logoNavbar

CETES en USA: ¿qué son y cómo pueden beneficiarte?

Escrito por María Perdomo - 2 de mayo de 2022

CETES en USA: ¿qué son y cómo pueden beneficiarte?

Los CETES en USA han sido el salvavidas de muchas familias que los han utilizado como inversión. Beneficiándose económicamente de ellos, al emplearlos de manera responsable y sostenible. ¿Deseas formar parte de ellos? Si es así, acompáñanos a saber un poco más sobre estos bonos del gobierno.


¿Cuáles son los CETES en USA?

Los CETES en USA son los Certificados de la Tesorería de la Federación, y como ya podrás imaginarte, se utilizan como un instrumento de inversión emitido por el Gobierno. Esto se debe a que los gastos públicos a menudo superan los ingresos fiscales, así que los bonos tienen como objetivo financiar ese agujero.

Los ciudadanos invierten en ellos, financiando los gastos públicos, mientras que el Estado los utiliza, genera intereses, y regresa el dinero multiplicado al ciudadano.

Así que se podría decir que son un producto financiero que ofrece el Estado para recaudar fondos en un cierto plazo. Mientras que las personas que invierten en ellos obtienen un rendimiento a largo plazo.

¿Lo más curioso? Es que realmente los CETES no son un producto que pertenece exclusivamente a USA. De hecho, estos son empleados en muchos otros países, comenzando por México, donde se emitieron por primera vez en enero de 1978.

En Estados Unidos también son conocidos como TBILLS (Treasury Bills) o Bonos del Tesoro, y al igual que los CETES mexicanos, se venden a los ciudadanos a modo de inversión. En pocas palabras, son una especie de préstamo que le estarías facilitando al país, mientras esperas un beneficio del mismo.

Hoy, estos resultan una manera segura de invertir. De hecho, representan el mayor mercado de deuda del mundo. Ya que están garantizados por el gobierno estadounidense y todas sus instituciones afines, incluida la Reserva Federal y el banco central en Estados Unidos.

Sin embargo, es importante que consideres que así como su riesgo es menor, también su rendimiento puede ser más bajo. Especialmente si lo comparamos con otras alternativas de inversión.

En cuanto al rendimiento de los bonos del tesoro, podemos decir que se ha mantenido bastante favorable a lo largo de los años. De hecho, puedes visualizarlo a lo largo de este mes, a continuación

  • Los CETES del 14/04/2022 tuvieron un rendimiento del 2,83%.
  • Los CETES del 13/04/2022 tuvieron un rendimiento del 2,69%.
  • Los CETES del 12/04/2022 tuvieron un rendimiento del 2,73%.
  • Los CETES del 11/04/2022 tuvieron un rendimiento del 2,78%.
  • Los CETES del 08/04/2022 tuvieron un rendimiento del 2,72%.
  • Los CETES del 07/04/2022 tuvieron un rendimiento del 2,65%.
  • Los CETES del 07/04/2022 tuvieron un rendimiento del 2,65%.
  • Los CETES del 06/04/2022 tuvieron un rendimiento del 2,61%.
  • Los CETES del 05/04/2022 tuvieron un rendimiento del 2,56%.
  • Los CETES del 04/04/2022 tuvieron un rendimiento del 2,41%.
  • Los CETES del 03/04/2022 tuvieron un rendimiento del 2,40%.
  • Los CETES del 01/04/2022 tuvieron un rendimiento del 2,38%.

Mientras tanto, durante el mes de marzo, el rendimiento fue de aproximadamente el 2,40%. Esto indica que durante este año, estos bonos han demostrado ser favorables como inversión, ya que casi siempre se mantienen en alza y aseguran un buen retorno de lo invertido.

