logoNavbar

¿Cómo aplicar para trabajar en Walmart?: aprende a hacerlo

Escrito por Ainara Astigarraga - 14 de septiembre de 2022

¿Cómo aplicar para trabajar en Walmart?: aprende a hacerlo

Trabajar para Walmart puede ser una excelente opción si lo que buscas es un trabajo estable e inclusivo que te brinde oportunidad de crecimiento en una empresa estable de reconocimiento mundial. ¿Te interesa? A continuación te damos toda la información sobre cómo aplicar para trabajar en Walmart.


¿Buscas trabajo? ¿Te interesa hacer carrera en uno de los almacenes de descuento más importantes a nivel mundial? Walmart, la empresa minorista de Arkansas (Estados Unidos) más grande del mundo, ofrece la mayor oferta de empleo en el mundo. Si estás en busca de un empleo donde crecer y prosperar, tienes que conocer los beneficios de trabajar en Walmart.

Walmart tiene presencia en todo Estados Unidos y en el mundo, lo que la ha convertido en una de las empresas más valiosas. Gracias a sus casi 11,000 tiendas bajo 65 marcas en 28 países, cuenta con cerca de 1.5 millones de empleados en Estados Unidos y 2.2 millones en el resto del mundo. También es dueña de la famosa cadena de almacenes de venta al mayoreo (wholesale), Sam’s Club.

La empresa cuenta con diversos tipos de contratación, por lo que es posible encontrar empleos a tiempo completo y medio tiempo. Esto es para diversos puestos de trabajo en sus tiendas, como cajeros y auxiliares de almacén. También cuenta con trabajos administrativos y con oportunidades laborales en el cuidado de la salud, en donde buscan personas con carreras en farmacia u optometría. Además, cuentan con disponibilidad de trabajos corporativos que van desde contabilidad hasta ingeniería y bienes raíces, así como puestos para conductores de transporte.

¿Cómo aplico para trabajar en Walmart?

Lo primero que debes saber si quieres saber cómo aplicar para trabajar en Walmart es que la empresa norteamericana no recibe solicitudes por correo electrónico ni por fax. Por lo que si no te registras en su sitio web, solo podrás ver los trabajos disponibles en Walmart pero no podrás aplicar a ninguna de ellas.

Si quieres saber cómo aplicar para trabajar Walmart, Sam’s Club o en sus centros de distribución, lo ideal es que cuentes con toda tu información personal a la mano ya que deberás dedicar cerca de 20 minutos en crear tu perfil en su sitio web. Una vez que hayas terminado, contarás con un currículum adaptado a los requisitos que solicitan y podrás aplicar a cualquiera de los empleos disponibles en su portal.

Otra forma en que los aspirantes pueden solicitar un puesto de trabajo es asistiendo en persona a cualquier tienda Walmart. En donde deberás acercarte a alguno de los cubículos de solicitud de empleo que se encuentran en el Centro de Servicio al Cliente en cada tienda Walmart.

Es muy importante que sepas que Walmart puede capacitarte para cualquier trabajo que tienen disponibles, así que puedes solicitar a todos los puestos que desees. Cuantos más puestos apliques, mayores son tus posibilidades para que te contraten. Si tienes algún tipo de limitación, como puede ser no querer manejar maquinaria pesada, no solicites trabajo de almacén. Aunque lo ideal es que mantengas tus limitaciones al mínimo para tener mayores oportunidades de contratación.

En caso de que seas un militar veterano del ejército de los Estados Unidos, Walmart cuenta con un portal de empleo especial en el que podrás encontrar un trabajo ideal para ti e iniciar tu carrera dentro de la empresa: Find A Job & Find A Career.

La empresa de almacenes también ofrece oportunidades de liderazgo para aquellos estudiantes que buscan adquirir experiencia. Además cuentan con programas de capacitación constante en Walmart Academy al cual tienen acceso todos los empleados dentro del país.

¿Cuáles son los requisitos para trabajar en Walmart?

