Banco Cooperativa Latina: una institución de confianza
Escrito por Ana Luzardo - 6 de julio de 2022
El Banco Cooperativa Latina es una cooperativa de ahorro y crédito que nació con el fin de ofrecer servicios financieros para los inmigrantes latinos. Así que ofrece servicios financieros bilingües, opciones de crédito y educación financiera para los miembros.
Latino Credit Union, como se conoce en inglés, tienen como visión ofrecer oportunidades económicas para todos, y como misión productos financieros éticos y fortalecer las comunidades con educación. En este artículo te contamos todo lo que debes saber sobre esta institución financiera.
Cooperativa Latina
El Banco Cooperativa Latina se fundó en el año 2000 como respuesta a la necesidad de la comunidad latina. En aquel entonces, apareció una ola de robos y asaltos entre la comunidad latina de Durham en Carolina del Norte. Fue así como abrió para ser un lugar seguro donde la comunidad latina pudiera ahorrar dinero, acceder a préstamos y construir riqueza en el país.
No obstante, esta institución se caracteriza por su pluralidad. Pese a que la mayor parte de sus clientes son latinos, valoran y se enorgullecen de recibir membresías de cualquier parte del mundo.
A partir de 2001 abrieron oficinas en Charlotte, Raleigh, Greensboro y Fayetteville. El periódico Wall Street Journal afirmó en ese momento que es “considerada como un modelo de banca internacional para los reguladores federales preocupados por la llamada población no bancarizada en Estados Unidos y en América Latina.”
La National Credit Union Foundation le otorgó el premio Herb Wegner como organización excepcional en 2003 y desde entonces ha recibido más de 30 premios.
Para 2004 la empresa siguió creciendo. Introdujeron a sus productos préstamos hipotecarios para brindar procesos de compra/ venta asequibles, usando un historial de crédito alternativo. En 2007 siguió expandiéndose y creó una serie de largometrajes titulado «Sueños», que busca educar a los socios en temas de compra de viviendas y formación en los negocios.
Darles educación financiera a los usuarios, permitió mantener niveles mínimos de morosidad a lo largo de los años. Inclusive, durante la crisis.
Para 2009 siguió ampliando su red y Banco Latina abrió nuevas oficinas en Winston-Salem, Charlotte, Garner, Carrboro, Monroe y, adicionalmente, su oficina virtual.
En 2015 alcanzó $200 millones en activos y, en 2020, solo 5 años después $594 millones en activos.
¿De dónde es el Banco Cooperativa Latina?
Este banco tiene su sede principal en Durham, Carolina del Norte. Tiene sucursales en:
- Raleigh, Charlotte
- Milton, Charlotte
- Meridian, Charlotte
- University City Blvd, Greensboro
- West Gate, Greensboro
- West Market
- High Point
- Durham – Norte
Puedes acudir a cualquiera de las sedes de lunes a jueves de 9 am a 5 pm y los viernes de 9 am a 6 pm.
Envíos de dinero por Banco Cooperativa Latina
Usando el Banco Cooperativa Latina puedes enviar dinero directamente a cualquier institución financiera que elijas en el extranjero. Antes que nada debes saber que los giros se envían de lunes a viernes de 9:00 de la mañana a 5 de la tarde. Si quieres que el dinero sea enviado el mismo día hábil, deberá ser recibido en el banco antes de las 3 de la tarde para giros internacionales. Si son giros dentro de Estados Unidos, deben hacerse antes de las 4 y 30 minutos.
Para hacer un giro internacional pedirán:
- Nombre y dirección completa del banco receptor
- Nombre, dirección y tipo de cuenta del beneficiario
- Número de cuenta del beneficiario, o número de cuenta internacional, conocido también como IBAN.
- Código SWIFT/BIC del banco receptor
En cambio, si el envío de dinero es doméstico, es decir, dentro del territorio estadounidense, se pedirá:
- Número de ruta del banco receptor
- Nombre y dirección completa del banco receptor
- Número de cuenta del beneficiario, quien recibirá el envío
- Nombre del beneficiario
- Dirección del beneficiario
Todos los datos que se proporcionen deben ser como se encuentran en la cuenta bancaria del beneficiario. El banco dice que si estás viviendo fuera de Estados Unidos y quieres hacer un giro internacional, debes llenar un formulario.
