logoNavbar

Cable gratis en Estados Unidos: los mejores trucos

Escrito por Eduar Yosniel Pájaro Peña - 20 de julio de 2022

Cable gratis en Estados Unidos: los mejores trucos

El servicio de cable es uno de los beneficios estatales más importantes para una familia. Tener disponible una gama de canales es un privilegio, pues las personas aprenden, se entretienen y disfrutan de contenido exclusivo. Y si el cable es gratis, mucho más.


¿Cuántas veces has disfrutado de una buena película? ¿Has podido informarte con noticias? Si es así, el servicio de cableado hace parte de tu vida.

Sin embargo, es probable que hayas cancelado dicho servicio, e incluso te cuesta contratar uno por tus bajos recursos. Entonces, te ha tocado buscar en el navegador: “Cómo obtener cable gratis”, “Canales gratuitos USA”, e incluso “Ver cable gratis online”.

¡Estás en el lugar correcto! Nunca fue tan fácil tener acceso al servicio de cable en los Estados Unidos. Lo mejor de todo es que no pagas un solo centavo.

¿Es esto ilegal? La respuesta es no, el propio gobierno cuenta con ayudas destinadas al acceso gratuito de canales. Por ese motivo, en este artículo conocerás en qué consiste el servicio de cable gratis en USA, las empresas que lo ofrecen, cómo acceder al servicio de canales gratuitos.

Además, conocerás las ayudas del gobierno para pagar el cable. Esto se encuentra destinado para familias vulnerables de bajos recursos.

¿Qué es el servicio de cable?

Antes de conocer cómo tener el servicio de cableado gratis, es importante saber qué es. Este tipo de servicio es llamado televisión de cable, el cual se presta a través de señales de radiofrecuencia. La señal llega a los televisores por medio de fibra óptica y satelital. Además, se distribuyen a lo largo de las ciudades y comparten línea con la electricidad y teléfono.

El servicio de televisión de cable también ofrece programas radiales en FM, e incluso telefonía fija. Asimismo, puede emitir entre 22 hasta 160 canales, incluyendo HD; esto va a depender de tu proveedor.  La lista de canales puede variar de un estado a otro, cada empresa tiene sus propias legislaciones, y por lo regular muestran una lista según el plan de cable ofrecido.

El servicio de cable presenta tanto canales nacionales como internacionales, en la segunda hay menos cantidad por obvias razones. Si son canales de otros países que no pertenecen al habla inglesa, se puede utilizar la opción que sirve para el subtitulado.

El servicio de cable en los Estados Unidos es amplio, pues hay para todo tipo de presupuesto, desde baratos hasta más costosos. No existe monopolio aquí como en otras partes del mundo, es decir, no existe un solo proveedor para obtener el servicio de cable. Tampoco te toca escoger uno por obligación porque no se encuentra en la zona donde vives.

La experiencia del servicio de cable en USA es a otro nivel, por ello, a continuación es importante que sepas sus características y ventajas más notables.

Características de la televisión por cable

La televisión por cable tiene sus propias características, a diferencia de la radio, el internet e incluso la TV análoga, usada varios años antes de la aparición de la televisión digital.

Características de la televisión por cable:

  • La señal es suministrada a través de un cable que puede ser de fibra óptica.
  • Es dependiente del mantenimiento, distribución y gestión del proveedor de servicios.
  • La televisión por cable permite grabar, editar, colocar subtítulos y automatizar el contenido transmitido. Nunca fue tan fácil poder gestionar el servicio de cableado desde el televisor.
  • Funciona en todo tipo de televisores, desde pantallas planas LCD hasta televisores de hace 50 años. Sin embargo, para el último es importante considerar su estado y vida útil.
  • El servicio por cable permite la definición estándar (Standart Definition o SD) y la definición alta (High Definition o HD).
  • Tiene acceso a los canales radiales sin ningún tipo de inconvenientes.
  • Puede almacenar música, y cualquier tipo de contenido multimedia para luego reproducirlo. Esto es un servicio del software que utiliza tu proveedor de confianza.
  • Da acceso a canales internacionales exclusivos por una tarifa que se paga mensualmente.
  • No hay límites o bloqueos en cuanto a la información transmitida. El usuario puede ver los canales de su preferencia, sin verse manipulado por el proveedor.

