Cómo funciona Venmo: la app de pagos en crecimiento
Escrito por Rocío Wischñevsky - 20 de julio de 2022
Cada vez son más las personas que deciden utilizar plataformas de pagos para sus gastos diarios y llevar un registro de sus movimientos, y para entender cómo funciona Venmo, comencemos por decir que es una aplicación especialmente diseñada para realizar pagos digitales rápidos y en simples pasos.
Por ejemplo, en muchas ocasiones la división de cuentas entre amigos es un problema, pero esto podría tranquilamente dejar de serlo, en lugar de perder tiempo haciendo la matemáticas de lo que le corresponde pagar a cada uno en el restaurante, o tener problemas de falta de cambio o no llevar un registro de quién te debe y cuánto, Venmo te lo soluciona.
La plataforma le brinda al usuario la posibilidad de que directamente uno del grupo pague la cuenta, y luego, el resto de los integrantes le envían el dinero que le deben a través de la app, con las cuentas ya realizadas automáticamente por Venmo y con el registro de quién te está debiendo dinero.
Entonces, ¿qué es Venmo? Es una aplicación móvil P2P que sirve de intermediaria entre las cuentas bancarias del remitente y del destinatario, es quien asegura que se producirá una transacción exitosa entre ambas partes.
¿Cómo se usa Venmo?
Hoy en día con el auge de la digitalización e innovación digital cada vez son más las aplicaciones y los servicios que hay a disposición de los usuarios para brindarle soluciones a sus necesidades, y en su mayoría, son simples y fáciles de utilizar.
Pero, ¿cómo funciona Venmo?, sencillo, es una app dinámica que con pocos clicks podes tener tu cuenta y comenzar a explorar las herramienta digitales que te ofrece la plataforma, facilitando y personalizando los pagos de cada usuario de Venmo.
- Descargar la app
- Crear una cuenta de usuario
- Conectá tu cuenta bancaria, tarjeta de débito o tarjeta de crédito
- ¡Listo!, ya puedes comenzar a recibir y enviar pagos.
Un beneficio de Venmo es que no cobra por enviar dinero desde una cuenta bancaria ya vinculada a la app, tarjeta de débito o mismo desde la propia cuenta en Venmo. Únicamente hay una pequeña tarifa del 3% en caso de la utilización de tarjetas de créditos.
¿Cómo surge Venmo?
Venmo es una app que fue lanzada en 2009 y que gracias al incremento de los últimos años en el uso de pagos y transacciones digitales, esta plataforma comenzó a cobrar cada vez mayor trascendencia entre los usuarios. Hoy Venmo es una de las compañías de servicios de pagos online más popular en Estados Unidos, con más de 83 millones de usuarios, actualmente pertenece a PayPal, quiénes compraron la app en 2014.
Los pagos digitales son una solución para la vida diaria de las personas, y gracias a ellos la billetera física dejó de ser imprescindible para salir de casa. Utilizar la billetera digital desde el teléfono celular para comprar un café, hacer las compras del mes, pagar el uber o ir de compras, son algunos de los tantos ejemplos de métodos de pagos online que hoy resultan prácticamente necesarios poder solucionar por medio de una app.
La plataforma de Venmo tiene una característica única, que la diferencia del resto de las aplicaciones disponibles en el mercado, y es que cuenta con una red social. Es decir, desde Venmo el usuario puede conectarse e interactuar con sus amigos o conocidos, y mantenerse al día a través de un feed de noticias. Además, Venmo brinda seguridad, esta app utiliza una tecnología de encriptación de datos para proteger a los usuarios de transacciones no autorizadas. Por ejemplo, en caso de perder el teléfono, la plataforma le permite a cada usuario cerrar la sesión de la aplicación desde el sitio web de Venmo, para así reducir el riesgo de transacciones fraudulentas.
También a destacar, la compañía almacena la información del usuario en servidores alojados en lugares seguros. A la vez que tiene la opción de establecer un código PIN para acceder a la aplicación móvil.
La tendencia de no usar dinero en efectivo está cobrando fuerza desde hace tiempo. Algunos restaurantes ya tenían políticas de pago sin efectivo incluso antes del surgimiento de la pandemia del COVID, no cabe duda de que esta tendencia recién está comenzando. Cada vez más los pagos serán de forma digital.
¿Cómo recibir un pago por Venmo?
Los usuarios o cuentas personales pueden usar Venmo, pero así también negocios o empresas. ¿Cómo funciona Venmo en una cuenta comercial? Para poder usar esta aplicación de pagos en un negocio, servicio o emprendimiento sólo se necesita crear un perfil comercial.
Con una cuenta personal de Venmo existente el usuario puede cambiar sin problemas el perfil de personal a comercial en un simple toque, y así poder realizar un seguimiento de las transacciones comerciales por separado de las que son personales.
Entonces, así es cómo funciona Venmo en su opción “para empresas”, tanto como en la cuenta personal de la app, la cuenta comercial es también sencilla y rápida de utilizar, desde allí se puede administrar la contabilidad y obtener información de los clientes para ayudar a su negocio a planificar y vender mejor un producto o servicio.
Con la opción de cuenta comercial la app permite que los clientes tengan una forma segura y sencilla de pagar, pudiendo aceptar pagos virtualmente a través de la aplicación y en persona con un código QR comercial único.
La necesidad de los usuario de pagar a través de sus cuentas online requiere que los comercios le brinden a los consumidores esta facilidad, para quiénes no poseen una cuenta en estas plataformas podría significar una pérdida de clientes, ya que cada vez son menos los que hoy llevan su efectivo en el bolsillo al salir de casa.
