Banco Chase cerca de mí: ¿cómo encontrarlo fácilmente?
Escrito por María Perdomo - 5 de septiembre de 2022
Recuerdo que cuando llegué a Estados Unidos deseaba saber dónde encontrar un Banco Chase cerca de mí, ya que deseaba contar con una de las mejores entidades bancarias de USA. Y es que este banco cuenta con casi 5.000 sucursales y oficinas de Chase, además de una red de unos 16.000 cajeros automáticos.
Sin contar que los bonos por apertura de cuentas bancarias pueden ser un beneficio atractivo para todos los que nos encontrábamos buscando un nuevo banco.
¿Cómo buscar Chase Bank cerca de mi ubicación?
Querer encontrar un Chase bank puede ser una difícil si no estas relacionado con la tecnología. Pero si deseas ubicar la información que necesitas en un solo lugar, te ayudaremos.
Chase Bank cerca de mí a través de Google Maps
Es la aplicación tradicional para buscar cualquier dirección o lugar de tu interés, como en este caso un banco. La localización es muy sencilla, solo debes colocar “Chase Bank cerca de mi ubicación” teniendo en cuenta la ciudad donde resides, y te aparecerá todos los resultados próximos a ti.
Adicionalmente, puedes ver información acerca de la sucursal, su contacto, cuál ruta conviene tomar para llegar y la experiencia de otros usuarios.
Chase Bank Locator
Chase Bank Locator es el localizador oficial que puedes encontrar a través de la página web de la entidad bancaria. Desde aquí puedes buscar la oficina o ATM cercano. También cuentas con información, pero la diferencia es que esta verificada por el mismo banco.
Por otro, si quieres tener acceso al localizador desde tu móvil, de una manera más práctica, puedes descargar la aplicación.
¿Necesito cita para ir a Chase Bank?
Así es, también me pregunté si necesitaba cita para ir a Chase Bank, por lo que busqué toda la información pertinente. Y en caso que tú también te estés preguntando lo mismo, te compartiré la respuesta.
Lo primero que debes saber sobre este novedoso sistema es que sí, hoy en día necesitas una cita para realizar ciertas transacciones o consultas en este banco. Afortunadamente, esto lo puedes hacer a través de la página de Chase Bank online, donde podrás programar una cita presencial o remota.
En pocas palabras, tienes dos opciones, acercarte a la sucursal más cercana dentro del horario de atención o hablar con un representante de esta entidad bancaria por una videollamada.
Sin embargo, existe una única forma de hacer una cita con Chase Bank, y es accediendo a su página web oficial. Este servicio está disponible tanto para clientes del banco como para aquellos que estén interesados en sus servicios, por lo que no tendrás que iniciar sesión en la plataforma de la banca en línea.
Pero, si realmente no eres muy fan de la tecnología o prefieres una atención cara a cara, también tienes la opción de fijar una cita en la sucursal, al buscar en Google Maps donde encontrar un Banco Chase cerca de mí .
También es importante destacar que Chase es uno de los bancos que regalan dinero por abrir una cuenta bancaria, por lo que se ha convertido en uno de los más populares y buscados de Estados Unidos.
No obstante, si no deseas salir de casa, ni programar una cita en el banco, puedes abrir una cuenta en Chase online, siguiendo estos pasos:
- Selecciona la cuenta bancaria de tu preferencia.
- Haz clic en la opción “open now”. Podrás ver que aparece justo debajo de tu cuenta preferida.
- Indica si eres o no un cliente de Chase.
- Si ya tienes una cuenta bancaria en esta entidad financiera, el sistema te enviará a la plataforma de inicio de sesión.
- Rellena el formulario con todos tus datos personales, como nombre, apellido, fecha de nacimiento, número de seguro social, identificación personal, estado de residencia, dirección de domicilio, etc.
- También tendrás que indicar si eres ciudadano americano o inmigrante nacionalizado.
- Una vez que completes el formulario, tendrás que esperar el correo de confirmación del banco para saber cuál será tu número de cuenta.
Ten en cuenta que Chase no suele trabajar con montos iniciales de apertura, a menos que se trate de una cuenta de ahorros. Sin embargo, de igual manera te recomendamos agregar fondos en los próximos 60 días para que el banco no cierre tu cuenta.
