Care Credit español: ¿realmente me conviene esta tarjeta?
Escrito por María Perdomo - 14 de septiembre de 2022
Cuando se trata de tarjetas de crédito, Estados Unidos sin duda alguna tiene un sinfín de opciones para que puedas elegir, como Care Credit español, que es una de las principales tarjetas solicitadas en USA. De hecho, numerosas personas han afirmado que esta representa una excelente oportunidad para mejorar su crédito en USA, salud y calidad de vida.
¿Por qué salud y calidad de vida? Pues, principalmente, porque las opciones de financiamiento de Care Credit, así como sus beneficios y funcionamiento, resultan tan atractivos como efectivos para resguardar tu bienestar. Puesto que es una tarjeta enfocada en la financiación para el sistema de la salud en USA.
Pero acompáñanos a conocer un poco más sobre este plástico, para que sea tu propio juicio el que te ayude a determinar si es recomendable la tarjeta de Care Credit o no.
¿Qué es Care Credit?
Care Credit español es una línea de negocio de la empresa Synchrony Financial, la cual que fue fundada en el año 2003, y solía pertenecer a la compañía General Electric.
Desde entonces, Synchrony Financial ha evolucionado hasta cotizar en la bolsa, y ofrecerle las mejores opciones de crédito para servicios médicos a las personas, a través de Care Credit.
En este sentido, se podría decir que Care Credit español es una entidad financiera que ofrece tarjetas de crédito y otras opciones financieras, para que todo tipo de personas puedan costear su atención y servicios médicos, y así preservar su bienestar integral eficientemente
De hecho, hoy en día la tarjeta de esta compañía es aceptada por más de 200.000 proveedores médicos alrededor de todo el territorio estadounidense. Además, puede utilizarse para pagar diferentes servicios de salud, como:
- Procedimientos médicos.
- Cirugías estéticas.
- Tratamientos dermatológicos.
- Consultas y exámenes oftalmológicos.
- Servicios dentales.
- Atención médica auditiva.
- Y más.
Incluso, la puedes utilizar para pagar los tratamientos de otros miembros de tu familia, incluyendo a tu mascota. Esto se debe a que, como te comentamos anteriormente, Care Credit cuenta con un sinfín de proveedores médicos, entre los que figuran clínicas veterinarias, así como centros odontológicos y consultorios privados.
Esto quiere decir que todos estos centros médicos aceptan la tarjera como medio de pago para sus servicios. Así que puedes visitarlos y atenderte allí, junto a tu familia y a tu amigo perruno, sin problema alguno.
En la propia página web de la empresa, ellos establecen lo siguiente: “Hacemos algo muy simple en CareCredit: ayudamos a las personas a obtener la atención que desean para ellos y sus familias. Y, para nosotros, eso es muy importante”.
Lo que se evidencia en su servicio y clientela, ya que miles de veces al día, todo tipo de individuos utilizan el plástico para atenderse en las mejores clínicas y consultorios del país. Incluso, existen quienes además de realizarse trabajos dentales, se han colocado nuevos audífonos, se han sometido a procedimientos estéticos y han cuidado de su mascota.
Además, los titulares de esta tarjeta también la utilizan para pagar sus deducibles y copagos. Evitando futuros impagos o deudas.
Y eso ha sido así desde hace más de 30 años, ya que durante todo este tiempo, la empresa se ha asegurado de brindar una atención excepcional. Otorgando una valiosa opción de financiamiento médico, sin las complicaciones de una aseguradora tradicional o de una ayuda del gobierno.
De hecho, se podría decir que esta organización es considerada una de las mejores opciones para disfrutar de los beneficios de un seguro médico tradicional y más, sin tener que pasar por un proceso interminable de evaluaciones y elegibilidad.
La propia empresa destaca que “a las personas les agrada contar con verdaderas opciones financieras, porque estas les ofrecen la suficiente libertad como para tomar decisiones sobre las opciones de tratamiento.
De esta manera, se ven en la capacidad de hacer lo mejor para su situación y su familia. Y eso es lo que mantiene viva a esta empresa: el ayudar a que la atención sea lo mejor posible. A través de la tarjeta de crédito de salud, bienestar y belleza más grande y popular del país, que atiende a millones de familias cada año”.
