logoNavbar

Bancos internacionales en USA: ¿cuáles son los mejores?

Escrito por Estefany Alva - 11 de marzo de 2022

Bancos internacionales en USA: ¿cuáles son los mejores?

Muchas personas se preguntan si hay bancos internacionales en USA y cuáles son los mejores. Lo cierto es que la oferta es bastante amplia, con opciones que se adecuan a las necesidades de cada persona.


En general, las entidades bancarias, sean extranjeras o nacionales, son la base de la economía de un país próspero.

Miles de clientes realizan operaciones bancarias que van más allá del préstamo y el ahorro. Seguros, inversiones, fideicomisos, etc., son solo algunos de los servicios financieros que se pueden realizar en los bancos. En tal sentido, la competencia entre estas entidades es fuerte, buscando captar el mayor número de clientes.

Normalmente, para determinar sus tamaños y popularidad se toman en cuenta la totalidad de sus activos, su cartera de inversión, número de agencias, cartera de créditos, los márgenes de rentabilidad, créditos inmovilizados, morosidad y mucho más.

Se utilizan métodos como el Camel (siglas en inglés para Capital, Activos, Gestión, Rentabilidad y Liquidez) para conocer la posición de una entidad en el sistema bancario y financiero de un país. En Estados Unidos existen bancos locales y minoristas, de inversión, regionales, nacionales y extranjeros.

Esto significa que hay una gran cantidad de opciones a considerar. Sin embargo, esta situación hace que sea complicado saber cuál es el más beneficioso y el que presenta menos riesgos para nuestra economía.

Por esta razón, en Dinero24 hemos decidido brindarte una serie de listas con los bancos nacionales e internacionales más prósperos y estables de Estados Unidos. De modo que puedas conocer y seleccionar el que consideres como el más adecuado para tu situación financiera.

Daremos respuestas a preguntas comunes como: ¿puedo abrir una cuenta en México desde estados unidos?, y ¿Cuál es el mejor banco para abrir una cuenta?

Bancos en Estados Unidos

Tal como dijimos anteriormente, los bancos internacionales en USA son bastante variados, pues cada región cuenta con una gran oferta. El movimiento de clientes de las entidades bancarias son indispensables para la estabilidad económica del país.

Cada banco tiene servicios específicos que satisfacen las necesidades de cada grupo de ciudadanos. Algunos se dedican exclusivamente a un sector, mientras que otros ofrecen opciones más amplias. Es necesario que no confundas términos como banco universal y banca internacional.

Banca internacional se refiere a las entidades que buscan captar clientes y capitales extranjeros. Están orientados a ese sector de la población. No obstante, los bancos universales son aquellos que ofrecen una gran cantidad de productos y servicios financieros, desde cuentas de ahorro, hasta fideicomisos e inversiones.

Entendido este punto, pasaremos a darte una lista con algunos de los bancos más importantes de Estados Unidos según sus activos y capitalización. Más adelante, en otros puntos, nombraremos los bancos internacionales en USA con mayor popularidad.

Bank of America

Bank of America es una de las compañías bancarias más prósperas del país, con una capitalización que supera los $300 billones y activos financieros mayores a los $2.350 billones. Se encuentra en las primeras posiciones de la lista de compañías bancarias más grandes a nivel mundial.

Además de contar con diversas opciones como abrir cuentas de cheques, créditos y ahorros, cuentan con productos como préstamos para viviendas y automóviles.

Así como también brindan la oportunidad de asegurar hasta $250,000 por persona, siendo $100 el mínimo monto a depositar para abrir una cuenta en Bank of America Advantage Savings.

Citigroup

Citigroup es un banco con sede en New York y con subsidiarias en 160 países. Es una entidad de inversión que ofrece servicios financieros a mercados, así como soluciones y productos a la banca corporativa, tesorería, banca comercial y minorista. Con servicios privados, de valores, tarjetas, hipotecas, inversiones, etc.

Es uno de los mejores bancos digitales que promueven las finanzas privadas y sociales, además de incentivar el progreso empresarial y el bienestar social. Cabe mencionar que tienen una capitalización que supera los $160 billones.

Wells Fargo

Wells Fargo es una compañía bancaria donde se pueden abrir cuentas de débito, realizar depósitos, inversiones, hipotecas, entre otros. Su cartera de servicios es amplia y operan en más de 35 países con una cantidad de sucursales que ronda en los 8.000. Sus sedes principales están en San Francisco, California y Delaware.

