logoNavbar

¿Cómo ganar dinero desde casa en Estados Unidos?

Escrito por María Perdomo - 18 de julio de 2022

¿Cómo ganar dinero desde casa en Estados Unidos?

La mejor manera de asegurar un sueldo abundante y estable para ti, es encargarte de él tú mismo. Algo que puedes lograr al aprender cómo ganar dinero desde casa, ya que tú serás tu propio jefe. De hecho, muchas personas aseguran que trabajar desde el hogar es sinónimo de más dinero en sus bolsillos, pero ¿Es esto cierto?


Puede ser que saber cómo ganar dinero desde casa sea la puerta que te lleve a un mundo de abundancia, riqueza y felicidad. Siempre y cuando aprendas cómo hacerlo correctamente, y encuentres un trabajo realmente rentable.

Ten en cuenta que este será tu emprendimiento, y emprender literalmente significa comenzar un proyecto propio que requerirá esfuerzo y dedicación. Pero tranquilo, que estamos aquí para ayudarte. Por ello hoy te hablaré sobre cómo ganar dinero desde casa a través de internet, que será tu mejor aliado.

¿Cómo ganar dinero desde casa en Estados Unidos?

Generar dinero desde casa es una de las más atractivas alternativas para emprender y aumentar tus ganancias. Por ello, miles de personas alrededor de todo el mundo deciden intentarlo cada mes. Especialmente ahora, cuando la digitalización ha abierto tantas puertas hacia el éxito.

No importa si deseas aumentar un poco tus ingresos a través de una actividad secundaria o si quieres comenzar a edificar todo un imperio, la realidad es que aprender a desenvolverte en internet será crucial para lograr tus objetivos.

Ten en cuenta que así como tú te encuentras aquí aprendiendo cómo ganar dinero desde casa, muchas otras personas ingresan a la web no solo para encontrar una respuesta a sus preguntas, sino también para adquirir toda clase de productos y servicios. Lo que quiere decir que podrás dirigirte a un público muy amplio, pero también tendrás bastante competencia.

Por ello, lo primero que debes tener claro es qué tipo de negocio puede ser el más factible para ti. Por ejemplo, puedes vender productos de salud y bienestar que adquieras a precios de distribución accesibles, o puedes producir tus propios productos y venderlos a un costo que cubra la inversión en materiales y te deje ganancias.

Entre otros consejos para comenzar ganar dinero desde casa eficientemente, podemos mencionar:

  • Organización constante: un emprendedor que no se organice, raramente alcanzará resultados, especialmente si trabaja desde su hogar. Esto se debe a que en la casa podrías tener muchas más distracciones que en una oficina. Además, cuentas con todas tus comodidades al alcance de la mano.
  • Espacio productivo: hablando de oficinas, es innegable que existen espacios que te motivan a ser cada vez más productivo. Por ello, la mayoría de las empresas son de colores claros, espaciosas, minimalistas y totalmente organizadas. Así que deberías tratar de lograr lo mismo en tu hogar. Pero tranquilo, que no te decimos que debas construir un nuevo cuarto enorme solo para trabajar. En su lugar, un espacio que sea especialmente para tu trabajo, e incluya un escritorio, lámpara y algunos objetos laborales, será más que suficiente para comenzar.
  • Horario establecido: uno de los principales beneficios de trabajar desde casa es que podrás establecer tu propio horario. Por lo que te recomendamos aprovecharlo, determinando las horas de trabajo en las que sepas que podrás ser productivo. Por ejemplo, yo trabajo mucho mejor en las mañanas que en la tarde, ya que siento que mi mente está mucho más fresca. Es por ello qué trato de realizar las tareas que requieran de mayor esfuerzo y creatividad de 9:00 AM a 01:00 PM.
  • Fuera estrés: asimismo, es indispensable que encuentres actividades fuera de casa que te relajen y te mantengan activo y motivado para una nueva jornada de trabajo. Por supuesto, esto dependerá de qué tan activo u hogareño seas. Pero así como es importante salir de la oficina de un trabajo presencial, lo es también salir de tu espacio de trabajo en casa. De esta manera no sentirás que trabajas las 24 horas al día, los 7 días de la semana.
  • Apoyo familiar: también es fundamental que tu familia esté a bordo y te apoye. Especialmente si vives junto a ellos, ya que podrás efectuar las actividades desestresantes junto a ellos o hablarles sobre tu trabajo. Por ejemplo, podrían ir al cine juntos, salir a caminar, ejercitarse en pareja, llevar a tus hijos al parque, y más. Claro, también es indispensable que entiendan que tus horas de trabajo deben ser imperturbables, a menos que suceda alguna emergencia o deban darte alguna noticia importante.

