logoNavbar

Carros coreanos: ¿buenos y baratos?

Escrito por Ainara Astigarraga - 4 de octubre de 2022

Carros coreanos: ¿buenos y baratos?

Corea del Sur es hoy en día el quinto mayor productor de automóviles del mundo, basándose gran parte de su éxito en las exportaciones. Desde hace algún tiempo, las empresas automotrices coreanas han superado satisfactoriamente a las marcas japonesas, europeas y americanas. Esto se debe, en gran parte, al aumento de la calidad de los carros coreanos en cuanto a tecnología, diseño y motores.


En los primeros años, por la década de los 60 ‘s, Corea salía de una cruel guerra civil, por lo que al iniciar su camino en el sector automotriz sus autos dejaban mucho que desear, siendo considerados en el mercado de baja calidad. Durante esa década el gobierno coreano fomentó la industrialización del país asiático, negando la importación de automóviles del extranjero y dependiendo de la fabricación nacional, lo cual tuvieron que aprender solos.

Si bien, durante sus primeros años, las marcas de carros coreanos dieron varios tropiezos, la industria coreana aprendió a adaptarse a los requerimientos que el mercado necesita día a día, por lo que la innovación y vanguardia son parte de sus pilares para lograr el éxito.

A pesar de ser carros coreanos no significa que todos son fabricados en Corea del Sur. Debido a su gran éxito, Kia y Hyundai cuentan con plantas de ensamblaje en Europa, Asia y América, además de contar con convenios con otras marcas para la fabricación de autos para mercados más específicos.

Si aún tienes tus dudas respecto a adquirir entre los muchos carros coreanos que hay en el mercado, tal vez te ayude saber que dentro de su gama puedes encontrar diseños modernos, confiables y altamente seguros a un excelente costo. La clave de su éxito radica en la calidad y el precio de sus autos: la calidad de los autos coreanos iguala a las marcas europeas y americanas a un menor precio de sus productos y por las mismas características.

¿Qué marca de carros son coreanos?

Como te comentamos algunas líneas más arriba, el valor de los carros coreanos es más bajo en comparación a otras marcas como las europeas o japonesas; pero si bien podrías pensar que el menor costo afecta su calidad, la producción coreana garantiza una excelente calidad en sus componentes electrónicos y en sus motores.

La industria coreana cuenta con una amplia gama SUVs, sedanes, camionetas y automóviles de lujo. Entre sus características principales se encuentran: alta tecnología, comodidad, gran confiabilidad así como diseño innovador; además cuentan con opciones de diesel o gasolina y puedes encontrar dos tipos de tracción ( 4×4 y 4×2).

El cuidado del medio ambiente es un aspecto importante que brindan las empresas automotrices coreanas a sus clientes; marcas como Ssangyon cuentan con la normativa Euro VI que busca limitar la emisión de gases de sus vehículos, fabricando así autos que ocasionen un menor impacto ambiental.

Algunas de las marcas coreanas entre las que podemos elegir son:

Hyundai Motor Group

La empresa fundada en 1967 en Seúl, Corea del Sur, Hyundai es la marca coreana más conocida y posicionada en el mercado, siendo la número 11 entre las compañías de automóviles más grandes del mundo en el sector automotriz.

Entre su gama se encuentran sedanes, hatchbacks, autos deportivos, SUVs, camionetas, vehículos comerciales y motores.

Kia Motors

Desde Seúl, la capital coreana, la empresa fundada en 1944 es la segunda marca coreana de automóviles más famosa y exitosa, vendiendo sus productos en todo el mundo, incluido la “tierra del sol naciente”, Japón.

La exitosa marca coreana KIA se especializa en automóviles de pasajeros, vehículos comerciales, camionetas eléctricos e  híbridos,

GM Korea

Nacida en Incheon, Corea del Sur en 2002. Es una subsidiaria de la Corporación General Motors y fue creada a partir de la adquisición de la marca Daewoo por este grupo y cuenta con 7,2% del mercado automotriz del país asiático.

