Banco de comida cerca de mí: ¿cómo accedo?
Escrito por Rosangela Pariata - 13 de septiembre de 2022
“Banco de comida cerca de mí”… ¿Crees que los bancos de comida gratis en Estados Unidos son valiosos para la sociedad? La verdad es que sí lo son, porque representan un esfuerzo constante de los estados, iglesias, voluntariado, comunidades y organizaciones sin fines de lucro.
Todas estas entidades se suman con el propósito de entregar alimentos a quienes más lo necesitan. Por ello, estos centros asistenciales de despensas de alimentos son un sostén para la comunidad.
La entrega de platos preparados, programas para la tercera edad y ayudas a pacientes con movilidad reducida, no escapan de esta finalidad. La cual es apoyada por importantes donaciones para llevar a cabo los procesos necesarios en la entrega de comida.
Por tanto, si te has hecho la pregunta de ¿cómo encontrar un Banco de comida cerca de mí?, quédate porque hoy responderemos a ella y aprenderás mucho más sobre los food banks.
¿Qué son los bancos de comida gratis?
¿Sabías que existen organizaciones sin fines de lucro que evitan el hambre? Se trata de los bancos de comida gratis que cuentan con despensas y comedores. La misión principal que tienen es la de distribuir alimentos a través de las propias despensas de alimentos de la organización.
De acuerdo con la historia, el primer banco de alimentos a nivel mundial fue el St Mary’s Food Bank, fundado en 1967. Siendo este el detonante de la creación de más bancos de comida. Posterior a ello, en Europa se rompió el escepticismo sobre estas organizaciones, debido a los elevados precios de alimentos desde el año 2006.
Partiendo de allí, y en pro del bienestar de las personas de bajos ingresos, se ha producido la instauración de food banks. Gracias a ello, hoy en día es sencillo localizar y obtener este tipo de ayuda alimentaria; bien sea por medio de centros de comida, iglesias y despensas de comidas gratis.
¿Necesitas comida con urgencia? Si es así o llegas a estar en esa situación, puedes comunicarte al 1 866 3 HUNGRY (1 866 348 6479). También puedes llamar al 1 877 8 HAMBRE (1 877 842 6273).
Esos son los números de la Línea Nacional Contra el Hambre de los Estados Unidos. De este modo, puedes establecer contacto con entidades gubernamentales, iglesias o algunas organizaciones sin fines de lucro que pueden ayudarte.
Aunado a lo anterior, ten presente que el voluntariado también forma parte de este tipo de iniciativa. Por tal motivo, las despensas de alimentos también contribuyen con platos listos para entregar en comedores comunitarios.
¿Cómo funcionan los bancos de alimentos?
El cómo funcionan los bancos de alimentos es sencillo de comprender, ya que estos cumplen con el objetivo de almacenar y gestionar la distribución de comida. Es decir, es un apoyo para las agencias que no son capaces de distribuirla la misma a las personas.
Por lo general, las propias organizaciones de distribución funcionan como un banco de alimentos para sí mismas. A razón de esto, la ayuda de comida se vuelve más eficiente porque los bancos respaldan la distribución y llevan a cabo programas para mitigar el hambre.
A través de las despensas móviles de alimentos, la carga que representa la distribución de estos se disminuye. Lo que se debe a que son una solución para hacer la entrega de comidas de fin de semana o durante el verano. Incluso para la población infantil, entre otras formas de asistencia alimentaria.
Para que los bancos de comida gratis funcionen, es esencial la intervención de donantes. ¿Quieres saber más al respecto? Consulta los siguientes enlaces relacionados con los bancos de alimentos que ofrecen asistencia gubernamental:
¿Qué más debes saber sobre los bancos de alimentos?
Ahora vamos a enseñarte todo lo que debes saber sobre los bancos de alimentos. Gracias a estos datos, podrás conocer mejor lo que hay detrás de los free Food Banks en Estados Unidos y sus operaciones:
- Ámbito de acción: a través de un área de servicio en específico, un banco de alimentos se encarga de obtener, almacenar y distribuir los alimentos.
- Diversidad de programas: los bancos de comida programan una respuesta en reacción a alguna eventualidad como lo es el COVID-19. Para ello, se forman alianzas que garanticen la distribución plena de alimentos en comunidades afectadas.
- Alianzas para ampliar la distribución: la comida en bancos se hace realidad gracias a la fusión de una red de agencias locales de despensas, comedores y voluntarios. Los cuales se unen para beneficiar y llegar a más personas y comunidades, como también para difundir o dar a conocer las necesidades de cada comunidad.
