Calculadora de impuestos USA: aprende cómo funciona y más
Escrito por Rosangela Pariata - 20 de julio de 2022
¿Andas en la búsqueda de una calculadora de impuestos? De haber dicho un SÍ, entonces nos alegra darte la bienvenida.
Hoy no solo hablaremos sobre esta espectacular herramienta, también te enseñaremos cómo usarla y todo lo que necesitas saber para calcular tus impuestos en Estados Unidos.
En USA la temporada de taxes es muy importante para todas las personas que residen en el país; al igual que para las empresas que practican una actividad económica dentro del territorio nacional.
Durante este periodo de tiempo es cuando se declara y pagan los impuestos que utiliza el Estado para sufragar el gasto público. Eso significa que, cuando pagas tus taxes, contribuyes a que sigan funcionando los hospitales, las escuelas y demás; en síntesis, todo aquello que es necesario para que puedas tener una buena calidad de vida.
Tus contribuciones son de mucho valor cada año y es por ello que no debes dejar de declarar y pagar tus taxes; la verdad, es muy fácil hacerlo y tienes varias alternativas para realizar tu pago de impuestos.
Habiendo dicho eso y, antes de enseñarte la calculadora de impuestos, vamos a explicarte lo que debes saber sobre el impuesto al sueldo. Ya que esa información es indispensable para que vayas familiarizándote con la forma en que se pagan los taxes en USA.
¿Cómo calcular mis impuestos?
No eres la única persona haciéndose la pregunta “¿cómo calcular mis impuestos?”. Es una duda muy común que puede incluso atemorizar a cualquiera por simple desconocimiento, pero, a decir verdad, esto no es nada de otro mundo.
Comenzaremos por explicar qué es el impuesto al sueldo, el cual también es conocido como “impuesto federal sobre la renta”. De forma sencilla, se trata de aquel que proviene de la cantidad de dinero que un contribuyente percibe como ingreso durante un año.
Un dato interesante al respecto es que el tributo mencionado también se aplica a los negocios, sin importar el tamaño que posean; y, a su vez, a los trabajadores que son independientes.
Otra cosa que debes tener presente es que este tax solo deben pagarlo las personas y empresas con residencia en el país. Ahora que ya te hemos dado una explicación sencilla sobre el impuesto al sueldo, vamos a continuar explicándote cómo calcular impuestos USA.
Y no nos referimos a que busques papel, lápiz y una calculadora, para nada. Hablamos de la forma más sencilla de conocer cuánto tendrás que pagar de taxes y esta no es otra que utilizando la calculadora de impuestos; la cual ha sido creada por el IRS.
Aunque, para darte más de una alternativa, más adelante conocerás otra herramienta con ciertas similitudes; la cual puede ayudarte a conocer, de forma estimada, tu carga tributaria.
Mientras tanto, ampliaremos para ti los detalles sobre esta tax calculator y también conocerás cómo funciona para que puedas comenzar a utilizarla cuanto antes.
¿Cómo funciona la calculadora de impuestos?
Aprender cómo funciona la calculadora de impuestos no te quitará mucho tiempo porque es una herramienta bastante práctica e intuitiva que cualquiera podría utilizar. ¿Sabías que esta es la opción más confiable y recomendable para calcular tus taxes?
La razón por la cual decimos eso es que este “Estimador de Retención de Impuestos”, ha sido creado por el mismo IRS; en español conocido como Servicio de Impuestos Internos de Estados Unidos. De aquí que estamos hablando de una herramienta especializada que no solo te mostrará una suma aproximada de tus taxes.
Sino que, también, te permitirá completar de forma adecuada el “Formulario 1040”, siendo este el que podrás utilizar para la declaración; y el cheque que vayas a utilizar para efectuar el pago de resultar necesario, el cual será enviado en conjunto con el formulario al IRS.
¿Sabes cuál es la información que necesitas tener antes de usar el Estimador de Retención de Impuestos?
Si no sabes cuál es, no te preocupes porque aquí te la daremos a conocer. Presta atención a lo que debes recaudar, ya luego te explicaremos el por qué es indispensable que proporciones esta información.
Lo que debes tener a tu alcance para poder utilizar el Estimador de Retención de Impuestos del IRS es lo siguiente:
- La declaración de impuestos del año anterior.
- Comprobantes de todos los pagos que hayas recibido; y los de tu cónyuge si es que tienes.
- Talones o comprobantes de todos los pagos que hayas realizado. Si estás casado, también debes contar con los que posea tu cónyuge.
- Toda la información relacionada con las fuentes de ingreso extras que hayas tenido durante el año; pueden ser trabajos realizados por cuenta propia, segundos empleos, inversiones y demás.
Partiendo de lo anterior, mientras más información proporciones será mejor para ti, ya que la herramienta podrá brindarte una estimación más exacta. Además, esto también te ayuda a disminuir la posibilidad de incurrir en errores, los cuales podrían perjudicarte causándote una de dos cosas:
- Intereses por efectuar un pago inferior al que te correspondía o insuficiente.
- Multas.
Con base en ello, lo mejor que puedes hacer es recopilar los requisitos de la lista para sacarle el mayor provecho a esta gran aplicación.
Utilizar la calculadora de impuestos es muy fácil
Ahora sí vamos con el funcionamiento de la tax calculator. Lo único que debes hacer es ingresar a esta página:Tax Withholding Estimator. Una vez allí, solo tienes que seguir las indicaciones del portal y completar la información que te vaya solicitando.
Ten presente que esta aplicación desarrollada por el IRS puede servirte para:
- Realizar los cálculos correspondientes a la retención del impuesto a nivel federal.
