logoNavbar

¿Cómo depositar dinero a una cuenta?: paso a paso

Escrito por Estefanía Teixeira - 10 de mayo de 2022

¿Cómo depositar dinero a una cuenta?: paso a paso

¿Cómo depositar dinero a una cuenta? Es una de las tantas interrogantes que los usuarios bancarios primerizos se preguntan.


En muchos bancos de USA, ya no se permite depositar dinero en efectivo para una cuenta corriente de otro usuario. Solo es posible si el usuario emisor es copropietario de la cuenta.

Es por este motivo que los depósitos online han tomado gran relevancia en la actualidad. Entidades bancarias como Wells Fargo, Bank of America y JPMorgan Chase, mantienen políticas de “no efectivo” en usuarios que no estén autorizados.

¿Qué se necesita para depositar dinero a una cuenta?

Al hablar sobre cómo depositar dinero a una cuenta, siempre se piensa en qué método se debe utilizar para ello. Actualmente, existen métodos como la emisión de un cheque, envío de un giro postal, ingreso de un copropietario a la cuenta y demás.

En el día a día, la forma más convencional de depositar dinero a una cuenta es una transferencia online. Una transferencia online es un servicio que ofrece una entidad bancaria y permite la transferencia de fondos de una cuenta a otra. En pocas palabras, una transferencia es un tipo de depósito online.

Normalmente, para ejecutar una transferencia bancaria es necesario disponer de la siguiente información:

  • El nombre del beneficiario (Aplica en algunos casos)
  • Número de cuenta bancaria del beneficiario. En algunos casos se puede tratar de un número telefónico o correo electrónico asociado a la cuenta, como es el caso de PayPal o Zelle.
  • Disponer del código para validar la transferencia, específicamente un “Token móvil”. En algunos casos este token no es necesario.
  • Establecer un concepto de pago que explique el motivo de la transferencia

Tras la culminación de la transferencia, se recomienda mantener el número de verificación que valide la confirmación del pago. Los depósitos a través de entidades bancarias pueden tomar algunos días, ya que no manejan operaciones instantáneas como las aplicaciones de pago, como Venmo.

Características y beneficios de los depósitos online

Al pensar en cómo depositar dinero a una cuenta, es importante tomar en cuenta las ventajas que supone y cual es la forma en la que se caracteriza. Los depósitos online se caracterizan principalmente por corresponder a procesos automatizados e instantáneos.

Los depósitos de dinero no requieren de mayor conocimiento financiero por parte de los usuarios, ya que las plataformas financieras son intuitivas y automáticas. Con tan solo unos clics, es posible transferir dinero.

Un depósito online cuenta con los siguientes beneficios:

  • En su mayoría, se tratan de procesos financieros gratuitos o con pequeñas comisiones por operación.
  • Se tratan de operaciones instantáneas que solo duran unos minutos en concretarse.
  • La mayoría de las bancas están disponibles para la realización de depósitos las 24 horas del día.

Con los depósitos online no es necesario trasladarse a una sede física financiera. Desde la comodidad del móvil u ordenador es posible enviar dinero de una cuenta a otra, de un extremo a otro.

Otros métodos para depositar dinero a una cuenta

Con la revolución fintech, ha traído consigo un sinfín de plataformas financieras que permiten conciliar operaciones sin necesidad de contar con una cuenta bancaria. Estas plataformas de pago, se manejan bajo depósitos online y funcionan como un banco, pero sin tanta complicación.

Específicamente se trata de las plataformas o aplicaciones para realizar pagos. Estas aplicaciones están pensadas como alternativa de las bancas tradicionales, ya que permiten el envío de dinero de forma sencilla. Un claro ejemplo de estas plataformas son: Google PayApple PayFacebook PayCash App y demás.

La realidad de los depósitos bancarios

Al ya conocer cómo depositar dinero a una cuenta, es necesario hablar sobre la prohibición de los depósitos en efectivo. La prohibición de depósitos en efectivo se debe a que los bancos pretenden evitar el lavado de dinero y los fraudes. El dinero efectivo es difícil de rastrear y mucho más costoso para procesar.

De acuerdo a la Ley de Secreto Bancario, las entidades financieras deben acatar ciertas medidas de seguridad para así detectar y combatir el lavado de dinero. Estas medidas preventivas involucran la regulación de los depósitos de una cuenta a otra, pero eso dependerá individualmente del banco.

Actualmente, no existe una regla que limite que tipo de transacciones deben aceptar las entidades bancarias. Sin embargo tienen que basar sus políticas en el riesgo.

¿Cómo depositar plata en mi cuenta?

En ocasiones, los usuarios de una cuenta bancaria o no bancaria no tienen conocimientos sobre cómo depositar dinero a una cuenta propia, y es algo muy común.

Por lo general, el depósito más común a una cuenta propia es a través del depósito en efectivo. Este tipo de transacción se lleva a cabo a través de un cajero automático y una tarjeta de débito válida.

A su vez, otra opción de depósito certificada, es mediante la utilización de un cheque emitido desde otra cuenta bancaria del mismo usuario. Se puede tratar de una cuenta de ahorro o corriente, perteneciente al mismo banco.

Otra de las formas más comunes, es mediante la utilización de un depósito online, o mejor dicho, una transferencia bancaria. Muchas veces, los bancos permiten la transferencia de fondos de una cuenta a otra que corresponda al mismo propietario bancario

Estos son los métodos más básicos y populares utilizados para ejecutar depósitos a una cuenta propia.

