Clínica familiar cerca de mí: ¿cuáles hay en Estados Unidos?
Escrito por Rosangela Pariata - 13 de septiembre de 2022
¿Cómo encontrar una Clínica familiar cerca de mí? Esta pregunta es más común de lo que puedes imaginar. Sobre todo, porque, tanto las clínicas familiares como las comunitarias representan un apoyo importante para las personas con limitados recursos.
En especial, porque las mismas tienden a proporcionar atención médica de bajo costo o, en su defecto, gratuita. Una de las ventajas que poseen estos centros médicos, es que es posible encontrarlos en todos los estados de EE. UU.
Lo cual contribuye a que brinden cobertura a una gran parte de la población residente en el país. Cabe resaltar, que esto también incluye a las personas sin seguro de salud, sean adultos o niños.
Es por ello que, el día de hoy, nos dedicaremos a enseñarte todo lo que necesitas saber sobre estas organizaciones. Desde cuánto cuesta la atención en una clínica familiar hasta cómo funcionan y mucho más.
Así que quédate porque lo que sigue puede ayudarte a cuidar de tu salud y la de tu familia sin tener que pagar mucho dinero por ello.
¿Qué es una clínica familiar en USA?
Comencemos diciéndote qué es una clínica familiar en USA, conocida también como clínica de medicina familiar.
Las clínicas familiares son las encargadas de todo lo relacionado a la atención médico-preventiva. Algo maravilloso para muchos, ya que, con sus servicios, permiten el cuidado y diagnóstico de situaciones de salud que pudieran tornarse más complejas en el futuro.
El hecho de prevenir o detectar posibles enfermedades a tiempo puede salvarle la vida a más personas de las que podrías imaginar. Sumado a ello, estas organizaciones también se dedican a tratar casos médicos que suelen ser comunes.
Del mismo modo, uno de sus fuertes también es la búsqueda de consultoría, siempre que sea necesario. Además, la mayor parte de las clínicas familiares disponen de profesionales excelentes y muy calificados para atender a sus pacientes de forma amena, oportuna y eficiente.
¿Qué clase de casos pueden tratarse en una clínica familiar?
Son diversos, pero, entre los más frecuentes resaltan:
- Atención y tratamiento de enfermedades de tipo crónico como el asma, presión arterial alta, diabetes, gota e incluso fragilidad ósea, entre otros.
- Toda clase de procedimientos preventivos para diferentes tumores y enfermedades.
- Realización de exámenes médicos pre-empleo.
- Atención y tratamiento de enfermedades infecciosas y comunes como la bronquitis, fiebre tifoidea e incluso neumonitis y algunas más.
- Atención dental.
- Además de otras afecciones que podrían poner en riesgo o perjudicar la salud.
Con base en lo anterior, hay algo que debes tener presente. La cuestión es esta: aun cuando las clínicas médicas familiares, casi en su totalidad, sigan ciertos estándares de atención, eso no significa que todas atienden gratis; o que prestan sus servicios sin costo alguno.
Y tampoco que trabajen de la misma manera. Con esto último hacemos referencia a los casos médicos que puedan atender. Muchísimas de seguro cubren lo mencionado en la lista que acabas de ver, otras menos y algunas incluso más que ello.
Sin embargo, en el siguiente apartado te hablaremos un poco más acerca de cómo funcionan estas family clinics. Y, más adelante, responderemos a la pregunta ¿cómo encontrar una Clínica familiar cerca de mí?
¿Cómo funcionan las clínicas familiares en Estados Unidos?
Seguimos con cómo funcionan las clínicas familiares en Estados Unidos, sean gratis o de bajo costo. En primer lugar, vamos con el punto que dejamos pendiente.
Lo relacionado a los servicios médicos y la atención que proporcionan estos centros médicos para personas de limitados recursos dependen de ciertos factores. Entre los cuales podemos mencionar:
- El estado y condado en donde se ubican.
- Las políticas precisas que hayan establecido para brindar atención médica a las personas.
Un ejemplo claro de ello es de lo que veníamos hablándote. Ciertas instalaciones pueden atender a personas con las necesidades o padecimientos mencionados en el apartado anterior. Sin embargo, no hay garantías en cuanto a ello con todas las clínicas familiares de tu localidad.
¿Qué significa eso? Que puede que algunas ofrezcan medicamentos recetados gratis, además de chequeos generales y vacunas.
Mientras que otras se enfocan más en referencias de médicos especialistas, inmunizaciones e inclusive a la atención de emergencias; aunque esto último no entra dentro de lo común en la mayor parte de los casos.
Las clínicas familiares gratuitas, de bajo costo o comunitarias siempre procuran brindar el mejor servicio. Por lo que, si quieres saber de qué forma puedes beneficiarte con ellas y el tipo de atención que podrías recibir, lo mejor es una comunicación directa.
En otras palabras, te recomendamos que te dirijas al sitio en donde están ubicadas o efectúes una llamada para hacer las preguntas que consideres necesarias.
Si el paciente eres tú o alguien cercano a ti, lo más conveniente es una llamada previa para asegurarte de poder encontrar lo que necesitas. De igual modo, puedes aprovechar para consultar si los servicios que ofrecen son gratuitos o no.
¿Qué más debes saber sobre las clínicas familiares en USA?
Aparte de lo mencionado, que sería ideal que lo mantuvieras presente, te sugerimos sacarle el máximo a ese contacto telefónico antes de acudir al centro de salud. ¿En qué sentido?
Por mencionar un nuevo ejemplo, deberías consultar la forma en que funcionan los procedimientos para realizar una solicitud. Es mejor contar con toda la información vinculada a lo que requieres para tu salud o la de tu ser querido.
