logoNavbar

¿Cómo ahorrar 10 mil dólares en un año en USA?

Escrito por Ana Luzardo - 14 de octubre de 2022

¿Cómo ahorrar 10 mil dólares en un año en USA?

El dinero se traduce en cosas que necesitamos para obtener una vida. Por ello, siempre está la idea constante de guardar dinero para el por venir. Así surge la duda de ¿cómo ahorrar 10 mil dólares en un año? A simple vista no parece fácil, pero te idearemos un plan de ahorro con el que, posiblemente, puedas alcanzar tu meta de ahorrar esa cantidad de dinero.


Te explicamos más a detalle en este artículo cómo llegar a la meta ideal.

¿Cómo puedo ahorrar 10 mil dólares en un año?

Sí es posible. Lo principal es recortando los gastos. Aunque, para hacer un plan de ahorros primero hay que saber cuántos son tus ingresos. Por lo que, nos basaremos en el sueldo mínimo. Aunque, puedes adecuarlo a tus ingresos.

En la siguiente tabla puedes ver los salarios mínimos de acuerdo al Departamento de Labores de los Estados Unidos:

  1. Alabama -$7.25 – $10.88
  2. Alaska – $10.34 – $15.51
  3. Arizona – $12.15 – $18.23
  4. Arkansas – $11.00 – $16.50
  5. California – $14.00 – $19.50
  6. Colorado – $12.32 – $18.48
  7. Connecticut – 12.00 – $18.00
  8. Delaware – $9.25 – $13.88
  9. Florida – $10. 00  – $12.98
  10. Georgia – $7.25 – $10.88
  11. Hawaii – $10.10 – $15.15
  12. Idaho – $7.25 – $10.88
  13. Illinois – $11.00 – $16.50
  14. Indiana – $7.25 – $10.88
  15. Iowa – $7.25 – $10.88
  16. Kansas – $7.25 – $10.88
  17. Kentucky – $7.25 – $10.88
  18. Louisiana – $7.25 – $10.88
  19. Maine – $12.15 – $18.23
  20. Maryland – $11.75 – $17.63
  21. Massachusetts – $13.50 – $20.25
  22. Michigan – $9.65 – $14.48
  23. Minnesota – $10.08 – $15.12 (se cuentan luego de 48 horas)
  24. Mississippi – $7.25 – $10.88
  25. Missouri – $10.30 – $15.45
  26. Montana – $8.75 – $13.13
  27. Nebraska – $9.00 – $13.50
  28. Nevada – $9.75 – $14.63
  29. New Hampshire – $7.25 – $10.88
  30. Nueva Jersey – $12.00 – $18.00
  31. Nuevo Mexico – $10.50 – $15.75
  32. Nueva York – $12.50 – $18.75
  33. North Carolina – $7.25 – $10.88
  34. North Dakota – $7.25 – $10.88
  35. Ohio – $8.80 – $13.20
  36. Oklahoma – $7.25 – $10.88
  37. Oregon – $13.50 – $18.00
  38. Pennsylvania – $7.25 – $10.88
  39. Rhode Island – $11.50 – $17.25
  40. South Carolina – $7.25 – $10.88
  41. South Dakota – $9.45 – $14.18
  42. Tennessee – $7.25 – $10.88
  43. Texas – $7.25 – $10.88
  44. Utah – $7.25 – $10.88
  45. Vermont – $11.75 – $17.63
  46. Virginia – $7.25 – $10.88
  47. Washington – $13.69 – $20.54
  48. West Virginia – $8.75 – $13.13
  49. Wisconsin – $7.25 – $10.88
  50. Wyoming – $7.25 – $10.88
  51. Puerto Rico – $6.55 – $9.83
  52. Distrito de Columbia – $15.00 – $22.50
  53. Federal – $7.25 – $10.88

Así que, supongamos que vives en Oregon. Tu sueldo es de $ 13.50 la hora y trabajas doce horas al día, por lo que ganas 162 dólares diarios. Si trabajas 6 días a la semana, esos serían 972. Que si multiplicamos eso por 24 días del mes que trabajes resulta en $ 23, 328.

Ahora, si eres una persona sola, que vive en un apartamento sola y paga de arriendo $1,725 al mes, en gastos de servicios pagas $ 203 y en internet $ 55, en gasolina $ 500 y $ 650 en comida para el mes y artículos personales. Ponle $ 30 a la renta telefónica y $ 300 en ropa. Eso da un total de $ 3, 463. Se considera que para una familia de 4 personas el costo puede aumentar a $ 5, 149.

