logoNavbar

Casas en venta pagando como renta: ¿cómo funcionan?

Escrito por Alexander.Bobadilla - 27 de julio de 2022

Casas en venta pagando como renta: ¿cómo funcionan?

Pagar renta es un gran gasto, la mayoría de las personas tiene el sueño de la casa propia. Aunque parece complicado, organizarse para comprar tu casa pagando renta es posible y hay opciones fiables. Por eso te daremos toda la información que necesitas para lograrlo. Una de ellas son las casas en venta pagando como renta. 


Si quieres comprar tu propio hogar y estás comenzando a buscar opciones de crédito hipotecario, así como alternativas para comprar tu casa pagando renta; entonces diste con el lugar indicado para encontrar la información que necesitas.

Aquí te daremos algunos consejos para comprar tu casa pagando renta. Si bien no existe una fórmula mágica para pagar poco por una casa, debes tener en cuenta que se requiere de compromiso y tiempo; por lo que debes informarte bien de todas las opciones que tienes, antes de tomar la decisión final.

1. No te apresures

Comprar una casa no es una decisión fácil, debes tomarte tu tiempo, no sólo se trata de elegir el mejor crédito hipotecario. Sino de analizar varias propiedades y elegir la zona o el estado en el que deseas vivir para estar seguro de que es la mejor opción para ti.

Analizar la zona en la que quieres vivir o adquirir casas en venta pagando como renta, cuántas habitaciones necesitas, etc, son decisiones que no debes tomar a la ligera. Para ello es que debes reflexionar teniendo en cuenta los planes que tienes para tu futuro.

Es importante destacar también que, comprar una propiedad no te ata a ese lugar. Si cambias de opinión, bien puedes volver a vender tu propiedad o rentarla para generar ingresos adicionales.

Comprar tu casa pagando renta es un reto complejo, pero no por eso imposible.

2- Ahorros

Comprar una casa es una inversión para tu futuro, por ello, debes dejar de verlo como algo inalcanzable, tener tu casa propia es posible. Comprar tu casa pagando una mensualidad, requiere de bastantes ahorros previos bien planeados para que sean sostenibles en el tiempo; necesitas contar con cierta cantidad de dinero que te servirá para dar el enganche de tu nueva casa. Lo más recomendable es crear un buen plan de ahorro.

3. Un buen crédito hipotecario

Muchas veces tenemos la creencia de que comprar casas en venta pagando como renta a través de un crédito hipotecario es igual a endeudarte de por vida; sin embargo, es posible elegir la mejor opción, la que se acople con tus necesidades.

Si estás pensando en utilizar un crédito hipotecario para ayudarte a comprar tu casa pagando renta; lo primero que necesitas hacer es construir un buen historial de crédito. Si llevas años con préstamos bancarios y no has tenido retrasos o deudas, entonces, puedes iniciar una solicitud.

4. Otras opciones de compra

En ocasiones, elegir otras alternativas de compra facilita mucho las cosas.  Por ejemplo, no siempre cuando se trata de comprar una casa pagando renta; se trata de una casa nueva, puedes optar por inmuebles que estén en remate.

5. Invierte para contar con más ingresos

Si bien es una tarea compleja el comprar tu casa pagando renta, el generar recursos adicionales puede ser un tip fundamental para comprar tu casa.

Hacer trabajos extra desde casa o iniciar tu propio negocio de comida los fines de semana, son ideas que pueden ayudarte a cumplir con tus metas de ahorro en menos tiempo. Si tienes tiempo de sobra, lo ideal es que lo emplees para generar más ganancias.

Si no cuentas con tiempo, puedes probar invertir parte de tus ahorros en algún fondo que te genere buenos intereses. De esta manera no dejas estáticos tus ahorros y los pones a trabajar, para así llegar a tus metas cuanto antes.

Compra tu casa pagando renta

Un contrato de arrendamiento con opción a compra es un documento que te permite vivir en una propiedad temporalmente, pagando mensualmente una renta, y luego de la finalización de este contrato, acceder a la posibilidad de comprar el inmueble a un precio justo.

Este documento puede estar formado por un contrato de arrendamiento y un contrato de compraventa independientes o por un contrato de compraventa con un subcontrato de arrendamiento.

Sin embargo, en el contrato se deberá especificar que se trata de un arrendamiento con opción a compra y también se deberán incluir cláusulas que especifiquen con cuanto tiempo contará el inquilino para comprar la vivienda cuando finalice el contrato de arrendamiento. Estas especificaciones sirven para no tener inconvenientes más adelante.

Ventajas de alquilar una casa con opción de compra:

  • Usas la vivienda antes de comprarla
  • Obtienes mejores opciones de pago
  • Puedes aplazar tu decisión de compra
  • El precio del inmueble es fijo
  • Usas la vivienda antes de comprarla

La principal ventaja de esta transacción, y que además se obtiene de manera inmediata al elegir un arrendamiento de este tipo, es la del uso de la casa. Podrás disfrutar de cada uno de la casa completa sin comprarla antes y verás si es lo que más se adapta a lo que necesitas o si debes seguir buscando.

Vas a poder determinar si el inmueble se ajusta a tus necesidades de ubicación, accesibilidad y servicios luego de haber vivido en él por un tiempo, plazo que también deberá estar por escrito en el contrato.

¿Cómo se compra una casa pagando renta?

