logoNavbar

¿Cómo comprar stocks?: aprende a invertir en acciones

Escrito por Demian Kaltman - 11 de marzo de 2022

¿Cómo comprar stocks?: aprende a invertir en acciones

Todos escuchamos diariamente en los medios de comunicación sobre la suba o baja de las acciones de alguna empresa. También aparecen noticias sobre el descenso del Nasdaq o el incremento en los valores de la bolsa de Nueva York. Pero sin los conocimientos sobre el tema, todo esto nos parece ajeno y lejano, no sabemos exactamente de qué nos están hablando.


Sin embargo, hoy en día comprar acciones o stocks es algo bastante simple que puede hacer cualquier individuo desde el sillón de su casa. Y… ¿para qué nos sirve saber cómo comprar stocks? Comprar acciones puede ser una buena forma de invertir nuestro capital o incrementar nuestros ahorros. Con el conocimiento adecuado – y la ayuda de algún broker – es posible tener excelentes resultados.

Invertir en acciones es una práctica común que realizan todo tipo de personas y que permite incrementar nuestro patrimonio de distintas formas. Los stocks pueden aumentar su valor o bien gozar de la distribución periódica de dividendos (ganancias). Todo esto puede ser muy atractivo, pero como siempre, es necesario nutrirse de la información fundamental para lograr una inversión exitosa.

¿Qué es una acción?

Una acción es una fracción de una empresa que se ofrece en los mercados de valores para participar a los inversores en su conformación. Esto significa que, al comprar acciones, nos convertimos en dueños de una porción muy pequeña de la compañía. De esta forma accedemos a algunos beneficios que ofrecen de acuerdo a sus políticas.

Una compañía se convierte en pública cuando comienza a ofrecer sus acciones o stocks en los mercados de valores. Allí se comercian estos títulos y su valor en términos generales se define como cualquier otro producto por la ley de oferta y demanda. Sin embargo, existen particularidades en este proceso, como por ejemplo el informe de resultados obtenidos.

Hace poco tiempo supimos de una caída importante en las acciones de Facebook al publicar un informe que demostraba que no había logrado los resultados económicos esperados. Este es un ejemplo de una situación que afecta el valor de las acciones, ya que se presume que sus portadores tendrán una tendencia a vender sus stocks.

Para comenzar a vender sus acciones, las compañías deben realizar un proceso denominado Initial Public Offering (IPO, oferta pública inicial). De esta manera establecen su carácter público, deciden la cantidad de stocks que van a ofrecer y su valor inicial. A través de este mecanismo, consiguen financiarse sin la necesidad de emitir deuda.

De acuerdo a las políticas que establezca la compañía, comprar stocks permite el derecho a voto en las reuniones anuales de accionistas, recibir dividendos (es decir, una porción de las ganancias de la empresa) y la apreciación del capital inicial en el caso que el valor de las acciones aumente. En este sentido vale tener en cuenta que ocurre exactamente lo contrario en caso que se deprecie.

Difícilmente la compañía ofrece el derecho a voz y voto en las decisiones de rutina de la compañía. Invertir en acciones admite cierta confianza en su gerencia, esperando que lleve a cabo las operaciones de la mejor forma posible. Siempre tendremos la opción de vender nuestra cartera en caso que su desempeño no nos resulte convincente.

La compra de stocks en general es una forma de invertir dinero a mediano o largo plazo. Ya que no suele ser conveniente guiarse por las fluctuaciones momentáneas que tienen sus valores, sino que es recomendable apostar a un crecimiento por un lapso de tiempo. Además es ventajoso esperar a la distribución de dividendos que suele realizarse en forma anual.

Hay diferentes tipos de acciones según su comportamiento y características. Por ejemplo, existen las acciones de valor o value stocks y las acciones de crecimiento. Las primeras responden a empresas consolidadas que ofrecen retornos en forma constante y pagan altos dividendos. Las de crecimiento ofrecen mayores riesgos, ya que dependen del desarrollo de la compañía.

