logoNavbar

Bancos que trabajan con MoneyGram en USA

Escrito por Rosangela Pariata - 23 de junio de 2022

Bancos que trabajan con MoneyGram en USA

En Estados Unidos hay muchos bancos que trabajan con Moneygram y hoy te hablaremos acerca de ello, pero no será lo único que aprenderás.


También te enseñaremos cómo recibir o Retirar dinero de Moneygram, cómo puedes crearte un usuario en su plataforma y mucho más.

Si te quedas, aprenderás a sacarle provecho a esta empresa y a sus servicios de la mejor forma posible. Teniendo en cuenta que es una de las más grandes financieras en el sector de las remesas, tiene mucho que ofrecer y no puedes perderte cada detalle.

Además, algo que es posible que ya supieras, esta compañía tiene alcance a nivel mundial. Por lo que, si estás en Estados Unidos, usarla te viene genial, pero no está limitada a trabajar solo en USA.

MoneyGram presta sus servicios e muchísimos países alrededor del mundo, cuenta con más de 350.000 puntos de entrega y posee diversas alianzas con socios comerciales.

¿Qué queremos decirte con esto? Que no deberías perderte nada de lo que sigue en nuestra nota y menos si leerla te tomará solo unos minutos.
Entonces… ¿Nos acompañas?

¿Con qué bancos trabaja Moneygram?

Demos inicio con la pregunta principal, ¿con qué bancos trabaja MoneyGram? Para responderla vamos a ser claros con respecto a algo, en este apartado nos centraremos en Estados Unidos.

Es decir, que te daremos a conocer algunos de los bancos en USA con los que trabaja o tiene convenio MoneyGram. Y vamos a hacer énfasis en “algunos”, ya que nombrártelos todos haría de nuestra nota algo casi interminable.

Con eso dicho, detalla la lista que te mostraremos con los Bancos de Moneygram:

  1. Bank of America.
  2. Bank of the west.
  3. BB&T Bank.
  4. BBVA Compass.
  5. Capital One Bank.
  6. Chase Bank.
  7. Citi Bank.
  8. Citizens Bank.
  9. Fifth Third Bank.
  10. First Bank.
  11. HSBC.
  12. Key Bank.
  13. M&T Bank.
  14. PNC Bank.
  15. Regions Bank.
  16. Wells Fargo.

Ya sabes que estas son solo unas cuantas de las entidades bancarias que poseen convenio con esta compañía. Sumado a ello, la buena noticia, es que todos los bancos en EE. UU. trabajan con ella. Así que, lo más probable, es que el tuyo también lo haga aunque no aparezca en la lista.

Aparte de ello, otro dato que debes conocer es que esta empresa tiene lazos comerciales con numerosos bancos en todo el mundo. Para ser más específicos, son más de 200 países los que pertenecen a su red.

¿Qué queremos decirte con ello? Que, si quieres enviar dinero al extranjero, la probabilidad de hacerlo es muy grande gracias al amplio alcance de MoneyGram. Por lo que, el receptor de tu envío, podrá estar tranquilo porque su dinero llegará seguro y de forma eficiente.

Ahora si es a ti a quien enviarán dinero por medio de esta empresa y no sabes cómo retirarlo, en breve aprenderás qué debes hacer.

¿Dónde retirar dinero de Moneygram?

Seguimos con ¿dónde retirar dinero con MoneyGram? La respuesta a esta pregunta incluye la palabra depende. Más que todo, porque depende del método que hayan utilizado a la hora de enviarte dinero.

Por ejemplo, si te han hecho un giro o transferencia a tu cuenta de banco, la tienes muy fácil. Solo debes que esperar a que se haga efectiva la operación porque el dinero caerá de forma directa y automática en tu cuenta.

Mientras que, si te han realizado un envío de dinero en efectivo por MoneyGram, la cosa cambia un poco. En especial, porque deberás retirar tu dinero en una de las sucursales de la empresa.