¿Cómo depositar dinero a una cuenta de otra persona?

Al preguntarse cómo depositar dinero a una cuenta, es indispensable tomar una serie de recomendaciones al hacerlo, entre las cuales se encuentran:

  • Accede a la banca online desde fuentes confiables
  • Descargar las apps desde paginas confiables, como App Store o Play Store
  • Establecer la autenticación de dos factores
  • Contar un software de seguridad para evitar complicaciones con virus
  • Conectarse a redes de internet confiable
  • Disponer de un sistema actualizado, con el fin de contar con todos los parches y actualizaciones correspondientes. De esta manera, se evitarán posibles ciberdelincuentes.

Depositar dinero a una cuenta de otra persona es realmente sencillo, ya que solo tomará un par de minutos en concretarse. Las transferencias de dinero pueden ser a través de distintas plataformas, inclusive, a través de aplicaciones no bancarias. Sin embargo, los pasos para ejecutar el proceso tienen mucha similitud.

Para depositar dinero a una cuenta de otra persona en necesario seguir los siguientes pasos:

  • Acceder a la cuenta bancaria o no bancaria a través del usuario y contraseña previamente creados.
  • Acceder al apartado de transferencias o enviar dinero
  • Ingresar los datos solicitados, que por lo general se limitan a información relacionada con el beneficiario. Al mismo tiempo, si se trata de una plataforma no bancaria, esta solo se limitará a solicitar datos como correo o número de teléfono y método de pago a utilizar.
  • Los bancos suelen trabajar con tokens de seguridad que tienen la funcionalidad de validar una transacción.
  • Guardar el comprobante de la transacción en caso que ocurra algún problema con la operación ejecutada.

Como método de seguridad, se recomienda acceder a la plataforma bancaria a través del buscador web de preferencia. Nunca se debe ingresar al banco desde links externos que son enviados a través de correos electrónicos o SMS.

Los mejores bancos en USA para depositar dinero a una cuenta

Estados Unidos es un gran epicentro que reúne las mejores entidades financieras, compitiendo con muchas empresas de todo el mundo. Los bancos en USA cuentan con muchos años de experiencia y cada uno maneja un amplio plan de servicios.

Entre las mejores bancas de USA que permiten depositar dinero a una cuenta bancaria y demás operaciones, se pueden encontrar las siguientes:

Cada una de estas entidades bancarias se rige por una serie de protocolos financieros, que buscan la máxima calidad en sus servicios. Prevén satisfacer las necesidades financieras de sus usuarios. Optimizan cada vez más las operaciones comerciales diarias y el intercambio de dinero entre personas naturales.

Corporación Federal de Seguro de Depósitos

La Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC), es una agencia independiente correspondiente al gobierno federal. Se estableció en 1933, posterior a que miles de bancos fracasaran en la época entre 1920 y 1930.

Esta entidad gubernamental asegura las cuentas bancarias de depósito contra el posible fracaso bancario. Mantiene un índice de seguridad avanzado en más de la mitad de las instituciones financieras autorizadas, correspondientes a los gobiernos federales y estatales.

La FDIC cuenta con diversos filtros de cobertura, atendiendo a distintos instrumentos bancarios, los cuales se dividen en:

  • Cheques
  • Cuentas de ahorro
  • Cuenta de depósito
  • Certificados de depósito o CDs

Al mismo tiempo, la FDIC no cubre:

En definitiva, la FDIC se encarga de contribuir a la mantención de la solvencia en el sistema bancario estadounidense. Se encarga de proteger la liquidez y abastecimiento monetario, en caso que una entidad bancaria se encuentre en una zona roja o de fracaso.

¿Cómo enviar dinero a cuenta bancaria?

Al pensar en cómo depositar dinero a una cuenta, es indispensable anteponerse a los posibles hechos. Al enviar dinero a una cuenta bancaria, el dinero no es reembolsable y por ende, es necesario estar seguros antes de proceder a ejecutar la transacción.

Las transferencias irrevocables, la mayoría de las veces, provienen de entidades bancarias. Sin embargo, son contadas las veces en que un usuario se pueda equivocar transfiriendo algún fondo.

Para enviar dinero a una cuenta bancaria de manera online, específicamente a través de una transferencia, es necesario seguir los siguientes pasos:

  • Entrar a la banca online a través de la página web del banco o si mantiene una app disponible.
  • Seleccionar el apartado de transferencia
  • Rellenar los campos de información con los datos requeridos por el banco, como el nombre del beneficiario, número de cuenta y demás.
  • Por último queda firmar la transacción a través de un código de verificación que llega mediante un mensaje de texto o a través de una tarjeta de coordenadas.

Enviar dinero a través de un depósito bancario, resulta un método sencillo e instantáneo. En cuestión de minutos es posible mandar dinero a otra persona.

¿Cómo comprobar que la transferencia online se ejecutó con éxito?

Para conocer si la transacción se ejecutó con éxito, por lo general, la entidad bancaria notifica la verificación de la transacción a través de un SMS o correo. Se recomienda guardar el comprobante de la operación, ya que es un documento que validará la transacción realizada.

Al mismo tiempo, se aconseja revisar los movimientos bancarios y constatar que el monto a transferir ha sido descontado con éxito. En caso de observar alguna operación doble o que el monto no se haya descontado, es necesario comunicarse con la entidad bancaria.

LogoFooter