logoNavbar

Calculadora de retiro en USA: ¿cómo utilizarla?

Escrito por María Perdomo - 29 de julio de 2022

Calculadora de retiro en USA: ¿cómo utilizarla?

Vivir en el presente y disfrutar cada minuto sin pensar en el mañana está perfecto, pero en ocasiones es necesario intentar asomarse un poco al futuro. Especialmente cuando se trata de calcular la edad de retiro en USA, para lo que la calculadora de retiro en USA es ideal.


¿La calculadora de qué? Por si no lo habías escuchado antes, la calculadora de retiro en USA es una herramienta que te ayudará a calcular tus beneficios del Seguro Social y a determinar cuál será el mejor momento para cobrarlos.

Concretamente, esta calculadora te proveerá una estimación de tus beneficios del Seguro Social, enfocándose en tu historial de ingresos y edad. Además, te ayudará a visualizar qué porcentaje de tus gastos diarios puede ser cubierto por el Seguro Social. Además de cómo puedes incrementar tus beneficios al retirarte.

Como si fuese poco, te puede indicar tus si tus ingresos de jubilación se verán afectados, si continúas trabajando luego de solicitar tus beneficios, y de qué maneras.

Pero este tema tiene muchos otros matices importantes de explorar, para tener una idea mucho más clara sobre cuanto podrías cobrar al retirarte. Por ello hablaremos sobre cada uno de ellos, a continuación.

¿Cómo calcular mi retiro en USA?

¿Cómo puedo calcular mi Seguro Social? Es una de las primeras preguntas que surgen en la mente de las personas que trabajan en Estados Unidos, y la respuesta es simple, solo deben acudir a la calculadora de retiro del Seguro Social.

Como te comentábamos anteriormente, esta herramienta te ayudará a conocer cuáles serán tus beneficios monetarios una vez que te retires. También  cuál será el mejor momento para solicitarlos. En el caso de la calculadora oficial del Seguro Social, la estimación de beneficios dependerá de tu fecha de nacimiento y tu historial de ganancias devengadas.

Además, por razones de seguridad, esta calculadora no tiene acceso al registro de tus ganancias. Por lo tanto, realizará el cálculo únicamente basado en la información monetaria que tú proveas.

Por supuesto, debes tener claro que este será únicamente un aproximado, por lo que lo más probable es que los beneficios que obtengas del Seguro Social en un futuro no sean exactamente iguales a los arrojados por la calculadora.

Así que si deseas obtener una respuesta definitiva acerca de lo que recibirás por tu retiro, te recomendamos solicitar una declaración o informe del Seguro Social, que será mucho más exacto, porque esta entidad, lógicamente, sí tiene acceso a tu registro de ganancias para TODOS los años anteriores.

De hecho, si comparas los resultados de la calculadora oficial con los de tu informe de parte del Seguro Social, lo más probable es que veas algunas o muchas diferencias.

¿Y no puedo cambiar las ganancias estimadas de la calculadora para que sean más semejantes a las mías? Honestamente, sí.

Sí, puedes cambiar los datos de la calculadora para que sean los más exactos y correctos posibles. De esta manera, obtendrás un aproximado mucho más cercano al beneficio real que recibirás por tu retiro.

Para lograrlo, solo tendrás que seguir los siguientes pasos:

  1. Después de anotar la información requerida por la calculadora, lo más probable es que veas el estimado de tu beneficio y la frase «Revise las ganancias que hemos usado,».
  2. Una vez que veas dicha opción, haz clic en ella para ver tus ganancias estimadas.
  3. Cambia manualmente las ganancias en cualquier casilla, o inserta un factor de crecimiento relativo para tus ganancias pasadas.

De acuerdo con esta calculadora, tu estado civil también podría determinar la cantidad de beneficios que recibirás del Seguro Social. Por ejemplo, si te divorciaste luego de 10 años de matrimonio, lo más probable es que puedas basar tus pagos en el sueldo de tu ex cónyuge.

