logoNavbar

Certificado de depósito: ¿qué es y cómo funciona?

Escrito por Eduar Yosniel Pájaro Peña - 6 de mayo de 2022

Certificado de depósito: ¿qué es y cómo funciona?

¿Estás buscando alternativas para guardar tu dinero? Si es así, te debe interesar el certificado de depósito y sus beneficios. Un porcentaje alto de personas posee cuentas corrientes o de ahorro, son las más comunes en el mundo bancario.


Sin embargo, no son las únicas opciones si quieres ahorrar o guardar tu dinero. Los certificados de depósitos se encuentran regulados federalmente, por lo tanto, son seguros y de bajo riesgo. Aunque esto no quiere decir que sea recomendable para todo tipo de personas.

Si quieres conocer qué es un certificado de depósito, cómo funciona y sus beneficios, entonces quédate en este artículo de Dinero24.com.

¿Qué es un certificado de depósito?

Un certificado de depósito, o conocido como CD, es un tipo de cuenta de ahorro que ofrecen los bancos y empresas de crédito a sus clientes. Además, proporciona una compensación de intereses a cambio de dejar el monto invertido en una cuenta bancaria. Esto se hace por un período de tiempo predeterminado.

Es decir, implica un período de bloqueo durante el cual un inversor no puede acceder a su dinero ni negociarlo.

El retiro anticipado generalmente resulta en una multa por pérdida de interés. En ocasiones, algunos certificados de depósito imponen multas altísimas, que pueden resultar en la pérdida del principal o la suma total de dinero.

Por lo tanto, si tienes un CD y retiras tu dinero antes del tiempo establecido, deberás pagar una multa. Aquí entran en juego el compromiso y la paciencia. Sí o sí, un certificado de depósito te ayuda a ahorrar, aunque seas de las personas que no pueden hacerlo.

Los certificados de depósito están estructurados para varios períodos de tiempo. La mayoría abarca desde 30 días hasta diez años. Pueden reflejar plazos de tasa fija o variable, pero los arreglos fijos son los más usados.

En general, cuanto más largo sea el plazo, mayor será la tasa de interés del certificado de depósito ofrecida, siempre que todas las demás variables permanezcan iguales.

Los requisitos de depósito varían, pero pueden ser tan bajos como unos pocos cientos de dólares. Por lo general, las ofertas de tasas se escalonan, con montos de depósito más altos que obtienen tasas de interés más elevadas. Esto ocurre si todos los demás factores permanecen constantes.

¿Cómo funciona un certificado de depósito?

Es probable que te estés preguntando cómo funciona un certificado de depósito. Sí, no es nada del otro mundo, y mucho menos es complejo como parece.

El proceso para invertir en un certificado de depósito comienza de la misma forma que la apertura de una cuenta corriente o de ahorro tradicional. ¿Recuerdas cuando abriste tu cuenta en el banco? Pues bien, sucede lo mismo con el CD.

El primer paso, es presentar la solicitud en línea o ir a las instalaciones de la entidad bancaria de tu preferencia.

¿Cuáles bancos emiten certificados de depósitos en los Estados Unidos?

Pues bien, a continuación, conoce los bancos que emiten:

Por otro lado, una diferencia entre un certificado de depósito y una cuenta tradicional, es que harás un único depósito inicial. Por el contrario, en una cuenta bancaria común puedes realizar depósitos de manera periódica.

Otra diferencia clave se relaciona con los términos y condiciones asociados con un CD. Por ejemplo, la fecha de vencimiento, la tasa de interés del certificado de depósito y la multa por retiro anticipado. La fecha de vencimiento es el tiempo en que el inversor puede retirar su dinero del certificado de depósito.

Descubre más adelante la relación entre un certificado de depósito y un bono de prenda.

¿Cómo se calculan las tasas de interés de un certificado de depósito?

Para calcular las tasas de interés de un certificado de depósito, se debe tener en cuenta tres factores:

  1. El plazo del CD: Esto quiere decir cuánto tiempo debes dejar tu dinero en el CD antes de su vencimiento.
  2. Tipos de interés vigentes.
  3. Cuánto espera ganar el banco con el dinero que depositaste.

La tasa de interés de un certificado de depósito lo paga el banco por permitir la retención de tu dinero, hasta cierta fecha. Dichas tasas pueden variar de un banco a otro.