¿Cuáles son las opciones de financiamiento de Care Credit?
Pues, entre ellas, podemos mencionar:
Crédito y puntaje crediticio: un crédito promocional de 6, 12, 18 o 24 meses sin intereses para pagos superiores a los 200$ en tratamientos médicos. Lo que estaría directamente relacionado con tu puntaje crediticio, ya que el financiamiento durará tanto como tu puntaje lo permita. Es decir, mientras más alto sea tu puntaje, más durará el crédito.
Promociones financieras: Credit Care también ofrece diferentes promociones de financiamiento a largo plazo, que se dividen en períodos de 24, 36, 48 y hasta 60 meses a cambio de la aplicación de una tasa de interés muy atractiva.
Concretamente, podrías obtener:
- Una oferta de 24 meses, con un APR del 14.90%, para compras de 1.000$ o más.
- Oferta de 36 meses, con un APR del 15.90%, para compras de 1.000$ o más.
- Una oferta de 48 meses, con un APR del 16.90%, para compras de 1.000$ o más.
- Oferta de 60 meses, con un APR del 17.90%, para compras de 2.500$ o más.
Sin embargo, debes considerar que las promociones de largo plazo no cuentan con un período de tiempo en el que el APR sea del 0%, pero este sí es más bajo que el estándar de la tarjeta, que es del 26.99%. Además, una vez que culmine el tiempo de la oferta, tendrás que pagar dicho interés estándar del plástico.
Por supuesto, para disfrutar de estas promociones será necesario que cumplas con algunos requisitos, como:
- Los pagos deben ser de 1.000$ o más, para las promos de 24 a 48 meses.
- Los pagos deben ser de 2.500$ o más, para las promos de 60 meses.
- Como titular de la tarjeta, tendrás que realizar los pagos mensuales mínimos a tiempo. Así como pagar el total de la deuda en la fecha de vencimiento promocional.
De no hacerlo, lo más probable es que Care Credit te cobre intereses retroactivos, sujetos a la tasa anual elevada y estándar. Es decir, tendrás que pagar más.
¿Cómo funciona Care Credit?
En este punto, ya debes tener una idea sobre cómo funciona Care Credit. Pero para aclarar toda clase de dudas, evaluemos esto a fondo.
Concretamente, esta empresa ha negociado un sinfín de acuerdos con todo tipo de proveedores de atención médica. De esta manera, pudieron ampliar la cantidad de empresas que aceptaran a la tarjeta como medio de pago.
Por ello, hoy puedes utilizarla en un sinfín de establecimientos médicos, cubriendo el monto de la consulta, el examen o el procedimiento, a través de un financiamiento del que tendrás que pagar el monto mínimo al final del mes. Para luego, pagar la deuda anual al cabo de los 365 días.
Conscientes de esto, se podría decir que esta empresa ha fusionado de manera casi perfecta el funcionamiento de una tarjeta de crédito común y una póliza de seguros. Todo, enfocado en prestar los mejores funcionamientos médicos a sus clientes.
Asimismo, esto le ha permitido cubrir ciertos procedimientos médicos que no suelen estar asegurados por la mayoría de las pólizas de seguro tradicionales, como:
- Cirugía oral.
- Centros estéticos y de belleza.
- Ginecología y cardiología.
- Clínicas, consultorios privados y centros quirúrgicos.
- Y más.
Por supuesto, para que todo continúe funcionando efectivamente, Care Credit debe mantenerse estricta en cuanto a los tiempos de pago de cada tarjeta. Debido a que son muchísimos clientes que se encuentran gastando desde 200$ hasta 2.500$ o más, cada mes, a través de financiamientos.
Por lo tanto, demasiados impagos alterarían el sistema y disminuirían el rendimiento de la tarjeta. Además, es importante recordar que también se debe mantener felices a los proveedores, para que la red siga creciendo y se pueda expandir el servicio cada vez más.
