¿Cómo depositar dinero en un cajero automático en USA?
Escrito por Estefany Alva - 22 de junio de 2022
Aprender cómo depositar dinero en un cajero automático no es tan complicado como se puede pensar. Es una acción que te ayudará en momentos de necesidad, sobre todo cuando debas realizar un rápido depósito a la cuenta de un tercero.
Estos dispositivos se encuentran en todo Estados Unidos. Sin embargo, es importante que sepas que no todos los cajeros automáticos permiten el servicio de depósitos; sobre todo cuando pertenecen a entidades financieras diferentes a la tarjeta insertada.
En la mayoría de los casos, los bancos tienen políticas particulares con respecto al uso de cajeros automáticos como medio para efectuar un Depósito en otras cuentas o en la propia. Es fundamental que averigües esta información con tu cooperativa de crédito antes de hacer cualquier tipo de acción financiera.
En Dinero 24 sabemos que este es un tema que te interesa, por eso hemos decidido responder las principales preguntas, desde cómo depositar dinero en un cajero automático, hasta la manera más eficaz para Depositar dinero en mi cuenta.
¿Cómo depositar en un cajero automático?
Para depositar en un cajero automático (ATM) lo primero que debes hacer es averiguar es si el cajero automático acepta todo tipo de tarjetas y cheques. Como hemos dicho antes, varios ATM pertenecientes a instituciones financieras específicas, no brindan estos servicios a cuentas que no pertenezcan a su banco.
Generalmente, cuando lo permiten, se cobra una tarifa extra o tardará más tiempo en efectuarse. En dichos casos, puede tardarse hasta 5 días hábiles. Esto no es una norma. Hay cooperativas de crédito que no imponen esta limitación, logrando que el usuario pueda depositar y retirar dinero en cualquier cajero automático.
Muchas personas no saben que se puede hacer este tipo de movimientos en una ATM. Estos aparatos cuentan con una computadora interna que permite gestionar el dinero de las cuentas bancarias. Es un método conveniente utilizado por millones de personas cada día. Está conformado por:
- Un lector de tarjetas.
- Pantalla donde se muestra la información. Puede o no ser táctil.
- Teclado.
- Dispensador de dinero.
- Impresora de recibos y estados de cuenta.
Hay cajeros automáticos que incluyen un espacio para recibir dinero en efectivo y cheques. Los elementos antes nombrados son las características básicas, aunque en la actualidad se han integrado varias funciones que facilitan el proceso de retiro y depósito por parte de los usuarios.
Efectuar un depósito de forma rápida y sencilla
Antes de pensar cómo depositar dinero en un cajero automático, tienes que saber que los ATM’s exclusivos para retiro no tienen las características necesarias para efectuar un depósito. Por esta razón, es fundamental buscar uno que tenga dichos elementos.
Del mismo modo, debes averiguar si tu banco permite que puedas hacer este tipo de movimientos desde cualquier cajero o debes dirigirte a uno particular. Esto lo puedes averiguar al contactar con tu cooperativa de crédito o entidad bancaria. Una vez que tengas esta información, ya puedes proceder con tu depósito.
- Insertar la tarjeta.
- Ingresar tu clave PIN.
- Elegir la sección de depósito en el menú.
- Seleccionar la cuenta o escoger la opción de cheque.
- Indicar los fondos (si se trata de depósito directo).
- Seguir los pasos e ingresar los billetes o el cheque.
- Verificar la cantidad en la pantalla.
- Proceder con el movimiento.
- Tomar el comprobante.
Como puedes observar, es un proceso sencillo que no toma una cantidad de tiempo considerable. Ten en cuenta que aunque hay cajeros que ofrecen la posibilidad de insertar varios billetes al mismo tiempo, en la gran mayoría debe hacerse uno por uno.
También, hay casos de ATM’s que tienen un monto máximo de billetes; es decir, que solo puedes utilizar billetes con una denominación máxima de $20, $50 o $100. Comúnmente, estas particularidades son indicadas por las propias máquinas durante el proceso de depósito.
Cuenta propia
Únicamente debes seleccionar la cuenta a la que deseas depositar. Hay bancos como Bank of America en los cuales el dinero en efectivo se hace disponible de forma inmediata.
Cuenta de otra persona
Para hacer un depósito a la cuenta de otra persona, solo debes guiarte por las instrucciones que indica la pantalla. Los cheques que vayas a utilizar siempre deben ir con el frente hacia arriba y con las líneas del número de la cuenta a la derecha.
Con esta información, ya tiene una idea de cómo depositar dinero en un cajero automático. Pero, aún hay otros elementos que debes conocer.
Ventajas y desventajas
Una de las ventajas más importantes que tienen los cajeros automáticos habilitados para depósitos con respectos a otros métodos, es la comodidad. Ya sea que tengas cheque o efectivo, podrás realizar tu movimiento bancario sin necesidad de ir al banco y hacer una cola.
Lo puedes hacer en cualquier parte. Hay miles de cajeros en Estados Unidos, por lo que es probable que en la zona donde trabajas o resides existen varios ATM’s donde puedes hacer tus operaciones. También, permite rendir el tiempo, ya que el depósito se puede ejecutar en pocos pasos.
No obstante, no está libre de las desventajas. Usar cajeros automáticos para efectuar depósitos aumenta las posibilidades de rechazo. Esto puede ocurrir debido a una mala lectura del cheque. Igualmente, puede suceder que la máquina no acepte los billetes ingresados.
¿Cuánto efectivo puedo depositar en un cajero?