Ventajas de la televisión por cable

La televisión por cable presenta muchas ventajas que pueden llevarte a la máxima experiencia con tus canales favoritos. Esto significa más contenido de todos los tipos: religioso, noticiosos, entretenimiento, películas, temáticas para adultos.

No obstante, es importante que sepas que la cantidad de canales disponible está regido por el plan obtenido. Entre más canales quieras, el valor a pagar aumenta de manera considerable.

Otra de las ventajas, o más bien, beneficios de la televisión por cable es la facilidad de armar paquetes con otros servicios, por ejemplo, internet, banda ancha y teléfono. La mayoría de los proveedores ofrecen el servicio bajo el nombre “plan exclusivo hogar”. Lo anterior es un ahorro relevante en lugar de pagar por separado.

La TV por cable tiene una señal nítida de todos los canales, no se presentan destellos e incluso interferencias por lluvia, o cualquier obstáculo externo. Algunas compañías ofrecen hasta tres módems de televisión por cable para los demás televisores en el hogar, o también para compartirlo con el vecino.

A pesar de las ventajas de la televisión por cable, en los últimos años ha estado en decadencia. Con la llegada del covid, se produjo una disminución de su demanda, hasta el punto de desaparecer en algunos países al ser sustituido por otros formatos de entretenimiento. Por ejemplo, Netflix, Amazon Prime Video, Disney+, HBO Max, Paramount+, Star+.

¿Por qué ha disminuido el servicio de cable ha disminuido en los últimos años? Pues bien, porque los consumidores ya no están dispuestos a pagar por una lista de canales que no ven. Por ello, prefieren irse a los formatos de entretenimiento mencionados anteriormente, porque las tarifas son baratas.

Sin embargo, los canales de cable ofrecen una variedad de contenido, ya sea para que estés enterado de las últimas noticias, o ver series de naturaleza televisiva.

Proveedores de televisión por cable en los Estados Unidos

Antes de conocer todo sobre el servicio gratis de cable, es importante mencionar los proveedores de televisión por cable en los Estados Unidos. La finalidad es tener una lista de las empresas que ofrecen este servicio, para luego sacar las que lo ofrecen gratis.

Además, ten en cuenta que Estados Unidos tiene más de 200 proveedores de cable, así que las oportunidades de obtener tu cable gratis aumentan.

A continuación, se presenta una lista de proveedores de televisión por cable en USA:

Compañías  Servicios 
Spectrum TV e Internet
AT&T Fiber & DIRECTV STREAM TV e internet
Dish Cable satelital
Cox TV, internet, telefonía
Optimum TV, internet, telefonía
AT&T TV, internet, telefonía
Xfinity TV, internet, telefonía
Verizon TV, internet, telefonía
DishLATINO TV
Buckeye TV, internet, telefonía
Sparklight TV TV
Charter Communications TV, internet, telefonía
Hulu + Live TV TV, internet, telefonía

Servicio de cable gratis en USA

El servicio de cableado gratis en USA es uno de los más demandados en la actualidad. Cada vez más las personas prefieren ahorrar en este servicio y contratan otras plataformas como Netflix. Esto no es casualidad, con la llegada de nuevas formas para disfrutar el contenido actual, los canales han pasado a un segundo lugar.

Aún más, a medida que la tecnología avanza, es menos rentable tener servicios que no se utilizan. ¿Para qué alguien que trabaja casi todos los días compra un servicio de cable? Es obvio que no va a poder disfrutarlo al 100%, por ello, prefiere pagar menos por contenido que él mismo puede seleccionar.

Un servicio de cable gratis se caracteriza porque la persona lo adquiere sin invertir un solo centavo. Además, se puede contratar de manera externa, ya sea a través de un proveedor confiable, antena e incluso aplicaciones para ver cable gratis online. Esto lo vas a ver en profundidad con las siguientes secciones.

¿Cómo acceder a cable gratis?

Acceder a canales gratis no es nada del otro mundo, cualquier persona con internet y un dispositivo puede conseguirlo. Y no es nada ilegal, pues existen muchas formas para conseguir servicio gratis de cable, aunque te sorprenda.