Entre otras características y beneficios de los CETES en USA, podemos destacar:

  • Los intereses ganados generalmente están exentos de impuestos estatales sobre ingresos. De esta manera, puedes disfrutar mucho más tu retorno de la inversión.
  • Los intereses ganados también pueden estar exentos de impuestos federales sobre ingresos, si demuestras que el producto del bono se utiliza para pagar tus gastos de educación.
  • Los bonos están respaldados por el gobierno, por lo que ofrecen una tasa de rendimiento virtualmente garantizada, como pudiste observar anteriormente.
  • Tú tendrás el control total de los bonos en los que inviertas, mientras que su pertenencia esté a tu nombre.
  • Los bonos de la serie EE suelen adquirirse por la mitad de su valor nominal. Esto te permitirá comenzar a invertir en pequeñas cantidades.
  • Los bonos pueden ganar intereses hasta por 30 años.
  • Estos se tratan como un activo para propósitos de ayuda financiera mutua. Lo que quiere decir que, al utilizarlos, tanto tú como el Estados se benefician.

Además, para que el interés se pueda excluir del impuesto sobre los ingresos, deberás cumplir con algunas condiciones, además de destinarlo para tus estudios. Entre ellas, podemos mencionar:

  • Debes tener al menos 24 años de edad al momento de invertir en los CETES.
  • Quien cobre el beneficio del bono, después del tiempo transcurrido, debe ser el dueño, el cónyuge del dueño o un dependiente del dueño.
  • El ingreso bruto debe ser menor de 71.000$ para una exención completa de impuestos individualmente.

¿Cómo funcionan los bonos del gobierno de Estados Unidos?

Los bonos del gobierno de Estados Unidos funcionan como un método de inversión y deuda.

Esto se debe a que, como te explicamos anteriormente, los ciudadanos como tú invierten en ellos para obtener unos intereses después de un tiempo estimado, y el Gobierno utiliza esa inversión como una especie de préstamo para cubrir los gastos públicos.

De esta manera, cada vez que el Estado necesita dinero extra, acude a estos bonos. Sin embargo, para que puedas disfrutar realmente de sus beneficios, debes conocer su composición y cómo funciona cada uno de sus elementos, entre los que destacan el cupón y la fecha de vencimiento.

El cupón: este se refiere a los intereses que obtendrías de tus bonos, que se suelen pagar de forma semestral hasta que vence el CETE. Por ejemplo, si adquieres un bono con un interés del 1,5% con fecha de vencimiento de 1 año, recibirás un cupón con 0,75% de intereses cada 6 meses.

La fecha de vencimiento: por otro lado, como debes estar imaginando, esta es la fecha en la que te regresarán el dinero, por lo que es un aspecto muy importante a tener en cuenta.

Por ejemplo, si deseas un retorno de la inversión rápido, puedes elegir un CETE con vencimiento de un año, pero si deseas invertir a largo plazo, puedes elegir una fecha de más de 5 años.

De hecho, las fechas de vencimiento disponibles son entre 1 mes y 30 años.

Además, debido a que los bonos existentes van venciendo, se suelen emitir nuevos continuamente. Gracias a esto, existen más de 500 bonos del tesoro en Estados Unidos. Todos con diferentes cupones y fechas de vencimiento.

¿Cómo comprar CETES en Estados Unidos?

Existen algunas principales maneras de invertir en estos bonos del gobierno de Estados Unidos:

Invertir en fondos ETF

Estos fondos forman parte de los CETES, y es una de las mejores maneras de invertir, ya que cuentan con comisiones muy bajas, por lo que se pueden adquirir y vender en cualquier momento.

Además, te permiten elegir si deseas invertir en bonos de todos los vencimientos o no. Puesto que existen fondos ETF que solo cuentan con algunos vencimientos, por ejemplo, de 1 a 3 años, de 7 a 10 años, de 1 a 3 años, o de 20 a 30 años.

Muchas personas prefieren un menor tiempo de vencimiento, para ver los resultados más rápido y exponerse a menos riesgos. Mientras que otros prefieren invertir a largo plazo.

Sin embargo, independientemente de tus preferencias, lo más recomendable es tener en cuenta que, mientras mayor sea el vencimiento, más altos serán los intereses y la diversificación de tu inversión. Claro, los riesgos también aumentarán, pero eso puedes solucionarlo al estar muy atento al rendimiento de tu bono.