La marca es el tercer mayor fabricante de automóviles en el país asiático, contando con la capacidad de fabricar hasta 9.2 millones de autos terminados y 1.4 millones de motores.

La compañía surcoreana también ofrece kits de montaje y ensamblaje de vehículos a las filiales de General Motors en Australia, Brasil, Colombia, China, Alemania, India, México y los Estados Unidos.

Además, produce kits de vehículos para Buick, Chevrolet, Holden y Open que se distribuyen en más de 150 mercados en los seis continentes.

SsangYong Motor Company

La primera marca automotriz 100% coreana fue fundada en 1954 y vio la luz bajo el nombre de HaDongwahn Motors. Tras varios cambios de nombre, adquisiciones y una declaración en bancarrota, SsangYong Motor Company se relanzó a recuperar el mercado perdido gracias a una inyección de capital proveniente de la India.

Actualmente es subsidiaria del Grupo Mahindra & Mahindra, y tiene su sede en la capital de Corea del Sur, Seúl.  Se especializa en la fabricación de SUVs, furgonetas, autobuses y automóviles de lujo para el mercado coreano. Sus SUVs y automóviles de lujo se exportan solamente a través de 1.600 puntos de venta en más de 126 países.

Renault Samsung Motors

Con sede en Busan (Corea del Sur) y subsidiaria del Grupo francés Renault, fue fundada en el 2000. La empresa fue creada a partir de la compra de Samsung Motors, con la finalidad de tener presencia en el mercado coreano.

La marca surcoreana se especializa en los automóviles de lujo y los modelos eléctricos.

CT&T United

Fue fundada en el año 2002, y se ha posicionado como una de las mejores marcas de coches eléctricos a batería. Sus vehículos son catalogados como Kei-cars o mini-carros.

Genesis Motors

Fue fundada en 2015 y es la marca de coches de lujo de Hyundai Motor Group. Actualmente se ha posicionado significativamente en el mercado de los Estados Unidos.

¿Qué debo considerar al comprar un auto nuevo?

¿Vas a comprar un nuevo auto? ¡Felicidades! Comprar un automóvil es una adquisición importante debido al desembolso económico que implica, además de que te acompañará a todos lados. Por ello, necesitas contar con un equipo que se ajuste a tus necesidades, he aquí algunos aspectos que debes preguntar en el concesionario antes de firmar el contrato:

  • Pregunta e investiga sobre las plataformas tecnológicas de información y entretenimiento con las que cuenta la unidad.
  • Si posee sistema integrado, es decir, averigua si la tracción integral o a cuatro ruedas surge como una alternativa a la tracción delantera y trasera.
  • Investiga sobre el rendimiento del tanque de gasolina del auto, el rendimiento de gasolina promedio de un vehículo es de entre 10 y 12 km por cada litro de combustible.
  • Cerciórate sobre el costo del mantenimiento del vehículo.
  • Pregunta sobre el tipo de motor con el que cuenta y la aceleración de la unidad.
  • Súbete en el vehículo y prueba la comodidad tanto de los asientos como del auto en general.
  • Busca en internet información sobre la seguridad y estabilidad del vehículo.

¿Cuál es el precio de los carros coreanos?

Para muchos, la compra de un auto nuevo es la segunda inversión más importante en la vida tras la compra de una casa. Por ello es muy importante que conozcas el precio real de un vehículo antes de firmar el contrato de compra/venta.
El precio promedio de un auto nuevo en Estados Unidos es de $38,530 dólares, lo que puede preocupar a muchos, ya que el ingreso promedio de una familia es de $63,030 dólares. Por esta razón, muy pocas personas pueden optar por pagar de forma inmediata la adquisición de un nuevo vehículo y recurren al financiamiento, aumentando el precio total cuando se suman los intereses de ese préstamo.