También podrías aprovechar diferentes oportunidades de negocio, como aprender sobre trading o criptomonedas. Que son dos de los mercados online más rentables y populares de la actualidad.
Incluso podrías comenzar un negocio de consultoría, ofreciendo tus habilidades en cualquier rubro por un precio justo. Existen muchos emprendedores que requieren de asesorías financieras, contables e incluso de Marketing o Social Media, y tú podrías ofrecerles tus servicios desde la comodidad de tu hogar.

Un ejemplo de esto es la cantidad de webinars que hoy puedes encontrar online. Si aún no estás muy familiarizado con esta palabra, entonces te aclaro que un webinar no es más que un vídeo, transmitido a través de internet, que suele contener algún tipo de contenido educativo. Existen webinars sobre educación empresarial, inteligencia emocional, cocina, e incluso sobre nuevos tipos de crianza. Lo crucial es que incluyan lecciones e información realmente efectiva, que no solo ayude a tu público objetivo, sino que también lo inspire a compartir el contenido.

Su popularidad se debe a que las personas están más ávidas de conocimientos que nunca. Puesto que se han dado cuenta que existen muchos otros medios educativos, además del tradicional. Por lo que ya no solo buscan instruirse a través del colegio o la universidad.

Así, la demanda de webinars y otros tipos de e-learning ha incrementado durante los años, hasta hoy en día. De hecho, existen ciertos temas que resultan especialmente interesantes para las personas. Entre ellos, podemos destacar:

  1. Emprendimiento.
  2. Oportunidades de inversión.
  3. Trading.
  4. Inteligencia estratégica.
  5. Cuidado infantil.

Pero si la educación online realmente no es lo tuyo, tranquilo, que existen muchas otras maneras de ganar dinero rápido y fácil desde tu hogar.

¿Qué tipos de trabajos se pueden hacer desde casa para ganar dinero?

Existen muchos tipos de trabajos que puedes realizar para ganar dinero desde casa, como:

Venta de productos: Puedes vender ciertos productos que te apasionen, como maquillaje, productos de salud y bienestar o incluso artículos vintage que ya no utilices.
De hecho, muchas personas en USA se dedican a visitar alguna venta de garaje o escuchar el programa de radio Swap Shop, en el que diferentes tipos de coleccionistas venden sus artículos a diferentes precios. De esta manera, pueden adquirir alguno de estos tesoros y venderlos desde sus redes sociales, y tú podrías lograr lo mismo.

Encuestas pagadas: las encuestas pagas son otro de los negocios online más populares y rentables, debido a la facilidad de realizarlas. Eso sí, deberás hacer muchas para obtener una ganancia diaria. Por lo que se puede decir que este trabajo requiere de mucho tiempo y dedicación.
Además, existen múltiples páginas para realizar encuestas, como:

  1. SurveyJunkie.
  2. Branded Surveys.
  3. Opinion Champ.
  4. Opinion Outpost.
  5. Lifepoints.
  6. Ipsos.
  7. Surveyeah.
  8. Surveytime.

Servicios de traducción: si estás en Estados Unidos, entonces lo más probable es que conozcas al menos dos idiomas, el español y el inglés. Si es así, y te sientes capacitado para realizar traducciones de manera profesional, entonces este podría ser uno de los negocios más beneficiosos para ti.