Si quieres entender cómo funciona, préstale atención al siguiente ejemplo.

Ejemplo de cálculo de la tasa de interés de un certificado de depósito

El 1 de mayo del 2022, Emilia realiza una inversión en su certificado de depósito por $5,000. El plazo de vencimiento es de 2 años (vence el 1 de mayo 2024). Se establece una tasa anual del 3,5%, con interés compuesto diario.

La multa por retiro anticipado asciende a nueve meses de interés, que se aproxima a $131,25. Aquí se encuentra el cálculo:

$5,000 x 0,035 / 12 x 9 = $131,25

La tasa nominal de 3,5% por ciento refleja un rendimiento porcentual anual (APY) de 3,55%. El APY, o conocido como tasa anual efectiva, refleja el efecto del interés compuesto. A continuación, se presenta su respectivo cálculo:

APY= (1+0,035/365)365-1=3,55%

Al final del período de dos años, el inversionista puede esperar recibir los siguientes ingresos de la inversión inicial de $5,000, sin haber ocurrido ningún retiro por anticipado:

$5,000 x (1+0,0355)= $5,361

¿Cuáles son los tiempos de un certificado de depósito?

¿Cuáles son los tiempos de un CD? Esto se relaciona con el período de tiempo que tu dinero está invertido en un certificado de depósito. Por lo general, cuando compras un CD, aceptas mantener tu dinero durante un período determinado.

El tiempo de un certificado de depósito comprende lo siguiente:

  • CD a corto plazo: Estos suelen oscilar entre unos pocos meses y un año. Son los más adecuados a la hora de ahorrar dinero para algo que planeas pagar en un futuro cercano. Por ejemplo, un viaje, una boda o el pago inicial de una casa.
  • CD a mediano plazo: Los plazos de un CD a mediano plazo suelen oscilar entre uno y tres años. Además, pueden ser una buena opción si estás ahorrando para un proyecto que no es tan largo ni corto en el tiempo.
  • CD a largo plazo: Los CD a largo plazo suelen tener plazos de cuatro, cinco e incluso 10 años. Estos tipos de certificados de depósitos son los más adecuados para los costos que esperas en un futuro lejano.

La tasa que recibes por un certificado de depósito está relacionada con su vigencia. Los CD a más corto plazo tienden a tener tasas más bajas, mientras que los CD a más largo plazo pagan una tasa más alta.

La tasa interés de certificado de depósito y el de un bono de prenda no son lo mismo. Cada uno se emite paralelamente.

¿Qué pasa si el CD cumple su vencimiento?

Cuando tu certificado de depósito cumple su vigencia, quiere decir que ahora puedes utilizar ese dinero como quieras. El banco te da un período de gracia para decidir qué hacer con él.

Este período de gracia es relativamente corto (una o dos semanas en la mayoría de los casos). Por lo tanto, se recomienda tomar una decisión mucho antes del vencimiento de tu certificado de depósito.

Asimismo, antes de decidir, debes comparar la tasa de interés de tu certificado de depósito, así como los plazos. También, si tienes una mejor opción para recibir un mayor rendimiento de tu dinero.

Tipos de certificados de depósito

Existen diferentes tipos de certificados de depósitos. Cada uno tiene sus características, ventajas y desventajas.

  1. CD sin penalización: Este tipo de CD permite el retiro anticipado sin penalización; por lo general, se combina con una tasa de interés relativamente baja.
  2. CD alto o jumbo: Un certificado de depósito tiene la misma estructura que un CD estándar, pero implica un saldo mínimo más alto, a veces hasta $200,000 o mucho más. A cambio, ofrecerá una tasa de interés alta.
  3. CD de refuerzo: Esta estructura te permite solicitar una tasa más alta si las condiciones del mercado lo justifican. Por lo general, solo se permite una única solicitud, pero algunos CD a más largo plazo permiten múltiples solicitudes.
  4. CD de intervalos: Una opción de aumento prevé aumentos de tasas específicos administrados por la institución emisora ​​a intervalos periódicos. Por ejemplo, la tasa de un CD incremental de 46 meses podría programarse para aumentar cada seis meses.
  5. CD IRA: Este tipo de certificado de depósito trata de un CD regular que ha sido designado para mantenerse en una cuenta de jubilación individual (IRA) con ventajas impositivas.

