¿Cómo ganar dinero en USA sin papeles?: una guía básica
Escrito por Ana Luzardo - 20 de mayo de 2022
Al llegar a Estados Unidos la mayoría de los migrantes suelen preguntarse: ¿Cómo ganar dinero en USA sin papeles? Porque saben que trabajar, de una u otra forma, es la manera de alcanzar el sueño americano que todos buscan al pisar suelo estadounidense.
Este tema no tiene por qué ser complicado. Mientras tramitas tus papeles para trabajar de forma legal, puedes hallar fuentes de ingresos y aquí te damos ideas para lograrlo.
¿Cómo trabajar sin papeles en USA?
En primera instancia, hay que dejar claro que es ilegal contratar trabajadores extranjeros que carezcan de una autorización laboral en Estados Unidos.
El trabajar sin documentos legales en Estados Unidos conlleva a sanciones, que van desde multas hasta ser deportado al país de origen. Los papeles necesarios son:
- Documento de Autorización de Empleo (EAD)
- Permiso laboral PERM
- Tener la Green Card o residencia permanente legal
Sin embargo, no es imposible encontrar trabajo sin los documentos. Por eso, preparamos para ti un paso a paso para que sepas cómo ganar dinero en USA sin papeles:
Por dónde comenzar
El primer paso es saber dónde iniciar. Para esto, debes saber que las grandes ciudades son los mejores lugares para conseguir empleo. Esto porque hay más gente, más locales y más oportunidades de trabajo. Aunque, un punto en contra es que también habrá inmigrantes que, posiblemente, también estén buscando trabajo y se convertirán en tu competencia.
Esto significa que debes mudarte a una gran ciudad o cerca de una. Una vez allí, puedes visitar locales, tiendas pequeñas o restaurantes que estén en búsqueda de personal. El letrero de búsqueda de personal dice Help Wanted.
La barrera del idioma
A los inmigrantes que no hablan inglés se les hace complejo encontrar trabajo. Por ello, se recomienda dedicarse a aprender para hacer más fluida la vida en el nuevo país.
Esto no es un impedimento para conseguir un trabajo. Pero, dificulta más las cosas. Es recomendable, de igual manera, tener un currículum en inglés.
Niveles de experiencia
Esto también puede ser complejo. Tanto si llegaste con una carrera universitaria de otro país, como si no tienes experiencia el nivel no es tan necesario. Te darás cuenta que sin los permisos de trabajo debes tomar empleos que no necesiten una.
Por ejemplo:
- Lavaplatos
- Jardinero
- Niñera
- Mucama
- Personal de servicio
A medida que el tiempo pase y tomes más experiencia, puedes hallar mejores trabajos.
¿Dónde puedo trabajar sin papeles?
Debes saber que la principal razón por las que las empresas contratan inmigrantes ilegales, es porque son mano de obra barata. Es decir, pueden pagarle mucho menos de lo que le pagarían a una persona con documentos legales para trabajar.
Las principales opciones de trabajo para inmigrantes, que se preguntan cómo ganar dinero en USA sin papeles son:
- Jardinería
- Limpieza de automóviles
- Costura
- Sastrería
- Lavandería
- Plomería
- Cuidado personal o de ancianos
- Vendedores cualquier tipo de comercio
- Limpieza del hogar
Pese a que sí es ilegal, muchas empresas o personas siguen ignorando la gravedad de los problemas legales que puede traer. Uno de los motivos es que, sin un trabajo que genere ingresos, la estadía en Estados Unidos puede que no sea muy larga.
Y, como dijimos, la mayoría de las empresas y empleadores que contratan a alguien lo hacen para pagar menos y ahorrar costos. Además, los empleadores no reportan los efectos fiscales y los indocumentados reciben pagos en efectivo por su trabajo.
Trabajo mejor pago sin papeles en usa
Te hacemos un top de los trabajos que te resolverán la duda de cómo ganar dinero en USA sin papeles. Mira cuáles son los mejores pagados.
1. Construction Laborers
Los trabajos de construcción son otros de los mejores pagados en USA. Pero, al ser un trabajo pesado, también conlleva riesgos. Suelen trabajar en construcciones de casas o proyectos grandes.
Pero, tienen menos probabilidades de ser indemnizados en caso de accidentes laborales. Tampoco es posible que reciban capacitación respecto a seguridad laboral.
2. Domestic workers
El área de las trabajadoras domésticas es una de las mejores pagadas para inmigrantes ilegales. Estos se dedican a las tareas domésticas, como cuidar a un niño de la familia, lavar la ropa, preparar comida, limpiar el polvo y comprar comestibles.
Este trabajo se cobra por hora y la hora suele cobrarse en $110. Al ser ilegal, se recomienda bajar un poco el costo para hacer competencia con quienes sí tienen papeles.
3. Cleaning and maintenance occupations
Los llamados conserjes también obtienen buenas pagas por sus servicios. Entre sus funciones está limpiar y mantener edificios, oficinas y hogares ordenados.
Suelen ser también custodios, limpiadores, cuidadores o porteros. Quitan el polvo, barren, trapean, aspiran y eliminan la basura. Mantienen los sitios cuidados.
4. Farmworkers
Los trabajadores de granja son otros de los que consiguen buenas pagas entre los inmigrantes ilegales.
La realidad es que gran parte del sector agrícola de Estados Unidos depende de los inmigrantes ilegales. Trabajan en granjas lecheras, alimentando al ganado lechero, ordeñando y limpiando establos.
Pueden también cosechar frutas y verduras frescas. Se trata de recoger frutas como manzanas, melocotones y cítricos a mano.