Por otro lado, existen las acciones comunes y las preferenciales. Las primeras ofrecen derecho a voto, pero la distribución de dividendos está sujeta a las políticas de la empresa que pueden modificarse de acuerdo a la situación. Es posible que no distribuyan sus dividendos, y en su lugar, en caso de gozar de ganancias, decidan reinvertirlas.

Las acciones preferenciales no suelen otorgar el derecho a votar, pero ofrecen dividendos antes que las comunes. Además permiten la recuperación de la inversión más rápidamente en caso que la empresa vaya a la quiebra. En cualquier caso lo conveniente es estudiar el comportamiento de los stocks y/o asesorarse con un broker especializado en invertir en acciones.

¿Cómo invertir en stocks?

Invertir en acciones hoy puede ser bastante sencillo. Existen diversas formas de acceder al mercado de valores. Por un lado, se puede realizar a través de un broker o entidad financiera que tenga una oficina que se especialice en este tipo de inversiones. Allí pueden indicar no sólo cómo comprar stocks, sino también las más convenientes de acuerdo al perfil de inversor.

A su vez, hay aplicaciones y sitios webs que permiten invertir dinero en la compra de acciones de distintas empresas. Hay algunas que tienen acceso a los grandes mercados como el Nasdaq o la bolsa de Nueva York. Existen otros que se especializan en mercado locales o en acciones alternativas de menor valor.

En cualquier caso, se deben cumplir los siguientes pasos para invertir en stocks:

  • Abrir una cuenta trading ya sea con un broker, sitio web o aplicación.
  • Abrir una cuenta Demat.
  • Vincular las cuentas con su cartera bancaria.
  • Entregar la documentación correspondiente: KYC (formulario Know Your Customer, conoce a tu cliente) y certificación de domicilio.
  • Facilitar el ID con pasaporte, licencia de conducir o número de seguro social.

Más allá de saber cómo comprar stocks, es importante decidir cuál será el porcentaje de nuestro capital que vamos a invertir en acciones. Es sugerible hasta conocer bien este tipo de mercados, destinar una pequeña porción de nuestro dinero disponible, asumiendo que podemos perderlo total o parcialmente.

Hay algunas aplicaciones o sitios web como Thinkinworld que ayudan a conocer el perfil de inversor para poder elegir luego la opción conveniente. Hay acciones que son más recomendables para conservadores o moderados y otras ideales para perfiles más agresivos. Todo dependerá del comportamiento personal y de las expectativas en relación a los resultados.

¿En qué puedo invertir mi dinero?

Hoy en día hay múltiples opciones para invertir dinero en el mercado de valores. Comprar acciones es una opción estimable para aquellos que accedan al conocimiento necesario y tengan la disponibilidad de esperar a resultados en el mediano o largo plazo. Para aquellos que estén decididos a especular con los valores y obtener ganancias más rápidas pueden acceder a mercados alternativos.

Existe una oferta diversa de acciones a muy bajo costo, que pueden adquirirse y venderse rápidamente a través de apps. Comprar acciones de este tipo suele ser riesgoso, pero las utilidades pueden ser sustanciales teniendo en cuenta la alta fluctuación que tienen este tipo de valores. Cabe destacar que su seguridad jurídica es menor.

¿Cuándo hay que comprar acciones?

La compra de acciones debe realizarse una vez que tengamos los conocimientos suficientes o bien hayamos encontrado un broker confiable que nos otorgue cierta seguridad para arriesgar nuestro capital. Hay operaciones que suelen sugerirse como comprar stocks en baja, que pueden retribuir con un ascenso de su valor en el tiempo cercano.

Los especialistas tienen estudios realizados sobre el comportamiento de las acciones en el corto, mediano y largo plazo. Hay señales de alerta que invitan a comprar acciones o venderlas. Seguro alguna vez hemos visto los gráficos de líneas que se realizan con las fluctuaciones que experimentan los diferentes valores en un plazo de tiempo.

