logoNavbar

¿Cómo activar una tarjeta prepaga Netspend?

Escrito por María Perdomo - 23 de mayo de 2022

¿Cómo activar una tarjeta prepaga Netspend?

Si quieres conocer exactamente cómo activar una tarjeta prepaga Netspend estás en el lugar indicado. Existen dos principales maneras de activar una tarjeta de este tipo:


Activar la tarjeta Netspend online: Lo primero que debes hacer es ingresar a la página web oficial de este proveedor de tarjetas Netspend.com. Sin embargo, debes tener en cuenta que esta empresa no cuenta con un servicio en español, por lo que deberás realizar todo el trámite en inglés.

Una vez que estés en la página web, debes crear tu usuario e ingresar el número de la tarjeta Netspend que compraste y el código de seguridad que se encuentra en el reverso de la tarjeta.

Luego, tu tarjeta será identificada, por lo que tendrás que introducir tus datos personales con la finalidad de asociarla como usuario principal. ¡Y listo!

Activar una tarjeta Netspend por teléfono: En caso que prefieras realizar este proceso telefónicamente, también puedes hacerlo, al llamar al servicio de atención al cliente de Netspend, que te comunicará con un ejecutivo y podrás obtener asistencia adicional.

El número de contacto es 1-86-NETSPEND (1-866-387-763) y la llamada será totalmente gratuita. Una vez que la realices, te atenderá un representante de servicio al cliente, quien estará atento a tu solicitud y te ayudará a activar tu tarjeta.

Una vez ejecutado todo el trámite de activación, deberás esperar 10 días hábiles para recibir la tarjeta por correo y proceder a activarla.

En caso que no se te haya entregado dentro de los días establecidos, puedes llamar al servicio al cliente (1-866-930-9924).

Para efectuar todo este proceso y utilizar esta tarjeta, debes ser mayor de edad (18 años). Sin embargo, si tienes entre 13 y 17 años, podrás ser agregado como titular secundario de la tarjeta o de la cuenta.

¿Para qué sirve la tarjeta Netspend?

Ya te comentamos anteriormente cómo activar una tarjeta prepaga Netspend, y ahora te vamos a contar para que puedes usarla. La tarjeta Netspend sirve para gestionar tu dinero en general, realizando acciones como pagos de cuentas, adquirir bienes, transferir dinero y mucho más.

Entonces, ¿Qué la diferencia de, por ejemplo, una tarjeta de crédito tradicional? Pues, la principal diferencia es que con la tarjeta Netspend tú controlas el crédito que gastarás, ya que deberás recargar para poder utilizarla.

En cambio, cuando usas una tarjeta de crédito, la línea de crédito es mucho más alta y debe ser pagada en un tiempo específico.

Además, el saldo pendiente de la tarjeta tradicional está asociado a los intereses, por lo que es como pedir dinero prestado por un alto costo. Con Netspend, estarás utilizando tu propio dinero y no deberás nada a nadie.

También es importante que sepas que, a diferencia de la mayoría de las compañías de tarjetas de crédito, Netspend no ofrece un sistema de recompensas, como millas de aerolíneas, devolución de efectivo o ventas exclusivas, que en teoría parecen muy atractivas, pero a fin de cuentas, te invitan a gastar más.

Lo único en lo que coinciden estos dos tipos de tarjetas, es en que ambas están conectadas a Visa o Mastercard. Lo que significa que la mayoría de las tiendas aceptarán cualquiera de ellos.

¿Dónde puedo recargar mi tarjeta Netspend?

Puedes recargar tu tarjeta Netspend desde diferentes fuentes de ingreso, como:

  • El depósito directo de los cheques de pago.
  • A través de los pagos del seguro social.
  • Con el dinero del reembolso de los impuestos.
  • A través de los beneficios del desempleo.
  • Con beneficios de otros programas de asistencia gubernamental.

Transferencias directas: También podrás realizar este depósito de dinero al transferir fondos desde cualquiera de tus cuentas corrientes o de ahorros a la cuenta receptora de la tarjeta. La ventaja de esta opción es que es muy sencilla de completar y podrás hacerlo sin salir de casa.

