logoNavbar

Ayudas del gobierno para madres solteras: ¿cuáles son?

Escrito por Alexander.Bobadilla - 22 de agosto de 2022

Ayudas del gobierno para madres solteras: ¿cuáles son?

Algunas de las Ayudas del Gobierno para madres solteras en Estados Unidos son:


  • Subsidio por maternidad

Esta es una prestación que reciben las mujeres durante el descanso en el caso de que tengan un hijo por parto, adopción o acogimiento, en caso de que esta mujer sea una trabajadora. Normalmente es de 16 semanas si el niño nace sin discapacidades de ningún tipo y 2 semanas mas se agregan si el hijo tiene una discapacidad, y se recibe una prestación equivalente al 100% de la cotización del mes anterior a la maternidad.

– Prestación por riesgo durante el embarazo
Hay situaciones en las que continuar en el puesto de trabajo puede ser negativo para la salud de la trabajadora embarazada, el feto o el bebe lactante, en casos así, la empresa tiene que cambiar de puesto a la trabajadora para asegurar su seguridad y la del feto. Si el cambio no es posible lo que se hace es suspender la relación laboral y la mujer recibirá esta prestación, que será equivalente a la base de cotización que se tiene mientras se está trabajando.

– Prestaciones por muerte y supervivencia
Cuando el padre de niño ha fallecido, la madre soltera puede solicitar las prestaciones de viudedad o temporal de viudedad, dependiendo del caso del que se trate.

– Bonificación para contratar cuidador familiar
Cuando es necesario contratar a un cuidador familiar para que la familia y el trabajo estén en armonía, hay una bonificación de 45% de las cuotas de la Seguridad Social si la familia es numerosa y hay un solo padre encargado de todo. Para poder tener esta bonificación, la madre soltera tiene que trabajar o encontrarse incapacitada para trabajar.

También existen diversas ayudas que, si la madre trabaja, puede solicitar a la empresa:

  1. Reducción de jornada por lactancia

En estos casos la madre puede pedir a la empresa un permiso de 1 hora al día para alimentar a su hijo hasta que tenga 9 meses. Esta reducción de jornada también se puede si no acumular y utilizarla cuando la mujer quiera, esto suele equivaler a 15 días. Otra cosa que se puede hacer es salir todos los días 30 minutos antes de la hora de finalización de jornada laboral.  Durante este tiempo se seguirá recibiendo con normalidad el salario completo.

– Reducción de jornada por cuidado de menores
Se puede pedir una reducción de media jornada hasta que el menor tenga 12 años. Esta reducción también implica una reducción del sueldo de la madre, también a la mitad, aunque se tendrá en cuenta el salario completo para la mayoría de las prestaciones del Seguridad Social y para calcular la indemnización por despido.

– Reducción de jornada por hijo enfermo de gravedad
Durante la hospitalización y tratamiento de un hijo con enfermedad grave que requiera de cuidado directo y continuo, se puede pedir una reducción de la jornada de trabajo hasta que el hijo cumpla los 18 años. Esta reducción implica una reducción proporcional del salario, pero se puede recibir una prestación de la Seguridad Social para compensar la pérdida económica. No se suele elegir esta opción pero es una buena oportunidad si es que no tienes tantos problemas económicos o si los mismos no son muy graves.

– Permiso por fallecimiento, accidente, enfermedad y operación de un familiar
Se tiene derecho de 2 a 4 días de permiso en estos casos cuando el afectado sea un familiar de 2º grado.

– Excedencia por cuidado de hijo
Una madre puede pedir una excedencia para cuidar a su hijo hasta que cumpla los 3 años, teniendo reservado su puesto de trabajo el primer año. Cabe destacar que durante este tiempo la relación laboral está suspendida y no se recibe ningún salario.

– Excedencia por cuidado de familiares
Se puede pedir durante 2 años para el cuidado de un familiar hasta 2º grado. Se puede utilizar esta excedencia cuando el hijo ha cumplido ya los 3 años. Tampoco se recibe salario durante este periodo de tiempo.

Continua leyendo para conocer mas Ayudas del Gobierno para madres solteras.

¿Cómo obtener ayuda del Gobierno para madres solteras?

Para obtener ayuda del gobierno, existen varias organizaciones de apoyo en Estados Unidos. Además de los servicios públicos del país, hay un sin fin de organizaciones privadas que, sin ánimo de lucro, también ayudan a todas las madres que tienen problemas a la hora de vivir su día a día

Son muy populares por ejemplo las entidades como Vision House, que ofrece alojamiento temporal para madres solteras e hijos sin hogar. En concreto, el tiempo máximo de ayuda y prestación de vivienda es de dos años.

Otro sitio al cual una madre soltera puede acudir por ayuda es The Nurturing Network, esta entidad apoya a las madres que se enfrentan a un embarazo no deseado ni planeado. Esta ayuda es prestada tanto durante la gestación como cuando el niño ya ha nacido. Este es un excelente recurso para todas aquellas madres solteras a la hora de entrar en contacto con servicios médicos, asistencia legal o ayuda para encontrar un empleo en una situación tan desafortunada como esta.

Estados Unidos cuenta con una gran variedad de servicios dirigidos a todas aquellas madres solteras que, por diversos motivos, carecen de oportunidades de acceder a una vivienda digna o tienen problemas a la hora de pagar su vivienda actual. Esta ayuda se brinda tanto a mujeres nacidas y que residen en Estados Unidos como a migrantes como refugiados. Es crucial que para recibir estas ayudas, las madres estén en una situación vulnerable cuando acudan a los servicios públicos y a las ONG con el objetivo de obtener
información y entrar dentro de los diferentes programas de acceso a la vivienda.

Continua leyendo para conocer mas Ayudas del Gobierno para madres solteras.