Con esto en mente, esta empresa no tiende a otorgar demasiados periodos de gracia en cuanto al incumplimiento del interés anual y mensual de la misma. De hecho, como te comentamos anteriormente, si no pagas a tiempo alguna de las promociones mencionadas antes, se te cobrará inmediatamente el APR estándar y mayor.
Limitantes de Care Credit
También es fundamental mencionar algunas de las limitaciones con las que cuenta el plástico. Por ejemplo, los financiamientos promocionales no suelen estar disponibles para pagarles a todos los proveedores asociados a la empresa.
Por lo que te podrías ver en la situación de consultar la cartera de especialistas asociados, contactar a uno de tu agrado, y enterarte que no trabajan con tu plan en específico. En este sentido, se te podría dificultar un poco más encontrar un médico.
Sin embargo, esto no es nada grave o que afecte demasiado a los clientes. Puesto que la cantidad de profesionales limitados a trabajar con las promociones no son tantos.
De hecho, las personas que se encuentran con esta limitación, simplemente siguen contactando a uno o dos proveedores más, hasta encontrar el que trabaje con el financiamiento promocional. Es decir, solo necesitarás un poco más de paciencia para disfrutar realmente de los beneficios de los descuentos de esta tarjeta de crédito.
¿Dónde puedo usar mi tarjeta Care Credit?
Como te comentamos anteriormente, esta compañía está asociada a Synchrony Financial. O sea, la tarjeta de crédito es producida en esta empresa, que maneja un saldo rotativo máximo de hasta 25.000$.
Aunque este podría considerarse un alto saldo, realmente no es capaz de reemplazar a un seguro médico, y Care Credit está consciente de esto. Por ello, su equipo se ha enfocado en ampliar su cartera de proveedores cada vez más.
De esta forma, los sitios donde puedes utilizar tu tarjeta Care Credit son muchísimos y de gran variedad. Entre ellos, podemos destacar:
- Farmacias en todo el país.
- Centros quirúrgicos.
- Centros de Otorrinolaringología.
- Atención primaria.
- Veterinarios.
- Servicios cosméticos y de belleza.
- Atención oftalmológica.
- Cuidado y servicios dentales.
- Exámenes de ortodoncia.
- Cuidado psicoemocional.
- Diferentes especialidades.
- Diferentes locales de estética.
- Tiendas de cuidado personal.
- Clínicas y consultorios privados.
- Negocios de equipos médicos.
- Centros de salud y bienestar.
No conformes con esto, Care Credit también ha logrado incluir ciertas subcategorías a cada uno de estos lugares y servicios. Por ejemplo, si decides optar por centros de Salud y bienestar, lo más probable es que el sistema te ofrezca también las siguientes especialidades:
- Spas.
- Servicios quiroprácticos.
- Cirugía cosmética.
- Cuidados dermatológicos.
- Odontología estética.
- Terapias ocupacionales.
- Exámenes de rendimiento deportivo.
- Etc.
De todos modos, puedes obtener información mucho más detallada sobre esto en la página web oficial de Care Credit, en la que solo tendrás que hacer clic en “buscar ubicación”, introducir el código postal de tu ciudad, seleccionar el tipo de especialidad o profesional que buscas, y el sistema te mostrará todos los proveedores disponibles.
Cada categoría tiende a mostrar una lista detallada de proveedores, junto a su información básica, como contacto y dirección.
Beneficios de mi tarjeta Care Credit
Por último, pero ciertamente no menos importante, entre los beneficios de contar con una tarjeta Care Credit, podemos destacar:
- Podrás realizar pagos mensuales, de acuerdo con tu presupuesto. Puesto que la empresa cuenta con diferentes opciones de financiamiento, como las que te comentamos anteriormente.
- No te solicita un número de seguro social, por lo que resulta perfecta para que puedas comenzar a trabajar en tu historial crediticio en el país y contar con una especie de cobertura médica, aun cuando no tengas este documento.
- Te permite realizar seguimiento a tus hábitos de gasto, a través de la app de Care Credit.
- No tendrás que preocuparte por los gastos adicionales, ya que no existen tarifas asociadas.
En resumen, Care Credit español representa una puerta abierta a la atención médica de calidad en USA y al sistema crediticio, aun cuando eres inmigrante.