logoNavbar

Ayuda para pagar la renta para indocumentados en USA

Escrito por María Perdomo - 12 de agosto de 2022

Ayuda para pagar la renta para indocumentados en USA

Desde hace algún tiempo Estados Unidos decidió ofrecer ayuda para pagar la renta para indocumentados. “Estamos juntos en esto” ha sido uno de los lemas de esta iniciativa gubernamental, que comenzó principalmente debido a las complicaciones económicas que han sufrido las personas gracias a la pandemia.


Gracias a ello, numerosos inmigrantes han podido pagar sus rentas a pesar de encontrarse en situación de desempleo. Porque sabemos que no contar con este dinero es una de las situaciones más estresantes que un residente en Estados Unidos podría vivir.

Y es que una persona normalmente decide abandonar su país y residenciarse en Estados Unidos por una razón: vivir un mejor estilo de vida y ayudar a su familia a lograr lo mismo. Por lo tanto, cuando se ve envuelto en ciertas complicaciones financieras que le impiden pagar la renta, es común que se sienta algo desesperanzada y frustrada.

Afortunadamente, como te comentamos anteriormente, ahora cuenta con ayuda del gobierno para pagar la renta de un hogar en USA, que es precisamente de lo que hoy vamos a hablar.

Ayuda para indocumentados para pagar la renta

La ayuda para pagar la renta para indocumentados consiste en, precisamente, ofrecer un apoyo financiero a aquellos inmigrantes que no se encuentren en la mejor situación económica para cubrir el pago a sus respectivos arrendatarios.

Y considerando que la prórroga para evitar desalojos por la pandemia ha acabado, optar por esta ayuda podría resultar ideal.

Pero, exactamente, ¿Qué ayuda ofrece el gobierno para que los inmigrantes puedan pagar sus rentas?

Programa de Emergencia para Asistencia con la Renta

Este programa busca ayudar a todos los inmigrantes que se hayan visto afectados por la situación económica, cubriendo hasta 12 meses de alquileres atrasados. Pero para lograrlo, los dueños de la vivienda deben estar dispuestos a participar en el programa y recibir el dinero directamente.

El programa también permite que los inmigrantes reciban ayuda con los gastos de mudanza, depósitos de seguridad, solicitudes de alquiler o las tarifas de selección. Sin embargo, las personas deben consultar con las oficinas locales sobre esta opción, ya que varía de acuerdo al lugar en el que residas.

De acuerdo con las entidades gubernamentales, ciertos municipios recibieron sus respectivos fondos directamente de parte del gobierno, mientras que algunos no han comprometido completamente el dinero.

Esto ha ocasionado que existan algunos recursos extra disponibles para financiar las solicitudes recibidas después del 31 de marzo del 2022 en el Condado de Nassau, sin incluir las ciudades de Hempstead u Oyster Bay; y en el Condado de Suffolk, sin incluir las ciudades de Babylon, Brookhaven o Islip.

Por lo tanto, el gobierno alienta a los inquilinos en estas áreas a presentar su solicitud.

Requisitos a cumplir

De acuerdo con la oficina para la protección financiera del consumidor, para poder recibir la ayuda para pagar la renta para indocumentados, debes contar con un acuerdo para pagar el alquiler de tu hogar, ya que como te comentamos anteriormente, el dueño debe estar de acuerdo con esto. Además, no es necesario que tengas un contrato de alquiler firmado, y tu residencia puede ser un apartamento, una casa tradicional, una casa móvil o cualquier otro tipo de vivienda.

Así mismo, al menos un miembro de tu hogar debe:

  • Haber recibido el subsidio de desempleo o debería recibirlo.
  • Haber perdido ingresos durante la pandemia.
  • Presentado grandes gastos o tenido grandes dificultades financieras comprobables.
  • Los ingresos de tu casa deben mantenerse por debajo de una determinada cantidad.
  • Al menos uno de los miembros de la familia debe presentar inestabilidad en la vivienda. Es decir, debe correr el riesgo de quedarse sin hogar o tener problemas para encontrar una casa estable para vivir.

Otras consideraciones

En este sentido, queda claro que los requisitos se basan en la situación económica de las personas y no en su estatus migratorio.

Por lo general, esto incluye a aquellas familias o inquilinos con ingresos que califiquen dentro del 80% del ingreso medio del área, ajustándose a la cantidad de inquilinos que residan en el mismo hogar.

Sin embargo, los programas locales de asistencia de emergencia para alquiler deben priorizar las solicitudes de hogares con ingresos inferiores al 50% del AMI, y a los hogares con un miembro que haya sido desempleado por al menos 90 días.

Además, los programas deben ser flexibles en cuanto a la documentación que exigen para otorgar la ayuda. Lo que quiere decir que podrías mostrar fotos digitales, copias, correos electrónicos o declaraciones escritas para demostrar que eres elegible para obtener el beneficio.