- Apreciar cómo tu salario neto, reembolso y los impuestos que debes se ven afectados por la suma de dinero correspondiente a la retención.
- Elegir la cantidad de retención (estimada) que consideres sea más apropiada para ti.
Dependiendo de lo que vayas indicándole al sistema, puede que debas proporcionar más información, ya que determinados hechos así lo requieren; por ejemplo, si estabas casado (a) y te divorciaste, si compraste una propiedad, enviudaste, tuviste un hijo, te casaste, entre otros.
En el supuesto de haber tenido alguno de los acontecimientos anteriores en tu vida, u otros parecidos, te recomendamos tener la documentación correspondiente cerca. Más que todo, porque esos hechos influirán en en el cálculo de tus impuestos y pueden contribuir a realizar una estimación más precisa.
Aunado a ello, debes saber que los resultados que te arroje esta calculadora serán tan exactos como la información que le introduzcas. De igual modo, no tienes la necesidad de colocar datos personales. Aparte de ello, lo que ingreses para realizar la estimación no quedará guardado en el sistema; esta herramienta es muy segura, por lo que puedes utilizarla con tranquilidad.
Recuerda que…
No debes preocuparte por tener que pagar una fortuna en impuestos, ya que este solo representa una pequeña parte de las ganancias que hayas percibido. Para estos efectos, al menos en USA es así, porque en otros países la carga tributaria es más alta.
Además, esto es algo que solo debes durante la temporada de impuestos en donde tienes efectuar tu declaración; y, posterior a ello, el pago de tus taxes.
Como sabes, cumplir con tu obligación tributaria es fundamental para el país, por eso no puedes olvidarte de pagar tu impuesto al salario. En este orden de ideas, también debes tener presente lo que sigue: durante la declaración llevas a cabo una estimación de lo que pagarás después de calcular tus impuestos.
Entonces, si cuando vas a efectuar tu pago la cantidad de dinero recaudada se sitúa por encima del estimado de tu declaración, ocurrirá esto: El IRS procederá a realizar un reembolso a tu nombre, para devolverte el restante después de cobrar lo que le corresponde por los tributos.
De llegar a presentarse el caso contrario, es decir, que la cantidad estimada y acumulada sea inferior, debes pagar por la diferencia. Como contribuyente, lo más recomendable es que lo hagas, sobre todo si quieres evitar sanciones o multas que pueda aplicarte el IRS más adelante.
¿Solo se debe pagar el Impuesto Federal en EE.UU.?
La respuesta a esta pregunta es un no. Este impuesto no es el único que existe en su tipo en USA. Dependiendo del lugar en donde residas, lo más probable es que tengas que pagar un impuesto sobre la renta, pero a nivel estatal.
Inclusive, existe la posibilidad de pagar un impuesto municipal bajo la misma naturaleza, por ello te sugerimos informarte muy bien en tu localidad. De manera que puedas planificar tus finanzas a lo largo de cada año para que la temporada de impuestos no te tome por sorpresa.
¿Cómo simular mis impuestos gratis?
Si haces uso de la alternativa que te hemos mostrado, ya sabes cómo simular tus impuestos gratis. Aunque, aparte de ello, hay otra que puede ayudarte.
De primera mano, te recomendamos la primera herramienta, pero, si quieres tener al menos una idea de cuánto tendrías que pagar, hay otra opción; una que no te exige proporcionar tanta información. Se trata de una calculadora de taxes salariales que podrás encontrar en la página Talent.com; encuéntrala aquí.
Quizás esta opción no te proporcione una estimación certera con base en tu situación actual, pero sí puede orientarte. En ella debes colocar cuánto ganas al año y el estado en donde vives; también podrías colocar lo que ganas por semana, quincena, día e incluso hora si no has calculado aún lo que percibes en un año.
Luego de ingresar la información que te solicita, presionas en “Calcular”, y te hará un desglose de las retenciones que tendrás; y de cuánto será tu salario neto final, al menos de forma aproximada.
Asimismo, la web también te ofrece un análisis bastante interesante de los % de tu salario que serán utilizados para pagar tributos; tanto a nivel federal como estatal.
Sin embargo, volvemos a lo mismo, el Estimador de Retención de impuestos puede brindarte un análisis más preciso porque te permite incluir más detalles. Los cuáles te ayudarán a determinar tu carga tributaria federal con mayor exactitud.
¿Qué ocurre si calculo mal mis impuestos?
Lo que puede ocurrir si calculas mal tus impuestos es que pagues por encima o por debajo de lo que te corresponde en realidad; si pagas menos, es posible que te expongas a multas o intereses. Los errores matemáticos y de cálculo al declarar tus taxes debes evitarlos a como dé lugar. Por ello te recomendamos hacer todo el proceso de declaración con calma.
Por otro lado, como estos no son los únicos errores que podrías tener, aquí te dejamos una página del IRS con información útil. La cual podría servirte para tener en cuenta los otros posibles errores a los que estás propenso (a) para que puedas evitarlos; allí también encontrarás datos que pueden ayudarte con tu próxima declaración.
Otra noticia que podría alegrarte es que, si te has equivocado en tu declaración, tienes algunas opciones para corregirla y enmendarla vía electrónica. Si accedes a este enlace podrás conocer todos los detalles.
Hemos llegado al final de nuestra entrega sobre la calculadora de impuestos y otros tips tributarios que pudieron haber sido útiles para ti. Esperamos haberte ayudado y que tus dudas hayan sido aclaradas ¡Gracias por acompañarnos hasta el final!