Esto sin lugar a dudas, ayuda a tomar la decisión más acertada y minimizar el riesgo. Además es importante estar informado y mantenerse cercano al movimiento de los mercados. Por ejemplo, si se conoce que el gobierno aprobará una ley que beneficia a las empresas energéticas, es esperable que las acciones de estas aumenten su valor.

Por el contrario, si se conoce que la situación en cierto sector es desfavorable, seguramente las acciones de las compañías que integran este sector desciendan o que no obtengan buenas ganancias como para distribuir los dividendos. Durante la pandemia, por ejemplo, la mayoría de las industrias automotrices que cotizan en la bolsa han sufrido pérdidas o ganancias menores.

Apps para comprar acciones

Existe una gran variedad de aplicaciones para comprar acciones en los mercados de valores de los Estados Unidos. Entre las más destacadas encontramos:

La aplicación TD Ameritrade es una de las opciones más utilizadas por inversores intermedios y expertos, ya que además de tener una amplia gama de opciones de inversión cuenta con el aval de un banco popular en los Estados Unidos como lo es el TD Bank. A través de esta app se puede operar con acciones de distintas compañías sin comisiones y acceder fácilmente a los mercados más populares.

WeBull es una de las aplicaciones más nuevas del listado y dedicada a inversionistas expertos ya que tiene ciertas complejidades en su interfaz que merecen cierta agilidad en las operaciones. Ally, en cambio, es ideal para inversores principiantes ya que no requiere un saldo mínimo y su plataforma es muy sencilla para quienes recién se inician en este mercado.

Fidelity es de las más utilizadas por contar con el respaldo de una histórica compañía de inversiones. Por su variada oferta en planes de jubilación, se especializa en este rango etario y además permite la compra de acciones fraccionadas. Es decir, la porción de una acción, que se convierte en una opción estimable para stocks de valores considerables.

Acorns y SoFi son aplicaciones recomendadas para dar los primeros pasos en el mundo de las acciones. La primera cuenta con una interfaz muy sencilla y realiza una encuesta inicial, que permite acceder rápidamente al perfil de inversión personal, otorgando una oferta de valores que se adecúa a sus preferencias.

SoFi incluye material educativo sobre cómo comprar stocks y las opciones más convenientes, de manera que resulta agradable para inversores principiantes. No tiene gastos de gestión y ofrece diversas alternativas para comprar acciones con bajo capital. Esta aplicación que inició como prestamista de estudiantes ha obtenido un importante crecimiento en los últimos años.

¿Cómo comprar acciones por internet?

Comprar acciones por internet suele ser bastante sencillo teniendo en cuenta que las aplicaciones y sitios web desarrollan interfaces intuitivas que son fáciles de utilizar, incluso con pocos conocimientos tecnológicos. Lo primero que se debe considerar, es cuál de las empresas disponibles es la que mejor se adapta a nuestras necesidades.

Una vez elegida la opción de preferencia, se deberá crear una nueva cuenta ingresando los datos solicitados. Seguramente se solicitará documentación de respaldo y la confección de los formularios necesarios para este tipo de actividades. En general este proceso es guiado, en las diferentes plataformas, y se deben realizar los pasos indicados con el mayor detalle posible.

Todas las opciones disponibles ofrecen tutoriales o instrucciones para avanzar en los primeros pasos de compra. Es importante atender a las indicaciones y comenzar lentamente con la adquisición de las acciones. Es fundamental estar atento a la seguridad de cada dispositivo para evitar cualquier estafa o desviación de nuestros fondos.

Hay diversas operaciones que tienen riesgos en el mundo virtual cómo comprar stocks. Sin embargo, las plataformas se encargan de establecer las medidas de seguridad necesarias para evitar este tipo de inconvenientes. Se debe atender detalladamente las indicaciones en cada paso, para realizar esta actividad estrictamente de acuerdo a las indicaciones.

LogoFooter