En activos financieros tienen más de $1.800 billones y una capitalización que supera los $190 billones. Las tarifas para las cuentas de depósito que no pertenecen al banco son de $2.50.

Asimismo, los usuarios tienen beneficios como contar con herramientas digitales que facilitan la administración del dinero, además de soporte y monitoreo constante; evitando así los fraudes y transacciones no autorizadas. Cabe mencionar que con este banco se pueden pagar facturas y enviar o recibir dinero por Zelle.

U.S. Bancorp

U.S. Bancorp tiene sus sedes principales en Minneapolis, Minnesota y Delaware, además de 3.000 sucursales en el país. Esta entidad bancaria ofrece servicios hipotecarios, de inversión, fideicomiso, pagos, depósitos, etc. Sus activos financieros superan los $450 billones con una capitalización mayor a $85 billones.

Gran parte de los 4.800 cajeros automáticos que poseen se encuentran en el medio oeste del país. Es importante mencionar que son miembros de la Asociación Nacional del Banco de EE. UU. Tienen más de cien años ofreciendo sus servicios bancarios a los ciudadanos estadounidenses.

Bank of New York Mellon

Con una actividad bancaria que se remonta al año 1784, The Bank of New York Mellon es una empresa que brinda servicios financieros y bancarios. Está orientado a la banca de inversión, corporativa, capital privado, gestión de patrimonio, investigación y estudio financiero, entre otros.

BNY Mellon, tal como lo indica su nombre, tiene su sede principal en New York y cuentan con activos financieros que superan los $370 billones. Igualmente, su capitalización es de más de $42.557 billones de dólares.

JPMorgan Chase

Culminamos esta lista con JPMorgan Chase. Se trata de una multinacional con sede en New York que ofrece sus servicios al comercio minorista, a la banca de inversión, banca privada, gestión de activos, administración del patrimonio privado, tesorería y más.

Comercios y minoristas pueden disfrutar de los beneficios que brinda esta compañía bancaria. Además de contar con tasas interesantes, tienen uno de los sistemas de hipoteca más funcionales y estructurados.

La capitalización del banco está entre los $400 billones de dólares, mientras que sus activos financieros son de $2,500 billones. Debido a sus características, es uno de los más populares de Estados Unidos.

El mejor banco de Estados Unidos

El mejor banco de Estados Unidos es sin duda JPMorgan Chase. Encabeza la lista de las entidades bancarias porque cuenta con un conjunto de servicios y productos que brindan grandes beneficios a los clientes, incluyendo la posibilidad de acceder a tarjetas prepagadas Rewards Visa.

Asimismo, cuenta con diversas selecciones en cuanto a inversión, ahorro, cheques, tarjetas de crédito, etc. A pesar de haber nacido en el año 2000, esta empresa ha logrado convertirse en un líder del mundo de las inversiones. No obstante, es una de las entidades dedicadas a las finanzas más antiguas.

Su historia comienza en el año 1799 con Bank of the Manhattan company. Esta adquirió en 1955 a Chase National Bank, llamándose así Chase Manhattan Bank.

J.P. Morgan & Co y Chase Manhattan Corporation eran dos instituciones bancarias diferentes, pero se fusionaron en el 2000, convirtiéndose así en JPMorgan Chase. Posteriormente, en 2004 se unieron al Back One de Chicago.

En 2017 se volvió en el banco con la segunda mejor capitalización bursátil del mundo, por esto y muchas cosas más se considera como el mejor banco para abrir una cuenta. Otras entidades financieras que también gozan de una gran popularidad por sus servicios y buena capitalización son:

  • HSBC North America Holdings.
  • Bank of America.
  • TD Bank US Holding Co.
  • Bank of New York Mellon.
  • State Street Corp.
  • PNC Financial Services.
  • U.S. Bancorp.
  • BB&T Corp.
  • Wells Fargo.
  • Suntrust Bank.
  • Capital One.
  • Citigroup.
  • Principal Financial Group.

¿Qué bancos hay en Estados Unidos?

En Estados Unidos hay una gran cantidad de bancos que atienden a todo tipo de clientes y mercados. En puntos anteriores, hemos nombrado algunos de ellos, aunque como hemos comentado, la oferta de instituciones bancarias es sumamente extensa.