En cambio, si quieres recibir dinero, debes saber que los giros que recibas serán depositados directamente a la cuenta que elijas. Los datos que necesitarás serán:
En caso de un giro dentro de Estados Unidos:
- Institución Financiera Receptora
State Employees’ Credit Union
Número de ruta: 253177049
Dirección: 1000 Wade Avenue
Raleigh, NC 27605
- Beneficiario
- Nombre del socio, o sea, tu nombre tal y como aparece en tu cuenta
- Número de la cuenta del socio (tu número de cuenta)
- Dirección del socio (tu dirección)
Si el giro que vas a recibir es internacional:
Información necesaria para recibir un giro internacional:
- Institución Financiera Receptora
State Employees’ Credit Union
Número de ruta: 253177049
Código Swift: SMCUUS31 (opcional)
Dirección: 1000 Wade Avenue
Raleigh, NC 27605
- Beneficiario
- Nombre del socio, tal y como aparece en la cuenta
- Número de la cuenta del socio (tu cuenta)
- Dirección del socio (tu dirección)
Debes saber algunas cosas sobre los giros con Banco Cooperativa Latina que la tarifa por hacer giros dentro de Estados Unidos es de $10.00 y la de giros internacionales es de $25.00.
¿Cómo ver mi cuenta online de Cooperativa Latina?
Puedes acceder a tu cuenta online debes hacerlo desde su página web. Sus servicios digitales están disponibles para todos los socios y todos los tipos de cuenta. Usando el portal online podrás:
- Llevar el manejo de tus cuentas
- Transferir dinero entre cuentas, sin necesidad de ir al banco
- Pagar facturas y enviar dinero usando el servicio de BillPay
- Comunicarte con el banco con seguridad usando mensajes privados
- Solicitar nuevos préstamos y otras cuentas adicionales
- Ordenar productos como cheques y tarjetas
- Solicitar cambios de datos como PIN, dirección, y lo que necesites
- Recibir alertas y notificaciones de las cuentas a través de mensajes de texto. Para esto se necesita activación.
Puedes acceder también desde el móvil. Desde allí podrás:
- Manejar las cuentas, transferir dinero y revisar las transacciones que has hecho
- Usar las alertas y notificaciones en mensaje de texto para monitorear la cuenta. Tus balances, depósitos y retiros
Haciendo uso del acceso telefónico automático, puedes:
- Consultar el saldo de las cuentas
- Revisar a detalle tus transacciones recientes
- Transferir dinero entre cuentas
- Consultar tasas de interés de depósitos y préstamos
- Localizar sucursales y cajeros automáticos cercanos
- Reportar cuando tengas tarjetas perdidas o robadas
Esto lo haces al llamar al 1-866-873-5228 (1-866-USE-LCCU).
También puedes hacer depósito directo. El número de ruta de Latino Credit Union (ABA): 053185503. Para descargar el formato de depósito directo, puedes hacerlo desde aquí.
¿Con qué aplicaciones puedo usar mi tarjeta de Banco Latina?
Puedes hacer pagos online afiliando tu tarjeta de Banco Cooperativa Latina por medio de las siguientes aplicaciones:
De modo que, solo con un clic en el teléfono, puedes usar tus tarjetas de débito o crédito afiliada a la cuenta para pagar lo que desees en el momento que quieras.
Cooperativa Latina beneficios
Aquí te decimos cuáles son los Banco Cooperativa Latina beneficios que puedes obtener al hacerte usuario del banco. Tiene innumerables productos. Te comentamos algunos con sus detalles.
Cuenta corriente
Para esta cuenta, se pide un saldo mínimo para evitar cuotas de manejo de $250 y ser socio del banco. Recibirás beneficios como:
- Se otorga tarjeta de débito VISA con chip para transacciones internacionales. Incluye Tap to Pay para pagos seguros.
- Cero responsabilidades ante transacciones fraudulentas
- Tasas de interés
- Recepción de estados de cuenta electrónicos
- Acceso gratuito a la red de cajeros automáticos más grande de Carolina del Norte (más de 1,100 cajeros)
- 50 cheques procesados gratuitamente al mes con imágenes electrónicas de los cheques
- Manejo de la cuenta en línea
CashPoints Global
Para gozar de los beneficios de esta cuenta, debes ser socio de Latino Credit Union. No exigen un saldo mínimo requerido.