Debido a que estos sitios poseen condiciones y términos propios. Lo que quiere decir que, aun cuando sean clínicas que pertenezcan al mismo estado o condado, es muy probable que su funcionamiento interno y políticas sean diferentes.
¿Cuánto cuesta la atención en una clínica familiar?
Especificarte cuánto cuesta la atención en una clínica familiar no es una tarea sencilla, ya que cada una posee sus propios costos y políticas. Claro está, la mayoría pueden considerarse clínicas económicas, pero todo también dependerá de tu situación actual.
Porque puede que una atención médica barata te ayude, pero que una gratuita sea lo que de verdad necesitas en este momento. De hecho, y esto es algo que también podría serte útil, algunas de estas instituciones pueden ayudar a quienes no posean un seguro médico.
O, en su defecto, que dispongan de una póliza con numerosas limitaciones. Asimismo, también existen clínicas gratuitas que tienen la posibilidad de ayudar a pacientes gracias a una ley en particular. Hablamos de la “Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio”.
En fin, la conclusión con respecto a esto es que, lo mejor, es que consultes de forma directa en la clínica familiar en donde deseas recibir atención. Solo allí podrán brindarte los detalles sobre los requerimientos para poder hacer uso de sus servicios médicos y todo lo que quieras saber.
Considerando lo anterior, y para darte al menos una idea, vamos a ponerte de ejemplo al centro de salud Mi Clínica Familiar. La consulta que ofrecen en la actualidad tiene un valor de $35 y sus servicios médicos son variados; al igual que puede ser el costo de los mismos.
¿Cuáles son los servicios que ofrece Mi Clínica Familiar?
Ahora vas a conocer un poco mejor todo lo que ofrece el centro médico Mi Clínica Familiar. Así podrás tener una concepción de lo que podrías encontrar en otras clínicas familiares como esta o de otro tipo similar.
En primer lugar, esta organización brinda atención orientada a la Medicina General, un área que comprende lo siguiente:
- Control de tiroides, diabetes y colesterol alto.
- Atención a enfermedades de transmisión sexual y de la piel.
- Atención de alergias, asma bronquial e incluso úlceras estomacales.
- Entre otros.
Aparte de ello, Mi Clínica Familiar también proporciona servicios de laboratorio como:
- Conteo sanguíneo y panel metabólico completo.
- Exámenes prostáticos (PSA), de glucosa y Papanicolaou.
- Análisis de muestras de orina.
- Panel de hormonas y lípidos.
- Entre otros.
Los servicios de este centro no terminan allí, ya que, aparte de lo mencionado, brinda atención en el área de Control Cardiovascular por medio de:
- EKG (Electrocardiograma).
- Control de pulso, presión cardiovascular, hipertensión y enfermedades coronarias (prevención también en el caso de esta última).
- Entre otros.
Para concluir con esta sección, Mi Clínica Familiar no solo se dedica a lo mencionado, sino que presta sus servicios en las áreas de:
¿De qué forma puede ayudarte todo esto? Primero, a saber que tan extensa puede ser la atención de esta clase de lugares Y segundo, en que, si esta clínica está cerca de ti, podrías recibir atención en ella.
¿Cómo puedo saber si hay un centro de atención de Mi Clínica familiar cerca de mí?
La respuesta a esta pregunta es sencilla. Puedes conocer sus localidades y medios de contacto aquí.
Por último, si no tienes una cerca, pudieras llamar y consultar el precio de los servicios que necesites. Así podrías tener una idea aproximada de lo que podría costarte recibir atención en una clínica familiar.
¿Cómo encuentro una clínica familiar en mi zona?
Encontrar clínicas familiares en tu zona puede ser más fácil de lo que piensas, y lo mismo aplica con varios centros de salud y clínicas comunitarias. Ahora bien, sabemos que entre los métodos tradicionales está el preguntarle a los miembros de tu comunidad.
Sin embargo, esto no es necesario gracias al internet y a que existe un localizador de centros médicos o de salud que se encuentran respaldados por el Estado; siendo más específicos, por la HRSA, en español, Administración de Servicios y Recursos de Salud.
Al utilizar este recurso, solo tienes que introducir tu dirección de residencia y podrás ver una lista con las clínicas para urgencias u hospitales que estén más cerca de ti. Sumado a ello, están otras herramientas que puedes utilizar para el mismo fin.
Se trata de medios similares que te ayudarán a darle respuesta a la interrogante ¿cómo encontrar clínicas familiares cerca de mí? No olvides que te será igual de útil para hallar centros médicos comunitarios, sean gratuitos o a muy bajo costo.
Sin más que añadir, checa a continuación otros localizadores de centros de salud en Estados Unidos:
¿Cuál es la importancia de una clínica familiar?
La importancia de una clínica familiar yace en su rol preventivo y en la accesibilidad de precios que suele ofrecer para diversos servicios médicos. Aunque, en este punto, ya sabes más o menos el alcance que pueden tener estas instituciones y el personal que las integra.
El asunto está en que las mismas son de suma importancia, porque contribuyen de forma positiva a la sociedad. Nada más con que existan, en conjunto con las clínicas comunitarias gratuitas o de bajo costo, representan un gran apoyo para las poblaciones vulnerables.
Todos necesitamos atención médica en algún momento de nuestras vidas por un motivo u otro. Y qué difícil es cuando no podemos pagar para poder aliviar nuestra salud o la de alguien cercano a nosotros.
Por eso y más es que responder a la pregunta ¿cómo encontrar una Clínica familiar cerca de mí?, era tan importante. Porque sabemos que, si estás aquí, es porque tú o alguien que te importa necesita atención médica y las vías tradicionales no son una opción. Esperamos haberte ayudado con nuestra entrega y te deseamos lo mejor. ¡Gracias por llegar hasta aquí!