logoNavbar

¿Cómo calcular los impuestos de mi sueldo en USA?

Escrito por María Perdomo - 5 de abril de 2022

¿Cómo calcular los impuestos de mi sueldo en USA?

Si te estás preguntando ¿Cómo calcular los impuestos de mi sueldo en USA? Aquí encontrarás la respuesta y mucho más.


Si ya has cobrado algunos sueldos en USA, seguramente has pasado de preguntarte ¿Por qué me han descontado esto? A ¿Cómo calcular los impuestos de mi sueldo en Estados Unidos? Y créenos, nosotros te comprendemos. Porque sabemos que uno de los peores enemigos de un inmigrante en este país, son los impuestos.

De hecho, no nos limitemos a los inmigrantes, muchos estadounidenses tampoco tienen una idea muy clara sobre esto, por lo que también deben estar en sus hogares ahora mismo, luego de cobrar, preguntándose ¿Cómo calcular los impuestos de mi sueldo en Estados Unidos?

Afortunadamente, nosotros tenemos la respuesta a esta y muchas otras interrogantes sobre este tema, que compartiremos contigo a continuación.

Cómo calcular los descuentos de mi sueldo USA

Esta es la interrogante que muchos estadounidenses e inmigrantes que residen en el país suelen preguntarse a sí mismos luego de esperar el tan ansiado día de paga, y notar que cuentan con menos dinero del que esperaban en sus respectivas cuentas. Así que no estás solo.

Para calcular los impuestos de tu sueldo en Estados Unidos, primero debes saber que este también es conocido como el impuesto federal sobre la renta y es aquel que deriva de la cantidad de dinero que ganas anualmente.

A pesar que por ahora únicamente sepas que lo has pagado tú y otros contribuyentes, este tributo también se aplica a pequeños y a grandes negocios, así como a los trabajadores independientes que residen en el país. Así es, no importa cómo generes dinero, lo más seguro es que debas pagar impuestos en Estados Unidos.

Entonces, ¿Cómo puedes calcular los descuentos que se harán a tu sueldo? Pues, una de las mejores maneras de realizar este cálculo es a través del Estimador de Retención de Impuestos desarrollado por el Servicio de Impuestos Internos (IRS), que se trata de una herramienta que arroja un monto total aproximado.

Además, también permite completar correctamente el Formulario 1040 para la declaración y el cheque de pago, si es necesario.

Ten en cuenta que los resultados del Estimador de Retención de Impuestos serán tan exactos como la información que sobre tu sueldo incluyas. Así que antes de comenzar, te recomendamos:

  • Reunir tus talones de pago más recientes, y si estás casado, también los de tu cónyuge.
  • Reunir la información de las otras fuentes de ingreso que has tenido.
  • Tener a la mano tu declaración de impuestos más reciente.
  • Borrar la memoria caché de tu navegador para obtener las actualizaciones más recientes.

En caso que cuentes con ingresos salariales más un ingreso de pensión o seguro social, puedes elegir retener los impuestos de todos tus ingresos utilizando el Formulario W-4(SP).

Para incluir todas las fuentes de ingresos en un nuevo Formulario W-4(SP), deberás:

  • Seleccionar dos o más fuentes de ingresos en el Paso 2 del Estimador de Retención de Impuestos.
  • Agregar tus ingresos salariales en la primera fuente de ingresos.
  • Agregar tus ingresos de pensión o seguro social en la segunda fuente de ingresos
  • Continuar con los pasos para ver tus resultados.

IRS anima a todos a utilizar el Estimador de Retención de Impuestos para conocer su estado tributario con exactitud y evitar que se retenga muy poco impuesto, ya que esto podría resultar en una factura tributaria o una multa inesperada al momento de presentar la declaración el próximo año.

Igualmente, tal vez prefieras que se te retenga menos impuesto por adelantado, y así recibir más dinero en tus futuros cheques de pago y, por lo tanto, recibir un reembolso menor al presentar tu declaración. De cualquier manera, sería bueno calcular los impuestos que deberías pagar.

Calculadora de sueldo menos impuesto

Muchas personas también prefieren utilizar la calculadora de sueldo menos impuesto para conocer la retención que tendrán que pagar, que es la cantidad de impuesto sobre el salario que tu empleador deduce en cada periodo de pago y paga en tu nombre al Servicio de Impuestos Internos (IRS).

Para esto, puedes utilizar la calculadora de retención del IRS, que es la herramienta digital oficial del gobierno estadounidense. Así, podrás calcular los impuestos que tendrás que pagar sobre tu salario y compararlos con tu retención actual, para asegurarte que todo marche como debería.

Necesitarás tener a la mano tus recibos de sueldo y tu declaración de impuestos más reciente.

Los resultados de la calculadora también pueden ayudarte a determinar si necesitas completar un nuevo Formulario W-4 para tu empleador o hacer un pago de impuestos estimados al IRS antes que finalice el año. En cualquier caso, estarás preparado para gestionar correctamente tus finanzas.

Por otro lado, si se ajustó tu retención en algún momento del 2021, el IRS recomienda que revises los montos de tu retención de nuevo durante este año, para asegurarte que te retengan la cantidad correcta.

En caso que estés cambiando tu retención de impuestos, vas a necesitar saber el monto de tu Ingreso Bruto Ajustado (AGI). Puedes encontrar la cifra o número AGI en tu declaración de impuestos del año anterior. Si no tienes una copia de esa declaración, puedes obtener la cifra o número AGI de una transcripción de tu declaración de impuestos.

¿Qué porcentaje quitan de impuestos en el sueldo?

El porcentaje de impuestos que es aplicado a tu sueldo en Estados Unidos varía de acuerdo a diferentes factores. De hecho, este país actualmente cuenta con siete categorías de impuestos al salario, con tasas que van desde el 10% hasta el 37%.