  • Contar con mínimo 16 años de edad (aunque para algunas de las vacantes deberás contar con 18 años)
  • Requisitos específicos de aptitudes y habilidades dependiendo la vacante de tu interés.
  • Si te seleccionan tras la primera entrevista de trabajo, deberás pasar la verificación de antecedentes penales y un análisis de drogas.

No olvides que, tu disposición, tu interés en aprender, tu actitud y disponibilidad para enfrentar nuevos retos, son muy importantes durante tu proceso de reclutamiento. Y pueden ser factores determinantes para que sigas en el proceso de selección. Debes tener en cuenta que buscan a gente amable y eficiente, que sea capaz de ofrecer una buena experiencia de compra a los clientes.

¿Dónde puedo aplicar para trabajar en Walmart?

Cómo aplicar para trabajar en Walmart es más fácil de lo que crees. Ingresa a la página de Walmart de empleos, donde encontrarás todas las oportunidades laborales con las que cuentan. Antes de poder aplicar para alguna de las vacantes de trabajo que ofrecen, deberás crear un perfil y llenar una aplicación de trabajo en español.

En el formulario que deberás llenar te solicitarán tu información personal, así como el grupo étnico al que perteneces, antecedentes laborales, tu experiencia militar así como tus preferencias de horario.

A continuación, deberás completar un breve cuestionario en el que se te pedirá que proporciones tu edad y si alguna vez has sido condenado por un delito grave ( robo, fraude o delito violento). Se te pedirá también información sobre tu nivel de educación, el salario mínimo que estarías dispuesto a recibir, tu experiencia laboral y tu disponibilidad para incorporarte a trabajar en caso de ser necesario.

Una vez creado tu perfil, puedes buscar las vacantes disponibles y deberás dar clic en el botón  “Apply” de aquellas ofertas que sean de tu interés.

Justo después de rellenar la solicitud, serás redirigido a una prueba de evaluación de preguntas de opción múltiple. Esta prueba, dependiendo de tus respuestas, te situará en el Nivel 1 o en el Nivel 2. El Departamento de Recursos Humanos de Walmart sólo te tendrá en cuenta para el empleo si te clasifican dentro del Nivel 1.

Para lograr ser clasificado en el Nivel 1 es muy importante que des respuestas positivas en la prueba. Es decir, seleccionar adjetivos como honestidad o puntualidad son consideradas como positivo ya que denotan actitudes beneficiosas para la empresa. Aquellas preguntas en donde las opciones de respuesta son “muy de acuerdo” o “muy en desacuerdo”, lo ideal es no elegir respuestas intermedias.

Si tienes alguna duda o tienes alguna dificultad al llenar la solicitud de empleo para Walmart, puedes comunicarte al teléfono: 800-955-7267, en un horario de lunes a viernes de 7 a las 16 horas CST.

¿Qué información me pedirán en mi solicitud de empleo para Walmart?

Como te comentamos, todos los candidatos deben crear una cuenta en sitio web de Walmart, en donde te solicitarán la siguiente información:

  1. ¿Dónde te gustaría trabajar?: Aquí deberás elegir si deseas trabajar directamente en una de las sucursales Walmart, Sam ‘s Club o en su área de distribución/ transporte. Además, te podrás elegir la ciudad y la tienda en la que te gustaría emplearte.
  2. Brinda información completa y correcta de contacto: Da tu nombre completo, dirección, tu número de teléfono y tu dirección de correo electrónico.
  3. Sé claro con tu disponibilidad: Dependiendo del puesto que te interese, deberás elegir los horarios y días en los que te es posible laborar. Aquí también deberás seleccionar si quieres trabajar a tiempo completo, a tiempo parcial o de forma temporal.
  4. Da tu historia laboral lo más precisa posible: Deberás brindar tu información sobre trabajos anteriores de hasta hace 10 años. Si ya tienes un currículum, puedes subirlo al sistema, el cual lo enlazará inmediatamente a tu perfil.
  5. Sé honesto con la elegibilidad: Deberás responder si puedes demostrar tu ciudadanía o si cuentas con permiso para trabajar en Estados Unidos. Aquí también deberás indicar si cuentas con alguna habilidad especial o si eres bilingüe o no.

