logoNavbar

¿Cómo comprar acciones en USA?

Escrito por Rosangela Pariata - 4 de marzo de 2022

¿Cómo comprar acciones en USA?

Si te interesa el mundo de los negocios y la bolsa de valores, lo mejor que puedes hacer es aprender cómo comprar acciones en USA.


Es mucho lo que puedes ganar si te educas bien con relación a ello. Por esa razón, hoy nos dedicaremos a explicarte cómo funciona la venta de acciones en Estados Unidos; y todo lo que debes saber para que comiences de una forma excelente.

¿Cómo invertir en acciones en Estados Unidos?

Invertir en acciones o en la bolsa de valores este año 2022 puede ser lo que te hacía falta para cambiar tu vida. Además, existe una manera de hacerlo sin comisiones y sin dificultad alguna.

Entre las primeras cosas que debes conocer antes de iniciar se encuentran los brókers. Es vital que te decidas por el mejor bróker para invertir en bolsa en USA si quieres tener un buen comienzo.

Aunado a ello, resulta importante que sepas cuáles son los pasos para invertir en la bolsa de valores. Contar con una guía contribuye a que tengas mayores posibilidades de obtener resultados positivos al incursionar en alguno de los mercados bursátiles en USA.

Así que, para comenzar cómo debe ser, aquí te dejamos los cinco pasos a seguir para invertir en la bolsa de valores de Estados Unidos.

Pasos para comprar acciones para invertir en USA

  1. Lo primero es seleccionar el bróker que más te convenga. Dos de las opciones más beneficiosas para iniciarse en la compraventa de acciones es WeBull o eToro, ya que te permiten comenzar sin tener que pagar comisiones.
  2. Después de seleccionar tu bróker, debes abrir una cuenta en él. Este proceso suele hacerse por internet y en muy poco tiempo.
  3. Luego de haber abierto tu primera cuenta, tendrás que depositar fondos en ella.
  4. Ahora debes buscar las acciones de aquellas empresas que cotizan en la bolsa y que llamen tu atención.
  5. Lo último sería invertir dentro de la bolsa de valores en EEUU en las acciones de tu preferencia.

¿Puedo invertir en la bolsa de Estados Unidos?

La respuesta es sí, y ya conoces los pasos a seguir para hacerlo. Sin embargo, vamos a explicarte un poco mejor otros aspectos que debes considerar para que des pasos firmes en esta nueva etapa que quieres iniciar.

Antes de continuar, ten presente algo; no hace falta ser un genio para aventurarse e invertir en la bolsa de valores. Pero sí te convendría seguir leyendo para que aprendas un poco al respecto y que consideres los consejos que te vamos a dar.

Recomendaciones antes de invertir en acciones en EEUU

Ahora bien, en cuanto al primer paso, siendo uno de los más importantes, sería ideal si eliges un bróker que posea una cuenta “demo trading”. Esto te ayudaría a familiarizarte con la plataforma y hacer pruebas sin arriesgar tu dinero e intereses.

Por otra parte, te sería de utilidad plantearte las siguientes preguntas.

¿Qué clase de inversor soy o quiero ser?

¿Por qué debes responder a esto? La razón es simple, cuando abras tu cuenta en un bróker, es muy probable que debas responder interrogantes relacionadas con los objetivos que tienes al invertir.

A su vez, es posible que te pregunten cuál es el nivel de riesgo que serías capaz de tolerar. De forma adicional, los conocimientos que tengas en este momento serán determinantes para definir si serás un inversor activo o pasivo.

Si no sabes el significado de cada uno, ya te lo vamos a explicar:

  • Inversor activo: Aquel que desea o prefiere estar conectado todos los días para hacer revisiones y obtener información sobre las oportunidades de inversión y los distintos mercados.
  • Inversor pasivo: Se trata del que se inclina por realizar inversiones de dinero y no estar al pendiente de su rendimiento, ni nada más, durante un plazo de tiempo corto.

¿Prefieres especular o invertir en valor?

Con esto queremos decirte que hay diferentes maneras de invertir en la bolsa de USA, por lo que esta pregunta guarda mucha relación con la anterior.

Existen personas que prefieren “colocar posiciones”, en largo o en corto. Se trata de una actividad que realizan mientras llevan a cabo especulaciones en cuanto al valor de las acciones de la bolsa considerando los CFD.

Un CFD es un Contrato por Diferencia. A lo explicado también se le conoce como operativa al día o “day trading”.

