logoNavbar

¿Cómo funciona Coinbase?

Escrito por Estefanía Teixeira - 21 de marzo de 2022

¿Cómo funciona Coinbase?

Muchos se preguntarán ¿Cómo funciona Coinbase? catalogada como la plataforma criptográfica con mayor presencia en el mundo financiero. Coinbase es determinado como un exchanges, que se traduce como un centro de intercambio, en este caso descentralizado, el cual alberga miles de criptos.


Coinbase se cataloga como la mayor bolsa criptográfica estadounidense, la cual ha conciliado un gran crecimiento el último año y su valoración supera los 60 millones de dólares. ¿Realmente conoces el potencial de Coinbase?

¿Cómo nació Coinbase?

Antes de preguntarse ¿Cómo funciona Coinbase? Es necesario saber cómo surgió esta plataforma cripto. En términos de cálculo, esta firma nació en el 2012, específicamente cuando la historia de las criptomonedas estaba apenas en pañales.

Fred Ehrsam, Brian Armstrong y Ben Reeves son los fundadores originales de esta plataforma, pero más tarde, Reeves se separó del equipo debido a múltiples diferencias.

Armstrong era uno del pequeño grupo de entusiastas que hace casi 10 años apoyaban el inicio de Bitcoin. A partir de ese momento, Armstrong conoció a Reeves, un reconocido desarrollador británico que se encargaba de gestionar las transacciones de Blockchain.info.

Entre el diálogo de dos entusiastas del mundo cripto, les llegó a la mente la gran idea de desarrollar un PayPal para Bitcoin. Este ideal fue presentado dentro del conocido programa Y Combinator, un programa dirigido a la promoción de empresas con gran prestigio mundial.

A pesar que tuvieran un ideal bien forjado y trabajado, Reeves no estaba convencido del todo y se bajó del barco. Sin embargo, Armstrong no se quiso quedar sin un socio y se unió con Ehrsam, un ex banquero correspondiente a Goldman Sachs.

Tras el primer año que Coinbase ya estaba en funcionamiento, la misma ya vendía hasta un millón de dólares en Bitcoin de manera mensual. Tras los años siguientes, Coinbase se convirtió en la startup de Bitcoin más famosa del mundo, batiendo récord dentro de diversas rondas de financiación.

Como dato curioso, durante el boom de Bitcoin en el 2017, cuando subió hasta los 20 mil dólares, Coinbase se posicionó como la app número 1 de IOS.

¿Qué es Coinbase y cómo funciona?

De acuerdo al concepto que mantiene Wikipedia sobre Coinbase, mantiene que se trata de una plataforma de comercio cripto que ofrece servicios de intercambio entre criptomonedas y dinero fiat.

Aunque su objetivo y funcionalidad se base en el intercambio de monedas dentro de 32 países, pero este no es su único fuerte. Además, ofrece servicios de almacenamiento, gestión de activos sobre casi 200 países.

Un dato relevante sobre este centro de intercambio es que fue la primera plataforma de esta índole en cursar sobre la bolsa de NY. Específicamente se trata sobre Nasdaq, donde se catapultó al escenario principal gracias al auge criptográfico.

Funcionamiento de Coinbase

¿Cómo funciona Coinbase? Es una de las tantas interrogantes que los usuarios del mundo cripto se hacen en todo momento, en especial, los inversores principiantes.

En cuanto a su funcionamiento, este no es nada diferente a la competencia dentro del mercado, su funcionamiento no difiere en ningún sentido. Su funcionamiento principal se fija sobre el hecho de intercambiar de criptomonedas entre sí, o quizás con la presencia de las monedas fiat.

Muchos preguntarán, cuál es la ganancia de esta plataforma, y todo se enfoca en las comisiones que cobra la plataforma por cada transacción completada. Su funcionalidad inicia a partir de la creación de una cuenta totalmente verificada.

Esta plataforma puede ser usada a través de un móvil o página web, resaltando que en la página de inicio estará toda la información pertinente. Para comenzar a operar solo bastará con pulsar sobre el botón “Operar” en la parte inferior derecha.

