¿Cómo aplicar para cupones de alimentos?
Escrito por Rosangela Pariata - 3 de marzo de 2022
Si has llegado hasta aquí es porque quieres saber cómo aplicar para los cupones de alimentos y para nosotros será un placer enseñarte todo al respecto.
Quédate y aprende qué es SNAP, dónde puedes aplicar para las estampillas de alimentos y mucho más.
¿Qué es SNAP?
SNAP es el Programa Nutricional de Asistencia Suplementaria. El cual también es conocido por el nombre de Estampillas de Comida. Se trata de uno de los sistemas de ayuda más significativos y de mayor envergadura de Estados Unidos dedicado a la erradicación del hambre.
Este programa funciona a través de la asignación de beneficios por medio de tarjetas electrónicas que se entregan a las familias más vulnerables. Las tarjetas asignadas por el SNAP pueden ser utilizadas de la misma forma en la que se emplea una tarjeta de débito para realizar compras.
Dichas compras de alimentos elegibles, de acuerdo con el programa, solo pueden ser efectuadas en ciertos establecimientos minoristas; aquellos que sean autorizados por las entidades competentes.
¿Cómo aplicar para food stamps?
Antes que nada, food stamps en español significa estampillas de comida por si no lo sabías. Ahora bien, de explicarte lo que hay que hacer para aplicar, debes saber algo primero.
Desde que este programa inició, hasta el presente, muchos organismos están trabajando en conjunto para que pueda beneficiar al mayor número de familias posible.
Entre las entidades que participan de manera activa en esta iniciativa se encuentran:
- El United States Department of Agriculture o USDA (Departamento de Agricultura de los Estados Unidos)
- Servicios de Alimentos y Nutrición.
- Los organismos pertinentes y competentes de los estados del país.
No hay duda alguna de que el trabajo ha sido arduo, pero la meta sigue firme: Lograr que cualquier familia pueda cumplir los requisitos y acceder a los cupones de alimentos con rapidez y facilidad.
En este orden de ideas, también debemos dejar claro otro punto. A pesar de que el SNAP es un programa federal, los estados en donde se está implementando gozan de cierto nivel de autonomía; esto en cuanto a su funcionamiento y otros aspectos.
Dicha autonomía se hace evidente hasta en el hecho de que el programa cuenta con denominaciones diferentes en algunos estados. Puedes checar la información correspondiente a cada uno accediendo a esta página.
Sumado a ello, otro dato relevante se basa en la información relacionada con el “Ajuste para el costo de la vida o COLA”, del año 2022; específicamente, desde el 1 de octubre del 2021 hasta el 30 de septiembre del 2022.
Encuentra la información completa en la web del USDA cliqueando aquí. Además, también te facilitamos la opción de consultar los siguientes documentos:
¿Cuáles son las formas de aplicar para los cupones de alimentos?
Tienes varias opciones para realizar tu proceso de solicitud del beneficio de los cupones de alimentos del SNAP. Y, para que tengas mejores y mayores probabilidades de obtenerlo, te daremos algunas recomendaciones.
En primera instancia, dispones de tres alternativas para postularte para el programa SNAP, estas son:
- Personalmente.
- En línea.
- A través de una llamada telefónica.
Dependerá de ti cuál sea la mejor en tu caso, lo que sí es que puedes comenzar con el proceso en cualquiera de la tres de la siguiente forma.
Accede a esta página web, en ella encontrarás el “Directorio estatal de recursos de SNAP”. Cuando haya cargado la página, verás el mapa de los Estados Unidos con las divisiones de sus estados.
Cuando selecciones tu estado, tendrás ante ti toda la información que necesitas para dar inicio a tu aplicación. Por ejemplo, si vamos al mapa y pulsamos en “WA”, veremos los siguientes datos:
- Nombre del programa: Alimentos Básicos / Tarjeta Quest de Washington.