Por otro lado, existe una relación entre un certificado de depósito y un bono de prenda. ¿Qué es un bono de prenda? Un bono de prenda es un título de crédito que se emite paralelamente a un CD. Permite el acceso a financiamiento de instituciones de crédito.

En ese sentido, el certificado avala la propiedad de los productos que están en un depósito. En pocas palabras, es un crédito prendario sobre las mercancías.

Ventajas de obtener un certificado de depósito

Obtener un certificado de depósito tiene muchas ventajas. Eso sí, recuerda comprometerse a ahorrar, y a no sacar el dinero por anticipado. Si se te hace difícil ahorrar, recuerda las consecuencias de no cumplir con los términos y condiciones de un CD: una multa si rompes el trato.

A continuación, se encuentran las ventajas de abrir un certificado de depósito:

  • Tiene una variedad de opciones tradicionales y en línea disponibles.
  • Puede facilitar un comportamiento de ahorro disciplinado para las personas que les cuesta ahorrar.
  • Ofrece una tasa más competitiva que otros tipos de inversiones a corto plazo.
  • Producto de valor estable con volatilidad cero (a diferencia de acciones, bonos e inversiones alternativas).
  • Inversión muy segura con cero riesgos de crédito.
  • Se encuentra regulado federalmente

Si tienes una perspectiva de inversión corta y puedes asegurar tu dinero cómodamente, entonces un CD es perfecto para ti.

Además, si tienes una tolerancia baja a la volatilidad, un CD tiene aún más sentido. Sin embargo, antes de invertir en un CD, asegúrate de evaluar el efecto de la inflación sobre tu dinero, en especial si estás considerando productos a largo plazo.

No se te olvide tener en cuenta la relación entre un certificado de depósito y bono de prenda.

¿Quién emite el certificado de depósito?

¿Quién emite el certificado de depósito? Pues bien, los certificados de depósito lo emiten la mayoría de los bancos, cooperativas de crédito, entre otras entidades financieras.

En los bancos puedes comprar certificados tanto en bancos físicos tradicionales como en línea. Los bancos en línea tienden a ofrecer mejores tasas en CD y otras cuentas que los bancos sólo físicos.

Las cooperativas de crédito son similares a los bancos. Una diferencia importante es que las cooperativas de ahorro y crédito son propiedad de los clientes y sus cuentas, incluidos los CD. Estas pueden ofrecer tasas más altas que los bancos.

En un corretaje, puede salir un CD que se vende en el mercado secundario, de manera similar a como se vendería una acción o un bono.

Las tres opciones también emiten un certificado de depósito y bono de prenda paralelamente.

¿Cómo se usa el certificado de depósito?

Un certificado de depósito se usa de la misma manera que una cuenta tradicional. Sin embargo, existen diferencias contundentes:

  • Periodo de tiempo en que el dinero está disponible.
  • Tasas de interés según el tipo de CD seleccionado.
  • Multa por retirar el dinero por anticipado.
  • La tasa de interés de un certificado de depósito no sigue el mismo ritmo de la inflación.

Cuando pasa el plazo de vencimiento, puedes utilizar el CD al igual que una cuenta de ahorros o corrientes tradicional.

¿Cuánto paga un certificado de depósito?

Ahora, ¿cuánto paga un certificado de depósito? Eso va a depender de la entidad bancaria que lo emite.

En la siguiente tabla se presenta una comparación de algunos:

Entidad bancaria APY (tasa porcentual de rendimiento anual) Duración del certificado de depósito
Capital One 360 1,60% 24 meses
Cooperativa de crédito PenFed 1,75% 24 meses
Synchrony Bank 1,50% 16 meses
Marcus de Goldman Sachs 1,10% 10 meses
BrioDirect 0.50% 3 meses
iGObanking 0.60% 6 meses
CFG Community Bank 0.67% 12 meses
First National Bank of America 0.75% 24 a 47 meses
Ally Bank 0.85% 49 meses o más
Discover Bank 0,80% 3 meses – 10 años

 

Entender qué es un certificado de depósito y cómo funciona, es crucial para poder ahorrar, aunque no lo quieras. Además, comprender la relación entre un certificado de depósito y un bono de prenda, te puede ayudar a tomar buenas decisiones.

Los frutos serán buenas ganancias, eso sí, debes comprometerte a no sacar tu dinero por anticipado.

LogoFooter