Asi que, si necesitaras ahorrar 10 mil dólares en un año y ganaras sueldo mínimo, entonces deberías guardar $ 1, 000 cada mes. De esa forma, lo harías con comodidad. Aunque, si ganaras $ 23, 328 en el mes, podrías ahorrar un poco más los primeros meses, para llegar a la meta.

¿Cómo ahorrar 10 mil dólares en un año con un plan de ahorro?

  • Enero: $ 3,000
  • Febrero: $ 3,000
  • Marzo: $ 2,000
  • Abril: $ 1,000
  • Mayo: $ 1,000

Otras formas de ahorro

Ahora, si no tienes ese nivel de ingresos, existen formas de ahorrar esa cantidad de dinero. Te damos algunos tips de ahorro en USA.

Lo principal es hacer un plan de ahorro. Para ello, debes hacerte de un presupuesto de cuánto gastas al mes. Anota cada gasto que hagas, luego hazte un presupuesto de lo que gastas al mes. Allí deben ir los gastos básicos y fijos: luz, agua, gas, electricidad, gasolina o transporte, comida, arriendo, internet. Así como los otros gastos: ropa, entretenimiento y algunos lujos como desayunos o comidas fuera de casa, o tomar cafés o tragos algunas veces a la semana.

Al hacer eso, verás dónde están los gastos que puedes recortar. Cosas que puedes dejar de hacer para reducir gastos y aumentar el ahorro para llegar a la meta.

Gastos hormiga

Una buena forma es reducir los «gastos hormiga». Gastos hormiga se refiere a la reducción de los gastos que pueden parecer pequeños, pero que a largo plazo suman un gran monto. Pongamos de ejemplo el café que buscas antes de ir a tu trabajo todas las mañanas. Ese café vale $ 1, 50. Al mes, ese café sale en $ 42. Al año en $ 504.

Pero, posiblemente ese no sea tu único gasto hormiga. Suelen haber varios, como el comprar refresco en vez de agua en el supermercado, o comprar botanas, o esos zapatos que probablemente no necesitaras. Ese tipo de gastos que te dan una especie de remordimiento después de hacerlos.

Planifica tus gastos

Al tener todo claro, lo siguiente es planificar cuánto realmente necesitas para cada cosa. Suele pasar que salimos al supermercado y gastamos más de lo previsto en cosas que vemos y creemos que necesitamos. Eso descuadra tu planificación y, a largo plazo, te impide ahorrar.

Así que, por los meses que ahorres, deberías apegarte al plan de gastos que tengas. Te ayudaría mucho tener una tarjeta prepagada, donde tú recargues solo el dinero que necesitas. De esa forma, no tendrás la tentación de gastar más del dinero que tienes allí, porque simplemente no puedes.

Planteate una meta con disciplina

Ten una visión de lo que quieres a futuro: ponte una meta de cuánto dinero vas a tener para determinada fecha. Y, lo más importante, cúmplela con disciplina. Ponte siempre una fecha de cumplimiento de la meta con un monto, y organiza tus prioridades.

Elimina las deudas

Antes de empezar a ahorrar debes eliminar cualquier deuda que tengas. Las deudas te restan ingresos. Así que debes estar solvente para iniciar tu plan de ahorros.

Protégete ante imprevistos

Existen posibles gastos que puedan impedir tu plan de ahorros. Con eso nos referimos a gastos médicos, problemas con el auto o algún electrodoméstico de la casa, por lo que podrías invertir en un seguro médico y del auto, o ahorrar un fondo de emergencias ntes de iniciar cualquier ahorro.

Aunque, si no tienes eso a tu alcance, en Estados Unidos existe un programa llamado «Clínica de la Comunidad», donde puedes ir a que te atiendan por bajos costos.

¿Dónde puedo ahorrar mi dinero y ganar intereses?