En este punto, puede intentar tramitar una visa H- 2A. Se trata de un programa que permite a los empleadores estadounidenses llevar extranjeros al país. Son visas agrícolas temporales (H-2A) y no agrícolas (H-2B). Para conocer los requisitos, puedes ingresar aquí.
5. Garbage collectors
Los recolectores de basura también pueden ser tu opción de cómo ganar dinero en USA sin papeles. El trabajo es sucio, ya que consiste en recoger la basura de las aceras y lugares públicos y transportarla.
6. Leisure and hospitality workers
Los trabajos de ocio y hospitalidad son bien remunerados entre los inmigrantes. Suelen ser ocupados por personas sin papeles, ya que los residentes no buscan este tipo de empleos.
Estos incluyen ser camarero, anfitrión en restaurantes, hacer de recepción en hoteles o de mucama. Se aplica también para baristas, chefs, cocineros o lavavajillas.
7. Landscaping workers
El paisajismo es un trabajo por el que los inmigrantes obtienen una buena remuneración al laborar en USA. Sin embargo, este tipo de empleos son estacionales. Suelen ser necesarios luego del invierno.
Consiste en cortar árboles, diseñar jardines y cortar césped en palos de golf, hoteles y parques. Este también es un trabajo que suele ser pesado.
8. Forest and conservation workers
El mantenimiento de bosques es un trabajo que suele ser exigente y pesado. Suele ser un trabajo con una buena paga para inmigrantes.
Su papel es trabajar al aire libre y en áreas remotas. Se dedican a barrer los escombros en los bordes de las carreteras, senderos que la gente transita con frecuencia en parques y los sitios para acampar. También previenen incendios forestales y rocían insecticidas en la vegetación.
Invertir mi dinero sin papeles
Invertir puede ser una opción si buscas la mejor manera de hacer dinero en USA. Se trata de poner el dinero en algo que te dará frutos en el futuro.
Hay diferentes formas de invertir, para las que no necesitas documentos legales.
- Bolsa de valores estadounidense
- Fondos indexados
- Bonos
- Forex
La recomendación sobre esto es siempre analizar el mercado. Hay que investigar dónde se va a invertir. Los fondos indexados o ETF en los que se pondrá el dinero.
Agencias de empleo sin papeles
Debes saber que existen agencias de empleo sin papeles. En estas puedes conseguir varias opciones de trabajo donde no pidan papeles para trabajar.
Algunas son:
Algunas incluso te pueden ayudar a prepararte para entrevistas, o asesorarte en la redacción del currículum.
Otras opciones para conseguir trabajos
Existen otras páginas para conseguir trabajo. Un recurso importante que se puede usar es entrar a grupos de Facebook. Solo debes meter palabras clave en el buscador, como “Trabajo sin papeles USA” o “Empleo inmigrante USA”.
En el marketplace de Facebook puede haber innumerables opciones. Solo debes buscar también usando palabras claves y poner tu ubicación para hacer la búsqueda más exacta. De esa forma, te saldrán todos los trabajos en la ciudad.
Si quieres hacerlo más específico, pon algo como: “Trabajo babysitter”, poniendo la ubicación en Miami por ejemplo. Así verás todos los trabajos de niñera en Miami. Puede funcionar con cualquier otro tipo de empleo.
En estos casos, si consigues contactar, toma previsiones para evitar cualquier peligro. Si es posible, envía tu ubicación en tiempo real a cualquier persona de confianza al salir a una entrevista. Así como llevar contigo una forma de defenderte.
Documentos que solicitan a los inmigrantes sin papeles
Si no tienes los documentos de permiso legal para trabajar, la mayoría de los empleadores piden a los indocumentados otro tipo de papeles. Estos suelen usarse como identificación en caso de no tener los anteriores. Nos referimos en principal al ITIN.
El ITIN fue creado para la declaración de impuestos. Para sacar este papel no es necesario ser ciudadano o estar legal. También pueden pedir.
- Antecedentes penales de los últimos 5 años del país de origen
- Alguna prueba de salud
- Currículum (esto suele ser imprescindible)
- Certificados de cursos realizados que aparezcan en el currículum
Consecuencias de conseguir trabajo sin papeles en Estados Unidos
Sí, es posible encontrar trabajo sin papeles en Estados Unidos. Es una realidad que tiene consecuencias para el empleado y el empleador, si es descubierto por las autoridades. Pero, si no es descubierto, también puede ser contraproducente para el empleado, ya que no tendrá algunos beneficios:
- Seguro médico: Este seguro es dado por ley a los empleados con papeles. Los inmigrantes no tienen seguro en caso de enfermarse. Esto puede aumentar sus gastos en caso de emergencia.
- Pierden el derecho a pensión o a programas estatales.
- Imposibilitar abrir una cuenta bancaria o rentar un apartamento
Ahora, las consecuencias legales son otras. Incluye multa, deportación y castigo de entrada al país.
Multas
Los trabajadores sin permisos y los empleadores se exponen a ser multados dependiendo de las infracciones que tengan. La primera infracción es más económica, pero la segunda y la tercera son mucho más altas. Oscilan entre $400 y $3.000.
Deportación
Esto aplica casi siempre a quienes buscan ganar dinero con visa de turista. Si son descubiertos usando la visa de forma indebida, se exponen a ser deportados a su país de origen. Las visas de turismo son usadas principalmente para visitar el país y conocerlo de forma turística, no para quedarse y trabajar.
Castigo de 3 a 10 años
Dependiendo de la falta o si es muy grave, las autoridades pueden aplicar una prohibición durante 3 o 10 años para entrar de forma legal al país.
No obstante, todo dependerá de cuántas infracciones se tengan y de si la persona está dispuesta a exponerse a los riesgos. Siempre recomendamos hacer el proceso de forma legal, para conseguir el sueño americano sin ningún tipo de trabas.