Venmo es una de las opciones del mercado que ya es elegida por más de 2 millones de comerciantes.
¿Cómo enviar un pago por Venmo?
Para poder efectuar pagos desde la app no es necesario que el usuario deposite su dinero en su cuenta Venmo, desde la plataforma uno puede destinar fondos de su cuenta bancaria personal asociada y enviarla directamente a la cuenta personal del destinatario en Venmo.
¡Es muy fácil! Todo lo que se necesita hacer es pulsar un botón para pagar, ingresar el monto deseado y enviar a quién corresponda, por último, para finalizar la transferencia, sólo es necesario volver a pulsar la opción de pagar, y listo, envío realizado.
Una herramienta adicional, para quienes decidan usar Venmo, es la posibilidad de solicitar dinero a aquellas personas que, por algún motivo, se olvidaron de pagar su parte en la división de una cuenta, por ejemplo, una salida a comer a un restaurante.
¿Cómo obtengo la tarjeta Venmo?
Venmo, además de su plataforma digital, brinda la posibilidad de adquirir una tarjeta de crédito, Visa, emitida por Synchrony Bank, y una tarjeta de débito, Mastercard, emitida por Bancorp BankVisa.
Para poder adquirir una tarjeta Venmo es necesario gestionarla directamente a través de la plataforma, allí cada usuario puede elegir uno de los distintos diseños que Venmo tiene disponibles.
¿Cómo se usa la tarjeta Venmo?
Sabemos entonces cómo obtener una tarjeta Venmo, pero ¿cómo funciona Venmo en su versión tarjetas?, ¡muy fácil! Cada tarjeta tiene un código QR para facilitarle a cada usuario el escaneo y búsqueda de la cuenta a la cual desea enviar o solicitar dinero, de esta forma la app evita errores entre distintas cuentas ya que cada código es único e irrepetible entre los usuarios de la plataforma.
También, cada tarjeta de crédito posee un chip RFID para transacciones en las que solo es necesario tocar para así pagar en terminales de pagos físicos, en caso que lo prefiera o necesite. Si bien cada usuario puede usar su tarjeta en la versión física, también Venmo tiene disponible una versión online de la tarjeta para quiénes realicen compras en línea.
Usar Venmo crédito o usar Venmo débito tiene otras ventajas, como la posibilidad de ganar hasta un 3% de reembolsos en efectivo, en aquellas compras que estén dentro de las categorías disponibles por la compañía. Además, la app cuenta con otros beneficios que hacen de la plataforma de pagos digitales una opción deseable para los usuarios:
- Seguimiento: Se puede controlar la actividad de la tarjeta en la aplicación, junto con compras criptográficas y los gastos de Venmo: cada compra, pago, división y recompensa. La aplicación Venmo brinda un control total de sus movimientos.
- Compras virtuales: Obtenga los detalles de su tarjeta en la aplicación para comprar en línea en todos los lugares donde se acepten las tarjetas Visa, incluso antes de que llegue su tarjeta física. ¿Se vio comprometida su tarjeta? Simplemente solicita tu tarjeta virtual en la app y listo puede seguir comprando.
- Amigable: Se pueden realizar pagos con la tarjeta, luego puede dividir el costo fácilmente con los amigos que tienen ya una cuenta en Venmo, al igual que los pagos regulares. Elija aplicar los pagos de sus amigos a su cuenta de Venmo o directamente a la factura de su tarjeta de crédito.
- Seguridad: ¿Tarjeta perdida o robada? Puede tocar en la aplicación para deshabilitar su tarjeta física y la puede volver a habilitar cuando tenga nuevamente una tarjeta Venmo. La póliza de responsabilidad cero de Visa lo mantiene cubierto todo el tiempo.
Otro beneficio a destacar, en la opción débito de Venmo es que cada usuario puede cargar saldo a la tarjeta desde la app muy fácilmente para que así la tarjeta tenga siempre dinero disponible. Además, la tarjeta puede usarse en cajeros automáticos MoneyPass para retirar efectivo.
¿Cómo comprar criptomonedas con Venmo?
Por último, y no menor, a destacar de esta plataforma es que le permite a sus usuarios invertir sus recompensas en activos digitales alojados en la plataforma. Actualmente tiene disponibles Bitcoin, Ethereum, Litecoin y Bitcoin Cash.
Para poder utilizar esta opción, los clientes pueden activar la función seleccionando la pestaña de recompensas en la pantalla de inicio de la tarjeta de crédito. Las compras se pueden realizar manualmente o configurarse automáticamente.
Además, la app tiene la opción de invertir desde u$s1 en criptomonedas, y también es posible hacerle seguimiento al precio de los criptoactivos desde la app. Y, como ya hemos nombrado, Venmo funciona como red social. Por lo que cada usuario, si lo desea, puede compartir en el feed de su cuenta las compras efectuadas con tus contactos.
Cabe aclarar que las operaciones con criptomonedas solo las pueden realizar los usuarios que ya fueron verificados, es decir, aquellos que ya completaron el proceso de validación de identidad. Un detalle no menor es que dichas transacciones no pueden ser ejecutadas desde perfiles comerciales, solo podrán realizarse desde las cuentas personales de los usuarios.
Y, para finalizar, Venmo no permite que dentro de la aplicación las criptomonedas se utilcen para enviar dinero, pagar o realizar compras de productos o servicios. Tampoco, la plataforma permite a los usuarios realizar transacciones de criptomonedas entre otras cuentas dentro de la misma app, o bien por fuera de ella.