logoNavbar

Busco casas para limpiar por mi cuenta: ¿cómo hacerlo?

Escrito por Rosangela Pariata - 14 de septiembre de 2022

Busco casas para limpiar por mi cuenta: ¿cómo hacerlo?

No es extraño ver mientras navegas en línea la frase “Busco casas para limpiar por mi cuenta”. ¿La razón? Siempre ha sido uno de los empleos, de cierta forma, bien pagados en USA.


Debido al formato de pago por hora de trabajo, la limpieza de casas en Estados Unidos es un trabajo muy solicitado entre los inmigrantes. Aunado a ello, la limpieza de casas e incluso de empresas y depósitos es una industria muy frecuentada.

Asimismo, hay agencias de reclutamiento de limpiadores o personas que ofrecen de forma directa este tipo de servicios.

¿Todo esto llama tu atención? ¿Eres de los que dice “Busco casas para limpiar por mi cuenta”? De ser así, quédate. En esta oportunidad, te hablaremos acerca de cómo iniciarte en este mundo de manera independiente o por medio de un tercero.

¿Cómo busco casas para limpiar por mi cuenta?

La limpieza de casas a domicilio es un empleo popular que, como otros, se ha convertido en un mercado que es explotado de forma remota. En la actualidad, la forma más eficiente de buscar trabajo para limpiar casas por hora o, en su defecto, ofrecer este servicio, es por internet.

Existen varias plataformas en las que hay tanto particulares como empresas que solicitan servicios de limpieza. Basta con unos minutos navegando en línea para aprender cómo buscar clientes para limpiar casas en USA.

Por tanto, a continuación, te listaremos algunas de las mejores páginas y aplicaciones para realizar servicios de limpieza:

Housekeeper

Housekeeper es un portal web en el cual encontrarás varias opciones bastante útiles. Si necesitas servicios de limpieza, ofrece una gama de los mismos dependiendo de si es para residencias o negocios.

Por otro lado, tiene varios niveles de profesionales de la limpieza dependiendo de lo que necesites. Hay limpiadores de apartamentos, residencias, locales y, además, agencias completas de limpieza.

Si, por el contrario, deseas ofrecer tus servicios, solo debes registrarte y crear un anuncio. ¿Ingresaste y no entiendes cómo hacerlo? ¡No desfallezcas! En la sección de ayuda aprenderás cómo hacer un anuncio de limpieza de casas en Housekeeper.

Properly

Properly es una de las plataformas más avanzadas y especializadas en trabajadores de limpieza. Cuenta con varias funciones muy útiles para el usuario como, por ejemplo, una aplicación de seguimiento.

Los contratantes tienen la facilidad de registrar cada propiedad que es limpiada y se actualiza su estado en tiempo real.

Los prestadores de servicios, por agencia o particulares, pueden ofrecerlos en el Marketplace de Properly. Basado en ellos, la plataforma genera planes de pago menores a la competencia.

Marketplace de Facebook

En Facebook se ven anuncios de todo tipo, por ello, no sería raro encontrarse con uno que diga “Busco casas para limpiar por mi cuenta”. Esta plataforma, además de ser una red social, ofrece una sección para comerciar bienes y servicios.

Por supuesto, es necesario acotar que, en el caso de usar Facebook, deberás poner mucha más atención a cómo te publicitas. Lo anterior se debe a que, al no utilizar intermediarios, deberás dar la mejor impresión.

La principal ventaja de esta red social es su popularidad. Por lo que puede ser el primer paso para tener un negocio propio de limpieza aprovechando el alcance que proporciona.

Instagram

Otra red popular es Instagram, la cual, hoy en día, tiene la mayor amplitud del mercado. Por supuesto, en esta red social no puedes poner solo un anuncio para limpiar casas, debes estructurar un negocio.

Instagram posee muchas funciones para quienes desean iniciar un negocio desde casa. Con un buen marketing e investigación sobre tendencias, además de tarifas y servicios atractivos, puedes lograr tener éxito.