¿Cómo me inscribi para la ayuda para madres solteras?

Ayuda de cuidado infantil para madres solteras con bajos ingresos. Te contaremos de algunos de los programas que le prestan asistencia a las madres solteras con bajos ingresos:

  • Head Start. Los estados ejecutan el programa Head Start con fondos federales. Head Start es un programa que prepara a los niños desde su nacimiento hasta los 5 años de edad para que puedan ingresar a la escuela. Este programa es completamente gratuito, facilita el cuidado infantil y le entrega a la madre recursos para apoyar a la educación de sus hijos y su salud, los dos pilares fundamentales de una vida digna. De esta forma, el estado busca que estos niños tengan una niñez con bienestar.
  • Programas de asistencia para el cuidado infantil. CCAP es gestionado por el Departamento de Educación del estado. Este programa ofrece principalmente, un servicio de cuidado infantil para familias de bajos recursos monetarios. Mientras trabajan las madres, sus hijos estarán seguros, asistirán a la escuela o se capacitarán en otras áreas. Para acceder al programa, las mujeres tienen que pagar un porcentaje pequeño de tu sueldo que será calculado en base a tus ingresos y teniendo en cuenta el tamaño de su familia.

Además, hay organizaciones comunitarias a las que puedes acudir que te brindaran ayuda.
Las iglesias, otras organizaciones religiosas y las organizaciones comunitarias pueden proporcionarte asistencia temporal o ayudarte a encontrar otros lugares dentro de tu area en los que te brindaran el apoyo que necesitas como madre soltera.

No hace falta ni es requisito indispensable ser miembro de alguna organización en particular para recibir su ayuda.

Otra fuente de asistencia es tu red local de despensa de alimentos, mas conocidas como food banks en Estados Unidos. Estos establecimientos proporcionan alimentos básicos como pasta, arroz, verduras enlatadas y algunos artículos de limpieza personal.

En la mayoría de los casos, los bancos de alimentos se limitan a los bienes no perecederos, pero existen algunas excepciones y pueden llegar a brindar leche y huevos por ejemplo. En los días festivos, también pueden ofrecer pavos o jamón congelados. Los bancos de alimentos también pueden indicarte otras fuentes de ayuda para las madres solteras de tu zona. Acude a ellos por mas información.

¿Qué ayudas hay para madres solteras?

Otros programas para mujeres solteras con hijos son:

  • Programa Nacional de Almuerzos Escolares. El USDA ofrece almuerzos gratis y, dependiendo del caso, también desayunos gratuitos para algunos niños en edad escolar, incluso durante los meses de verano.
  • Programa Suplementario de Asistencia Nutricional (SNAP). Este programa es uno de los más extendidos del país. En este caso, se les asigna un monto económico para la compra de alimentos a aquellas familias que se sitúen en el percentil 130 de los niveles federales de pobreza. Los beneficios se transfieren mensualmente a través de una tarjeta electrónica de beneficios SNAP.
  • Programa de Asistencia Alimentaria de Emergencia (TEFAP o The Emergency Food Assistance Program). En este caso, el USDA se encarga de la compra de alimentos para familias que estén en emergencia alimentaria o nutricional. Este transfiere víveres a los estados que se encargarán de distribuirlos a los comedores populares y a las despensas públicas de alimentos de los diferentes condados para que las personas de bajos ingresos puedan acceder a ellos.

Ayudas religiosas locales y organizaciones benéficas para madres solteras con bajos recursos
A través del país, hay una gran cantidad de establecimientos religiosos y organizaciones benéficas que ayudan a las madres solteras con bajos ingresos. Este tipo de ayuda incluye refugios, despensas públicas de alimentos y ropa gratuita o a bajo costo. Los servicios que suelen ofrecer son parecidos a los de los programas gubernamentales. Lo único que cambia son los requisitos, que, generalmente, son mucho más flexibles.

Por supuesto, esto no significa que no tengas que entregar ninguna información personal. Es posible que debas indicarles tu monto de ingresos y qué cantidad de dinero recibes al año.

Bancos de comida locales para madres solteras de bajos ingresos:
Los bancos de alimentos son gestionados por organizaciones privadas sin fines de lucro. Por medio de los bancos de comida locales se le brinda ayuda alimentaria a las familias más necesitadas de los Estados Unidos.

Las empresas locales, las personas voluntarias y los restaurantes son quienes donan productos para abastecer  con alimentos saludables a las madres solteras con bajos ingresos, sus hijos, personas mayores, personas sin hogar, entre otras personas necesitadas.

¿Cuánto dan de ayuda para madres solteras?

La ayuda económica para madres solteras que recibas dependerá de cual solicites, no hay un monto especifico, todo depende de tu situación particular.

Hay por ejemplo, asistencia federal de alquiler y vivienda para madres solteras de bajos ingresos. Si necesitas ayuda para pagar el alquiler de tu vivienda o para estar al día con los servicios públicos asociados el gobierno ofrece para ti:

  • Vales de elección de vivienda o Sección 8. Este programa es financiado por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de USA. Ofrece viviendas en alquiler para familias de bajos ingresos en edificios privados. Estos edificios cuentan con viviendas unifamiliares y apartamentos. En ocasiones, podrías convertir el pago de la renta en el pago de la hipoteca para convertirte en la propietaria de esta casa.
  • Programa de Asistencia de Energía para Hogares de Bajos Ingresos y Programa de Asistencia para la Climatización del Hogar. Estos programas le brindan asistencia a las familias de bajos recursos para que puedan pagar las facturas de los servicios esenciales.

Esperamos haberte dado toda la información que necesitabas sobre las diferentes Continua leyendo para conocer mas Ayudas del Gobierno para madres solteras.

LogoFooter