Existen bancos en línea, bancos internacionales, bancos tradicionales, bancos nacionales, bancos corresponsales (que son entidades de otros países que se asocian a una institución financiera de Estados Unidos) y bancos locales. Algunas de las ofertas disponibles son:

  • Ally Financial.
  • American Express Company.
  • Santander holdings USA.
  • BancWest Corp.
  • Discover Financial Serives.
  • Deutsche Bank Trust Corp.
  • BBVA USA Bancshares.
  • Principal Financial Group.
  • BB&T Corp.
  • M&T Bank Corporation.
  • Suntrust Bank.
  • E*Trade Financial Corp.
  • CIT Group Inc.
  • Ameriprise Financial.
  • Charles Schwab Corp.
  • RBS Citiziens Financial Group.
  • BMO Financial Group.
  • Fifth Third Bancor.
  • USAA.
  • Comerica Incorporated.
  • Huntington Bancshares Inc.
  • Zions Bancorporation.
  • Utrecht – America Holdings.
  • Regions Financial Corp.
  • UnionBanCal Corp.
  • Nothern Trus Corp.
  • Key Corp

¿Cuáles son los Bancos internacionales en USA?

Los bancos internacionales en USA, al igual que la oferta nacional, es variada. Están orientados a un público principalmente extranjero, aunque cualquier persona puede abrirse una cuenta en ellos. En tal sentido, hay tres entidades bancarias que destacan sobre las demás:

  • HSBC Bank USA, originaria de Reino Unido.
  • MUFdepósitosG Union Bank.
  • TD Bank N.A., subsidiaria de uno de los bancos más importantes de Canadá.

No obstante, si eres de México, te alegrará saber que puedes abrir una cuenta de tu país desde los Estados Unidos. Abrir cuentas bancarias mexicanas en USA no es imposible, lo mejor es que tienes una gran variedad de alternativas disponibles que son accesibles y convenientes.

Banco Santander México

Al ser el segundo banco más relevante de México, no es de extrañar que el banco Santander posea una sede en USA. Podrás obtener tarjetas de crédito, acceder a pensiones y seguros, contar con financiación y asesoramiento tanto comercial como financiero, hacer depósitos, abrir cuentas corrientes y de ahorro, etc.

Citibanamex

Con Citibanamex tienes una amplia gama de servicios y productos a los que puedes acceder sin ningún tipo de problemas. Seas del sector corporativo, minorista, una pequeña, mediana o gran empresa, etc., tienes la oportunidad de administrar y gestionar tus activos desde Estados Unidos.

BBVA Bancomer

BBVA Bancomer es el banco más importante de México y el que más activos totales posee. Sus servicios van desde préstamos, hasta depósitos. Ya sea que estés en USA o México, tienes la oportunidad de disfrutar de sus productos financieros.

Aquí te brindamos otros bancos internacionales en USA que son mexicanos. Puedes aperturar cuentas sin necesidad de cobrar comisiones por transacciones internacionales y con tasas de conversión justas:

  • Banorte.
  • HSBC México.
  • Scotiabank México.
  • Banco del Bajío.
  • Inbursa.
  • Bank of America México.
  • Bancomext.
  • Afirme.

Tarjetas de débito para extranjeros en Estados Unidos

Abrir cuentas para obtener tarjetas de débito para extranjeros en Estados Unidos no es complicado, pero deben cumplirse los requisitos solicitados por la entidad bancaria.

Los no residentes tienen la oportunidad de disfrutar de los servicios de las instituciones financieras. No obstante, hay ciertas limitaciones que deben tomarse en cuenta al momento de realizar la solicitud.

Cada entidad tiene sus propias restricciones. Te aconsejamos investigar este proceso en el banco que seleccionaste antes de realizar cualquier tipo de petición de apertura de cuenta.

Hay instituciones que no ofrecen este servicio, mientras que otros sí lo permiten. Algunos requisitos pueden ser:

  • Tarjeta de crédito o débito de tu país de origen.
  • Información personal de contacto.
  • Documentos imprescindibles como el historial de crédito o papeles de inmigración.
  • Documento oficial de identidad aprobado por el gobierno.
  • El número de identificación del contribuyente individual o un SSN (número de seguro social).
  • Prueba que indique tu dirección y tus ingresos.
  • Pago del depósito.

Debes saber que entidades bancarias como Bank of America, Wells Fargo, Citibank y US Bank, pueden aprobar tu solicitud sin un SSN. Aunque esto dependerá de tus circunstancias y necesidades.

LogoFooter