Asistencia virtual: los asistentes virtuales reciben una buena remuneración por brindarle soporte o atención al cliente, desde sus hogares, a ciertas empresas o emprendimientos.
De hecho, hoy en día este es uno de los trabajos más demandados a nivel mundial. Eso sí, debes recordar que las empresas y empresarios a los que asistas serán tus clientes, no tus jefes.

Community Manager: desde que se comenzó a evidenciar el poder de las redes sociales, comenzó a surgir esta gran profesión enfocada en el social media. Lo mejor es que ser Community Manager es relativamente sencillo y un trabajo muy bien pago en Estados Unidos. Solo debes capacitarte a través de un curso online y comenzar a ofrecer tus servicios.

Dulces caseros de tu país: muchas personas también optan por preparar los dulces o comidas caseras de sus países de origen. Especialmente la comunidad latina, y por supuesto, tú podrías incurrir en este mercado.

De hecho, podrías hacerlo desde casa, al realizar al menos 3 platos o dulces típicos de tu país de origen y comercializarlos desde tu hogar. Puedes preparar una cantidad específica cada día, y ofrecerlos desde tus redes sociales, y las personas los pueden buscar en un punto cerca de tu casa o puedes hacer de delivery.

¿Cómo hacer dinero en internet sin invertir?

Por otro lado, hacer dinero en internet sin invertir también es totalmente posible. Solo debes encontrar trabajos que únicamente requieran de tu tiempo y capacidades.

Por ejemplo, el Community Manager solo debe dedicar algunas horas al día y su experiencia para determinar y realizar las mejores estrategias en redes sociales para sus clientes. Por supuesto, existen algunos que deciden invertir en algunas herramientas digitales, especialmente de análisis y programación, pero casi siempre se comienza sin la necesidad de invertir nada.

Igualmente, las personas que conocen sobre redacción o han estudiado algunas carreras sobre letras o copywriting, solo deben invertir su tiempo, concentración y creatividad para redactar los textos más atractivos para sus clientes.

Lo mismo sucede con los traductores, los asistentes virtuales, los transcriptores, las personas que realizan voz en off para diferentes producciones y quienes deciden realizar todo tipo de encuestas online.

Realmente, solo debes encontrar un trabajo con suficiente demanda, y que no exija más que tu tiempo, dedicación, esfuerzo y conocimientos.

¿Qué se puede vender para ganar dinero desde casa?

En cuanto a qué se puede vender para ganar dinero desde casa, solo te cuento que yo tenía al menos unas 30 ideas en mi cabeza sobre esto, por lo que decidí buscar algunas otras ideas rentables para resumir las mías, y me encontré con un artículo de ¡150 productos que puedes vender desde tu hogar!

Lo que quiero decir es que, obviamente, las posibilidades son infinitas. Así que he hecho mis mejores esfuerzos para resumir la información y revelarte los productos más rentables que puedes vender para ganar dinero desde casa:

  • Ropa de segunda mano.
  • Ropa confeccionada por ti.
  • Manualidades y artesanías hechas por ti, especialmente en arcilla, masa flexible o materiales reciclados, como cartón, papel y plásticas. De hecho, esta última opción es una de las más populares entre los consumidores.
  • Ropa de otros fabricantes.
  • Maquillaje y productos de belleza.
  • Comida típica de tu país de origen.
  • Postres y dulces hechos en casa, provenientes de tu país de origen.
  • Joyería y bisutería hecha por ti o por otros fabricantes. De hecho, ahora mismo existe una tendencia de joyas de colores vibrantes.
  • Juguetes al mayor o caseros. Incluso, podrías vender algunos que tus hijos ya no utilicen, o ir expandiendo el negocio al vender juguetes usados por otros infantes. Expandiendo su vida para hacer feliz a muchos otros niños que los adopten.
  • Figuras o muñecos coleccionables.
  • Velas aromáticas, enfocadas en potenciar emociones positivas, como la tranquilidad o la felicidad.
  • Jabones artesanales, con colores atractivos.

Por supuesto, independientemente de lo que decidas hacer para ganar dinero desde casa, debes recordar pagar tus impuestos al IRS y emprender de manera legal y segura en USA. ¡Suerte!

LogoFooter