Lo único que tendrás que hacer es agregar la cuenta de Netspend como una cuenta externa a la que autorizas hacer transferencias de fondos y ¡listo!

Igualmente, puedes transferir los fondos desde la tarjeta hacia tu cuenta bancaria, siempre que seas el titular de ambas cuentas y la tarjeta Netspend que tengas muestre el logo de Mastercard o Visa.

También podrás intercambiar dinero con otros clientes de Netspend, así como con los titulares de tarjetas ACE, Elite, Control y Purpose. Esta alternativa es innovadora, ya que pocas empresas que emiten tarjetas prepago cuentan con algo similar.

Pero ¿Existe un límite de recarga? La verdad es que no existe un límite establecido. Sin embargo, nosotros te recomendamos tener en cuenta los canales a través de los que recargas tu tarjeta. Por ejemplo, si la haces por transferencia bancaria, PayPal o Western Union, recuerda que cada uno de estos tiene su límite.

Carga con aplicación móvil: También puedes recargar tu saldo desde la app móvil, cuando recibas un cheque.

Descarga la app, y en el menú “Mover Dinero”, selecciona “Carga de cheques por móvil”. Luego, solo debes tomar una foto de tu cheque para cargarlo y seguir las instrucciones en pantalla. Existe una selección de plazos de aprobación, con la opción que tu cheque sea aprobado en minutos.

Ubicaciones presenciales de recarga: Una vez más, si prefieres realizar este tipo de procedimientos de manera presencial, puedes acudir a los más de 130.000 establecimientos en Estados Unidos para recargar Netspend. Estos van desde tiendas de conveniencia hasta gasolineras.

Incluso, puedes utilizar el buscador de ubicaciones en línea para identificar el más cercano, y conocer la tarifa de recarga aplicable para ese lugar.

Depósitos directos: Podrás configurar tu cuenta de Netspend para cargar fondos en tu tarjeta prepagada desde nóminas o prestaciones gubernamentales.

Una vez que hayas recibido y activado tu tarjeta, podrás configurar los depósitos directos de la misma manera que lo harías con las transferencias a una cuenta bancaria. Cuando te soliciten los datos de pago, simplemente introduce el número de cuenta de tu tarjeta Netspend y el número de ruta.

Los depósitos aceptados incluyen:

  • Pagos de tu trabajo.
  • Devolución de tus impuestos.
  • Prestaciones de la Seguridad Social.
  • Pagos del Servicio de Finanzas y Contabilidad de la Defensa.
  • Prestaciones gubernamentales por incapacidad.
  • Pensiones.
  • Prestaciones para veteranos.
  • Prestaciones de jubilación ferroviaria.
  • Seguridad de Ingreso Suplementario.

Organizar depósitos directos puede ahorrarte mucho tiempo y esfuerzo, ya que puedes evitar el riesgo de perder un cheque por completo o ahorrarte todo el proceso de recarga. De hecho, Netspend afirma que los depósitos directos pueden significar que tu dinero estará disponible hasta 2 días más rápido que las transferencias estándar, y definitivamente más rápido que esperar a recibir un cheque en el correo.

En pocas palabras, este tipo de tarjeta te ofrece una forma sencilla, rápida y sin tantas complicaciones de recibir y transferir dinero.

¿Qué es Netspend?

Concretamente, Netspend es un proveedor de una de las conocidas tarjetas prepagas de la actualidad, en la que, lógicamente, debes depositar dinero para utilizarla.

Por ejemplo, si deseas usarla durante este mes para realizar diferentes pagos pequeños, puedes depositarle una tercera parte de tu sueldo o de algún pago que recibas. Así tendrás un mayor control de tus finanzas.

Otro beneficio de Netspend es que no requieres de un saldo mínimo ni verificación de crédito para utilizarla. Además, en el momento en que hayas empleado todo el saldo disponible, tienes la opción de volver a cargarla o prescindir de ella.

Otro punto a su favor es que no implica ninguna ampliación del crédito, por lo que no afectará de ninguna manera tu puntuación crediticia.

