logoNavbar

Cambio de itin a seguro social: los pasos a seguir

Escrito por Demian Kaltman - 18 de abril de 2022

Cambio de itin a seguro social: los pasos a seguir

El número de identificación personal del contribuyente, conocido como itin por sus siglas en inglés (Individual Taxpayer Identification Number) es un mecanismo del Servicio de Rentas Internas (IRS) para que extranjeros residentes y no residentes puedan tributar si no cumplen los requisitos para acceder al número del seguro social en los Estados Unidos.


De esta manera, quienes tengan propiedades o negocios en EE.UU. sin contar con la residencia o bien tengan esta atribución en trámite, pueden presentar su declaración impositiva y acceder a algunos beneficios mínimos. Sin embargo, el respaldo que proporciona la tarjeta del seguro social norteamericano es mucho mayor.

Por lo tanto, quienes sean elegibles para solicitar el cambio de itin a seguro social, podrían disfrutar de una serie de servicios que ofrece el gobierno federal, en general, y los diferentes Estados miembros, en particular. Además también dispondrá de ciertos derechos que el itin no conserva, como la posibilidad de trabajar en forma legal.

Los trámites para realizar esta modificación revisten ciertas complicaciones, por lo que iremos explicando paso a paso la mejor forma para realizar este procedimiento. Como no es posible sacarlo por internet, el cambio de itin a seguro social debe realizarse en forma personal o bien a través del correo postal. A continuación los detalles.

Cómo cambiar mi itin por mi ssn

Para realizar el cambio de itin a seguro social, se debe presentar una solicitud en la Administración de la Seguridad Social. En su sitio web se dispone de una planilla que se debe imprimir y completar en su totalidad, en forma clara y sin tachaduras. Una vez se haya realizado este paso, se deberá acercar la solicitud junto a la documentación requerida a la oficina del SSN más cercana o enviarla por correo postal.

La documentación requerida para la presentación es:

  • Pasaporte que evidencie la edad.
  • Documento de inmigración de los Estados Unidos.
  • Certificado de ciudadanía o de naturalización.
  • Formularios I-551, I-94 o I-766, que comprueben el estado migratorio.
  • Si no cuenta con permiso de trabajo, debe presentar un documento del gobierno federal, estatal o municipal de los EE.UU. que explique la razón del requisito del número de seguridad social.

Todos estos documentos deben presentarse en forma original y certificados por la agencia emisora. No se permiten copias notariales o fotocopias. Para realizar el trámite, la persona se puede acercar a la oficina más cercana a su domicilio de la Administración de la Seguridad Social o bien enviarla por correo postal.

A su vez, se puede recurrir a un agente tramitador certificado, que por supuesto tendrá un costo que deberá cubrir el solicitante. De esta manera es posible que se puedan verificar todos los documentos antes de la presentación y que el trámite avance en forma más fluida. Se debe considerar una demora mínima de tres semanas para acceder a la tarjeta con el número del seguro social.

La presentación para el cambio de itin a seguro social, debe realizarse en forma personal. Deben asistir todas las personas que estén realizando la solicitud a partir de los 12 años. Los menores a esta edad no es necesario que asistan. Si el trámite es admitido, se recomienda conservar la tarjeta de la seguridad social en un lugar seguro.

Según se indica en la planilla a presentar, la tarjeta se debe guardar en un lugar seguro y solo trasladarla en caso que sea necesario su presentación. A su vez, por seguridad, se recomienda ser cauteloso al dar el número del SSN. Evite mencionarlo por teléfono, correo electrónico y pedidos por internet, ya que esta información ha sido fruto de estafas.

Cómo saber el estado de mi itin number

Para conocer el estado de su número itin y poder realizar trámites relacionados con su situación impositiva, puede acceder a la cuenta en línea del IRS que le permitirá verificar sus registros tributarios, los pagos efectuados y el saldo. Si aún no posee una cuenta, puede crearla ingresando a la página web del Servicio.

La plataforma cuenta con las normas de seguridad requeridas, por lo que puede ingresar tranquilamente todos los datos solicitados. A través de esta plataforma se podrá realizar presentaciones y gestionar todo lo necesario para mantener su cuenta impositiva en forma regular.

Vale recordar que ante cualquier rechazo generado por el IRS o ante algún error que surja en trámites o presentaciones, se podrá comunicar con la agencia a través del número gratuito (800-829-1040) o bien realizar la consulta en forma online. Los trámites de solicitud de itin pueden demorar más de 7 semanas y los cambios y modificaciones revisten cierto tiempo.

Qué beneficios tiene el cambio

Los beneficios del cambio de itin a seguro social son muchos. Principalmente, a través del acceso al número de SSN se puede acceder a un empleo legal en los Estados Unidos. A su vez, existen otra cantidad de servicios de los que se podrá disponer a través de este hito, como ser acceso al programa Medicare que ayuda a cubrir el costo de la atención médica.

