logoNavbar

¿Cómo funciona afterpay y cuáles son sus beneficios?

Escrito por Estefany Alva - 20 de mayo de 2022

¿Cómo funciona afterpay y cuáles son sus beneficios?

Muchos se preguntan cómo funciona afterpay y cuáles son los beneficios que ofrecen. En Estados Unidos se ha vuelto popular las apps que permiten la adquisición de mobiliarias, tecnologías, ropa, calzado, etc., por medio de pagos por cuotas.


Pagar después tus compras es una opción que muchos jóvenes y adultos han comenzado a usar debido a su accesibilidad. Con este método se pueden adquirir artículos de lujo que pueden ser pagados por partes fraccionadas.

Comprar en línea es la moda actual. Cientos de miles de personas hacen una adquisición en tiendas online cada día, pero los altos precios de algunos objetos pueden significar pérdidas en ventas. La solución a este problema son los pagos fraccionados por medio del “compra ahora paga después” o BNPL.

Con esta sencilla modalidad de pago, las personas pueden adquirir todo tipo de objetos, sin importar el costo de los mismos. Varias empresas del mundo están empleando este método de financiamiento porque es rentable y le brinda a los clientes libertad de pago.

En Dinero 24 sabemos que este tema te interesa, por eso hemos decidido explicarte cómo funciona afterpay y los elementos que intervienen en este proceso de pago, incluyendo lo que sucedería si te atrasas con el pago.

¿Qué es afterpay?

Afterpay es una empresa fundada en Australia en el 2015, la cual empezó a prestar servicios en Estados Unidos en el 2018; posteriormente llegaron a Canadá, Nueva Zelanda y Reino Unido. Tienen más de 10 millones de clientes y 20.000 negocios, outlets y tiendas online asociados en USA.

En la actualidad, Afterpay forma parte de Square. Ofrecen servicios relacionados con pagos fraccionados vía móvil, donde el cliente puede financiar su compra por medio de cuatro cuotas igualitarias, las cuales se cobran cada dos semanas.

También, puedes tener acceso a una tarjeta de pago digital que puedes incluir en tu smartphone, sea iPhone o Android. Con esta opción puedes hacer tus compras sin necesidad de utilizar tarjetas de débito o crédito.

Lo interesante de la plataforma es que te envían recordatorios, más un calendario de pagos. De esta manera podrás organizar tus finanzas y tener los montos de las cuotas a tiempo, a modo de evitar los retrasos y los intereses provocados por dicha acción.

El modelo de “compra ahora y paga más tarde” es popular en los Millennials y la generación Z, pues permite que se pueda comprar cualquier cosa y pagarlos después con un monto más flexible y accesible.

Aunque tiene similitud con los créditos bancarios, estas transacciones vía online no generan intereses, a menos que ocurra un retraso con el pago. Los usuarios podrán tener el artículo deseado en sus manos al abonar la primera cuota.

¿En qué se diferencia con las compras tradicionales?

En las compras tradicionales tienes que dirigirte a una tienda física para realizar la adquisición. Escoges el objeto que te llama la atención y procedes con el pago. En muchas ocasiones, no puedes probar el funcionamiento del artículo hasta haberlo comprado.

El problema con esto es que puede tener defectos de fábrica o zonas deterioradas. En muchas ocasiones, las tiendas no admiten devoluciones o cambios; a menos que sea un aparato tecnológico, pues generalmente tienen garantía.

No obstante, las e-Commerce que implementan el modelo de pago fraccionado, tienen una clara ventaja. Además de generar confianza entre los clientes, garantiza futuras adquisiciones.

Las personas que efectúan la compra, pagan la primera cuota y, al recibir el pedido, verifican que esté en buen estado o cumple con las expectativas. Es una flexible alternativa de pago sumamente sencilla de utilizar. Con unos pocos clics, se realizará el desembolso.

¿Cómo registrarme en afterpay?

Para registrarse en afterpay y así poder hacer todo tipo de compras online, primero hay que cumplir con ciertos requisitos, estos son:

Debes tener en cuenta los siguientes elementos antes de formalizar el registro:

  • Las compras hechas deben superar los 35 dólares.
  • El cliente deberá realizar el pago de cuatro cuotas cada dos semanas.
  • Se paga el 25% del producto por adelantado; es decir, la primera cuota.

Si cumples con los requisitos y estás de acuerdo con los términos, podrás hacer tu registro gratuito sin ningún problema. La aplicación es intuitiva y es fácil de usar. También, puedes ingresar en su página web para formalizar el registro. Una vez culmines con los pasos indicados, ya podrás hacer tus compras.

Cada cuota es el 25% del monto total. Las compras están libres de intereses, esto se debe a que el APR, porcentaje de tasa anual, es del 0%. Lo que significa una clara ventaja para el consumidor.

La app está disponible para dispositivos iOS y Android. Tanto en PlayStore como AppStore, afterpay cuenta con una valoración igual o superior de 4.5. Hay alrededor de 23. 000 tiendas online de los Estados Unidos que están afiliadas a la empresa.