Esta opción se basa en un contrato doble: por un lado el contrato de compraventa y por otro de alquiler. Los dos contratos especifican todas las condiciones.

El acuerdo consiste en que el inquilino debe pagar las mensualidades correspondientes, y una vez terminado el periodo de arrendamiento, puede decidir si quiere comprar o no la vivienda. Esto no es obligatorio, es solo una opción que muchas personas deciden tomar.

¿Es legal el alquiler con opción a compra?

Es un contrato aceptado por la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) y por el Reglamento Hipotecario, aunque si es verdad que no es lo más común.

Se trata de un precontrato en el cual una parte concede a la otra el permiso exclusivo de decidir si desea o no hacer efectiva la compra, que habrá de realizarse en un plazo previamente estipulado y en unas determinadas condiciones, pudiendo también ir acompañado del pago de una prima.

Para que tenga validez deben aparecer, como mínimo, estas condiciones:

  • Objeto del contrato
  • Precio de venta

El contrato asimismo debe marcar que el inquilino puede decidir a los dos años del alquiler si quiere comprar la vivienda. En cuanto al precio de venta se debe cerrar en el momento del contrato inicial, no pudiendo ser modificado luego.

Es por esto que también se debe pactar de antemano:

  • Las cuotas a pagar
  • El porcentaje a descontar a la hora de la compra

¿Cuánto es la renta para comprar una casa?

Averiguar cuánto vas a tener que pagar si compras una casa es crucial ahora que los precios de absolutamente todo están aumentando. Es así que se pone límite en torno al precio que puedes pagar.

Siempre consulta casas que estén en tu rango de precios para determinar si se ajustan a lo que estás buscando.

También puedes usar calculadoras en línea para ayudarte a tomar una decisión financiera como la de alquilar o comprar casas en venta pagando como renta.

Además, si estás pensando en comprar una casa, puede que sea mejor hacerlo ahora antes de que los precios vuelvan a subir.

¿Cómo accedo a las casas en venta en renta?

¿Cómo funciona el mercado inmobiliario en Estados Unidos? La manera en la que se llevan a cabo las transacciones inmobiliarias en ese país puede ser distinta a cómo se hacen en otros países, sobre todo de Latinoamérica. A su vez, cada estado en los Estados Unidos tiene su propio conjunto de reglas con respecto a la compra de bienes raíces, incluyendo el tipo de contrato de compraventa que se utiliza, el método de cierre de la venta e incluso las obligaciones y títulos de los individuos implicados.

Cabe destacar algunas importantes prácticas inmobiliarias en EE.UU.:

En los Estados Unidos, la información del listado de propiedades se comparte entre los agentes inmobiliarios mediante los servicios de listados múltiples, y los consumidores pueden acceder a la misma información mediante los sitios de bienes raíces. Esto quizás lo hayas visto en el programa “Hermanos a la Obra” de Discovery home and health. Por otro lado, en muchas otras partes del mundo, el sector inmobiliario está fragmentado, y los compradores tienen que ir de agente en agente para encontrar una propiedad adecuada.

En algunos países, es normal pagar honorarios a los agentes que buscan propiedades de la parte del cliente y se las muestran al mismo. En los Estados Unidos, la comisión de venta la paga el vendedor, por lo que el comprador no tiene que pagar nada para que el agente trabaje en su nombre. ¿Genial no? Esa es una de las ventajas más destacables.

Por exigencia de la Ley, los agentes inmobiliarios deben contar con licencias para operar en los Estados Unidos de América. Es importante destacar que las leyes suelen variar de estado a estado en materia de la formación requerida, la modalidad de los exámenes y los requisitos de educación continua después de obtener la licencia. El sistema de concesión de licencias fue diseñado para asegurar que los agentes inmobiliarios estén capacitados para guiar a los consumidores por el laberinto que es encontrar, evaluar y financiar los bienes raíces.

Muchos otros países, como Costa Rica, México, El Salvador y Belice sin embargo, no exigen que los agentes inmobiliarios tengan licencia. Los compradores extranjeros también  deben tener en cuenta las tasas de cambio. Además de las transferencias bancarias internacionales, sistemas bancarios, cuestiones de impuestos y contabilidad multinacionales y las restricciones de importación/exportación con respecto a divisas y artículos del hogar.

Conclusiones Generales

Si estás buscando casas en renta con opción a compra o venta con renta, creemos que te hemos brindado en este artículo la información pertinente para que puedas estar seguro de las decisiones que vayas a tomar con respecto a tu futuro.

Es importante que te contactes con un agente de bienes raíces que te ayude en el proceso de encontrar una casa adecuada para ti. Que cubra todas tus necesidades y que pagues un precio justo por ella, ya sea a la hora de la renta o a la hora de que finalmente decidas comprarla y colocarla a tu nombre.

Si bien esta opción no es la más utilizada en Estados Unidos, como extranjero puede ser una opción bastante favorable y más accesible que comprar de un día para otro una casa por completo y que luego quizás la misma te decepcione.

La ventaja más grande de esta opción es la de poder vivir en la casa por un periodo de tiempo pactado y que puedas así darte cuenta de si esa casa se podría convertir o no, en un hogar para ti y tu familia. Aprovecha siempre que puedas, las oportunidades que te brinda este país, tener una casa propia te asegurará vivir tranquilo, sin seguir gastando en arriendos.

LogoFooter