Concretamente, esta herramienta calcula los beneficios del Seguro Social de personas que nunca se han casado, de parejas viviendo en matrimonio, y de individuos divorciados cuyos matrimonios duraron, al menos, 10 años. El resto de las personas son catalogadas como solteras.

My Social Security

Esta es otra herramienta online que te ofrece la Administración del Seguro Social de Estados Unidos, con la que podrás revisar el historial de tus ingresos, verificar cuanto tienes acumulado, conocer tus futuros beneficios y acceder a mucha más información clave.

Por supuesto, tendrás que crear una cuenta para acceder a ella, para lo que será fundamental que cuentes con una dirección de correo electrónico válida y tu número de Seguro Social. Una vez que te asegures de tener esto, puedes registrarte siguiendo estos pasos:

  • Dirígete a la página de registro de My Social Security.
  • Haz clic en la opción “Create New Account”.
  • Selecciona la opción “Sign in with LOGIN.GOV».
  • Notarás que emergerá una pantalla, en la que tendrás que hacer clic en “Create New Account” cerca del final de la misma.
  • Luego, ingresa tu correo electrónico y el idioma que prefieres usar.
  • Confirma tu correo electrónico y genera una contraseña segura con al menos 12 caracteres.
  • Selecciona como deseas que se compruebe tu identidad cada vez que accedas a la cuenta. La mayoría de las personas suelen elegir la autenticación de dos factores, en la que recibirás un código de seguridad por texto o llamada telefónica. Pero si prefieres otros métodos estás en todo tu derecho.
  • Lee y acepta los términos del servicio.
  • Ingresa la información personal con la que el sistema te podrá identificar, incluyendo tu nombre tal y como aparece en tu tarjeta de seguro social, tu número de seguro social, tu fecha de nacimiento y tu dirección postal.
  • Luego, lo más probable es que el sistema te solicite una vez más un código de activación por mensaje de texto o llamada telefónica. Así que tendrás ingresarlo para completar la configuración de tu cuenta.

¡Y listo! Sin embargo, si las herramientas online realmente no son lo tuyo, puedes llamar a la Administración del Seguro Social, marcando el número 800-772-1213. Ellos te ofrecerán un estimado de los beneficios que podrías recibir, siempre y cuando les facilites tu número de Seguro Social y otros datos básicos.

Calculadora del Seguro Social para retiro

Como te explicamos anteriormente, la calculadora de retiro en USA te ayudará a conocer una estimación de tus beneficios del Seguro Social una vez que te retires, enfocándose en tu historial de ingresos y edad. Además, te ayudará a visualizar qué porcentaje de tus gastos diarios pueden ser cubiertos por el Seguro Social, y cómo puedes incrementar tus beneficios al retirarte.

Sin embargo, existen muchas otras calculadoras que te ofrece el Seguro Social para calcular otros beneficios respecto a tu jubilación, entre las que podemos mencionar:

  • La Calculadora de la edad de jubilación: en la que podrás conocer el año y mes en el que alcanzarás tu edad plena de jubilación y si tienes derecho a los beneficios por retiro del Seguro Social. Concretamente, los 62 años de edad es la edad mínima establecida. Por lo que el Seguro Social reduce tus beneficios si lo solicitas antes de tiempo. De hecho, existen personas quienes lo solicitan a los 70 años y les aumentan sus pagos como recompensa por esperar.
  • Calculadora de eliminación de ventaja imprevista: en este caso, podrás calcular si tienes derecho a una pensión basada en un trabajo que no estaba cubierto por el Seguro Social.
  • Calculadora de ajuste por pensión del gobierno: el ajuste por pensión del gobierno suele afectar a los cónyuges sobrevivientes con pensiones de un trabajo del gobierno federal, estatal o municipal. Reduciendo sus beneficios de Seguro Social en algunos casos.