También puedes abrir una cuenta en Chase Bank si no eres residente de los Estados Unidos, pero dependerá de varios factores. Por ejemplo, esta entidad bancaria permite que los extranjeros no residenciados en el país puedan abrir una cuenta, siempre y cuando tengan un número de identificación única y una dirección de residencia dentro de los Estados Unidos.
En ocasiones, también exigen un número de teléfono de USA y un documento secundario para comprobar la identidad, como una factura de servicio público que esté a tu nombre o una tarjeta de débito o crédito de otro banco americano.
No obstante, lo mejor será que contactes a alguno de los profesionales de atención al cliente, porque los requisitos para personas no residentes siempre están cambiando, especialmente dependiendo del estado y ciudad en la que residas.
Así, podrás conocer todas las condiciones y requerimientos actuales, para evitar sorpresas al momento de abrir tu cuenta en Chase.
¿Puedo pagar mis tarjetas en el local de Chase Bank?
Sí, puedes pagar tus tarjetas en el local de Chase Bank, como en cualquier otra entidad bancaria. Sin embargo, si se te dificulta visitar una oficina, siempre puedes optar por cualquiera de siguientes opciones para que realices tus operaciones bancarias:
- Visita alguno de la red de cajeros automáticos y de autoservicio de Chase. Actualmente, son más de 16.000 ATM disponibles para hacer todo tipo operaciones, como retirar efectivo, realizar la consulta de tu saldo, efectuar depósitos e incluso pagar facturas.
- Operaciones digitales mediante el uso de Chase.com y Chse Bank app . Estas dos herramientas te permitirán llevar a cabo una gran cantidad de operaciones desde la comodidad de tu casa o cualquier sitio en el que te encuentres, siempre y cuando tengas tu teléfono a la mano.
- Si eres uno de los clientes de Chase Bank y necesitas realizar alguna gestión personalmente, como pagar tus tarjetas, y tienes que visitar alguna de sus agencias por cualquier otra razón, lo mejor será que trates de comunicarte telefónicamente con la oficina para confirmar el horario de trabajo primero.
De esta manera sabrás exactamente cuando puedes visitarlos. Por supuesto, también resulta de gran utilidad que recuerdes que las oficinas Chase trabajan de lunes a viernes, de 9:00 AM a 6:00 PM. Y los fines de semana solo los sábados, desde las 9:00 AM hasta la 1:00 PM, 2:00 PM o 4:00 PM, dependiendo del lugar.
Asimismo, es importante destacar que Chase tiene un servicio de atención al cliente 24 horas al día, 7 días a la semana. Por lo que siempre puedes acudir a los siguientes números para obtener respuestas sobre temas de banca personal, información general de tu cuenta e incluso reportar una tarjeta de crédito perdida o robada:
- 1-800-935-9935: para las personas que llamen desde USA.
- 1-713-262-3300: para llamadas internacionales.
- 711: para el servicio de retransmisión por operador, para personas sordas o con problemas de audición.
- 1-877-242-7372: si tienes dificultades técnicas con tu cuenta de Chase.
¿Qué tan bueno es el Banco Chase?
Existe una razón por la que muchas personas se preguntan ¿Dónde está un Banco Chase cerca de mí? Y es que esta entidad financiera es realmente una de las mejores del país. De hecho, muchos expertos lo catalogan como un banco que se adapta a las necesidades personales, lo que lo hace uno de los más grandes de los Estados Unidos.
Sus servicios financieros son realmente variados y van desde cuentas corrientes, de ahorros, del mercado monetario y certificados de depósito. Hasta tarjetas de crédito, préstamos hipotecarios, préstamos de autos y préstamos negocios pequeños y grandes.
Incluso, se podría decir que Chase tiene un peso enorme en el sistema bancario de los Estados Unidos, ya que cuenta con una gran cartera de clientes e influye en parte de la economía del país.
Además, ofrece un sinfín de opciones financieras a las que podrás acceder a través de la banca en línea, la banca clásica o la Chase Bank App. Por lo que se mantiene cerca y accesible para cada uno de sus clientes.