Lo positivo es que hay miles alrededor del mundo, por lo que, de seguro, no tendrás problemas al momento de encontrar una cerca de ti.

Una de las ventajas que ofrece MoneyGram para estos casos es un localizador de sucursales o agencias activas; podrás acceder al mismo clicando por aquí.

Después de haber encontrado la agencia más cercanas a ti, deberás preparar unos documentos y tenerlos a tu alcance cuando vayas a retirar tu dinero.
Con frecuencia, la información que suelen requerir en estos casos se basa en:

  • Documento de identidad oficial y emitido por un entre gubernamental.
  • El número de referencia que identifica a la operación. Este es de 8 dígitos y debe facilitártelo quien te haya enviado el dinero. Sin este número no podrás hacer el retiro.

Si ya tienes todo lo mencionado, cuentas con lo necesario para recibir tu dinero. El agente de MoneyGram que te atienda puede que te haga unas preguntar aparte de solicitarte tu identificación y el número de referencia.
Algo que no debes obviar en cuanto a lo anterior, es el tiempo de recepción del dinero que te han enviado; ya que el mismo varía.

¿Cuánto tarda el hacerse efectivo un envío de dinero por MoneyGram?

Aquí también encaja a la perfección la palabra depende. En primer lugar, depende del país de destino, debido a que influye mucho en el tiempo de entrega de una remesa.

De igual modo, los horarios bancarios también afectan, así como el que se cumplan todos los requisitos que por ley debe exigir la empresa.

Lo que sí debes mantener presente es que MoneyGram hace todo lo que puede por que tus envíos lleguen en el menor tiempo posible. Tanto así, que lo común es que estas transacciones se tarden solo minutos y, cuando mucho, se hagan efectivas el mismo día que se realizaron.

Asimismo, cuando estés haciendo un giro en persona, el agente debería brindarte toda la información relacionada al tiempo que se demorará la operación.

¿Cómo funciona Moneygram con otros bancos?

El funcionamiento de MoneyGram con otros bancos aparte de los mencionados es muy similar. Su mecanismo es el mismo, aunque pueden cambiar un par de cosas dependiendo del país o banco desde donde se envíe o reciba dinero.

Con respecto a ello, nuestra recomendación es que consultes con tu entidad bancaria antes de hacer alguna transacción que involucre a esta empresa. De manera que te hagan saber si trabajan con ella y las condiciones e incluso tarifas que aplican.

Podrías chequear en la plataforma oficial los bancos que trabajan con Moneygram en tu país; de no ser este Estados Unidos, por supuesto. Así sabrás con cuales tiene convenios y si el tuyo pertenece a su red.

Una de las mejores y más prácticas formas de hacer esta consulta es creándote un usuario en la página oficial de la compañía. ¿No tienes idea de cómo abrir una cuenta en MoneyGram? Si continuas leyendo, verás lo fácil y rápido que es registrarte para tener la tuya.

¿Cómo crear cuenta en Moneygram?

Ahora te enseñaremos cómo crear una cuenta en MoneyGram o, lo que es igual decir, cómo registrarte en MoneyGram.

Paso 1: Accede a la página oficial de MoneyGram.

Si no das este paso, no hay manera de poder avanzar con la creación de tu cuenta en la plataforma oficial de esta compañía. Al hacer clic por acá podrás dirigirte a su portal oficial. Cuando estés allí, presiona en donde dice “Regístrate”. Suele estar en el área superior derecha de la web.

Paso 2: Proporciona la información básica que te solicita el sistema para tu registro

Ese formulario o recuadro en donde te solicitan tu información es muy importante, ya que le ayuda a la empresa a identificarte. La intención de ellos es corroborar que de verdad eres quien dices ser.

Aunque, la información inicial que te piden es básica porque solo se trata de:

  • Correo electrónico.
  • Contraseña de seguridad, la cual deberás confirmar.
  • Número telefónico.