Considerando la calidad y confiabilidad como las características principales de las marcas coreanas, Hyundai y Kia cuentan con un precio promedio de $27,945 dólares, en cuanto a su unidad o modelo más barato. Mientras que la marca de lujo Genesis, propiedad de Hyundai, tiene modelos que alcanzan los $100,000 dólares.

¿Por qué son tan económicos los carros coreanos?

Durante años, la primera impresión de los consumidores sobre los autos fabricados en el continente asiático fue de desconfianza. Lo cual ha cambiado radicalmente al día de hoy. Su diseño compacto, precio accesible y bajo consumo de combustible, los han convertido en los favoritos de los consumidores.

Cuando la industria automotriz vio la luz en Corea del Sur, sus diseños y producción estaban 100% enfocadas en satisfacer el mercado local. Al buscar expandir el negocio, tuvieron que luchar contra la falta de experiencia de otras marcas, reduciendo el costo de sus automóviles y buscando un mayor rendimiento del tanque de gasolina así como la búsqueda de crear vehículos cada vez más seguros y confiables.

Si bien, una de sus principales cualidades es el ahorro y rendimiento de la gasolina, también han buscado innovar en los híbridos y autos eléctricos.

Otra cosa por la que destacan los carros coreanos es su mantenimiento. Con los autos estadounidenses o europeos, los dueños deben llevarlos al mantenimiento de servicio con costos altos y con frecuencia. Mientras que con los modelos surcoreanos, el periodo de mantenimiento es mayor y con un costo más bajo.

¿Son recomendables los autos coreanos?

El mercado automotriz surcoreano se centra en la producción de automóviles de pasajeros y vehículos comerciales. A diferencia de lo que ocurre con su vecina del norte, que se centra en la producción de vehículos para el Ejército Popular del país, lo que ha ocasionado que sea poco frecuente que los habitantes de Corea del Norte puedan ser los propietarios de un vehículo.

Debido a lo anterior, los surcoreanos han buscado innovar en diseño y tecnología para posicionarse en el mundo automotriz. Algunas de las ventajas de adquirir un auto coreano y por lo que encuentran entre las marcas más vendidas en el mundo, son:

  1. Precios más asequibles y económicos que las marcas europeas, americanas y japonesas.
  2. Excelente calidad en cuanto a sus componentes electrónicos y en su motor.
  3. Cuentan con una amplia gama de vehículos, incluso para los gustos más exigentes, lo que permite encontrar el auto ideal para ti.
  4. Sus modelos buscan tener un bajo impacto ambiental, por lo que es ideal para reducir el consumo de combustible y los problemas generados de ello al medio ambiente.

Sumado a todo lo anterior, las características principales que califican a los carros coreanos (diseño, comodidad y confiabilidad) han hecho que sean los favoritos de los consumidores en todo el mundo.

¿Cuáles son los mejores modelos de autos coreanos?

Si bien, la industria asiática se ha destacado por fabricar autos a bajo costo y con calidad, hemos hecho una lista con algunos de los favoritos. Buscando encontrar el mejor auto coreano según el segmento:

Autos urbanos

  • Regular: Kia Rio, Hyundai Accent.

Autos compactos

  • Regular: Kia Forte, Hyundai Elantra.
  • Deportivos: Hyundai Veloster.
  • Premium: Genesis G70, Kia Stinger.

Berlinas

  • Regular: Hyundai Sonata y Kia Optima.
  • Premium: Genesis G80.

SUVs

  • Pequeña: Kia Sportage, Hyundai Tucson, Hyundai Kona.
  • Medios: Hyundai Santa Fe

Si aún  tienes dudas sobre la calidad de los carros coreanos o que modelo escoger, te invitamos a visitar tu concesionario más cercano. Vas a poder conocer las distintas características del vehículo y si se acomoda a tus necesidades.

LogoFooter