder en estos casos.
Cuando consigas un crédito, utilízalo y págalo siempre de forma puntual
Ya el enunciado habla por sí solo, por lo que sigue estos consejos que te dejaremos aquí abajo para sumar puntos a tu récord de crédito:
- No puede haber excusas, PAGA A TIEMPO SIEMPRE: Sabemos que a veces puede ser complicado, pero debes comprometerte si quieres lograr un buen credit score. Lo más recomendable es que pagues completa tu deuda cuando corresponda, pero, si no puedes hacerlo, al menos paga el mínimo.
- Lo mejor es no usar más del 30% de tu límite de crédito.
- Evita abrir más de 2 o 3 tarjetas de crédito cada año.
Obtener diferentes tipos de créditos puede ayudar a tu récord financiero
Después de haber usado tu TDC de forma saludable durante un tiempo, habrás generado información suficiente sobre tu puntaje y récord de crédito. El periodo de tiempo mínimo de uso está comprendido entre los 3 y los 12 meses.
Cuando estés en este punto, lo mejor que puedes hacer es fortalecer tu récord adquiriendo distintos préstamos. Mientras más diversificación exista en tu historial, mayor responsabilidad al momento de pagar le podrás demostrar a las entidades financieras.
En este orden de ideas, las cuentas o préstamos que podrías comenzar a usar son los siguientes:
- Cuentas de cable o de teléfono.
- Cuentas de servicios como el agua y la luz.
- Hipotecas o rentas.
- Préstamos personales.
- Préstamos para autos.
Chequea tu crédito con constancia
El que hagas esto es más importante de lo que piensas. La razón principal, es que tu historial crediticio puede albergar cuentas a tu nombre que sean erróneas; o, que también sucede, empresas que puedan estar perjudicando tu crédito sin tu conocimiento.
Hoy en día existen muchas formas de verificar tu crédito gratis por internet. Ejemplo de lo anterior es que puedes usar los servicios de Credit Karma o Experian Boost; los cuales son muy útiles para hacer estas revisiones, comprender mejor tu puntaje e incluso recibir alertas cuando se presenten actividades extrañas.
¿Cómo mejorar el crédito en Estados Unidos?
Si bien hay muchas formas de aumentar tu puntaje de crédito o de cómo hacer crédito en USA aquí te vamos a mencionar brevemente cuáles son las mejores. Aunque, no dejes de lado que el aplicar estas recomendaciones no va a aumentar tu credit score de forma inmediata.
Mejorar tu puntuación de crédito y comenzar a ver la diferencia, si tienes en este momento un número bajo, puede tardar de 1 a 2 años.
Así que, dicho de forma resumida, puedes mejorar tu crédito en Estados Unidos si:
- Le haces una revisión constante a tus informes de crédito.
- Realizas tus pagos de manera puntual.
- No pides varias tarjetas de crédito al mismo tiempo.
- No cancelas las tarjetas que utilizas, salvo que debas realizar el pago de una tarifa anualmente.
- Mantienes en niveles bajos los saldos de tu crédito.
- Pagas las deudas que hayan pasado a cobranzas.
- Obtienes una TDC asegurada después de haber caído en la quiebra.
- Realizas el pago de todos tus consumos con una tarjeta de recompensas para obtener puntos.
- Posees diversidad de créditos.
- Evalúas herramientas novedosas que pueden ayudarte a aumentar tu puntaje de crédito.
Préstamos para hacer crédito
Como hemos mencionado hasta ahora, puedes apoyarte en diferentes préstamos o cuentas para crear o diversificar tu crédito. Entre las opciones que ya conoces, están:
- Préstamos personales: Son excelentes para diversificar tu crédito.
- Cuentas de cable, teléfono, agua y luz: Aunque no lo creas, también ayudan. Estas facturas son muestras de tu comportamiento en relación a los pagos y te permiten ir estableciendo tu crédito.
- Préstamos para obtener vehículos: Resultan de mucha utilidad porque dejan en evidencia que puedes hacerle frente o manejar los financiamientos con cifras altas.
- Hipotecas o rentas: Al igual que en caso de los préstamos para carros, contribuyen a demostrar que puedes lidiar y pagar a tiempo los financiamientos más costosos.
No tengo historial crediticio y quiero un préstamo
Obtener un préstamo personal si tener historial crediticio es posible y ya te vamos a nombrar las opciones entre las que puedes elegir:
- Busca en internet y encuentra a un prestamista que brinde sus servicios a personas que no poseen historial de crédito.
- Haz uso de una garantía que te permita obtener un préstamo garantizado.
- Puedes buscar un codeudor solvente.
- Si bien puede tardarse más, tienes la alternativa de esperar a formar tu historial y puntaje de crédito.
- Obtén un préstamo de día de pago, aunque esta elección sería la más costosa.
¿Cómo checar mi crédito en USA?
Existen varias formas de checar tu crédito gratis en USA. Una de ellas es solicitarlo al 1 877 322 8228, pero también puedes encontrar otras alternativas ingresando a este enlace.
Asimismo, puedes obtener más información al respecto sobre los informes de crédito gratis en la web de la Comisión Federal de Comercio.
Ahora bien, por si no lo sabías, la Ley Federal te dota del derecho a obtener una copia gratis de tu informe crediticio cada año. Sumado a ello, por causa de la pandemia, todas las personas en Estados Unidos pueden adquirir su informe de crédito gratuito semanalmente.
Lo anterior es posible por medio de Annual Credit Report gracias a tres agencias crediticias nacionales: Transunion, Experian y Equifax.
De forma adicional, cualquiera que viva en EE. UU. también posee la alternativa de sacar 6 informes crediticios sin costo alguno cada año; esto por medio de la web oficial de Equifax. Al mismo tiempo, se puede solicitar haciendo una llamada al 1 866 349 5191.
No podemos dejar de lado que esto se suma al único reporte de crédito gratis que ya permite obtener Equifax; en conjunto con los de TransUnion y Experian, los cuales puedes pedir clicando aquí.
En este punto, creemos que es evidente la importancia de tener un buen puntaje e historial crediticio en Estados Unidos. Y que, la pregunta ¿cómo puedo empezar a hacer crédito?, ya ha sido respondida.
No hay dudas que comenzar a crear el crédito puede resultar algo frustrante de comienzo; pero, si sigues nuestros consejos, tendrás el camino un poco más fácil.
Además, las recomendaciones que te hemos facilitado te permiten iniciar de la mejor forma, ya que irás creando un comportamiento crediticio saludable.
Lo cual te permitirá que tu récord se vuelva más atractivo para los prestamistas y entidades financieras cuando vayas a solicitar un préstamo o crédito; tu credit score hablará por sí solo brindándote acceso a diversos financiamientos.
Y, para despedirnos, esperamos que nuestra guía sobre cómo hacer crédito en USA te haya resultado de utilidad y que logres un excelente puntaje crediticio. ¡Hasta la próxima!