Carrera de cosmetología en Estados Unidos
Escrito por Rocío Wischñevsky - 18 de octubre de 2022
La cosmetología y todo lo que conlleva esta profesión es una de los boom del momento, por lo que estudiar una carrera de cosmetología en Estados Unidos puede abrir un camino lleno de oportunidades y desafíos, como por ejemplo, en el mundo del espectáculo.
Si tuviésemos que definir la cosmetología sería el arte de embellecer a las personas. Por lo tanto quienes estudian esta carrera se forman como especialistas en estética o belleza y son quiénes se encargan de cuidar y educar a sus clientes en tratamientos saludables y estéticos para su piel, cuero cabelludo y uñas.
¿Qué se necesita para ser cosmetóloga en USA?
Para poder estudiar una carrera de cosmetología en Estados Unidos y obtener una licencia para ejercer dentro del país solo tenés que cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 16 años
- Estar en condiciones legales dentro del país
- Haber terminado la escuela secundaria o haber aprobado el examen de Desarrollo Educativo General (GED)
- Completar un curso de cosmetología de al menos mil horas en una escuela de cosmetología acreditada.
- Aprobar el examen de cosmetología para obtener la licencia estatal.
Estudiar cosmetología permite estar capacitado para realizar las siguientes actividades:
- Analizar, experimentar y desarrollar distintos productos cosméticos.
- Asesorar cosméticamente en centros de salud.
- Realizar funciones que mejoran el aspecto de la piel de otras personas.
- Realizar procedimientos de higiene de la piel con productos cosméticos, químicos y aparatos.
- Desempeñarse en el campo de la educación.
- Realizar procedimientos relacionados con la manicura, pedicura y depilación.
¿Cuánto dura la carrera de cosmetología en Estados Unidos?
Según la Asociación Americana de Escuelas de Cosmetología (AACS), los cursos de cosmetología en los Estados Unidos duran aproximadamente entre 1.400 y 1.600 horas, esto puede variar según el tipo de curso, la escuela a la que se asista, el tipo de programa, los contenidos que se enseñan y también dependiendo el estado donde se realice el curso.
Entonces, dependiendo de la cantidad de horas que se estudien por semana una persona puede completar un programa de cosmetología entre uno y dos años.
Te contamos dónde estudiar cosmetología en los Estados Unidos:
- Miami Beach USA Miami Usa
- Homestead USA
- Lake Park USA
- Cosmetica Beauty and Barbering Academy
- Maiquela’s Cosmetology School
- Professional Institute of Beauty
- Topline Beauty College
- American Beauty Schools
- Celebrity School of Beauty
- Houston Training Schools
- Bella Beauty College
¿Cuánto cuesta una carrera de cosmetología en Estados Unidos?
Una carrera de cosmetología en Estados Unidos tiene costos que varían dependiendo de cada escuela y la ubicación de la misma. Por ejemplo, una escuela en una gran ciudad tendrá un costo anual de entre por lo menos 10 mil dólares y 15 mil dólares. Pero, en el caso de estar en una zona más rural el mismo curso puede costar alrededor de 6 mil o 7 mil dólares.
Muchas escuelas brindan la posibilidad de facilitar las formas de pago y ofrecen varios tipos de ayuda financiera. En general, las escuelas que son miembros de la AACS tienen becas disponibles para quienes cumplan con los requisitos de solicitud.
Otros gastos que habría que tener en cuenta son:
- Libros y Materiales académicos 1.537 USD
- En caso de venir especialmente a estudiar el Alojamiento o hotel saldría 12.732 USD
La carrera de cosmetología interviene en una gran diversidad de ámbitos, pero lo común es que todas sus actividades están orientadas en cuidar la belleza y salud de las personas. Existen algunos tratamientos de cosmetología más habituales que otros, por ejemplo:
- Limpieza facial profunda.
- Hidratación y nutrición de la piel.
- Peeling facial químico y mecánico.
- Tratamientos para curar o prevenir el acné.
- Tratamiento para eliminar arrugas y líneas de expresión.
- Terapias naturales relajantes y embellecedoras.
- Terapias de drenaje linfático.
- Maquillaje.
- Manicura y pedicura.
¿Por qué estudiar cosmetología?
- Es una carrera de corta duración, de hecho para obtener un diploma oficial en cosmetología alcanza con hacer un curso de entre 9 y 15 meses, dependiendo de las horas semanales que estudie por semana y del estado de EE.UU donde se haya estudiado.
- Hoy en día la industria de salud y belleza corporal está en constante crecimiento. Cada vez más, los tratamientos estéticos y de cuidado corporal están ganando más popularidad y ya son algo habitual en el común de las personas. Querer sentirse lo mejor posible es un tema cada vez más importante, tanto para el público femenino como el masculino, que viene creciendo su interés en la industria.
- Tiene una rápida inserción en el mercado laboral. Debido a la alta demanda de servicios de cosmetología que hay en todo momento, hoy en día conseguir trabajo en este sector es relativamente fácil y rápido.
- Brinda la posibilidad de trabajar y especializarse en distintos sectores dentro de la industria. Con un diploma en cosmetología uno puede trabajar y especializarse en técnicas de cuidado del cabello, de la piel, maquillaje, peinados, depilación y tecnología de uñas, entre otros.
- Permite crecer dentro de la mercado laboral. Con el tiempo y la experiencia uno puede manejar su propio negocio o incluso abrir una escuela de belleza y estética propia para preparar a los estudiantes por su cuenta.