- Información estatal de SNAP: Sitio web estatal oficial SNAP, número de teléfono: 877 501 2233, la lista estatal de las ubicaciones de las oficinas locales, el cronograma de emisión de beneficios y el Programa de Empleos y Formación.
- Aplicaciones estatales: Aplicaciones en línea; en inglés, español y una versión de 10 idiomas.
- Información Estatal de EBT: Sitio web Estatal de EBT y el número de teléfono 888 328 9271.
Esta web te brinda toda la información sobre cada estado. Incluso aplicación para Food Stamps en español. Es decir que, dependiendo de la forma en que quieras aplicar, solo tienes que pulsar en el tuyo y hacer clic en el enlace correspondiente.
¿Todavía se puede aplicar a las estampillas por alimentos a través del correo postal?
Esta alternativa ya no tiene validez en la mayor parte de los estados de USA. No obstante, la oficina de correo postal sigue siendo utilizada para enviarles a los beneficiarios las tarjetas EBT.
Además, las vías más prácticas y rápidas para efectuar este proceso siguen siendo las especificadas con anterioridad; por medio de la aplicación online, una llamada telefónica o la asistencia a una oficina local.
¿Dónde aplicar para estampillas de comida?
Teniendo en cuenta el apartado anterior, esto dependerá de la forma en la que quieras realizar tu aplicación:
- Si quieres hacer el trámite de forma personal, tendrías que clicar la lista estatal de las ubicaciones de todas las oficinas de tu estado. Así podrás buscar la oficina que se encuentre más cerca de tu lugar de residencia y acudir a ella para hacer tu gestión.
- Si quieres hacer el trámite por teléfono, tendrías que llamar al número que corresponda a tu estado.
- Si quieres aplicar en línea, solo tendrías que pulsar en el enlace de Aplicaciones en Línea; y ese te dirigirá a la web de tu estado encargada de esas solicitudes.
Si necesitas mayor información, en este link encontrarás números de contacto y otros canales de atención para realizar consultas.
Requisitos para solicitar Food Stamps
Los requisitos o documentos para solicitar los cupones de comida o food stamps dependerán de tu estado. Es por ello que debes consultar la información que se maneja en cuanto al programa en la página oficial respectiva. Puedes encontrar la de todos los estados ingresando aquí.
Aunado a lo anterior, existen algunos requerimientos indispensables en cuanto a los límites de ingresos que debe cumplir cualquier hogar que desee aplicar.
Estos límites comprenden los ingresos netos y brutos, los cuales te vamos mostrar a través de una tabla; pero antes, vamos a definir qué es un ingreso bruto y uno neto.
- El ingreso bruto se refiere al ingreso total de una familia antes de que se realice alguna deducción.
- El ingreso neto es el valor del ingreso bruto cuando se le aplican las deducciones correspondientes.
En este sentido, existe una excepción cuando el integrante de un grupo familiar posee más de 60 años o tiene alguna discapacidad: Ese hogar solo debe cumplir con los límites aplicables para los ingresos netos. Si accedes a esta web encontrarás toda la información al respecto.
Ahora bien, si todas las personas que conforman tu hogar reciben:
- TANF (Asistencia Temporal para Familias).
- SSI (Seguridad de Ingreso Suplementario).
- Otra asistencia general.
Esto puede significar que tu hogar puede ser considerado elegible de forma categórica para el programa SNAP. La razón de ello es que, si ya ha sido elegible para otros programas de índole similar, tiene probabilidades de ser beneficiado por el SNAP.
Sin más que agregar, te presentamos la “tabla con los límites de elegibilidad de ingresos de SNAP”, extraída de la web oficial del presente año:
Tamaño del hogar | Ingreso mensual bruto (130 por ciento de la pobreza) |
Ingreso mensual neto (100 por ciento de la pobreza) |
1 | $1,396 | $1,074 |
2 | $1,888 | $1,452 |
3 | $2,379 | $1,830 |
4 | $2,871 | $2,209 |
5 | $3,363 | $2,587 |
6 | $3,855 | $2,965 |
7 | $4,347 | $3,344 |
8 | $4,839 | $3,722 |
Cada miembro adicional | +$492 | +$379 |
¿Cómo saber si califico para los cupones de alimentos?