Al mismo tiempo, existen quienes se inclinan por comprar acciones por medio de un activo subyacente; los títulos. Lo anterior quiere decir que esas personas realizan una inversión en un valor de una compañía a largo o corto plazo.

Esto también implica que se reciben beneficios si esa empresa tiene buenos resultados. Es por eso que debes informarte muy bien antes de tomar una decisión.

Sabemos que, de comienzo, puede ser algo abrumador por la cantidad de información que vas a encontrarte. No obstante, esa sensación será pasajera porque, con el paso del tiempo, irás conociendo cada vez más definiciones y términos relacionados con ese universo.

Es decir, lo que en un principio te puede resultar desconocido, más adelante podrás entenderlo muy bien; y la idea es esa, que cada vez aprendas más.

Por eso debes informarte en cuanto todo lo que tenga que ver con la bolsa y las acciones; bien sea:

  • Los precios de invertir en la bolsa de USA,
  • Cómo comprar stocks,
  • Cómo van los mercados,
  • Dónde puedes comprar acciones de empresas,
  • Las comisiones que manejan los distintos brókers,
  • Y mucho más.

Un dato que puedes aprovechar es que las plataformas que poseen páginas para invertir en la bolsa te pueden brindar mucha información. Debido a que estas suelen estar conectadas con las noticias, la comunidad en general de inversionistas y el funcionamiento de los mercados.

Otra forma en la que puedes educarte y encontrar información de valor es utilizando Yahoo Finance o canales de Youtube dedicados a inversores.

¿Qué se necesita para comprar acciones en USA?

En realidad, no existe ningún requisito para comprar acciones en Estados Unidos en la actualidad. Eso significa que, así seas ciudadano americano o extranjero, no tienes barrera alguna para obtener acciones en compañías de USA.

Debes saber que los valores de inversión dentro de este país sí están sometidos a regulaciones legales. Pero, a pesar de ello, no han creado todavía alguna prohibición que le impida a alguien tener participación en el mercado de valores; aun si la persona no posee una ciudadanía en EE. UU.

¿Cuáles son los mejores brokers para invertir en USA?

Los mejores brókers en USA para este 2022 te los vamos a mostrar aquí. Te vamos a explicar con brevedad 3 de ellos y a mencionar otros que son excelentes; y que no estaría de más que exploraras para que puedas evaluar si son para ti.

Antes de comenzar, vamos describir algunos aspectos que debes considerar antes de decidirte por uno. Para los traders principiantes esto es genial, ya que los ayuda a comprender mejor estas plataformas. Así que, si eres uno, ten en cuenta lo que sigue.

Aspectos a considerar antes de elegir un bróker

Se trata de puntos clave a detallar si quieres operar con el mejor bróker en EE. UU. para ti.

  1. El tipo de trader que proporciona: Esto se refiere a sí permite hacer operaciones instantáneas, Scalping, con gráficos a una hora o Day trading, por ejemplo. Para elegir el que más te vaya a generar resultados positivos, debes elaborar un plan de acción previo y asesorarte; o leer guías profesionales de ser necesario para tomar la mejor decisión.
  2. Sabes cuál es el organismo regulador de ese bróker: Sea cual sea el bróker que vayas a seleccionar, este debe encontrarse regulado por SEC, FINRA, SIPC o CFTC u otras entidades similares; solo así podrás hacer transacciones sin preocupación alguna y con seguridad.
  3. Spreads y comisiones: Debes elegir tu bróker tomando en cuenta el activo que quieras utilizar para operar. Por ejemplo, si el activo que te interesa son criptomonedas, elige Binance, si quieres acciones recomendadas decídete por eToro… Son muchas las opciones y debes evaluar muy bien cada una.
  4. Los activos que ese bróker tenga disponibles: Un factor fundamental para lograr una excelente salud financiera es contar con activos varios que nos generen beneficios. Es por ello que debes considerar los activos que posea disponible cada una de las plataformas.
  5. Las herramientas de análisis que posee: Sinduda, la mejor alternativa que puedes escoger es un bróker que sea compatible con herramientas como ProRealTime, Metatrider 4 o 5 y otras similares. Estas te ayudan a reconocer cuáles son los momentos ideales para vender o comprar activos mediante datos importantes, análisis de gráficas y demás.
  6. Cuentas demo: Resultan excelentes para poder familiarizarte con las transacciones u operaciones y con la plataforma en general sin arriesgar tu dinero. Así que selecciona un bróker con esta función para que puedas comenzar de la mejor forma en el mercado bursátil.
  7. Aplicación móvil: No es un secreto que llevamos el móvil a todos lados y que lo usamos por mucho tiempo. A razón de esto, abrir una cuenta en un bróker que posea una app móvil te ayudará a monitorear tus activos en donde sea que te encuentres. Y no solo eso, sino que también a realizar transacciones de diversos tipos.