- Logística bien estructurada: para conseguir, almacenar y distribuir alimentos donados, los bancos desarrollan una minuciosa planificación para cubrir cada fase de la logística.
- Variedad de alimentos: durante los últimos 20 años, los bancos de comida han evolucionado e incorporado mayor variedad y cantidad de alimentos, incluyendo ahora productos frescos y proteínas. A diferencia de sus inicios, en donde predominaba el aporte de enlatados y otros similares.
- Constante innovación: las operaciones de los bancos de comida se ajustan al tipo de distribución que requieren los alimentos. Siempre con base en la cultura de cada población.
¿De dónde reciben la comida los bancos de alimentos en USA?
Conoce de dónde reciben la comida los bancos de alimentos, a continuación. Verás, existen diferentes medios nacionales y locales como los siguientes:
- Servicio de Alimentos y Nutrición del USDA: es un proveedor que garantiza una dieta sana por medio del Programa de Asistencia Alimentaria de Emergencia (TEFAP), el Programa de Alimentos para el Cuidado de Niños y Adultos (CACFP), entre otros.
- «Banco de comida cerca de mí», entidades aliadas con Feeding America: funciona como una red nacional de más de 200 bancos de alimentos con alrededor de 60 000 almacenes.
- Programa Estatal CalFresh: se centra en la compra de alimentos para personas necesitadas, en conjunto con proveedores de alimentos de TEFAP. Todo con la finalidad de adquirir alimentos hechos en California.
- Puntos de donación en las comunidades: son bancos de alimentos destinados al recibimiento de donaciones en algunas comunidades.
- Asociaciones comerciales: se refiere a las tiendas comestibles que se suman a la contribución de alimentos no vendidos o productos excedentes.
- Miembros de la comunidad: algunos integrantes de las comunidades diseñan campañas para crear un punto de recolección de alimentos.
- Algunos miembros de CAFB: estos se encargan de comprar alimentos ricos en proteínas como lo es la carne o los huevos, y demás productos de mesa para los programas de alimentación.
¿Por qué son tan importantes los food banks en EE. UU.?
Los Food Banks en EE. UU., son importantes porque el concepto de comida gratis en situaciones de necesidad o calamidad es indispensable. Se trata de un apoyo oportuno para las familias y, al mismo tiempo, evita que sea vulnerada la salud de poblaciones necesitadas.
El rol de los bancos de comida gratis en Estados Unidos impulsa el cumplimiento del ciclo alimentario. Por esta razón, cada banco de alimentos tiene como objetivo distribuir comida a los más necesitados y así evitar el desperdicio.
Hablamos de un trabajo que se extiende al esfuerzo en conjunto con criadores de cerdos. De este modo, aquellos residuos de alimentos que no se consumen, se utilizan de forma adecuada como base de alimentos para donar.
El proceso de recolección, almacenamiento y distribución de aquellos alimentos para donar se cumple gracias a la ardua labor detrás de los Food Banks en USA.
¿Cuántas personas se benefician de los bancos de comida?
Establecer cuántas personas se benefician de los bancos de comida varía según la realidad de cada país. Por ejemplo, las circunstancias complejas generadas por la pandemia a causa del COVID-19 fueron determinantes en este sentido. Tanto así, que alrededor de 2 de cada 7 estadounidenses se beneficiaban de la red de despensas y bancos de alimentos.
Por su parte, los beneficiarios de la tarjeta P-EBT, como también SNAP, se suman al proceso de apoyo alimenticio. Entonces, al combinar estas dos perspectivas, la estadística de beneficiados alcanza un margen de 3 de cada 7 personas.
¿Qué alimentos encuentro en los bancos de comida?
Los alimentos que se encuentran en los bancos de comida dependen de la organización y su estructura de recolección. Tradicionalmente, los centros optan por servir comida caliente de forma gratuita durante ciertas fechas establecidas en un comedor.
En cambio, otro modelo de alimentos que puedes encontrar es el uso de bolsas con alimentos. Así mismo, existe la práctica de la entrega de cupones para canjear comida en restaurantes o cafeterías que están aliadas con la red de bancos de comida; las cuales suelen estar identificadas.
Sumado a lo anterior, las despensas abiertas son otra oportunidad para que las familias más necesitadas obtengan ingredientes que les permitan completar su dieta alimenticia.