Beneficios

Los pedidos pueden ser rastreados por los clientes, haciendo que el proceso de compra sea más seguro. Asimismo, se puede cambiar el método de pago, modificar la fecha de vencimiento de un pago, usar la tarjeta virtual de la app; ver el historial de pedidos, seleccionar las tiendas online favoritas, etc.

Una de las cosas que facilita el uso de afterpay, es su modelo de pago automatizado. Las cuotas quincenales de 25% son cargadas de manera automática desde la tarjeta de débito o crédito registrada en la app.

Ellos envían un correo con un calendario de pagos, de modo que puedes asegurarte de tener el monto indicado en tus cuentas cada quincena. Debes saber que puedes utilizar esta app aun cuando tu puntaje de créditos no sea el más adecuado.

No obstante, esto significa que las compras que hagas y los pagos puntuales que haces desde afterpay, no servirán para subir créditos. Asimismo, como ya hemos explicado antes, tienen una tasa de cero en APR y no penaliza los pagos anticipados.

No solo es online. Más de 63.000 comercios aceptan afterpay como método de pago; por lo que tienes la oportunidad de realizar el pago fraccionado y vivir la experiencia de ir a la tienda y, en caso de ser ropa, medirte las prendas.

Para saber cuáles son las que permiten la compra en un comercio físico, tienes que buscar esta opción en las tiendas afiliadas, a través de la página web oficial de la empresa o por medio de la app.

Tienen un alto nivel de seguridad en los pagos, con una certificación PCI DSS (Payment Card Industry Data Security Standards) del nivel 1; lo que la hace una app segura para la realización de compras.

¿Cómo usar afterpay?

Utilizar Afterpay, tal como hemos explicado, es sencillo. Al descargar la app y finalizar el registro, solo debes buscar alguna de las tiendas afiliadas a la empresa y seleccionar el método de pago que prefieras.

Hay dos maneras de hacer esto: dividir el monto en cuatro cuotas de 25% o realizar el pago con una tarjeta virtual generada por la plataforma. En caso de seleccionar la modalidad fraccionada, la primera cuota se cobra al momento de efectuar la compra; después de dos semanas, se cobrará la segunda cuota.

Por su parte, la tarjeta virtual puede vincularse a tiendas como Google Play. Debes saber que también puede hacer compras fuera de la app, siempre y cuando la página web de la tienda online seleccionada tenga la opción de Afterpay.

Al escoger dicho método de pago, serás direccionado al sitio web principal de Afterpay y completar los detalles de la compra. Recordamos que los pedidos deben ser mínimo de $35.

Cuando la persona hace la compra, se efectúa la primera cuota, lo que significa que hay tres pagos restantes que se cobrarán automáticamente. El cronograma de pago te permite saber la fecha límite para realizar el desembolso.

Como puedes observar, esta app no es difícil de usar y entender. Al llegar a este punto ya debes tener una idea de cómo funciona afterpay, pero aún hay unos puntos que deben aclararse.

Afterpay y Klarna

Afterpay es similar a Klarna, pero tiene sus diferencias. Klarna en USA posee un catálogo de marcas mayores y dispone de métodos adicionales de financiamiento de mediano a largo plazo, los cuales pueden ser desde 30 días a 36 meses. Cada opción es ideal, solo debes escoger la que mejor se adecue a tus intereses.

Tiendas que aceptan afterpay

Existen varias tiendas que aceptan afterpay. Hay más de 20.000 comercios online y físicos que están afiliados a esta empresa, por lo que no es de extrañar conseguir marcas importantes y de renombre como:

Hay miles de opciones en marcas que puedes seleccionar. Nada más debes escoger la que más te guste y serás redireccionado a la tienda. La razón por la cual las empresas confían en este método de pago es porque es casi una garantía de fidelización.

Se ha demostrado que al implementar esta opción las ventas aumentan. Los clientes podrán adquirir productos de lujos con la tranquilidad de efectuar pagos quincenales dentro de un rango de precios razonables. También, es una clara ventaja antes los competidores.

Si tienes una tienda online, debes considerar ingresar este método de pago financiado. Además de disminuir la tasa de abandono u olvido del carrito, genera confianza en el cliente, quien tendrá tiempo suficiente para reunir el monto de la cuota.

Con todos estos detalles, tu pregunta inicial de cómo funciona afterpay, fue respondida. Aunque si tienes dudas sobre lo que pasaría si te atrasas en el pago, te invitamos a seguir leyendo.

¿Qué pasa si me atraso en afterpay?

Si te atrasas con el pago de afterpay, puede que recibas una comisión de 10 dólares. La empresa ofrece un calendario de pagos que debe ser cumplido, si el cliente no paga en 7 días, se agrega un cargo de 7 dólares extras. Pero, esto tiene límites.

Debes saber que si tu pedido es inferior a 40 dólares, entonces la tasa por atraso de pago tiene un monto máximo de 10 dólares. Si la compra es igual o superior a 40 dólares, entonces el límite de la comisión es el 25% del valor del pedido.

Puedes acceder a tu cuenta para realizar esos pagos adicionales e incluso cambiar el método de pago. Si quieres reprogramar la fecha de vencimiento, es importante que tengas en cuenta que esta opción solo está disponible para la segunda o tercera cuota pagada.

LogoFooter