¿Cómo ahorrar dinero en un año?: aprende con simples pasos
Escrito por Estefany Alva - 29 de abril de 2022
Saber cómo ahorrar dinero en un año es algo que te ayudará a mejorar tus finanzas y gastos de tu hogar y tu negocio. Se podría decir que es uno de los objetivos más difíciles de conseguir porque requiere una gran cantidad de autodisciplina y control.
Querer comprar cosas es algo natural, sobre todo si tenemos el dinero para hacerlo, pero, si las finanzas totales no son suficientes, lo más recomendable es evitar gastos que puedan suponer una futura deuda o el quiebre total de los ingresos personales.
Un problema común es decidir ahorrar, pero sin una verdadera convicción. Al no tener una meta u objetivo, es difícil tomar en serio el tema del ahorro. Es un error esperar que el ahorro dé sus frutos enseguida, los beneficios los comienzas a notar conforme pasa el tiempo.
Todo varía según la cantidad de porcentaje empleado para el ahorro. En Dinero24,te daremos las claves necesarias para aprender cómo ahorrar dinero en un año y qué métodos son los más sencillos y realistas.
¿Cómo ahorrar en un año?
Ahorrar dinero es algo que debe provenir de tu convicción y perseverancia. Requieres que puedas tener paciencia, pues los resultados no se notarán en un corto periodo de tiempo. Lo primero que debes hacer es establecer un objetivo, la razón por la cual necesitas empezar a ahorrar.
Tener una meta facilita el proceso porque, cada vez que pienses en comprar algo que no esté dentro de tus necesidades, podrás detener ese impulso. La clave está en organizar tus gastos e ingresos. Saber cuánto dinero consumes mensualmente, te dará una idea precisa sobre lo que puedes o no sacrificar para ahorrar.
Registra cada uno de tus gastos, desde el café que tomas, hasta los artículos para el hogar que necesitas. Aquí se debe incluir información sobre la propinas dadas en servicios de atención, la facturación mensual, compras, hipotecas, las deudas, el pago de servicios públicos, el seguro, etc.
Son muchos datos los que debes tener en cuenta, por lo que te recomendamos hacer un registro por papel o a través de programas de cálculos como Excel. Puedes descargar apps en tu móvil como El Desafío de las 52 semanas, disponible en Playstore.
Lo importante es que tengan un sitio confiable donde puedas gestionar todos tus ingresos y los gastos realizados diariamente hasta cumplir el mes. Cuando ya tengas esta información, empezarás a crear un presupuesto que sea eficaz y adecuado para tu situación financiera.
Recortar gastos
Al manejar tus propios datos financieros, podrás establecer un porcentaje de ahorro. Este monto no debes gastarlo a menos que sea para una extrema emergencia. Puedes establecer un 5% de tus ingresos para el ahorro e ir aumentando la cantidad con el pasar del tiempo.
Si lo prefieres, recorta gastos que no creas necesarios. Debes identificar cuáles son las categorías de las cuales puedes prescindir sin afectar tu salud. Estos podrían ser salidas a restaurantes, comidas rápidas, entre otros.
El ciudadano promedio está suscrito o paga membresías que no usa. Si este es tu caso, debes cancelarlas, pues se tratan de gastos que, aunque pueden ser relativamente económicos, tienen un efecto en tus ingresos. Sobre todo aquellas que tienden a renovarse de manera automática.
Si quieres salir a divertirte, pero necesitas ahorrar para un objetivo que consideras extremadamente necesario, entonces puedes buscar actividades gratuitas o de bajo costo.
Cuando quieras salir a comer en un restaurante debido alguna situación puntual como una promoción, aniversario, etc., procura no ir a sitios extremadamente caros. Siempre hay opciones que tienen buena calidad en sus productos y servicios a precios justos y competitivos.
Metas y objetivos
Tal como dijimos al principio, es importante que determines el objetivo por el cual quieres ahorrar. No solo por motivación, aunque este es un aspecto relevante, también es porque determina el porcentaje de ahorro que vas a establecer.
Pueden ser metas a corto plazo, como una vacaciones, el pago de un auto, la compra de algún artefacto electrónico, etc., o una a largo plazo. Esto último sería la compra de un terreno, la educación de tus hijos, algún proyecto de remodelación, un emprendimiento propio o incluso prepararte para la jubilación.
Debes especificar un monto final y fraccionarlo en cuotas que puedas ahorrar cada día, semana o mes.
Si eres una persona que no está acostumbrada a ahorrar, te recomendamos empezar con metas pequeñas, como la compra de un regalo o una computadora. Esto permitirá que las recompensas logradas por el ahorro te den el impulso que necesitas para hacer de esta actividad un hábito.
Métodos de ahorro
Los métodos de ahorro pueden variar según cada persona y sus objetivos. Puede llegar a suceder que un mismo método no funcione para una de dos personas que la empleen. Sin embargo, al conocer las opciones, puedes escoger la que creas más conveniente para tu situación. Las más populares son:
Método Kakebo
Fue ideada por el periodista japonés Hani Motoko a principios del siglo pasado. Más que una técnica, es un estilo de vida. Básicamente, se trata de llevar un orden y organización estricto en tus finanzas y gastos. La palabra kakebo significa libro de cuentas para la economía doméstica.
Al conocer bien tu estado de cuenta, puedes ahorrar y controlar a la perfección tu dinero. Se trata de una forma de inculcar el gasto equilibrado, donde la persona no realice compras que no son realmente necesarias.
