logoNavbar

¿Cómo cobrar un cheque en Estados Unidos?

Escrito por María Perdomo - 11 de mayo de 2022

¿Cómo cobrar un cheque en Estados Unidos?

Cuando recibes cierta cantidad de dinero que estabas esperando, pero aún no tienes muy claro cómo cobrar un cheque en Estados Unidos, ciertamente la situación puede tornarse algo desesperante. Sin embargo, esto puede resultar más sencillo de lo que parece.


De hecho, una vez que aprendas, puede que los cheques se conviertan en uno de tus medios de cobro favoritos. Pero, descubramoslo juntos.

¿Cómo cobrar un cheque en Estados Unidos?

Al aprender cómo cobrar un cheque en Estados Unidos podrás obtener tu dinero de manera sencilla, rápida y eficiente. Puesto que solo tendrás que ir al banco, cobrarlo y listo.

Sin embargo, para ello, existen algunos pasos que debes seguir, como:

Visitar un lugar en el que acepten el cheque

Este lugar puede ser tu banco, una cooperativa de crédito, o incluso un cajero automático que pertenezca a tu entidad bancaria. En cualquiera de estos sitios, lo más probable es que acepten el cheque que te han entregado. Pero debes corroborar esta información al contactar al lugar.

¿Y qué sucede si no tienes una cuenta bancaria y no perteneces a ninguna cooperativa? En este caso, puedes dirigirte al banco que figura en el cheque o a un establecimiento que ofrezca servicios de cobro de cheques.

Endosado

Una vez que encuentres un lugar en el que acepten el cobro del cheque, lo primero que debes hacer es manifestar el tipo de transacción que realizarás y firmar el reverso del cheque con tu nombre, en la línea con la X.

Esto se conoce como endosar un cheque, y sirve para especificar que ha sido transmitido hacia ti. Aclarando que tú eres el cobrador y el único beneficiario del mismo.

Ten a la mano tu identificación o una tarjeta de débito

En caso que tengas una cuenta, luego de dirigirte a tu banco y endosar el cheque, solo tendrías que depositarlo en esta y luego retirar el efectivo.

Este depósito puede ser a través de un cajero automático o desde tu banco, con la ayuda de uno de los agentes bancarios que se encuentren allí. Sin embargo, en ambas opciones deberás presentar una identificación.

Por otro lado, si no perteneces a ningún banco, lógicamente deberás dirigirte al banco que figura en el cheque, y endosarlo allá. Una vez allí, también te solicitarán una identificación para que te entreguen el dinero en efectivo.

Y ¿Cómo se realizaría un cobro de cheque sin papeles?

Seremos sinceros contigo, si aún no cuentas con ningún tipo de identificación o papeles en Estados Unidos, puede que este cobro se complique.

Principalmente, porque la Corporación Federal de Seguro de Depósitos requiere que los bancos implementen una política de verificación de identidad para cumplir con un cobro de cheques seguro. Es decir, la solicitud de algún tipo de identificación es una norma estándar que las entidades bancarias en USA deben cumplir.

No obstante, no existen unos requisitos específicos para todos los bancos. O sea, cada entidad puede implementar su propia política de identificación y condiciones. Por ejemplo, puede que algunos no acepten documentos de otros estados o licencias de conducir extranjeras; mientras que otros sí.

Por lo que cobrar un cheque sin ID norteamericano es complicado, pero no imposible.

Entre algunas opciones para lograrlo, podemos destacar:

Tarjetas prepagasuna de las mejores alternativas para cobrar un cheque sin identificación, es a través de una tarjeta prepaga. Ya que puedes adquirirla en varias tiendas, como Walmart, y no te solicitarán tantos requisitos como al abrir una cuenta de banco.

Una vez que la tengas, solo debes seguir las instrucciones de activación y depósito directo. Para luego, recargar mediante tu cheque.

Endosar a alguien más: recuerda que endosar un cheque solo se trata de colocar el nombre de la persona que lo cobrará, en la parte de atrás. Por lo tanto, si no cuentas con una identificación, puedes endosarlo a otra persona que sí la tenga.

Este procedimiento es conocido como un cheque de terceros. Solo debes firmar tu cheque por atrás, con tu firma, y debajo escribir “Pague al pedido de” para luego colocar el nombre de la persona que cobrará el cheque por ti.

Sin embargo, no todas las instituciones los aceptan, así que debes preguntar si esto es admisible en la entidad bancaria a la que irás. Por supuesto, también debes asegurarte de pedirle este favor a una persona en la que realmente confíes.

Cajeros automáticosciertos bancos también permiten cobrar cheques. Un ejemplo de esto es Regions Bank, que permite recibir hasta 3.000$ por este medio, sin la necesidad de presentar ningún tipo de identificación, solo tu tarjeta de débito.

Por supuesto, esta tarjeta de débito también debe pertenecer al banco, por lo que igualmente puede que soliciten, al menos, tu número de seguro social.

Así que esta opción sería recomendable para aquellos extranjeros que sí contaban con identificación, por lo que pudieron abrirse una cuenta en este banco, pero al momento de cobrar el cheque dicha identificación había vencido.

Y ¿Cuánto tiempo tengo para cobrar un cheque?

Si te preocupa no contar con el suficiente tiempo para cobrar un cheque, entonces debes saber que el Código Comercial Uniforme, establece que los bancos no están en la obligación de aceptar ningún cheque personal o de negocios que tengan más de 180 días.

Es decir, una entidad bancaria puede rechazar el cobro de tu cheque si este cuenta con más de 6 meses, desde su emisión. Sin embargo, como te comentamos anteriormente, cada banco cuenta con su propia política y condiciones, por lo que existen algunos que aceptan cheques más antiguos.

