logoNavbar

¿Cómo comprar acciones de Apple?

Escrito por Rosangela Pariata - 18 de marzo de 2022

¿Cómo comprar acciones de Apple?

Debes saber que no estás solo (a) si quieres aprender cómo comprar acciones de Apple. Son muchas las personas que, como tú, están buscando invertir en esta gran empresa.


Las razones para nosotros son obvias. Por esa razón es que en esta oportunidad vamos a enseñarte cómo hacer inversiones en Apple, el costo de sus acciones… ¡y mucho más!

¿Cómo comprar acciones de Apple en USA?

Comprar una acción de Apple, o muchas, es más fácil de lo que llegaste a imaginar. Solo tienes que seguir los pasos que te explicaremos a continuación.

Paso 1: Escoge un corredor de bolsa fiable

Sin lugar a dudas, apoyarte en los corredores de bolsa es una de las mejores formas de comenzar a invertir en esta compañía; o cualquier otra.

Aparte de brindarte la posibilidad de hacer diversas transacciones, las “cuentas de corretaje”, te permiten estar actualizado (a) con mucha información de valor. Bien sea herramientas que pueden ayudarte a alcanzar tus objetivos en el mundo de las inversiones, material educativo y demás.

Ahora bien, si tu intención es llevar a cabo una inversión a largo plazo, puede que te convenga comprar acciones de Apple desde una cuenta 529 o una cuenta de retiro. De igual modo, te recomendamos que seas prudente si es la primera vez que vas a invertir.

Lo mejor en no arriesgar todo tu dinero en un comienzo. La idea es que vayas tomando experiencia sin prisa, para que vayas familiarizándote con todo el proceso. Una buena forma de iniciar es a través de apps para invertir en la bolsa. Algunas de las más eficientes y confiables son:

Paso 2: Evalúa bien la cantidad de dinero que vas a invertir

Por muy buenas reseñas o resultados que puedas encontrar en internet sobre Apple, no debes tomar esta clase de decisiones a la ligera. En este sentido, lo ideal es que te plantees al menos unas preguntas antes de comenzar a invertir en acciones de esta empresa.

¿Qué cantidad de dinero tienes disponible en tu presupuesto?

En estos casos, siempre recomendamos utilizar el dinero que te queda “libre”, por decirlo de alguna manera, después de pagar:

  • Servicios como electricidad, cable, telefonía, agua, gas, internet u otros.
  • Gastos médicos.
  • Alquiler.
  • Deudas relacionadas con hipotecas, préstamos o tarjetas de crédito.
  • Matrículas de colegios o universidades.
  • Y otros gastos esenciales.

Cuando ya tienes cubierto todo eso, lo que te sobre, es lo que deberías o podrías usar para invertir en acciones en USA; o ahorrar si es tu preferencia.

¿Qué estrategia de inversión vas a utilizar?

Esto es importante, ya que puede contribuir a que saques un mayor o menor provecho de tu inversión en un plazo de tiempo determinado. Si vamos a lo simple, puedes decidir entre invertir mucho dinero de una vez o realizar pequeñas compras de porciones por un tiempo extenso.

La última opción puede ayudarte a promediar los costos que tengas en dólares. Sería lo mismo decir que esto es cuando realizas una o varias compras de montos fijos de un valor o acción en particular; pero en intervalos de tiempo regulares. Lo anterior sin darle mucha importancia al precio que posea dicha acción.

Una de las ventajas de operar de esta manera es que el riesgo se ve disminuido. Asimismo, contribuye a que pagues menos dinero por cada acción a largo plazo.

Aparte de invertir en acciones de Apple, ¿tienes otras inversiones previas?

De ser así, deberías considerar el % que quieres que Apple tenga de tu portafolio. Puedes apoyarte en lo que recomiendan los consejeros y planificadores financieros.

Paso 3: Fíjate objetivos basándote en la inversión que vayas a realizar

Para poder hacer este paso, debes tomarte un tiempo prudente para pensar en las metas que quieres alcanzar cuando hagas tu inversión.

¿Por qué te decimos esto? Porque toda inversión tiene un nivel de riesgo, el cual suele ser mayor cuando se compran muchas acciones de una sola compañía.

En este sentido, en lo referente a las Apple stock, estas han tenido cambios volátiles en su valor si analizamos el pasado. Además, a día de hoy, pueden ser influenciadas por diversos factores externos.

Asimismo, no podemos dejar de lado que ese rendimiento anterior no es garantía de un comportamiento o volatilidad igual o parecida en el futuro.

Paso 4: Resulta conveniente que evalúes el comportamiento a nivel de finanzas que tiene Apple

Tienes la opción de dar inicio a tu evaluación chequeando los documentos que Apple publica; ya sean los reportes que hacen cada año (conocidos también como Formulario 10-K) y los formularios 10-Q o reportes trimestrales.

Cuando visualices estos documentos, podrás observar toda la información financiera de Apple, incluyendo sus detalles de rendimiento o desempeño. Esos datos puedes encontrarlos en esta web de Apple dedicada a las relaciones e inversiones o en una base de datos que posee el SEC.

También puedes apoyarte en el análisis de expertos que comparten y publican sus perspectivas basándose en el comportamiento de las acciones de Apple; por ejemplo, puedes consultar The Motley Fool.

Toda la investigación que realices te permitirá sacar tus propias conclusiones, pero con un buen fundamento porque te habrás informado bien antes.

Paso 5: Debes decidir la clase de orden que quieres ejecutar en el broker

Si ya tienes una cuenta creada en un bróker, tienes dos opciones para solicitar la compra de acciones de Apple:

  • Puede ser al precio que esté en un momento determinado; a esto se le conoce como market order.
  • O puedes comprar las acciones cuando bajen de un número en particular; esta sería una limit order para el bróker.