Para determinar cuánto efectivo puedo depositar en un cajero, debes averiguar los límites que impone tu banco. En la mayoría de los casos, no existe una restricción en cuanto a monto; sin embargo, algunos bancos pueden limitar la cantidad de elementos ingresados en el cajero y el monto.
En tal sentido, Wells Fargo explica que:
“Los cajeros automáticos (ATM) de Wells Fargo calculan en forma eficiente el monto total de los depósitos realizados con cheques y efectivo en la pantalla sin necesidad de usar sobres o comprobantes de depósito.
Haga depósitos cómodamente en miles de ATM de Wells Fargo de costa a costa. Simplemente inserte hasta 30 cheques y billetes combinados y el ATM hará el resto”.
Por su parte, Bank of America le brinda a los clientes la posibilidad de insertar hasta 10 cheques seguidos y 40 billetes. Las personas, en su mayoría, depositan montos pequeños, por lo que estas limitaciones no los afectan, el problema es cuando se trata de un gran depósito.
Asimismo, cuando son grandes cantidades de dinero, los cajeros automáticos imponen una tarifa o tasa. En bancos como Chase, los titulares pueden depositar 50 billetes o 30 cheques.
¿Qué dicen las leyes sobre los depósitos bancarios?
Debes saber que debido a leyes federales, las entidades bancarias están obligadas a informar al gobierno cuando se efectúen depósitos en efectivos de USD $10.000. Esto es debido para seguir, regular y monitorear cualquier tipo de actividad ilegal o lavado de dinero.
Este tipo de acciones comienzan a monitorearse desde que el banco o cooperativa de crédito detecta un movimiento de al menos USD $5.000; incluso si se divide en varias cantidades pequeñas y se envíe en distintas operaciones.
Debido a esta situación, hay bancos que tienen límites en cuanto a montos, tal como la Navy Federal Credit Union, donde solo se pueden efectuar depósitos por debajo de los USD $10.000.
Comisiones por cajeros automáticos no pertenecientes al banco
Debes informarte sobre las comisiones que se efectúan al utilizar un cajero automático que no pertenece a la red bancaria de tu entidad financiera. La comisión para estos casos varía según el banco, pero lo común es que tenga un rango de $2 a $4.
Es importante que lo sepas con anticipación, pues al momento de realizar la transacción, el cajero automático no informa sobre estas comisiones durante el movimiento bancario. Por otro lado, la tarifa de operador del ATM sí es notificada al cliente.
Esta última tarifa tiene un monto aproximado de $1.50 a $3.50 que se cobra a los no clientes del banco y a los que usan cajeros automáticos que no forman parte de la red bancaria. No obstante, hay ocasiones donde los montos pueden llegar hasta los $10 por transacción.
Si se trata de un movimiento internacional, entonces las tarifas por retiros y depósitos a cuentas propias o ajenas pueden tener un cargo que ronda los $2 a $7 más un porcentaje específico de 3% por el monto retirado. Estas son operaciones que tienen un costo mayor a las efectuadas dentro del país.
¿Cómo depositar un cheque en un cajero?
Depositar un cheque en un cajero automático no es un proceso complicado, aunque esta opción está disponible según el banco o cooperativa de crédito que se utilice. No todos los cajeros tienen esta opción de depósito, por lo que se debe buscar uno que lo tenga habilitado.
El primer paso es endosar el reverso del cheque con tu firma. Luego de insertar tu tarjeta de débito en el cajero, y escribir tu PIN, tienes que seleccionar la opción que dice Depósito. El ATM te indicará las acciones que debes hacer y finalmente ingresar el cheque en la ranura correspondiente.
El tiempo para que se haga efectiva la transferencia es aproximadamente de dos días hábiles. Se recomienda que al depositar un cheque lo hagas en un cajero que pertenezca a la red de tu entidad bancaría. De este modo, ahorras dinero en tarifas y comisiones extra.
Los depósitos en efectivo o en cheque se procesan manualmente o de manera automatizada. En la primera opción, un cajero efectúa de forma manual el depósito y los fondos se transfieren en la cuenta de la persona.
Con la segunda opción, disminuyen considerablemente las participaciones humanas. Esto significa que todo el proceso se realiza de manera automática. La información introducida se recopila gracias a la Captura Remota de Datos o RDC.
El cheque capturado tendrá una copia y ambas informaciones se enviarán a la Reserva Federal, sitio en el cual se encargan de efectuar el depósito según las leyes y regulaciones.
Depositar sin tarjeta
Existen modos de efectuar un depósito sin tarjeta. Para lograr esto, tienes que acceder a los ATM que ofrecen esta modalidad. Generalmente, los bancos poseen en sus páginas web una sección donde puedes ver cuál cajero sin tarjeta está más cercano a residencia o trabajo.
En el caso del banco Chase, se trata de un localizador de ATM. Es sumamente fácil de utilizar. Se conecta con tu billetera móvil y así incorpora elementos de seguridad como el reconocimiento facial, la huella dactilar y el código de acceso.
Al encontrar el cajero, todo lo que tienes que hacer es acceder a tu billetera móvil y escoger tu tarjeta de débito virtual. El ATM tendrá un símbolo bastante distintivo. Cuando lo consigas, tienes que pasar tu teléfono sobre dicho signo.
El móvil se conectará con el cajero automático. Finalizado estos pasos, debes escribir tu PIN y seleccionar la operación bancaria que quieras realizar. Después de hundir la opción de depósito, la pantalla te indicará los pasos que debes hacer para efectuar tu movimiento financiero.