Muchos negocios pequeños han podido despegar desde Instagram, una red social que parece destinada a esto.

Entre sus muchas ventajas, está el crear secciones con publicaciones concentradas. Allí podrás colocar horarios, tarifas y planes de limpieza.

Cuenta con enlace de cuenta virtual y, así mismo, está ligada a la red Meta, por lo que tus publicaciones serán visibles en Whatsapp y Facebook.

Plataformas de Anuncios y empleos

No se pueden quedar por fuera, aunque se enmarquen a todas en un mismo lugar las páginas y plataformas de anuncios y empleos. Entre ellas, figura la principal página de ese tipo en los Estados Unidos, Craigslist.

En el caso de Craigslist, los clientes son los que captan un servicio, por lo que conviene hacer buenos planes y presupuestos. De hecho, los propios consumidores suelen invitar a los limpiadores a que les proporciones tarifas.

Tiene un gran flujo de clientes que buscan una cantidad diversa de servicios y entre ellos no escapa la limpieza.

Ahora bien, existen otras plataformas un poco menos populares que puedes explorar para lograr captar público. A continuación, podrás ver algunas de ellas:

Cabe destacar, que si bien estas páginas y aplicaciones no son especializadas en servicios de limpieza, son muy útiles para darse a conocer. Incluso, aunque parte de ellas se concentran en otras áreas, de cierta forma, llegan a la limpieza.

Medios tradicionales

No subestimes los métodos de siempre para llegar a clientes. Estrategias como pancartas, llamadas, letreros y vallas publicitarias pueden hacer que buscar casas para limpiar por tu cuenta no sea una tarea tan difícil.

Aunque estemos acostumbrados a usar redes sociales, muchas personas aún leen el periódico o ven revistas. De igual modo, hay quienes prefieren el contacto personal o la publicidad directa, y no es una minoría.

Utilizar medios como la radio y la televisión local puede tener un éxito sorprendente, pero no inesperado.

Es una realidad que, en una economía siempre creciente como la americana, los negocios locales sean esenciales. Es por ello que, quienes se aseguran de dar un servicio de calidad, reciben el apoyo de los consumidores más cercanos.

¿Cuánto se cobra por la limpieza de una casa?

La cantidad de dinero que pagan por limpiar una casa en Estados Unidos depende del estado donde se encuentra la propiedad en primer lugar. Además, es necesario evaluar el inventario de la locación, su extensión y el tipo de superficies y suciedad que posea.

La tarifa media de limpieza o el valor de la hora limpiando casas es de $23 de forma aproximada. Sin embargo, existen sitios más caros como Nueva York en donde llega a los $90 la hora. Mientras que, en Los Ángeles, se maneja un promedio estimado de $50.

Si la propiedad es muy grande y se requieren servicios especiales las cifras pueden ascender. Dependiendo del estado, podrían situarse entre los $90 y los $300 la hora.

Con eso en cuenta, por si no lo sabías, unas de las cinco ciudades con las tarifas más altas son:

  1. Portland.
  2. Nueva York.
  3. Seattle.
  4. San Francisco
  5. Trenton.

¿Cómo ofrecer mis servicios de limpieza?

Si te estás preguntando ¿Cómo iniciar un negocio de limpieza de casas en USA? O ¿Cómo puedo agarrar clientes para limpiar casas? Hay muchas formas de hacerlo.

En este punto, ya hemos mencionado que existen plataformas en línea. Por ello, aprender cómo conseguir clientes para limpiar casas se basa en no limitarse. Las opciones tradicionales como anuncios en periódicos, llamadas y mensajes aún están sobre la mesa.

Tampoco es obligatorio el uso de plataformas para ofrecer servicios en línea. Para esos fines, otras páginas como Facebook o Twitter también son una opción.

Otra forma aún más tradicional de buscar trabajo es usando tarjetas de presentación. Tan solo debes buscar frases para tarjetas de limpieza de casas que se acoplen a tu modelo de negocios.