Debido a que las acciones de esta compañía se comercian en el mercado de NASDAQ, puedes operar con ellas entre los días lunes y viernes. Eso sí, en el horario EST de 09:30 a.m. a 04:00 p.m.

No obstante, una de las ventajas de este mercado es que igual puedes comercializar antes o después del horario especificado; pero esto solo será posible virtualmente.

Si quieres comprar o vender acciones fuera del horario, el horario pre-mercado que maneja NASDAQ es desde las 04:00 a.m. hasta las 09:30 a.m. EST; mientras que, el post-mercado, funciona desde las 04:00 p.m. hasta las 08:00 p.m. EST.

En el caso que solicites una orden en alguna de las horas pre o pos, el proceso se llevará a cabo de forma automática. Lo que quiere decir que tu broker procederá a ejecutarla en cuanto el mercado se encuentre abierto.

Paso 6: Haz una evaluación del comportamiento de las acciones de Apple

Después que compres las acciones, no todo habrá terminado. La labor sigue porque debes estar al pendiente del desempeño de tus portafolios e inversiones en general, incluyendo la de Apple. Para poder hacerlo, es necesario que revises los % de retorno anual.

Con esos datos podrás tener cómo comparar las acciones de Apple con otras inversiones y así determinar los beneficios que has obtenido de cada una.

A su vez, debes revisar los datos fundamentales para conocer la forma en que se han desarrollado con el paso del tiempo; al igual que lo que se pronostica para el futuro.

Cuando cuentes con ello, podrás realizar contrastes con otros referentes del mercado y sus acciones; bien sea el “índice de NASDAQ”, y el S&P 500.

¿Cuánto cuesta una acción de Apple?

Puedes conocer el costo de una acción de Apple si haces clic en este enlace. Allí podrás ver el valor actualizado del momento en que decidas consultar, ya que ofrece las variaciones de cada día. Asimismo, tendrás acceso a estadísticas, datos históricos, análisis, gráficos y demás.

Debes saber que el precio de estas acciones se mantiene en un cambio constante. Aun así, durante el 2021 y los inicios del 2022, el valor de cada acción ha superado los 100 USD.

Con base en ello, nuestra recomendación es que no compres muchas acciones de Apple de una vez si apenas estás iniciándote en este mercado. En su lugar, considera el comprar acciones fraccionadas; lo que es igual decir, la parte de una acción.

¿Cómo invertir en Apple?

Invertir en Apple siguiendo los pasos que te hemos enseñado a través de un bróker y la compra de acciones individuales es una excelente opción. Pero no es la única, puesto que también tienes la alternativa de invertir en ETFs o fondos indexados.

Puedes comprarlos en tu cuenta de corretaje al igual que como comprarías las mismas acciones de Apple u otra empresa. Una de las tantas ventajas que ofrecen estos fondos es la enorme cantidad de acciones que poseen para invertir.

Sumado a ello, el riesgo que representan es considerado menor si se compara con el de las acciones individuales. Aunque no podemos dejar de lado que estas últimas siguen generando ganancias o ingresos sólidos a sus inversores a largo plazo.

Tomando en cuenta la opinión de los expertos, los ETFs representan una forma un poco más económica de invertir en Apple y otras empresas del mismo sector.

Una de las mejores cosas de esto, es que la compañía Apple dispone de una proporción relevante en los fondos de inversión mejor valorados. Hablamos de un porcentaje que ronda el 6% en la mayor parte de los fondos S&P 500.

¿Qué significado tiene eso? Que tu posición al invertir en Apple sería considerable y, al mismo tiempo, estarías diversificando tu portafolio. Sin duda alguna, y tomando en cuenta el año más reciente, este enfoque ha favorecido a un gran número de inversionistas.

Si bien Apple tuvo un aumento del 18% en un periodo determinado, el S&P 500 también creció; pero en un 30% de forma aproximada durante el mismo lapso de tiempo.

¿Dónde se compra acciones de Apple?

El mejor medio para comprar acciones de Apple es a través de un bróker que funcione como intermediario. Habiendo dicho eso, antes de incursionar en la Bolsa de valores de Estados Unidos, debes dedicarte a la tarea de investigar un par de cosas; aparte de las que ya hemos mencionado.

Resulta evidente que la confiabilidad del bróker es un aspecto que debemos indagar antes de invertir. Pero, cuando se trata de Apple, primero debes saber cuáles son los brókers que permiten realizar inversiones en el NASDAQ.

Si no conoces alguno, puedes escoger cualquiera de los que te mencionamos arriba, ya que permiten realizar operaciones con Apple en el mercado financiero. De igual forma, también es relevante el que los costos de operación de la plataforma que elijas no sean tan altos.

Es más, esta es la razón por la que un buen número de inversores se inclinan por registrarse y hacer transacciones en los brokers con costes bajos; debido a que es una buena forma de ahorrar por las comisiones.

¿Cuándo paga dividendos Apple?

Si quieres saber cuándo paga dividendos Apple, lo mejor que puedes hacer es dirigirte a esta página web. En ella encontrarás todos los detalles de los dividendos que ellos han pagado y los que pagarán con sus respectivas fechas.

Claro está, de acuerdo a cada trimestre, por lo que debes monitorear la página para saber cuándo pagarán los próximos dividendos. A su vez, tendrás acceso a la consolidación de sus estados financieros.

¿Qué más podemos decirte al respecto? Ahora que ya sabes cómo comprar acciones de Apple, y otros detalles importantes, no nos queda más que desearte el mayor de los éxitos. Mantén siempre presente que debes educarte con constancia para que puedas operar en la Bolsa de valores con una mayor probabilidad de obtener resultados positivos.

LogoFooter