- Se recibe una tarjeta de débito VISA con chip para transacciones internacionales y con Tap to Pay para pagos seguros
- Tasas de interés
- Sin responsabilidades sobre transacciones fraudulentas
- $2 cargo de manejo mensual
- Estados de cuenta electrónicos
- Dinero asegurado federalmente hasta $250,000 por NCUA
- Acceso gratuito a la red de cajeros automáticos de Carolina del Norte
- Transacciones limitadas a los fondos disponibles en la cuenta
- Se puede designar usuarios autorizados
- Manejo de la cuenta en línea
Cuenta Corriente para Jóvenes
Para recibir los beneficios de esta cuenta necesitas ser socio de Latino Credit Union. Esta es una cuenta gratuita para socios entre 13 a 19 años.
- El banco da una tarjeta de débito VISA con chip para transacciones nacionales e internacionales. Con Tap to Pay.
- Libran de responsabilidades al usuario en transacciones fraudulentas
- Tasas de interés
- Posibilidad de recibir estados de cuenta de forma electrónica
- Dinero asegurado federalmente hasta $250,000 por NCUA
- Acceso gratuito a la red de cajeros automáticos de Carolina del Norte
- Manejo de la cuenta en línea desde cualquier lugar
Cuenta Corriente para Pequeños Negocios
Para este tipo de cuenta necesitas:
- Ser socio del banco, tener un monto mínimo de apertura de $100. La cuenta es para DBA’s y empresas de un solo propietario.
Te otorgarán:
- Una tarjeta de débito VISA con chip para hacer cualquier transacción a nivel nacional e internacional. Tiene Tap to Pay para cualquier pago.
- Como con las otras cuentas, no dan responsabilidades cuando hay transacciones fraudulentas.
- El cargo de manejo mensual es de $8
- Tasas de interés
- Es posible recibir los estados de cuenta electrónicamente
- El dinero está asegurado hasta $250,000 por NCUA
- Acceso gratuito a la red de cajeros automáticos de Carolina del Norte
- 50 primeros cheques procesados gratuitamente
- Manejo online de la cuenta
Cuenta Corriente para Organizaciones sin Fines de Lucro
Para hacer uso de este tipo de cuenta, se necesita hacer a la organización socio de Latino CU.
- El monto mínimo de apertura es de $100
Al tener esta cuenta obtienes:
- Ninguna responsabilidad por transacciones fraudulentas
- Sin cargos de manejo
- Sin saldo mínimo
- Tasas de interés
- Posibilidad de recibir estados de cuenta electrónicamente
- Dinero asegurado federalmente hasta $250,000 por NCUA
- 50 primeros cheques procesados gratis
- Manejo de la cuenta en línea
Es importante comentar que todas las cuentas de este banco obtienen como beneficio $5 por protección de sobregiro. Aunque, debes saber que se cobrará una comisión equivalente a la de fondos insuficientes cuando las transferencias sobrepasen los 6 meses.
Todas las cuentas disponen además de imágenes electrónicas de los cheques procesados, que están disponibles en DirectNet. Los primeros 50 cheques son gratuitos, pero luego cada cheque sale en $1.00.
¿Cómo hacerse socio del Banco Latina?
Ahora que ya sabes que para abrirte una cuenta debes hacerte socio, te preguntarás ¿Y eso cómo lo hago?
Para hacerte socio, debes ubicar la sucursal más cercana y completar una solicitud de membresía. Debes realizar, además, un aporte único de $10 por familia.
Pedirán:
- Identificación vigente emitida por cualquier gobierno
- Número de seguro social o ITIN válido
- Dirección comprobada por un recibo de servicios públicos
- Si es para pequeñas empresas, son los mismos requisitos
Para los jóvenes etre 13 y 18 años, se pide:
- Identificación vigente
- Número de seguro social o ITIN válido
Para pedir ayuda, envía un correo electrónico a virtual@latinoccu.org o llama al 919-595-1800 en horas de oficina.
Luego de abrir una cuenta de ahorros, podrás abrir las que quieras en el portal del banco.
Como verás, este banco es una institución sólida que permite muchos beneficios a quienes se hacen socios. Está fundamentado en valores como la confianza y el progreso, además de la educación financiera.