Invertir a través de los fondos de inversión

Muchas otras personas prefieren invertir en los CETES a través de los fondos de inversión tradicionales, ya que ofrecen una mayor diversidad de productos. De hecho, podrías elegir entre únicamente este tipo de bonos, o entre algunos otros que se combinan con acciones.

No obstante, estos suelen incluir algunas comisiones de gestión mayores a otras. Además, no tienden a otorgar tanto control al inversor. Así que si deseas invertir tanto en bonos como en acciones, es muy probable que no puedas venderlos al mismo tiempo.

Sin embargo, continúan siendo uno de los favoritos por la rentabilidad y seguridad del retorno de inversión que ofrecen.

Invertir en CETES de manera directa

Obviamente, siempre puedes adquirir los bonos del tesoro de manera directa, si tu broker te lo permite. Esta puede que sea la mejor alternativa para quienes estén comenzando a transitar el camino de las inversiones, ya que ofrece más simplicidad y flexibilidad.

Si bien los intereses pueden ser más bajos que otros tipos de inversión, la posibilidad de cobrarlos sin casi irregulares es algo muy positivo. Es como una apuesta segura, porque sabrás que eso que invertiste regresará a ti con creces sin importar lo que suceda.

Los bonos EE

Por otro lado, estos solo están disponibles en línea y cuentan con una tasa de interés variable que depende de la fecha en que los compres. Por lo tanto, si deseas una tasa fija de ganancias por intereses y monitorear los bonos en línea, estos podrían ser tu mejor alternativa.

Otros aspectos a considerar es que estos bonos no están disponibles en papel, y ganan una tasa de interés fija que se restablece cada 6 meses, después de mayo y noviembre.

Puedes adquirirlos en el sitio web del Departamento del Tesoro.

Independientemente de cual sea la manera en la que decidas invertir, debes tener en cuenta tus posibilidades y necesidades. Es decir, si necesitas algo de dinero extra, rápido y no deseas enfrentarte a demasiados riesgos, entonces lo más recomendable es que elijas CETES con una corta fecha de vencimiento, y que los adquieran de manera directa.

Por otro lado, si solo deseas aprovechar esta alternativa del Gobierno de Estados Unidos para incrementar tus ingresos a largo plazo. Entonces invertir a través de los fondos ETF puede ser tu mejor opción.

¿Cuánto cuesta un bono del tesoro?

Ahora que sabes cuáles son los CETES en USA, cómo puedes invertir en ellos y cuál es su verdadera rentabilidad, puede que te interese adquirir uno. Pero ¿A qué costo?

La verdad es que saber cuánto cuesta un bono del tesoro exactamente resulta un poco cuesta arriba, ya que esto dependerá de las variaciones del mercado y de la fecha de vencimiento del bono.

Sin embargo, siempre puedes acudir al Departamento del Tesoro en Estados Unidos, para encontrar toda la información específica que necesitas sobre los intereses, costos y rendimiento de estos bonos.

También es importante que sepas que los CETES en USA son uno de los mejores activos diversificadores de la actualidad. Debido a que sabes exactamente cuánto cobrarás y cuando. Así que independientemente de su costo, valdrán la pena.

¿Cómo se llaman los CETES en Estados Unidos?

Finalmente, si te estás preguntando cómo se llaman los CETES en Estados Unidos, no estás solo. De hecho, muchísimas personas se preguntan lo mismo debido a la gran cantidad de tipos y subtipos que existen en la actualidad.

Así que para evitar confusiones, lo mejor es que los llames bonos del tesoro (Treasury Bills) o CETES simplemente. A partir de estos términos, puedes buscar los más de 500 tipos que existen en el mercado.

Recuerda lo que una vez dijo Bill Gross, el mejor gestor de renta fija del mundo y cofundador de PIMCO, «Tanto desde el punto de vista de las acciones como de los bonos, un inversor quiere ir donde está el crecimiento».

LogoFooter