¿Cómo depositar dinero a una tarjeta de débito en USA?
Escrito por María Perdomo - 9 de junio de 2022
¿Cómo depositar dinero a una tarjeta de débito? La respuesta a esta pregunta puede tener muchos matices. Puesto que puede variar de acuerdo a la entidad bancaria a la que pertenezcas, a cuánto dinero deseas depositar, e incluso a la zona en la que residas. Afortunadamente, aquí tenemos cubiertos todos los frentes.
Concretamente, te explicaremos cómo depositar dinero a una tarjeta de débito, qué se necesita para hacer un depósito a una tarjeta, cómo realizar un depósito por cajero y mucho más.
De esta manera, podrás evitar dirigirte al banco para realizar cualquier depósito. Manejando tu dinero de forma eficiente y segura.
¿Cómo ingresar dinero a mi tarjeta de débito?
Puedes ingresar dinero a tu tarjeta de débito de muchas maneras. Por ejemplo, podrías realizar una transferencia bancaria desde otra cuenta, podrías cobrar un cheque o depositar el dinero directamente a tu tarjeta.
Depósito por cajero
En cuanto a esta última opción, usualmente las personas la utilizan cuando no tienen la capacidad de realizar una transferencia.
De acuerdo con Citibank, este es un procedimiento seguro, rentable y totalmente rápido. Para realizarlo, solo debes seguir los siguientes pasos:
- Dirígete a un cajero automático que pertenezca a tu entidad bancaria.
- Introduce tu tarjeta de débito.
- Selecciona la opción “Operaciones sin tarjeta”.
- Luego la opción “Depósitos”, luego “Depósito con efectivo”.
- Selecciona la opción “Depósito a tarjeta de débito”.
- Digita el número de tu tarjeta de débito, y luego especifica el monto que deseas depositar.
- Revisa toda la información que has introducido y, una vez que te cerciores que todo es correcto, selecciona el botón “Aceptar”.
- Inserta el efectivo que deseas depositar, teniendo en cuenta el límite del banco.
- Comprueba el depósito y selecciona la opción “Aceptar”.
- Espera un momento y retira tu recibo.
- Revisa que la información sea correcta y que la operación haya sido exitosa.
¡Y listo!
Por supuesto, este proceso podría variar de acuerdo al banco al que pertenezcas, pero las diferencias serán mínimas. Puesto que suele ser casi un procedimiento estándar que se aplica en todos los cajeros.
Asimismo, esta operación puede tardar alrededor de unos 5 minutos, por lo que resulta bastante rápida. Sin embargo, no te recomendamos apurarte o realizarla bajo ningún tipo de presión, ya que podrías equivocarte al ingresar algunos datos, y no se aprobará la transacción.
También es importante destacar que si tienes mucho dinero para depositar, lo más recomendable es que efectúes la operación en un lugar seguro. Igualmente, puedes tener en cuenta algunas medidas de seguridad, como:
- Antes de entrar, asegúrate que no haya personas siguiendo tus movimientos.
- Cerciórate de tener a la mano el número de tu tarjeta, y memoriza tu PIN o clave antes de llegar al cajero. Así estarás menos tiempo en el mismo y evitarás que alguien te ofrezca “ayuda” no deseada.
- Cuando tomes el dinero que depositas, hazlo con movimientos gentiles, naturales y disimuladamente. De esta manera, evitarás que se te caigan los billetes o que alguien note todo el efectivo que llevas contigo.
- Asimismo, es fundamental que cuentes el dinero antes de salir de casa, para no hacerlo cuando llegues al cajero a la vista de todos.
- En caso que algunos de los pasos te confundan y sientas que necesites ayuda, procura solicitar asistencia únicamente al personal del banco o al guardia de seguridad.
- Trata de realizar este tipo de transacciones durante el día, cuando el banco esté abierto. Igualmente, si solo te es posible visitar el cajero de noche, procura ir acompañado por alguien de tu entera confianza, como un familiar o tu cónyuge.