Si te preguntas cómo ahorrar 10 mil dólares en un año y ganar intereses, la respuesta es  en el banco. Esa es la respuesta segura para una pregunta así. La realidad es que, cuando piensas en ahorrar y ganar intereses debes buscar una cuenta de ahorros que te convenga. Así que, debes tener en cuenta algunos conceptos básicos al momento de pensar en abrir una:

  • Interés: Lo que se gana por tener los fondos depositados en el banco.
  • Tasa de interés: El rendimiento de la cuenta
  • Interés compuesto: Cómo se calculan las ganancias obtenidas en una cuenta de ahorro o instrumento de inversión. El interés compuesto se calcula sumando el dinero generado por el ahorro de forma diaria, mensual, quincenal o anual.
  • Saldo mínimo: Cuánto dinero es el mínimo que se debe mantener en una cuenta de ahorros para ganar una determinada tasa de interés y evitar el cobro de la tarifa de mantenimiento.
  • Tasa de rendimiento anual (APY): Es la forma de calcular el rendimiento de la cuenta en un año.

Así que, haciendo una comparativa, las mejores cuentas de ahorro son:

  1. Axos Bank High Yield Savings
  2. Vio Bank High Yield Online Savings
  3. Live Oak Bank High Yield Online Savings
  4. Comenity Direct High Yield Savings
  5. TIAA Bank Basic Savings

Estas cuentas están ordenadas de acuerdo a las comparativas tomando en cuenta los puntos expuestos anteriormente. Así que, si quieres ahorrar dinero de manera rápida, puedes hacerte un plan de ahorros. Pero, si lo que deseas es hacerlo a largo plazo, pon tu dinero en el banco evaluando lo que más creas convieniente de una cuenta bancaria.

¿Cómo invierto mis ahorros sin riesgo?

Si tienes un dinero sobrante y quieres hacerlos crecer, pues la manera ideal es invirtiendo. Ahora, debes saber que toda inversión que hagas tiene un riesgo. Por ello, lo mejor que puedes hacer es invertir con riesgo mínimo y de a poco.

Para comenzar la inversión, lo primero que debes saber es investigar por ti mismo. La recomendación es hacer las primeras operaciones uno mismo. Muchas agencias ofrecen sus servicios, así que antes de tomar la oportunidad con ellos, debes entender bien el mundo de los seguros y cómo funciona. Así que oriéntate en línea.

Cuando encuentres algo con lo que consideres que puedes avanzar e invertir, entonces empieza. Existen fondos de inversión como:

  1. S&P 500
  2. Vanguard Total Stock Market (VTI)
  3. VOO ETF
  4. Vanguard Total Bond Market ETF (BND)
  5. Shares Core S&P Total US Stock Market ETF

Los fondos de inversión es una especie de cesta donde se unen las acciones de distintas empresas en uno solo fondo. Es decir, al invertir en un fondo de inversión no solo estás comprando las acciones de una empresa, sino de varias. Un ejemplo es el S&P 500 que es el fondo de las 500 empresas más grandes de Estados Unidos. Por ello, suele ser estable, porque dependiendo de cómo le vaya a las empresas, subirá o bajará el precio del fondo.

Allí puedes invertir sin mucho riesgo, aunque como siempre, te recomendamos que hagas las investigaciones individuales respecto a cada fondo. Así puedes sacar tú las conclusiones de si te es conveniente o no. Si eres un principiante en el mundo de las inversiones, recomendamos:

  • Empezar con poco
  • Hacer tú mismo las primeras inversiones y operaciones, para entender un poco más cómo funciona el negocio
  • Luego, buscar a un asesor de inversiones que te ayude a hacer tu plan de inversión. Trata de encontrar a alguien que tenga experiencia y sea de confianza y conversa claramente sobre las tarifas y costos de su servicio

¿Dónde colocar el dinero para que se multiplique?

Depende de qué tan rápido quieres que se multiplique. Hay varias opciones para esto, la primera es un banco en una cuenta de ahorros. Esta opción es a largo plazo, ya que para que pueda generarte algo importante, en muchos casos, debes dejar el dinero por mucho tiempo en el banco.

Ahora, con las inversiones, no es tan diferente. El cuánto ganes depende del tamaño de la inversión que hagas y del mercado. Así que, te aconsejamos que la primera inversión grande que hagas (fuera de las pequeñas hechas solo pra probar y aprender), sea se la mano de un plan de inversión. Es probable que así conozcas más sobre el riesgo y cuánto puedes ganar, o sea, cuánto puede multiplicarse el dinero.

Así que, aparte de preguntarte cómo ahorrar 10 mil dólares en un año, deberías preguntarte dónde tenerlo dependiendo de para qué necesites el dinero.

LogoFooter