Las cuentas de la tarjeta pueden abrirse a través de un formulario de inscripción rápido y sencillo que debes llenar, y el proceso de verificación no realizará una comprobación de tu crédito.

Entre otros de sus beneficios, podemos destacar:

  • Podrás tener una cuenta de ahorro con un APY del 5% en saldos de hasta 1.000$, y un APY del 0,50% en la cantidad que supere esa cifra.
  • Contarás con un acceso sencillo para añadir y retirar efectivo dentro de una red de comercios.
  • Podrás recibir tu nómina hasta dos días antes con el depósito directo.
  • Periodo de gracia de sobregiro o colchón de cortesía disponible con la cobertura de sobregiro opcional.

Además, Walmart permite retirar fondos de este tipo de tarjeta de hasta 4.999$. Puedes hacer esto específicamente en el Walmart Money Center (cada 24 horas) por una comisión de 4 dólares o el 2,75% del importe de la transacción.

También podrás obtener cashback en la caja registradora, en las autocajas y en los cajeros automáticos del reconocido comercio. Esta tarjeta cobra a quienes tienen un plan de pago por uso entre 1 y 2 dólares de comisión por débito.

¿Lo mejor? No serías el primero en utilizarla o en probar su efectividad, ya que ya son más de 10 millones de clientes que utilizan este medio de pago. Haciendo de Netspend uno de los principales proveedores de tarjetas de débito prepago de hoy en día.

¿Cómo funciona Netspend?

Ya sabes que es Netspend, pero para comprender cómo funciona, lo primero que debes tener claro es que las instituciones financieras reguladas a nivel estatal y federal están asociadas con este medio de pago para emitir las tarjetas, las cuales, por cierto, están aseguradas por la Federal Deposit Insurance Corporation (FDIC).

De hecho, las tarjetas Netspend son Visa y Mastercard, por ello te permitirán añadir, gastar, retirar y gestionar dinero de manera totalmente segura y efectiva.

Además, podrás acceder a funciones como las transferencias bancarias de persona a persona, al depósito directo de cheques del empleador o del gobierno, a las alertas de texto, a un programa de recompensas, a diferentes herramientas de presupuesto y a una opción de cuenta de ahorro con tarifa escalonada.

En pocas palabras, la tarjeta funciona como cualquier otro medio de pago prepago. Debes depositarle dinero para utilizarlo y podrás gestionar tus propias finanzas a través de las funciones que te mencionamos anteriormente.

Puedes adquirir este tipo de tarjeta en las grandes cadenas de tiendas o en comercios locales como Dollar General, Walgreens o 7-Eleven. Al momento de comprarla, podrás escoger entre la tarjeta Visa o débito Netspend Mastercard.

¿Por qué Netspend es de gran utilidad?

Conoce qué es Netspend, para qué sirve y por qué deberías utilizar este medio de pago para facilitar tus compras y pagos.

A veces nos podemos perder de algunas de las mejores invenciones del ser humano, sencillamente por no tener claro sobre qué tratan, y nosotros deseamos que este no sea tu caso. Por ello hoy te explicaremos que es Netspend, uno de los mejores medios de pago con los que podrías contar.

¿Por qué uno de los mejores? Pues, porque Netspend es una herramienta muy conveniente para todas aquellas personas que no cuentan con los servicios bancarios tradicionales o que sencillamente no desean tener una cuenta de banco.

También es una solución para quienes suelen utilizar demasiado sus tarjetas de crédito, y luego luchan para enfrentar los pagos. Sí… todos hemos pasado por allí.

Por suerte, hoy podemos contar con grandes alternativas, como de la que a continuación te vamos a hablar.

Ahora que sabes que es Netspend y cómo utilizar este tipo de tarjeta ¿Te animarías a probarlo? Definitivamente, es una herramienta que te podría ayudar a controlar tus finanzas y a acceder a ciertas cantidades de dinero de manera rápida y responsable, sin la inseguridad de arruinar tu estado crediticio.

Recuerda que los servicios monetarios hoy van mucho más allá de una tarjeta de crédito o débito, especialmente aquí, en Estados Unidos.

LogoFooter