Por lo tanto, esta calculadora te ayudará a determinar si este es tu caso, y en qué medida podrían reducirse tus beneficios. Sin embargo, es importante no alarmarse y considerar que generalmente el Seguro Social no reducirá tus beneficios como cónyuge sobreviviente si:

  1. Tu pensión del gobierno no se basa en tus ingresos.
  2. Tu pensión del gobierno proviene de un trabajo en el gobierno federal, de compensación del servicio civil, estatal o municipal en el que pagaste impuestos de Seguro Social; y se aplica al menos en uno de los siguientes casos:
    • Solicitaste y tenías derecho a beneficios como cónyuge, o cónyuge sobreviviente antes del 1 de abril de 2004.
    • Tu último día de empleo en el trabajo fue antes del 1 de julio de 2004.
    • Pagaste impuestos de Seguro Social sobre tus ganancias durante los últimos 60 meses de servicio gubernamental.

Calculadora de retiro detallada: obtendrás cálculos mucho más precisos y detallados sobre tus beneficios de jubilación, incapacidad y como sobreviviente. Los cuales incluyen la reducción para WEP.

Calculadora por jubilación temprana: si formas parte de los trabajadores que planean jubilarse antes y solicitar sus beneficios a una edad mucho más temprana de la estipulada legalmente, puedes utilizar esta calculadora para obtener un cálculo sobre el efecto que esto podría tener en tus beneficios de retiro.

La Calculadora de límite de ganancias: conocerás cómo tus ganancias pueden afectar tus pagos de beneficios, en caso que actualmente estés empleado y tengas derecho a recibir beneficios por jubilación o como sobreviviente.

Calculadora para beneficios como cónyuge: podrás conocer un aproximado de como te podría afectar, en cuanto a los beneficios de jubilación, si tu pareja decide jubilarse antes de tiempo. De esta manera podrán tomar la decisión juntos y determinar si será lo mejor solicitar los pagos por retiro antes de cumplir la edad plena para ello.

¿Cómo puedo aumentar mi retiro en USA?

Para aumentar tu retiro en USA, los expertos aconsejan que necesitarás recibir el equivalente al 80% de tus ingresos de manera mensual, para poder continuar con tu calidad de vida actual después de la jubilación.
Esto quiere decir que, por ejemplo, si ganas 1.000$ mensuales, tendrás que ahorrar el suficiente dinero como para recibir 800$ mensuales después de tu retiro. Pero la cantidad exacta dependerá de tus necesidades personales.
Para lograrlo, debes considerar algunos aspectos importantes, como:

  • ¿A qué edad planeas jubilarte?
  • ¿Puedes participar en un plan de ahorro para la jubilación patrocinado por tu empleador, como un plan 401(k) o un plan de pensión tradicional?
  • ¿Se retirará tu cónyuge o pareja al mismo tiempo que tú?
  • ¿Dónde planeas vivir cuando te jubiles? ¿Te mudarás a un lugar más barato, alquilarás o serás dueño de tu casa?
  • ¿Esperas trabajar medio tiempo?
  • ¿Tendrás el mismo seguro médico que tenías mientras trabajabas? ¿Cambiarás tu cobertura?
  • ¿Deseas viajar o buscar un nuevo pasatiempo que pueda resultar costoso?

En cuanto al plan 401 k, te podemos decir que es un plan de ahorro para el retiro que algunas empresas ofrecen a sus empleados. A través de este, obtendrás la alternativa de destinar un porcentaje de tu salario a una cuenta de 401(k) para tu jubilación. Además, lo más probable es que la compañía te ofrezca un aporte adicional.

¿Cuál es la edad para retirarse?

Como te comentamos hace algunos párrafos atrás, la edad mínima establecida para retirarse son 62 años de edad. Sin embargo, es muy probable que recibas los beneficios mínimos también. Por ello, muchas personas deciden jubilarse a los 67 o 70 años de edad, obteniendo la mayor cantidad de beneficios posibles.
De todos modos, siempre puedes consultar la calculadora de retiro en USA, para conocer exactamente a cuándo y cómo jubilarte, para aprovechar realmente tu retiro.

LogoFooter