Sumado a eso, te solicitarán que indiques en donde corresponde si quieres que te envíen emails o mensajes de texto con promociones u ofertas. Algunas personas no se sienten a gusto con ello mientras que otras prefieren activar ese servicio para estar informados con respecto a las novedades.

Ya quedará de tu parte tomar esa decisión. Luego de terminar con ello, debes hacer clic en “Siguiente”. En este punto, con pulsar en “Siguiente”, das por hecho que aceptas las condiciones de uso de la empresa. Al igual que su política de privacidad.

Paso 3: Facilita los demás datos que te solicite el sistema para verificar tu identidad

En este paso ya te comienzan a pedir más información con relación a tu persona. Recuerda lo comentado al inicio del paso anterior. Para MoneyGram es de suma importancia asegurarse que sus nuevos usuarios son personas reales y, reiterando, quienes dicen ser.

Aparecerá ante ti un nuevo recuadro con deberás completar con más detalles vinculados contigo, los cuales son:

  • Nombres y apellidos legales.
  • El país en donde naciste.
  • La fecha de tu nacimiento.
  • La dirección en donde resides de forma particular y la que será utilizada para la facturación.
  • El número correspondiente a tu información fiscal.
  • La ciudad en donde vives o posees tu residencia y el Estado que alberga dicha ciudad en conjunto con el código postal que corresponda.

Después de haber culminado con lo anterior, tendrás que volver a clicar en “Siguiente”.

Paso 4: Confirma de nuevo si querrás o no recibir ofertas y promociones de MoneyGram

Ya casi culminamos con el registro, solo te resta confirmar de nuevo si estás de acuerdo con el recibir esta información o no. A su vez, también tendrás que aceptar de manera oficial el Aviso de Privacidad  y los Términos y Condiciones que establece MoneyGram para sus usuarios.

Solo te tomará unos segundos hacerlo y podrás presionar en “Registrarse”. ¿Crees que hemos concluido?

Quisiéramos decir que sí, pero todavía nos falta algo indispensable y es la verificación de tu cuenta de MoneyGram.

¿Cómo verificar mi cuenta en MoneyGram?

Verificar tu cuentan en MoneyGram no es algo tan complejo, pero sí es necesario. Más aun si pretendes hacer uso de la plataforma de envíos de dinero con frecuencia. Bien sea a través de los bancos que trabajan con Moneygram o utilizando algún otro de sus servicios.

Este proceso podrás hacerlo cuando hayas ingresado con tu usuario en la página de la empresa. Aunque, es posible que puedas realizarlo durante el mismo registro. Para hacerlo, tendrás que utilizar un documento de identidad.
Resulta importante que el mismo tenga una foto tuya que se vea y distinga con claridad, de lo contrario, no podrás verificarte.

Si harás uso del pasaporte, presenta la página frontal en donde aparece tu rostro. En caso de ser un documento de identificación de la Unión Europea, tendrás que fotografiar el frente y la parte trasera. Y, de emplear un permiso de residencia, al igual que en el caso anterior, deberás colocar el frente y el reverso del mismo.

El sistema te irá indicando cómo hacerlo y, algo que debes mantener presente: este proceso puede que varíe dependiendo del país desde donde lo hagas.

Si has definido el documento de identidad a utilizar, súbelo al igual que el resto de la documentación que te pida la plataforma. De haber terminado con ello, presiona en “Enviar Verificación”.

Así tu perfil pasará estar pendiente para ser revisado por MoneyGram. Lo usual es que solo se demore pocos días, pero esto puede variar. Cuando hayan verificado tu identidad, podrás realizar tus operaciones  con tranquilidad usando la plataforma.

Como no tenemos más que agregar, te damos las gracias por leernos. Y, por supuesto, quedarte a aprender un poco más sobre los bancos que trabajan con Moneygram, entre otras cosas muy útiles.

LogoFooter