¿Qué pasa si me seleccionan?

Si llegaste a este punto recibirás un aviso para presentarte a una entrevista de trabajo. En caso de pasar con éxito tu entrevista, te realizarán una oferta de empleo. Luego te pedirán realizar algunos trámites con fines administrativos para darte de alta en la empresa.

Walmart te pedirá que presentes la siguiente documentación:

  • Número de seguro social.
  • Estatus migratorio (en caso de ser extranjero).
  • Identificación vigente.

Una vez que tengas todos tus trámites realizados, te llamarán para empezar con la orientación laboral en Welcome to Walmart.

En caso de que no se comuniquen contigo después de tu entrevista, ¡no te desanimes! Puedes seguir aplicando y modificar tu perfil profesional.

¿Puedo elegir el trabajo y el área para trabajar en Walmart?

¡Sí! Una vez que cuentas con tu perfil y llenaste tu solicitud, podrás ver cada una de las vacantes con las que cuenta la empresa en diversas áreas. Por lo que tendrás la oportunidad de elegir el tipo de puesto de tu interés así como la ciudad y la tienda en la que te gustaría trabajar.

Dependiendo del puesto que llame tu atención, se te pedirá que rellenes tu disponibilidad para trabajar. También te preguntarán si cuentas con disponibilidad para trabajar por las tardes, en el turno nocturno o los fines de semana, así como si deseas trabajar a tiempo completo, a tiempo parcial o de forma temporal.

Aumenta tus posibilidades para ser contratado, a la hora de presentar tu solicitud, si puedes trabajar en cualquiera de los horarios disponibles en cualquier día de la semana.

¿Cuáles son los beneficios para empleados que ofrece Walmart?

Además de contar con un salario seguro y la oportunidad de crecimiento, existen una gran cantidad de beneficios para empleados de Walmart a los que tendrás acceso, como:

  • Seguro de salud: Ya sea que trabajes de medio tiempo o tiempo completo, contarás con acceso a un seguro básico de salud.
  • Seguro de vida: Este aplicará en caso de muerte accidental o la pérdida de algún miembro. Esta prestación también incluye seguro por enfermedades graves, por discapacidad temporal o permanente así como un seguro de gastos médicos durante viajes de trabajo.
  • Recetas médicas: En caso de tener algún malestar, contarás con acceso a enfermería y consultas médicas, además de una cobertura por procedimientos quirúrgicos que abarcan hasta trasplantes de órganos y tejidos, y tratamientos de cáncer de seno, colorrectal y de pulmón.
  • Seguro dental y para la vista : Además de los planes dentales, contarás con seguro de visión para ti y tus familiares.
  • Descuentos en tiendas tanto físicas como en línea.
  • Vacaciones: Contarás con la posibilidad de tomarte un periodo de descanso con pago completo  ya sea por vacaciones, enfermedad o motivos personales.
  • Educación continua: Por solo $1 dólar al día, puedes tener acceso a estudios académicos para seguir creciendo a nivel profesional.
  • Política expandida de licencia por maternidad y paternidad: Se proporciona a los empleados de tiempo completo, en donde recibirán 10 semanas de licencia de maternidad con sueldo y seis semanas de licencia parental remunerada.
  • Asistencia financiera por adopción: Este beneficio es tanto para empleados a tiempo completo como para empleados asalariados, y asciende a un total de $5,000 por niño, el cual puede ser utilizado para gastos como tarifas de agencias de adopción, tarifas de traducción y costos legales o judiciales.

Ahora que ya sabes cómo aplicar para trabajar en Walmart y todos los beneficios que te brindará el formar parte de su equipo, te deseamos mucho éxito al llenar la solicitud y tu proceso de entrevistas. ¡Mucha suerte!

LogoFooter