Así que, si por buen banco entendemos una entidad financiera con renombre, calidad, muchas sucursales y cajeros automáticos, Chase definitivamente lo es. De hecho, si deseas ahorrar un poco de dinero en cargos y tarifas bancarias, el Chase Bank podría ser para ti, ya que evitar los cargos asociados a las operaciones bancarias es bastante fácil.
No conforme con ello, como te comentamos anteriormente, Chase tiene un programa de fidelidad y recompensa a sus nuevos clientes con bonificaciones en efectivo al abrir una nueva cuenta.
Asimismo, su integración con la firma de inversiones JP Morgan & Co. la convirtió en la mayor emisora de tarjetas de crédito del país y el segundo banco más grande en Estados Unidos.
Sin embargo, es importante que tengas en cuenta algunos factores sobre esta entidad bancaria, que podrían afectarte al momento de realizar cualquier transacción.
- Solo tiene sucursales en 38 estados del país.
- Completar una operación en un cajero automático fuera de la red es costoso.
- No todas sus cuentas reembolsan los gastos generados en cajeros automáticos.
- Sus tasas de interés en cuenta de ahorros o saving account y certificados de depósito no son muy altas.
¿Quién es el dueño de Chase Bank?
El dueño y fundador de este banco se podría decir que fue J. P. Morgan. Puesto que ha tenido varias y diferentes fusiones a lo largo de los años, y hoy en día es un banco nacional que constituye la filial de banca comercial de la corporación bancaria multinacional J.P. Morgan Chase.
Sin embargo, actualmente Jamie Dimon es el presidente y consejero delegado de JP Morgan Chase. Quien tiene más de 16 años frente a la entidad y es el único gran banquero superviviente de la crisis financiera.
Concretamente, el banco era conocido como el Chase Manhattan Bank al principio, hasta que se fusionó con J.P. Morgan & Co.
Además, adquirió Bank One recientemente, lo que convirtió a Chase en el mayor emisor de tarjetas de crédito. Y el segundo banco más importante de los Estados Unidos, cuya sede principal se encuentra en esta prestigiosa zona de New York.
Catalogada como una de las 4 instituciones más influyentes del país, sus datos más recientes indican que cuenta con poco más de 250.000 empleados. Y tiene operaciones en más de 100 naciones alrededor de todo el mundo. Contando con unas ganancias que superaron los 32 mil millones de dólares.
¿Chase Bank es igual a J.P. Morgan?
Sí, teniendo en cuenta todo lo explicado anteriormente, podemos decir que Chase Bank es igual a J.P. Morgan. Puesto que en este caso, representa su línea de banca personal y comercial.
Recordemos que, anteriormente, el Chase Bank se conocía como el Chase Manhattan, hasta que se integró con la firma JP Morgan & Co.
J.P. Morgan Chase es el nombre actual que resultó de esta fusión y su función principal es la banca minorista. Mientras que J.P. Morgan se dedica a transacciones y operaciones mucho más grandes, ya que incluye bancos de inversión a gran escala, servicios de custodia de activos, varios tipos de fideicomisos, negociación de acciones y mucho más.
De hecho, todas las empresas que componen J.P. Morgan Chase Bank han influido en la historia estadounidense. Y, para comprobarlo, te contamos algunos de sus hechos más relevantes:
- La firma Drexel, Morgan & Co. se convierte en los banqueros de Edison Electric Light Company en 1878. Lo que significó que la mansión de J. Pierpont Morgan en Madison Avenue fuese la primera casa privada completamente iluminada con bombillas incandescentes.
- JP Morgan compró la compañía del magnate Andrew Carnegie para formar US Steel, que fue la primera corporación de mil millones de dólares que controlaba casi la mitad de la fabricación de acero en 1901.
- En 1903, la firma JP Morgan & Co. es designada como agente fiscal de la República de Panamá. Al año siguiente, el Secretario de Hacienda eligió a esta empresa para transferir 40 millones de dólares al gobierno francés para obtener derechos territoriales sobre el Canal de Panamá.
Recordar un poco de historia y ver los inicios de este banco deja claro que al pertenecer a él no solo estarás siendo parte de una entidad bancaria. Sino también de un movimiento financiero que ha trascendido por décadas, tanto en USA como a nivel mundial.