- Brinda la posibilidad de trabajar en un negocio o de manera independiente. No solo uno puede trabajar en un salón de belleza o centro de estética y cuidado corporal, sino que también se puede trabajar de manera particular. Por ejemplo, trabajar peinando y maquillando a personas para fiestas. Esta modalidad permite incrementar la cartera de clientes particulares, ya que el tipo de trabajo puede ser recomendado “de boca en boca” por las distintas personas que se hayan atendido.
- La cosmetología es una profesión muy gratificante. Ayuda a que un cliente se vea y se sienta bien consigo mismo lo que puede traer una gran satisfacción personal.
¿Cuánto gana una cosmetóloga en Estados Unidos?
Un profesional de cosmetología, según la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos (BLS), puede recibir un salario promedio anual de $29,680, esto durante el 2021. Su paga por hora fue $14.27. Estas cifras pueden variar en función de la región, años de experiencia y renombre del profesional.
Dentro de la carrera de cosmetología en Estados Unidos existen distintas especialidades de cosmetología. Conocer cada una de ellas y en que se enfocan te permitirá elegir la que mejor se adapta a ti o en la que te ves trabajando en el futuro.
Los tratamientos aplicados en la piel, uñas y cabello si bien ayudan a la imagen visual tienen sus pros y sus contras, por eso es necesario conocer sobre la materia para evitar problemas futuros en la salud del cliente.
Todas las especialidades:
- Maquillaje: aprendizaje del uso de colores, proporciones y formas para realzar las facciones y la belleza natural de cada rostro.
- Estética facial: se centra en el cuidado y tratamientos para la mejora del aspecto del rostro de cada persona.
- Estética corporal: se especializa en los masajes para la reducción de celulitis, por ejemplo, o numerosos tratamientos para mantener la piel elástica.
- Cabello: como el marco natural del rostro, el cabello necesita de cuidados y formas según el tipo de rostro y cuerpo de cada persona.
- Estética integral: Fusiona el conocimiento respecto al cuidado de la piel en el rostro y al cuidado de la piel en el resto del cuerpo.
- Aparatología: se centra en el uso de equipamientos tecnológicos en función de la salud de la piel. Por ejemplo, algunos de los tratamientos realizados son: la fototerapia, la cavitación, mesoterapia y la presoterapia.
- Cosmiatría: también conocida como química cosmética, es la fusión y aplicación del conocimiento cosmetológico junto con terapias médicas de reconstrucción y aparatología.
¿Cuál es la importancia de la cosmetología en el cuidado de la piel?
La piel es la encargada de proteger todo el cuerpo y es indispensable para que tengamos la temperatura adecuada. Dejarla de lado o no brindarle el cuidado necesario no es recomendable. Su cuidado es fundamental y debería ser una de nuestras prioridades para que, en definitiva, nos cuidemos a nosotros mismos.
Lo primero que tenemos que saber para un mejor cuidado de la piel es el tipo que tenemos. Aquí dejamos una breve guía:
- Piel seca: Este tipo de piel es la que se conoce por su falta de hidratación. Se necesita regular el agua de la piel para que luzca bonita. Será recomendable no pasar ni un día sin una crema hidratante.
- Piel grasa: Es una piel que da una especie de sensación aceitosa es el rostro, pero con el uso de productos específicos para este tipo de piel se puede ir regulando ese exceso de sebo. Se necesita más dedicación pero puede haber resultados si se es constante.
- Piel mixta: La mejor recomendación para este tipo de pieles es localizar qué partes del cuerpo son grasas y cuáles secas. Hay dos opciones: elegir el tipo de productos específicos para cada zona de la piel, cambiando conforme trates una u otra zona o preocuparte en elegir una crema lo suficientemente inocua para que no altere el pH pero sí que hidrate lo suficiente y no provoque más grasa.
- Piel sensible: Todo este tipo de pieles son delicadas, por lo que se requiere un cuidado específico. Así que en el caso de este tipo de piel que suele reaccionar ante cualquier comportamiento, lo mejor es usar cremas específicas para pieles delicadas.
La evolución de la cosmética
La palabra cosmetología proviene del griego Kosmetos el cual significa belleza y logos que significa tratado. Se trata de una práctica donde sus primeras referencias históricas se hallan en el universo de la medicina, la religión y la higiene.
Desde tiempos remotos los humanos le dieron un lugar central a la cosmética tanto en su vida cotidiana ya sea ritos y procesos más complejos como en el caso de funerales antiguos o las bodas de sociedades pasadas como las griegas o egipcias.
Los primeros cosméticos que se utilizaron estaban basados en el uso de pigmentos y materiales que venían de la naturaleza como plantas, minerales o incluso animales. Hoy, numerosas marcas respetuosas con el medio ambiente incluyen en sus productos de belleza y cuidado personal este tipo de activos, la tecnología y los nuevos procesos de fabricación mucho más especializados han permitido que contemos con una gran variedad de cosméticos cada vez más sofisticados.
Incluso, la realización de esta práctica ha ido evolucionando con el tiempo para abarcar actualmente diferentes rubros donde desarrollarse: teatro, eventos especiales, cine y televisión, arte, asesoramiento de cuidado de la piel, entre otras.
La carrera de cosmetología sin lugar a dudas continúa creciendo y, a medida que el mundo de la estética sigue evolucionando, esta profesión seguirá multiplicando espacios y sectores donde establecerse.
Esperamos que este contenido sobre la carrera de cosmetología en Estados Unidos y sus distintas especialidades te haya sido de utilidad para saber más acerca de este rubro laboral, sus campos de conocimiento, salarios, institutos y por qué es importante para la sociedad profesionales capacitados que sepan ayudar a su bienestar.