Antes de ejecutar cualquier transacción, Coinbase se asegurará de compartir datos reales con respecto a la comisión cobrada. Muchas veces se preguntan, ¿Cómo puedo revisar mi billetera Coinbase? Sencillo, solo basta con ingresar sobre el apartado de wallet o cartera y se evidenciaron todos los movimientos.

La página mantiene una sección de precios, aquí el usuario podrá observar el valor de cada activo disponible en tiempo real y dentro de un rango temporal próximo. Una de las funciones más específicas está en su apartado de configuración, allí el usuario podrá adaptar sus métodos de pago.

No podemos olvidar que esta plataforma cuenta con un sistema de referido, donde cualquier usuario puede invitar a otro y así ganar una pequeña comisión. A su vez, Coinbase permite establecer una contraseña para así proteger las aplicaciones de cualquier intención maligna.

¿Cómo operar en Coinbase?

¿Cómo funciona Coinbase? es una interrogante muy sencilla de definir ya que solo basta con seguir unos sencillos pasos para comenzar a operar. Entre los pasos a conciliar se destacan con los siguientes:

  • Creación de una cuenta: Antes que nada, el usuario deberá crear una cuenta personal que solo bastará unos cuantos minutos. Para crear la cuenta solo se necesitará un email, contraseña y la tarjeta de identidad.

No te preocupes si Coinbase solicita un número telefónico personal, este servirá para completar la autenticación en dos pasos.

Con esta verificación, la plataforma se vuelve más segura. Al mismo tiempo se recomienda activar el 2FA mediante alguna aplicación, como por ejemplo Google Authenticator.

  • Restablecimiento del medio de pago: Esto es necesario de establecer de antemano, con el fin de añadir fondos a la cuenta. El medio de pago puede ser a través de las clásicas tarjetas de crédito o mediante una transferencia.

Ambos métodos son válidos, pero cada uno se adapta a una necesidad diferente. En el caso de las tarjetas de crédito, el fondo se incorpora directamente a la cuenta, pero disponen de un límite de depósito.

En cambio, las transferencias bancarias tienen un límite de depósito amplio, pero no se incorporan instantáneamente a la cuenta. Las comisiones por tarjeta de crédito son mayores en comparación con una transferencia básica.

  • Adquisición de las criptomonedas: Una vez que la cuenta está creada, verificada y con medio de pago establecido, es hora de comprar criptomonedas. Cuando la cuenta ya tiene fondos disponibles, solo es necesario que el usuario se dirija a la sección de compras.

Todo estará especificado en el proceso de compra, desde la cantidad de cripto que se adquirirán hasta el valor de la comisión. En pocas palabras, solo basta con 2 sencillos pasos obligatorios y el último ya dependerá de la necesidad y decisión del inversor.

¿Qué es Coinbase wallet?

Mi billetera Wallet o Coinbase wallet se define como aquel monedero donde se guardan las claves por motivo de seguridad y la fácil accesibilidad del usuario. No es un secreto que gracias a este monedero, los usuarios son capaces de enviar y recibir criptomonedas.

De acuerdo a los analistas, asumen que Coinbase wallet es una plataforma muy segura e ideal frente a posibles hackeos y para guardar monedas a largo plazo. Entre las funciones características de la Coinbase wallet, se pueden establecer:

  • Acceso a su repertorio de criptomonedas
  • Mediación y control de claves
  • Ejecución de envíos y recibimiento de las criptomonedas sin límite de ubicación
  • En el caso de la interacción, es necesario utilizar nombres de usuarios
  • Permite la indagación e interacción entre las aplicaciones de finanzas descentralizadas.
  • Consiente la realización de compras a través de tiendas que acepten este medio de pago.

Muchos usuarios confunden a Coinbase Wallet con Coinbase, aunque parezcan descendientes de una misma firma, la verdad es que no tienen nada que ver. Por una parte, Coinbase es la plataforma principal donde se pueden comercializar las criptomonedas.