- Si dejas olvidada tu tarjeta de débito en el lugar, trata de avisar inmediatamente a la entidad bancaria emisora, para que la bloqueen.
- Trata de cubrir la pantalla del cajero en todo momento con tu mano o con tu propio cuerpo. Así nadie verá lo que estás haciendo.
¿Cómo depositar a una tarjeta desde una billetera virtual?
Ingresar o transferir dinero a una tarjeta de débito desde una billetera virtual también es totalmente factible. De hecho, casi todas las empresas financieras de este tipo permiten realizar esta transacción. Siendo una de las más utilizadas PayPal.
¿Por qué PayPal? Pues, principalmente, por sus medidas de seguridad y baja tasa de comisiones.
De hecho, PayPal cuenta con una política de protección al comprador, que te ofrece 180 días para solicitar un reembolso en caso que algo salga mal con tu compra o si esta nunca llega.
Además, cuenta con un monitoreo las 24 horas del día y los 7 días de la semana, para prevenir el fraude. Asimismo, ofrece un cifrado avanzado que protege tu información financiera al comprar en línea en cualquier comercio, ya sea grande o pequeño.
Incluso, puedes elegir pagar tus artículos con cualquiera de las tarjetas de débito o crédito asociadas a tu cuenta.
Pero si solo deseas transferir un poco de dinero desde esta billetera virtual, te recomendamos prestar atención a los siguientes pasos:
- Inicia sesión en la plataforma, incorporando tu email y contraseña.
- Asegúrate que la cuenta de ahorros a la que pertenece tu tarjeta de débito esté vinculada a PayPal.
- Selecciona la opción “Resumen”.
- Elige la opción “Transferir dinero”.
- Selecciona la opción “Transferencia instantánea a tarjeta de débito”.
- Indica el monto que deseas enviar.
- Haz clic sobre la tarjeta a la que deseas enviar el dinero ¡Y listo!
Este tipo de transferencias de fondos son instantáneas, por lo que suelen completarse en un plazo de, máximo, 30 minutos. Sin embargo, si has notado que tu tarjeta no está vinculada a tu cuenta de PayPal, tendrás que completar ese paso antes de seguir con los demás.
También es importante resaltar que la tarifa que cobra PayPal por realizar esta transacción es del 1% de la cantidad transferida. Lo que representa una comisión con un importe mínimo de 0,25$ y un máximo de 10$, dependiendo de la cantidad que transfieras.
Depósito desde el banco
Como te comentamos anteriormente, también puedes ingresar dinero a tu tarjeta de débito a través de una corta visita al banco. Sin embargo, seamos sinceros, esta es la alternativa menos favorita de todas, ya que tendrás que dirigirte a la entidad, realizar una fila, explicarle al profesional lo que deseas hacer y esperar a que este realice todo el proceso.
Honestamente, con tantas otras opciones, a veces esta solo representa una pérdida de tiempo. De hecho, la mayoría de las personas únicamente optan por ella cuándo deben depositar una cantidad demasiado grande de dinero.
¿Qué se necesita para hacer un depósito a una tarjeta?
Lo que necesites para hacer un depósito a una tarjeta normalmente puede variar, de acuerdo a la entidad bancaria a la que pertenezcas.
Sin embargo, existen 3 aspectos claves que estamos seguros, todo banco te solicitará:
- El nombre completo del titular de la tarjeta.
- El número de la tarjeta a la que deseas depositar.
- La cantidad exacta en billetes.
En caso que efectúes esta transacción desde un cajero, lo más probable es que también solicite estos datos. Debido a que todas estas máquinas trabajan bajo sistemas similares, que les permiten recopilar cierta información para asimilar y comunicar al banco para llevar a cabo la operación.
Y ¿En qué tipo de cajeros se puede depositar? Pues, normalmente son los cajeros inteligentes o los de Autoservicio. Hoy en día, casi todas las entidades bancarias cuentan con este tipo de cajeros, que, además, se encuentran en las mismas sucursales de los clásicos ATM.