Un buen eslogan y una presentación, más allá de un simple “Busco casas para limpiar por mi cuenta”, pueden hacer la diferencia.

Empresas de limpieza en Estados Unidos

Aun cuando siempre es bueno emprender por ti mismo (a), quizás hace falta que adquieras un poco de experiencia. Existen muchas empresas de limpieza en los Estados Unidos, también llamadas agencias de limpieza.

Su función es captar trabajadores de la higiene que tengan desde experiencia general hasta especializada.  Ahora, si en cambio no te interesa ser trabajador sino tener tu propio negocio, también puedes adquirir una franquicia de alguna de esas agencias.

Molly Maid

Molly Maid hace las veces de franquicia y reclutadora. Con una inversión base, tienes la oportunidad de ser asesorado, obtener una cartera de clientes e incluso que se te hagan cursos especializados de capacitación.

Se trata de una empresa que tiene un 97% de tasa de retención de clientes, ya que es una marca establecida que facilitará el trabajo de captación. La inversión mínima son $10 000, pero tienen horarios normales y ganancias que rondan en los $18 000 al año.

Merry Maids

Merry Maids es una empresa que cuenta con más de 40 años de experiencia. La cual ha vivido la transición al modernismo y ha logrado posicionarse como una opción de limpieza confiable.

Cuenta con varios servicios de limpieza especializados, disponibles en 48 de los 50 estados de USA. Los únicos estados en los que no está disponible son Hawaii y Alaska.
Merry Maids. Por otro lado, cuenta con una aplicación que permite dar propina. Así que, a pesar de no poder cotizar precios online, sigue siendo una buena opción.

The Maids

Una de las empresas más populares de limpieza es The Maids. Se caracteriza, sobre todo, por ser ágil al momento de realizar los trabajos de limpieza.

Tiene un sistema interesante en el que solo utiliza cuatro trabajadores para realizar labores de limpieza a distintos niveles.

En su página, cuentan con una sección en la cual, con colocar tu código postal, verás las oportunidades de empleo disponibles para tu zona. También es una empresa que funciona desde 1979.

Si eres de los que se especializan en limpiezas grandes, tanto para casas como empresas, esta es tu mejor opción.

Maid Brigade

Si quieres trabajar en una empresa amistosa con el ambiente, Maid Brigade es la compañía ideal. Sobresale por ser pionera en el campo de la limpieza ecológica, pero debes revisar si está disponible en tu lugar de residencia en Estados Unidos.

Tiene servicios aromatizantes y relajantes como el de la niebla desinfectante. Maid Brigade es una experiencia completa de limpieza, una marca que es bastante destacable en ese sentido.

Por todo lo anterior, es una gran alternativa para trabajar con tarifas accesibles dentro del mercado.

Tidy

Tidy es una plataforma para realizar limpieza y mantenimiento en varios niveles. Todo en función de las necesidades del usuario, bien sea consumidor o trabajador de limpieza, ya que tiene varias alternativas.

En cuanto a las ganancias que puedes obtener como limpiador en Tidy, las mismas  están garantizadas, debido a que se adelanta el 50% de la tarifa.

Otra ventaja para los limpiadores, es que tiene personalización de limpieza, así que el costo puede crecer.

Tidy funciona 100% en línea, por lo que su única limitación es el alcance. Es decir, que se basa en la opción servicios de limpiezas de casa cerca de mí. Sin embargo, la ventaja del sistema geográfico es que se asegura de la prontitud.

Habiendo dicho eso, iniciar un negocio de limpieza de casas en USA no es una tarea sencilla, pero, como ves, es algo muy rentable.

Si quieres tener éxito en dicho negocio, basta con seguir nuestros consejos e investigar todas las posibilidades.

Y recuerda, si vas a usar tarjetas, no te quedes solo con la frase “Busco casas para limpiar por mi cuenta”. ¡Que la creatividad vaya de la mano con la calidad de tus servicios!

LogoFooter