Lo primero es verificar si cumples con los requisitos en cuanto a los límites de ingresos que debería tener tu hogar. Además, aparte de la tabla que te mostramos, puedes hallar toda la información actual de los ingresos, estándares, asignaciones máximas y demás en este enlace.
Posterior a ello, es importante que solicites la información del programa en cuanto a las aplicaciones en tu estado.
Como existen recaudos o exigencias que pueden variar en cada uno, lo mejor es que consultes en los medios pertinentes habilitados para el tuyo. Los canales de atención, webs, números de teléfono y demás de cada estado los puedes encontrar aquí.
Finalmente, una de las mejores formas de saber si calificas para los cupones de alimentos es chequeando la “Elegibilidad para SNAP”. En ese sitio web verás todo lo que necesitas saber sobre los beneficios del SNAP.
Preguntas frecuentes
Como ya casi terminamos con nuestra guía de hoy, es momento de responder algunas de las preguntas frecuentes relacionadas con el SNAP.
¿Los estudiantes pueden ser elegibles como beneficiarios del programa SNAP?
Los estudiantes con una edad comprendida entre los 18 – 49 años que están inscritos en una universidad, así sea por medio tiempo, no califican. La única forma de que sean elegibles es por medio del cumplimiento de algunas exenciones.
¿Cuáles recursos debo tener para seguir recibiendo beneficios SNAP?
A día de hoy, un hogar ser beneficiario si tiene:
- 2.500 USD en una cuenta de banco o en efectivo (recursos contables).
- Recursos contables iguales a 3.500 USD si uno de los miembros del hogar posee alguna discapacidad o tiene más de 60 años.
Esta información se actualiza cada año y puedes consultarla con mayor detalle aquí.
¿Cuáles recursos no cuentan al determinar la elegibilidad del SNAP?
Los recursos que no se toman en consideración para estos efectos son:
- Lote y casa.
- Los recursos que perciben las personas beneficiarias del SSI (Seguridad de Ingreso Suplementario).
- Los recursos que perciben las personas beneficiarias del TANF (Asistencia Temporal para Familias Necesitadas). Este programa también se conoce como Asistencia Social.
- Los recursos que perciben los jubilado y pensionados.
¿Qué pasa cuando solicito el SNAP?
Después de que se presenta la solicitud, la agencia u oficina del estado en donde se presentó la misma procesará la información. Luego de que esta realice los análisis e indagaciones respectivas, le hará saber al solicitante si es elegible o no en un plazo aproximado de 30 días.
En el transcurso de esos 30 días, la persona que aplicó deberá realizar una entrevista; y contribuir con la oficina para que se verifiquen los datos que proporcionó. Dicha entrevista puede completarse de forma presencial o a través de una llamada telefónica.
Si la institución determina que es elegible, esta persona recibirá todos los beneficios que correspondan considerando la fecha en la que realizó su solicitud. Puedes tener más detalles en relación al proceso haciendo clic en este link.
Algo que no debemos dejar de lado es que estos programas sociales de Estados Unidos siempre están en una constante evolución. Cada vez más hogares vulnerables pueden acceder a estos beneficios y eso es una muestra de la gran labor social que se está llevando a cabo.
Por lo que, ahora que ya sabes cómo aplicar para los cupones de alimentos, puedes realizar tu solicitud cuanto antes; o compartir esta información con alguien a quien le pueda servir. De seguro hay muchas personas que todavía se preguntan, ¿dónde puedo pedir estampillas de comida? Esperamos que tus dudas hayan sido aclaradas y que puedas formar parte del SNAP muy pronto.