Su propósito es simplificar las transacciones que antes solo podías realizar visitando el banco, como depósitos a tarjetas de débito o crédito y pago de servicios.
Para poder hacer una operación en este tipo de máquinas, tendrás que tener en cuenta lo siguiente:
- Siempre tendrás que indicar que deseas realizar un depósito sin tarjeta.
- Siempre se te solicitará que marques los dígitos de la tarjeta o la cuenta a la que deseas ingresar el dinero.
- También será necesario que indiques exactamente el monto que deseas depositar, sin números de más o menos.
- Es indispensable que siempre verifiques todos los datos ingresados. Así te aseguras de haberlos colocado correctamente.
- Por último, lógicamente, deberás depositar el efectivo en billetes en el compartimento del cajero indicado.
Lo ideal sería que ingreses el monto completo, sin billetes de más o billetes menos. Sin embargo, algunos cajeros son capaces de regresar ciertos cambios, pero en caso de hacerlo, lo hará en billetes, ya que muchos no cuentan con la opción de cambio en monedas.
¿Cómo pasar dinero de mi tarjeta de crédito?
Si te estás preguntando ¿Cómo depositar dinero a una tarjeta de débito desde una tarjeta de crédito? Lo primero que debes saber es que la opción más común es la transferencia de saldo con la tarjeta de crédito.
De esta manera, podrás pasar la cantidad de dinero permitida, de acuerdo a la disponibilidad de tu tarjeta de crédito. Evitando incurrir en posibles infracciones o deudas más grandes.
En otras palabras, la cantidad de dinero que podrás pasar dependerá de la cantidad de crédito que tengas disponible en el momento.
Para hacer esto, debes ingresar al portal web de la empresa emisora de tu tarjeta de crédito y seguir los pasos para transferir a la cuenta de tu tarjeta de débito, que debe estar asociada a la de crédito.
Desde el cajero: también puedes optar por realizar un retiro de efectivo de tu tarjeta de crédito desde un cajero automático, y luego puedes depositar dicho dinero, desde el mismo cajero, en tu tarjeta de débito.
Si tienes inconvenientes con las transferencias bancarias, esta podría ser la opción ideal para ti.
Depositar a una tarjeta que no es mía
Depositar dinero a una tarjeta que no es tuya antes era un procedimiento totalmente normal. Sin embargo, algunos de los bancos más grandes del país ya no permiten ejecutarlo, a menos que te conviertas en copropietario de la cuenta.
Entre estas entidades bancarias se encuentran Wells Fargo, Bank of America y JPMorgan Chase.
No obstante, aún existen algunas opciones para depositar a una tarjeta que no es tuya. Concretamente, de acuerdo con la Ley de Secreto Bancario, las instituciones financieras deben tomar algunas medidas de seguridad para detectar el lavado de dinero, pero la adopción de políticas, como la explicada anteriormente, queda a juicio del banco.
De acuerdo con Steve Hudak, portavoz de la Red de Aplicación de Crímenes Financieros, no existe una regla que diga precisamente qué transacciones pueden aceptar los bancos, pero tienen que basar sus políticas en el riesgo.
Si encuentras un banco que no cuente con esta política de “No efectivo a terceros” solo tienes que acercarte a uno de sus cajeros, seleccionar la opción de “Depósito en efectivo a cuenta de terceros”, ingresar el número de la tarjeta o cuenta a la que deseas depositar, indicar el monto, ingresar los billetes ¡Y listo!
De igual manera, podrías optar por otras opciones, como:
- Realizar una transferencia electrónica.
- Emitir un cheque.
- Enviar un giro postal a la cuenta de la otra persona.
- Añadir un propietario adicional a tu cuenta o solicitar que te añadan.
Esperamos haber respondido tu pregunta ¿Cómo depositar dinero a una tarjeta de débito? Para que puedas manejar tus finanzas eficientemente.