No obstante, es válido decir que 6 meses es un tiempo razonable en el que puedes organizarte para aprender cómo cobrar un cheque y luego hacerlo sin ningún tipo de inconvenientes.

¿Qué debo hacer para cobrar un cheque?

Teniendo en cuenta todo lo explicado anteriormente, se puede decir que los pasos que debes hacer para cobrar un cheque, serían los siguientes, en caso que cuentes con la identificación necesaria:

  • Analizar en cuál lugar aceptan el cobro de tu cheque, puede ser tu banco, una cooperativa de crédito, un cajero automático o el banco que se especifica en el propio cheque.
  • Dirígete al lugar, en este caso, supongamos que será tu banco.
  • Endosa a tu nombre, ya que cuentas con la documentación necesaria para el cobro.
  • Muéstrale al cajero o al profesional de caja tu identificación, y expresa que deseas cobrar el cheque.
  • Si necesitas el dinero de inmediato y cuentas con fondos suficientes en tu cuenta bancaria, puedes depositar el cheque y retirar el monto que necesites luego.

Por otro lado, si has decidido cobrar desde un cajero automático. Normalmente, solo tendrías que seguir los pasos que esta máquina te indique, pero no te preocupes, que estos suelen ser bastante sencillos de seguir y comprender. Así que no tendrás ningún tipo de problemas.

¿Dónde puedo cambiar mi cheque?

Como te explicamos anteriormente, existen varios lugares desde donde puedes cambiar tu cheque:

Tu banco: solo necesitarás tu identificación, endosar el cheque y depositarlo en la cuenta personal que tienes en dicho banco, para luego retirarlo.

El banco que figura en el cheque: para saber con precisión que banco se trata, solo bastará con leer cuidadosamente tu cheque en la esquina inferior izquierda. Una vez que lo sepas, puedes contactarlos para conocer su política de cambio de cheques, y cuando lo tengas claro, dirigirte a la sucursal más cercana para realizar el cobro.

Walmart: muchas personas deciden cobrar sus cheques a través de esta multinacional, ya que cuenta con una política bastante accesible. Solo tendrás que pagar una tarifa de 4$ para cobrar cada cheque menor a 1.000$ y 8$ por cada monto mayor a 1.000$.

Además, podrás contar con diferentes opciones de pago, como obtener un reembolso directo o una tarjeta de Walmart recargable, en la que depositen el pago.

Gasolineras y estaciones de servicio: al igual que Walmart, estos establecimientos comerciales también te ofrecen la opción de cobrar desde sus instalaciones. Por supuesto, también deberás pagar una pequeña comisión por ello.

Por ejemplo, 7-Eleven ofrece este servicio a través de sus pantallas táctiles, desde donde también podrás pagar facturas y gestionar otras tareas financieras.

Aplicación de banca móvil: todos los bancos de la actualidad cuentan con sus propias aplicaciones y bancas en línea, a través de las que también puedes depositar cheques en tu cuenta de manera totalmente digital.

Por supuesto, el proceso puede variar de acuerdo al banco. Sin embargo, existen unos pasos básicos que aplican en casi todos los casos. Entre ellos, podemos destacar:

  • Descargar la aplicación.
  • Seleccionar la opción de cobro de cheques.
  • Endosa el cheque y tómale una foto clara y nítida, de frente y de dorso.
  • Sube estas fotos a la app.
  • Conserva el cheque hasta recibir la confirmación que se ha depositado.

¿Cómo cambiar cheque en cajero?

Como ya sabrás, cambiar un cheque en un cajero automático es totalmente posible. De hecho, esta es una gran alternativa si no deseas dirigirte a tu sucursal de banco o ya no cuentas con tu documento de identificación vigente.

Puesto que te permitirán depositar el cheque en tu cuenta de banco, de manera sencilla y rápida. Sin embargo, debes tener en cuenta que dependiendo de la entidad bancaria, los fondos podrían estar disponibles de manera inmediata o podrían tardar hasta 3 días en llegar.

Para cobrar un cheque de esta manera, solo debes seguir estos pasos:

  • Introduce tu tarjeta de débito en el cajero.
  • Escribe tu clave o PIN y presiona “Start”.
  • Selecciona la opción de “Depositar cheque”.
  • Introduce el cheque en la ranura que te indique el cajero.
  • Confirma el monto del cheque.
  • Retira tu dinero.

¿Cómo cobrar un cheque a nombre de otra persona?

Cobrar un cheque a nombre de otra persona también es totalmente posible. De hecho, como te comentamos hace algunos párrafos atrás, solo tendrás que endosarlo a un tercero.

Sin embargo, esta práctica se ha estigmatizado un poco debido a la gran cantidad de fraudes, por lo que no todas las entidades bancarias la aceptan.

En este sentido, antes de realizarla, lo más recomendable es que te contactes con tu banco o con el banco que figura en el cheque, para preguntar sobre su política.

Si el banco acepta este medio de cobro, también te conviene tener en cuenta alguna de las características de cheques endosados a terceros:

  • Implica que el cheque sea transferido a otra persona, quien será la que cobrará los fondos. Por ello, debes pedirle este favor a alguien de tu entera confianza.
  • Los cheques pueden ser reendosados, es decir, el mismo puede endosarse en más de una ocasión.
  • Existen diferentes tipos de cheques que no puedes endosar a terceros, como los nominales, que están destinados exclusivamente al beneficiario nombrado en el mismo.

Ahora que sabes cómo cobrar un cheque, puedes adoptar este medio para recibir todo tipo de pagos de una manera sencilla, eficiente y segura. Aun cuando seas inmigrante en Estados Unidos, y no cuentes con todos los papeles de identificación.

¡Éxitos!

LogoFooter