Alternativas para los bancos de comida
Además del funcionamiento propio de los bancos de comida, existen diferentes alternativas que se encargan de velar por el acceso a los alimentos de los más necesitados.
En algunos casos, la opción más conocida suele ser la de las iglesias con comida gratis, pero puedes encontrar más ayudas en Estados Unidos. Aquí te presentamos otras alternativas de los food banks:
Cupones de alimentos o beneficios SNAP
Según el estado en el que te encuentres, puedes realizar la solicitud de la tarjeta EBT perteneciente al programa SNAP. Esto es posible a través de la oficina de estampillas.
Una vez que realices tu aplicación, puedes obtener beneficios mensuales para adquirir alimentos. Tales como cereales, frutas, lácteos, pollo y otros pertenecientes a supermercados de la talla de Walmart que participan en estas contribuciones.
Este es un programa en donde el Gobierno Federal y las autoridades estatales trabajan de forma conjunta. El cual tiene como finalidad que las familias de bajos recursos puedan comprar los alimentos que necesitan.
Programa WIC para mujeres, bebés y niños
El Programa WIC para mujeres, bebés y niños es similar a la tarjeta WIC o a los cupones de SNAP. Sin embargo, la diferencia es que facilita las compras sobre los productos de lactancia de la niñez o durante el embarazo, y los alimentos para mujeres embarazadas.
De cierta forma, es un programa pensado para embarazadas y madres solteras. También, para aquellas familias con niños especiales y bebés en pleno crecimiento con escasos recursos.
Otra cosa que debes saber, es que la cobertura alimenticia del WIC es de 5 años para los niños. Además de eso, la lista de alimentos no es tan amplia como la de los cupones SNAP.
Programas de comida escolar
Los planes de comida escolar cuidan de la nutrición y el crecimiento de niños y adolescentes. El acceso a esta ayuda no requiere solicitud alguna, ya que los estudiantes califican de manera automática para obtenerla. Dentro de los más conocidos se encuentran:
- Programa Especial de Leche: conocido como SMP, se encarga de la repartición de leche gratuita en escuelas, campamentos y guarderías que no cuentan con ayuda alimentaria.
- Programa Nacional de Almuerzos Escolares: sus siglas son NSLP y distribuye comida gratuita o a bajo costo durante las jornadas escolares; esta dinámica también se aplica para los desayunos escolares.
- Programa de Servicio de Alimentos de Verano: el SFSP entrega desayunos y almuerzos balanceados durante el periodo de vacaciones.
Programas de comida para personas mayores
El soporte nutricional en personas mayores es esencial para que disfruten de una calidad de vida adecuada. Por eso, están disponibles dos programas que cubren el plan alimenticio apropiado para este rango de edad.
Las personas mayores pueden recibir asistencia desde el Programa de Nutrición de Mercados Agricultores. El cual genera la opción de canjear cupones para recibir alimentos orgánicos y sanos.
Todos sabemos que el consumo de alimentos como hortalizas, frutas frescas, miel u otros es muy saludable, por lo cual es promovido desde esta iniciativa. De igual modo, el Programa Suplementario de Comestibles de Primera Necesidad proporciona una cesta a domicilio con productos nutritivos.
¿Cuántos bancos de comida hay en Estados Unidos?
El número de bancos de comida en Estados Unidos está en pleno ascenso los últimos años. Sobre todo, con la ocurrencia de situaciones desfavorables para las familias estadounidenses como lo es el COVID-19. A raíz de estos desafíos, surge la vocación de servicio al formar dichas organizaciones.
Considerando lo anterior, los food banks existentes en USA ascienden a más de 200. Esta cifra fue establecida por Food Bank New. El cual destaca que poseen 77 organizaciones encargadas de distribuir alimentos y resaltan las operaciones de 53 bancos de comida que operan de forma independiente.
A lo largo del tiempo, se han formado diferentes clases de organizaciones de este tipo o con estos propósitos. De hecho, hasta 37 de ellas utilizan métodos diferentes en los que no emplean alimentos no perecederos, sino que priorizan en la distribución de alimentos frescos.
Así que, considera su funcionamiento, opciones de recibimiento y los programas para contribuir o solicitar una ayuda de este tipo. Porque tu alimentación y la de tu familia es primordial.
Para concluir, todo lo que representan estos bancos crea un llamado a la reflexión. Uno que nos motiva a no pasar por alto las iniciativas como estas que se desarrollan en el país.
Esperamos haberte ayudado con nuestra entrega y respondiendo a pregunta ¿cómo encontrar un Banco de comida cerca de mí?