En Coinbase, la misma plataforma es la encargada de administrar las claves y garantizar la seguridad del usuario. En cambio, Coinbase wallet da la posibilidad al usuario de interactuar con sus claves, el intercambio de monedas y el uso de DApss.

Por el simple hecho que no son vinculantes, no es necesario disponer de una cuenta en Coinbase para poder disfrutar de las funcionalidades de la Coinbase Wallet.

¿Cuánto cobra Coinbase?

Saber cómo funciona Coinbase no es lo único que realmente importa aquí, además conocer las tarifas que maneja esta plataforma es sumamente importante. Para poder adquirir criptomonedas a través de Coinbase es muy necesario disponer de una tarjeta de crédito, cuenta bancaria o PayPal.

Por supuesto, Coinbase al igual que sus pares también cobra comisiones dentro de sus operaciones ejecutadas. Por supuesto, al tratarse de comisiones estas pueden variar dependiendo del país donde se encuentre el usuario y la moneda que utilice.

Entre algunas comisiones con las que el usuario se puede topar son:

  • 0% por el uso del monedero, por el envío y recepción de monedas
  • 0,50 % por la compraventa de criptomonedas
  • 2,00% equivalente a las operaciones realizadas con tarjeta de crédito

No son excesivamente altas y se asemejan a otras plataformas de la misma área financiera, considerando que es su sistema de ganancia.

¿Cómo recibir dinero en Coinbase?

Para recibir dinero en Coinbase, el usuario interesado deberá otorgar una dirección para que la otra persona envíe el dinero. Cuando el dinero recibido proviene de una misma cuenta de Coinbase, no existe ninguna comisión.

En caso que el dinero provenga de otra cuenta, existirá la presencia de una comisión, pero muy mínima. Para recibir, el usuario tendrá que seleccionar el apartado de “Recibir” y así mismo seleccionar la moneda recibir.

En el mismo apartado, existirá una dirección específica la cual será la que utilizará la otra persona para enviar el dinero.

En caso que el usuario desee retirar dinero de Coinbase, se tendrá que:

  • Ejecutar la conversión de la criptomoneda a una moneda fiduciaria como el dólar.
  • Seleccionar la cuenta bancaria y validar el proceso de conversión
  • Escoger la opción de retiro
  • Completar la verificación de la operación

Por supuesto, antes de pensar en un posible retiro, el usuario deberá previamente imponer un medio de pago válido.

Crear cuenta Coinbase

Abrir una cuenta en Coinbase no es complicado, considerando que el usuario interesado en hacerlo debe tener al menos 18 años de edad. A partir del cumplimiento de dicho rango de edad, el usuario debe:

  • Disponer de un teléfono móvil o un ordenador que tenga conexión a internet
  • Posesión de documento de identidad que se encuentre vigente
  • Dirección de correo
  • Contar con una tarjeta de crédito o cuenta bancaria

Un punto importante a considerar es que Coinbase solicitará una copia fiel y vigente del documento de identidad personal del usuario. Además, la solicitud aplica para la cuenta bancaria o en su defecto, la tarjeta de crédito.

Quizás muchas personas crean que se trata de una posible violación a la seguridad, pero en realidad Coinbase busca proteger la integridad de todos sus usuarios.

¿Cuánto cobra de comisión Coinbase?

Como anteriormente se mencionó, la comisión de Coinbase es relativamente baja y llevar a cabo operaciones con la plataforma es ideal para ahorrar en términos de comisiones.

En Estados Unidos, Reino Unido y Europa la comisión por comprar y vender criptomonedas es de 1,49 %, resaltando que en Canadá la tarifa es de casi el 4 %. No se puede establecer un marco exacto de comisión, ya que todo dependerá del país y de la moneda en caso de depósitos, retiros y conversión.

Es necesario que cada usuario verifique su comisión exacta, algo que no resulta complicado, considerando que tras cada operación Coinbase informa sobre la comisión a cobrarse.

No es un secreto que en el mercado criptográfico los usuarios se pueden topar con infinidades de opciones, sin embargo la reputación que ha construido Coinbase es intachable. Con todo lo dicho, ¿Crees que es seguro Coinbase?

LogoFooter