Si eres uno de los pocos que califica para el rango del 37%, no significa que la totalidad de tu ingreso imponible estará sujeto a un impuesto del 37%. Es solo que el 37% es tu tasa impositiva marginal más alta, recordando que los impuestos al salario en Estados Unidos son de tipo progresivo.

Para los solteros, todos los ingresos entre 0 y 9.875$ están sujetos a una tasa de impuestos del 10%.

Si tienes un ingreso imponible de 9.900$, los primeros 9.875$ estarán sujetos a la tasa del 10% y los 25$ restantes estarán sujetos a la tasa de impuestos del siguiente tramo (12%).

Por otro lado, si estás casado, pero no deseas presentar la declaración junto a tu cónyuge, tu condición fiscal debería ser “Casado con declaración separada”. Sin embargo, la mayoría de las parejas casadas deciden declarar sus impuestos conjuntamente. 

Además, el nivel de impuestos más alto no solamente dependerá de tu salario, sino también de las deducciones que realices. Estas pueden llevarte a un nivel de impuestos más bajo, reduciendo tu responsabilidad fiscal o aumentando el monto de tu reembolso de impuestos en el proceso de declaración.

De hecho, si cuentas con una cantidad mayor de actos deducibles, puedes optar por deducciones detalladas, como:

  • Deducciones locales.
  • Impuestos estatales sobre la renta.
  • Intereses de tu hipoteca.
  • Intereses de los préstamos estudiantiles.
  • Gastos médicos del año pasado, siempre y cuando sean al menos el 10% de tus ingresos anuales.
  • Gastos de negocios (para los trabajadores autónomos).
  • Caridad y donaciones.

Como dato curioso, aunque resulte difícil de creer, las tasas de los taxes en el sueldo una vez fueron tan altas que llegaron hasta un 92%, pero diferentes reformas a lo largo de los años permitieron que esta cifra disminuyera hasta las que conocemos hoy en día.

¿Cuánto cobra el gobierno de impuestos?

Como te comentamos anteriormente, esto dependerá de diferentes factores, como tu estado civil, tus deducciones y el salario líquido.

El año fiscal se cuenta desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre, y debes presentar las declaraciones de impuestos federales hasta, máximo, el 15 de abril.

Sin embargo, si cuentas con una razón válida, puedes solicitar una prórroga enviando el formulario 4868 al IRS. Si se te permite dicha extensión, podrás presentar tus impuestos hasta el 15 de octubre.

Por supuesto, tendrás que pagar los intereses sobre los impuestos que debas. Por lo tanto, nosotros te recomendamos que no solicites una prórroga a menos que realmente la necesites.

El impuesto sobre el salario es aplicable para todos los ciudadanos de Estados Unidos. Sin embargo, estados como Texas, Florida, Nevada, Washington, Wyoming, Dakota del Sur y Alaska no tienen impuesto al salario estatal.

Por su parte, Tennessee y New Hampshire solamente aplican el impuesto estatal sobre la renta a los ingresos por intereses y dividendos. Pero claro, cada estado cobrará los impuestos de una manera u otra, así que nunca estarás exento de esta responsabilidad financiera.

Generalmente, los estados que no cobran impuestos sobre la renta imponen tasas más altas a otros, como el impuesto sobre la propiedad o el impuesto sobre ventas.

Cómo calcular los taxes de mi cheque

Finalmente, para calcular los taxes de tu cheque, solo debes seguir los siguientes pasos:

Obtén un formulario W-4: este es un paso legalmente requerido por el Internal Revenue Service. Solo debes llenar y firmar el formulario W-4.

Calcula el salario bruto: para calcular esto, vas a tener que tomar en cuenta la cantidad de tiempo trabajado y la fecha de pago.

Por ejemplo, si en tu trabajo pagan mensualmente, vas a tener que calcularlo con base en meses.

Únicamente debes dividir tu salario por la cantidad de periodos del año. Es decir, sería tu pago anual entre los 12 meses del año. Así calcularías tu pago mensual.

Calcula las horas extras: esto puede variar dependiendo del estado en el que vivas, pero por regla general las horas extras son 1,5 veces la tarifa por hora.

Ajusta el salario bruto de los salarios de la Seguridad Social: debes revisar los tipos de pago que no estén atados a ciertos impuestos y en cuáles calificas. Por ejemplo, las personas menores de 18 años no están obligadas a realizar pagos del seguro social.

Puedes ver esto en las páginas 38-42 de la circular E de la publicación 15 del IRS.

Calcula el monto de retención del impuesto federal sobre la renta (FIT): puedes ver esto en la publicación 15-T del IRS.

Calcula las deducciones de la Seguridad Social y Medicare: los siguientes impuestos a deducir son los FICA (Medicare y Seguro social), ya que estos también son extraídos de tu cheque.

Los impuestos FICA representan un 15,3% del salario bruto. Y el empleador debe pagar la mitad y tú la otra mitad.

Toma las deducciones del impuesto estatal sobre la renta: esto va a depender de tu estado, por lo que vas a tener que buscar las tablas de impuesto sobre la renta de sueldos y salarios de tu lugar de residencia. Luego vas a tener que deducir este impuesto de tu propio salario.

Ahora que tienes respuesta a tu pregunta de “cómo calcular los impuestos de mi sueldo en Estados Unidos” puedes comenzar a hacer cuentas, para así manejar tus finanzas de manera mucho más efectiva y segura. Por supuesto, si sientes que necesitas ayuda profesional, puedes contratar a algún especialista y este te apoyará con todo el proceso.

Esperamos que esta información te haya resultado de gran utilidad. Te deseamos muchos éxitos.

LogoFooter