Entonces, ¿cómo acceder a cableado gratis? La respuesta es sencilla. Para acceder es indispensable tener en cuenta las siguientes sugerencias.

1. Comprar una antena

Una antena es una de las mejores formas para ahorrar dinero, evitar los altos pagos en cable. La antena debe ser HDTV, el cual brinda señal y muchos canales regionales sin pagar la factura. Solo debes invertir en la antena. Por supuesto, no vas a tener una lista grande de canales, pero si vas a acceder a los canales de televisión abierta y nacionales.

2. Antenas direccionales u omnidireccionales

Las antenas direccionales u omnidireccionales son un tipo de emisores de señal. Las direccionales admiten ondas desde una misma dirección específica, en cambio, las omnidireccionales reciben señales de muchas direcciones, pero la calidad es baja. Puede haber fallas con la señal, canales caídos, interferencias, entre otros.

Eso sí, recuerda que un buen equipo para recibir la señal de TV precisa una inversión. Puedes encontrar antenas direccionales u omnidireccionales por tan solo $100. Lo bueno es que esto solo lo vas a ser por una vez, en cambio, si pagas un plan de cable vas a tener que pagar mensualmente una tarifa.

Por ejemplo, si el proveedor te cobra $60 mensual, multiplica ese valor por un año: $60 * 12= $720.

3. Antenas internas y externas

Las antenas están creadas para un uso interno, o bien, exterior, la primera es usada dentro de infraestructuras, por ejemplo, una habitación. Se caracterizan por ser más pequeñas, y es una buena opción si vives a menos de 16 kilómetros de la estación; además es ideal en caso de que no puedas colocar una antena exterior.

Las antenas exteriores son perfectas para las personas que viven en zonas rurales. Una de sus características más notable es que se pueden montar en el techo, mirando hacia el cielo. Aunque parezcan algo caras, en realidad son una de las opciones más económicas.

4. Adquirir el DVR de Tivo Roamio

Si te fastidian las antenas, es probable que te interese el DVR de Tivo Roamio. Este tiene un sistema OTA (on-the-air) que te da la opción de ver, grabar y hacer streaming desde un solo lugar. El dispositivo te otorga un 1TB de almacenamiento para que puedas grabar tus programas favoritos. Además, puedes saltar publicidad, ir atrás y adelante, como lo prefieras.

5. Adquirir un dispositivo de streaming

Si tu TV es nueva o de última generación, es posible que puedas acceder a servicio gratis de cable a través de una plataforma de streaming. Estas incluyen: Amazon Fire TV y Fire TV Stick, Android TV, Apple TV, Chromecast, Roku, entre otros.

6. Aplicaciones y páginas web

Si ingresas a la página web de tus canales favoritos, es probable que encuentres la opción de verlo en línea sin pagar un solo centavo. Por ejemplo, ABC y Star Channel. Además, existen aplicaciones en Google Play y en la tienda de Apple que te permiten ver canales gratis, aquí se mencionan algunos de ellos:

  1. TV de USA en Español
  2. Pluto TV
  3. NewsON
  4. HBO Now
  5. Hulu Live TV
  6. Smart IPTV

¿Qué empresas ofrecen cable gratis?

A continuación, conoce las empresas que ofrecen servicio gratis de cable:

Pluto TV Freevee (formerly IMDb TV)
Peacock Hulu Live TV
Roku Channel Smart IPTV
Tubi TV Altice USA

Ayuda del Gobierno para pagar el cable

Si eres de bajos recursos, de seguro te interesa saber sobre las ayudas del gobierno para pagar el cable. El 12 de mayo de 2021, la FCC lanzó una nueva iniciativa llamada Programa de Beneficios de Banda Ancha de Emergencia (EBB). Esto se realizó para ayudar a subsidiar los gastos de Internet para hogares de bajos ingresos.

El programa ofrece hasta $50 de descuento por mes a clientes de banda ancha elegibles durante seis meses. Consulta la página de EBB para ver si califica.

En definitiva, puedes acceder a descuentos o promociones si perteneces a algún programa social del gobierno. Corrobora la información con tu asesor de confianza, o bien, con la entidad en la que te encuentras afiliado.

LogoFooter