Ranking de brókers en USA

Entre los mejores brókers de Estados Unidos podrás encontrar:

eToro – Uno de los brókers más eficientes y seguros de Estados Unidos

Sin lugar a dudas, este es uno de los brókers más confiables de USA; y, una de las mejores cosas que ofrece, es un 0% de comisión a quienes compran acciones en EE. UU.

Es una plataforma muy intuitiva y simple de utilizar que nació en el 2006 con la finalidad de atraer a toda clase de inversores; sean principiantes o con más experiencia. Siendo lo anterior un factor positivo que vuelve accesibles los diferentes mercados financieros a nivel mundial.

En este sentido, a día de hoy, es un bróker dirigido a los traders principiantes con diversos activos para invertir; como criptomonedas, índices bursátiles, materias primas, acciones y casi todos los que existen.

Las entidades que regulan a eToro son la FCA y CySEC. Por otro lado, cuenta con una herramienta para el trading llamada eToro Webtrader y con un apalancamiento de 1:30. A su vez, tiene una cuenta demo y una aplicación móvil gratuita. ¿Quieres más información? Solo accede a este enlace.

Avatrade – La mejor opción en brókers para profesionales en EE. UU.

Su nacimiento fue en el año 2006 y, hoy en día, se encuentra centrado en los profesionales; debido a la gran variedad de herramientas de análisis que posee. Entre ellas resaltan Autotrading, Metatrader 5 y 4, Mac Trading y otras.

Además de eso, su app móvil llamada AvadatradeGo está muy bien valorada por sus usuarios; tanto así, que la consideran una de las mejores plataformas para hacer trading en USA.

Siendo Avadatrade un bróker para profesionales, su nivel es avanzado y, además, tiene muchos activos disponibles; acciones, índices, criptomonedas, divisas, ETFs y otros.

Las entidades que la regulan son FCA y CySEC, y cuenta con herramientas de trading como Autotrading, Metatrader (4 y 5) y MacTrading. A su vez, cuenta con un apalancamiento alto de 1:400 y una cuenta demo cuya reservación es por tiempo limitado. Puedes encontrar muchos más detalles aquí.

IG – El bróker ideal por su extensa experiencia en diversos mercados

Es bien sabido que este bróker cuenta con un equipo excelente de asesores especializados en el trading profesional. Asimismo, se trata de una plataforma ideada para traders de perfil medio y alto que se inclinen a efectuar inversiones grandes.

También dispone de varios tipos de activos como fondos de inversión, acciones, ETFs, criptomonedas y otros. En cuanto a las leyes, las entidades que la regulan son BaFIN, CNBV y FCA. Aunado a ello, cuenta con herramientas para el trading como ProRealTime y Metatrider 4.

Adicionalmente, su apalancamiento es de 1:200, posee una app muy optimizada e intuitiva y sus usuarios pueden hacer uso de una cuenta demo. Si quieres saber más al respecto, solo ingresa aquí.

¿Cómo comprar acciones en USA sin seguro social?

Comprar acciones sin seguro social sí es posible y ya vamos a explicarte cómo puedes hacerlo sin tener dependencia de un SSN; número de seguro social en Estados Unidos.

Una de las alternativas que puedes usar, de ser este tu caso, se centra en realizar inversiones haciendo “trading”. Para lo cual te recomendamos abrir una cuenta de corretaje con una entidad o firma que tenga reconocimiento y acreditaciones.

Puedes encontrar a un gran número de corredores de bolsa por medio de los cuales puedes invertir sin tener que pagar comisiones. Sin duda, esto es algo que te resultaría conveniente en un principio.

Si piensas que esta es una buena opción para ti, es muy posible que debas llenar un formulario del IRS; el W-8BEN. Debido a que estas firmas podrían solicitártelo, al igual que otros requisitos que pueden variar dependiendo de cada una.

Además de lo mencionado, puedes efectuar inversiones en acciones por medio de fondos cotizados o fondos de inversión; conocidos también como ETF. Puedes encontrar más información sobre ellos clicando aquí.

Ahora que ya sabes cómo comprar acciones en USA, te deseamos el mayor de los éxitos en la bolsa de valores de EE. UU. Recuerda siempre seguir educándote y pedir asesoría de un experto cuando no sepas qué hacer en una situación en particular.

LogoFooter