Paga tus deudas
Las deudas son las principales fuentes de gasto de los ingresos. Afectan tus finanzas y evita que puedas ahorrar una suma importante de dinero para objetivos a largo plazo. Por lo tanto, para poder hacer esta actividad, primero debes deshacerte de todas las deudas que puedas tener.
Reto de las 52 semanas
Más adelante en el artículo explicaremos con mayor profundidad este interesante método. Sin embargo, adelantamos que emplear este método puede generarte una gran cantidad de ingresos una vez que lo culmines.
Porcentaje de ingresos
Este es un método del cual hablamos en el punto anterior. Se trata de destinar un porcentaje de tus ingresos para los ahorros. Dependiendo de tus posibilidades, este puede ser de 2%,5%,10% o 15%.
Algunas personas emplean este método aumentando de manera gradual. Es decir, comienzan con un porcentaje bajo el cual va creciendo conforme pasa el tiempo. También, puedes mantener fija la cifra. En este aspecto, tienes la libertad de escoger lo más adecuado para tus intereses.
Alcancías
Las alcancías son un excelente método de ahorro, sobre todo si es la primera vez que decides ahorrar. Cada cambio diario o dinero que sobre, lo puedes guardar en una o varias alcancías. Esto te puede ayudar con objetivos a corto plazo e incluso servir para gastos no planificados y de emergencia.
Método de Pareto
Con el método de Pareto tus ingresos totales mensuales serán el 100%, de esa cifra, un 80% lo podrás utilizar en gastos. El 20% restante se emplea para el ahorro. Es sumamente sencillo de entender y fácil de aplicar.
Método Harv Eker
El Harv Eker consiste en dividir tus ingresos mensuales en tres categorías. La primera es un 50% que estará destinado a los gastos básicos, luz, comida, agua, higiene, etc. En la segunda, el 30% del dinero responderá a tus caprichos y deseos. Por último, en la tercera categoría, el 20% restante será para tus ahorros.
El método es la mejor forma de ahorro y te recomendamos usarlo tanto para objetivos a corto plazo, como a largo plazo. Es efectivo y te permite obtener el dinero necesario para alcanzar tus metas.
Como puedes observar, existen diferentes métodos con los que puedes aprender cómo ahorrar dinero en un año. Solo necesitas ser constante y paciente, todo este trabajo logrará el resultado que tanto esperas.
¿Cómo ahorrar dinero si gano poco?
Ahorrar dinero si ganas poco es posible. Muchas personas creen que los ahorros únicamente lo pueden hacer quienes tienen ingresos mensuales superiores al promedio. Sin embargo, esto es un error, pues cualquiera puede hacerlo siempre y cuando sea perseverante con sus objetivos.
Existen métodos que están especialmente diseñados para personas que no ganan una cantidad sustancial de dinero o que deben gastarlo en su totalidad para poder vivir.
Por ejemplo, puedes destinar nada más que un 1% de tus ingresos para tus ahorros. De modo que si ganas 1000 dólares mensuales, $10 serán para el ahorro.
El método de Pareto y el de las 52 semanas son perfectos para principiantes en el tema y para quienes no obtienen una cifra sustancial de ingresos al final del mes. Asimismo, puedes aplicar la conocida técnica del ahorro programado.
Básicamente, se trata de determinar cuánto es el monto que puedes ahorrar cada mes sin tener un efecto negativo en tu calidad de vida. Después, debes abrir una cuenta de ahorro programada en línea.
Esto se hace rápidamente y el monto será descontado cada mes de manera automática, se guardará en la cuenta de ahorro y así evitarás la tentación de gastarlo. Es muy sencillo aprender cómo ahorrar dinero en un año.
Tabla de ahorro de dinero diario
Con la tabla de ahorro de dinero diario puedes tener un ahorro de 10 mil dólares al año. Esta es una planificación con la que es posible obtener cierta cantidad de dinero en un determinado tiempo.
Es bastante sencillo de aplicar, pero debes ser constante, ya que se trata de una forma de ahorro que debe hacerse cada día. La tabla la puedes hacer en Excel o en una hoja. Los datos que deben ir en la parte superior son: Día, Ahorro del Día y Acumulado.
El día uno ahorras 1 dólar. Al segundo día serán 2 dólares, para un acumulativo de $3. El día tres serán 3 dólares, para este punto, tendrás un total de $6. El cuarto día ahorras 4 dólares y tendrás guardado $10. Así consecutivamente hasta llega al día treinta.
Al final del mes tendrás aproximadamente 465 dólares ahorrados. Si haces esto de manera mensual, al año podrías llegar a tener 5.580 dólares. Cabe mencionar que el monto lo puedes modificar, es decir, comienza el ahorro con $3 o más. De esta manera, llegarás e incluso superarán los 10 mil anuales.
¿Cómo se ahorra en el método de las 52 semanas?
Ahorrar con el método de las 52 semanas es extremadamente sencillo y funciona de forma similar a la tabla de ahorro de dinero diario, la diferencia es que se trata de guardar dinero de manera semanal.
Puedes empezar en cualquier momento del año. La idea es que cada 7 días incrementes el monto. Por ejemplo, en la semana uno ahorras $10, en la semana dos guardas $20, en la semana tres, $30, y así sucesivamente.
Debes saber que hay dos formas de guardar dinero con el método de las 52 semanas. El primero es el progresivo, el cual es el que te comentamos en el párrafo anterior.
El segundo es el constante. Aquí la cantidad de dinero ahorrada será la misma en todas las semanas. Esto último significa que si en la semana uno guarda 10 dólares, en la semana dos el monto será igual, pero tendrás un acumulativo de $20.