Si bien este programa que modificó el presidente Obama no cubre la totalidad de las prestaciones, asume el derecho de la atención básica y permite extender la cobertura para contar con asistencia en tratamientos a largo plazo. También se disponen de derechos previsionales como la jubilación, la disponibilidad para la solicitud de subsidios por incapacidad y el ingreso al mercado crediticio.

Para casi todos los trámites en entidades financieras, será requerido el número de la seguridad social. A su vez, se recomienda comunicar la obtención de la tarjeta del SSN a las principales agencias de crédito del país que son EquifaxTransUnion y Experian. De esta manera, se comenzará a tener un perfil crediticio que juega un rol fundamental a la hora de solicitar cualquier tipo de crédito.

Es el denominado “paso de crédito”, es decir que es uno de los requerimientos fundamentales para poder obtener buenos créditos en los Estados Unidos. Así se puede acceder a una hipoteca como opción sustancial para alcanzar una vivienda, o bien solicitar una tarjeta de crédito, un préstamo o cualquier otro producto de asistencia financiera.

Para rentar cualquier propiedad, ya sea para vivienda o con fines comerciales, también se solicita el número del SSN. Si bien existen algunas alternativas para alquilar con el itin, la disponibilidad del primer número permitirá valores menores en el depósito en garantía y, en definitiva, disminuirá los gastos extras que se incluyan en la operación.

En Estados Unidos el número de seguridad social es casi un documento de identificación personal, ya que permite realizar un sinfín de trámites y solicitudes a los diferentes gobiernos: federal, estatal y municipal. A su vez, actualmente es uno de los registros que se utilizan para la distribución del programa de rescate federal por la efectos de la pandemia de Covid.

Qué cambia en mi estado migratorio

El estado migratorio no cambia a partir del número de la seguridad social, sino que por el contrario se debe modificar este estado para acceder al mismo. Es decir, para solicitar la tarjeta del SSN se debe alcanzar una instancia que autorice a trabajar en los Estados Unidos. O bien, la disposición de alguno de los gobiernos (federal, estatal o municipal) que requiera este número por alguna razón demostrable.

Lo que sí se modifica a partir del cambio de itin a seguro social, son los derechos que puede tener cada individuo como inmigrante. De alguna manera, se alcanzan prácticamente todos los servicios sociales a los que accede un ciudadano estadounidense. La diferencia fundamental con la condición de ciudadano es la posibilidad de emitir el voto.

Probablemente, realizar el trámite para obtener la tarjeta del seguro social de los Estados Unidos, sea el paso fundamental para instalarse como nuevo residente, temporal o permanente, en el mencionado país. Ya que la disponibilidad de este número facilitará determinadas instancias comerciales, financieras e incluso sociales.

La declaración de impuestos es uno de los requisitos para la permanencia en el país y siempre es mejor realizarla con el número del SSN en lugar del itin. Además este último se vence lo que hace que en muchas ocasiones se acuda a ciertos artilugios para la presentación impositiva. El IRS advierte que siempre se debe realizar la declaración de impuestos en forma personal.

Una de las razones por la que no es posible sacarlo por internet, reviste justamente en la importancia de mantener una residencia en el país. Si bien permanece la opción de enviar la solicitud por correo postal, es muy distinto hacerlo desde el territorio nacional que en el exterior. En general esta segunda opción solo es admitida para quienes cuenten con la ciudadanía.

Conclusiones

El itin es un número de identificación personal del contribuyente que provee el Servicio de Rentas Internas (IRS) como forma de registro temporal para trámites impositivos. Está dispuesto para extranjeros residentes y no residentes que deban realizar presentaciones tributarias por contar con negocios o inmuebles dentro de los Estados Unidos.

Para realizar el cambio de itin a seguro social, se debe contar con un permiso de trabajo en los EE.UU. y presentar una serie de documentos que evidencien la edad, estatus migratorio, nombre y origen. A su vez, se puede solicitar la tarjeta del SSN en caso que sea necesaria para algún trámite en particular en los diferentes gobiernos (federal, estatal o municipal).

Esta excepción debe ser demostrable para hacer la presentación. Los documentos requeridos se deben presentar en original. No se aceptarán copias notariadas ni fotocopias de la documentación sin la presencia del original. La solicitud se descarga de la página del IRS y debe presentarse en forma personal o por correo postal.

La presentación la debe realizar cada individuo en forma personalizada con excepción de los menores de 12 años. Se puede acudir a un agente tramitador certificado que brindará asistencia para realizar el trámite, evaluando la documentación y colaborando con los datos que se deben ingresar en la solicitud.

El cambio de itin a seguro social brinda una serie de beneficios sociales, entre los que se destacan los previsionales, los laborales y los crediticios. Principalmente, el número de seguro social es uno de los requisitos mínimos para conseguir un empleo legal en los Estados Unidos. También servirá de soporte para la solicitud de subsidios y, en general, para cualquier trámite administrativo.

A través de este número se puede acceder a una mejor oferta de créditos en entidades financieras. También se puede disfrutar del crédito fiscal, en caso de corresponder, a través de las declaraciones impositivas. Las presentaciones anuales se realizan con este nuevo número de la seguridad social, contando con los beneficios que de allí se desprendan.

LogoFooter