También debes firmar una declaración que certifique la información que hayas incorporado en tu solicitud, y comprometerte a utilizar la asistencia únicamente para el pago de la renta.

De igual manera, puedes averiguar cómo obtener préstamos para indocumentados, u obtener una renta baja debido a tu situación financiera. Por supuesto, para ello también tendrás que cumplir con ciertos requisitos y demostrar tu delicada situación económica.

Entendiendo la carga pública

A pesar de contar con la posibilidad de obtener las ayudas mencionadas anteriormente, muchos inmigrantes se rehúsan a optar por ellas. Esto se debe, principalmente, al temor de catalogarlo como carga pública y que eso afecte negativamente su estatus migratorio.

Igualmente, muchas personas temen que dicha ley les impida recibir ciertos beneficios del gobierno, o los perjudique para obtener una visa con el pasar del tiempo.

Y nosotros comprendemos que presenten dichas inseguridades. Pero está claro que no podemos permitir que el miedo los paralice, por ello les recordamos lo siguiente:

  • No todos los inmigrantes están sujetos a una determinación de carga pública.
  • Los beneficios aceptados por miembros de la familia no se suelen considerar bajo la regla de cargo público.
  • La nueva regla no cambia la normativa de elegibilidad para los programas de beneficios públicos.
  • Únicamente algunas ayudas se consideran beneficios públicos que pueden hacer que se considere a alguien cómo cargo pública.
  • El gobierno ha establecido que el uso de algunos servicios relacionados con la pandemia no convertirán a los inmigrantes en carga pública.

¿Qué tipo de ayuda puedo recibir para pagar la renta?

El Programa de Emergencia para Asistencia con la Renta también puede ofrecer otros tipos de ayuda, como apoyo financiero para los gastos de mudanza, depósitos de seguridad, y solicitudes de alquiler.

Esto se debe a que está autorizado para utilizar algunos fondos de asistencia de emergencia para ayudarte con otros gastos relacionados con tu vivienda.

Igualmente, puede ofrecer ayuda para los costos de los servicios públicos o de energía. Lo que incluye pagar facturas actuales y vencidas.

Los servicios incluidos en este beneficio son los de electricidad, gas, agua y alcantarillado. En pocas palabras, si el propietario se responsabiliza por pagar estos servicios, entonces se considerarán como alquiler y puedes obtener apoyo para pagarlos.

Además del Programa de Emergencia para Asistencia con la Renta, el gobierno de Estados Unidos ofrece otros tipos de ayuda para pagar la renta. Entre ellos, podemos destacar:

Programa de vales de elección de vivienda

Este programa es administrado por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano, HUD por sus siglas en inglés, y fue creado para ayudar a las familias de bajos recursos a pagar el alquiler de viviendas en Estados Unidos.

Concretamente, los beneficiados de este programa se resumen en que pueden encontrar su propia vivienda, eligiendo entre casas unifamiliares, casas contiguas, y apartamentos, y utilizar vales de elección de vivienda para pagar la totalidad o parte del alquiler.

Para ser elegible, se deben cumplir algunos requisitos, como:

  • Contar con un ingreso bruto anual de cierta cantidad.
  • Calificar como adulto mayor, persona con discapacidad o miembro de una familia de bajos recursos.
  • Contar con un estado migratorio elegible.
  • Ser parte de una familia de determinada cantidad de miembros.
  • Además, el ingreso total de la familia no puede superar el 50% del ingreso promedio que ganan las personas que viven dentro de la misma área.

Sin embargo, cada estado o ciudad impone diferentes condiciones. Por lo que debes comunicarte directamente con la Agencia de Vivienda Pública local para averiguar tu elegibilidad.

Viviendas de alquiler reducido

También es posible optar por una vivienda con renta baja, siempre y cuando formes parte de las personas de bajos ingresos, los adultos mayores o cuentes con alguna discapacidad.

Esta ayuda también es parte del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de Estados Unidos, y resulta de gran utilidad para encontrar casas cómodas y seguras por precios accesibles.

Sin embargo, es importante destacar que el Departamento de Vivienda no posee propiedades para alquilar a bajos costos. En su lugar, entrega dinero a los estados y propietarios de edificios para que estos ofrezcan la oportunidad de hogares accesibles.

Programa de viviendas públicas

En cada estado podrás encontrar un programa de vivienda pública que facilite el alquiler a bajo costo a personas de bajos recursos, adultos mayores o discapacitados.

Este programa cuenta con hogares públicos de todos los tamaños y variedades. Por lo que podrás elegir entre viviendas unifamiliares hasta apartamentos en edificios para familias de ancianos.

En cuanto a los requisitos para acceder a él, se establece que las familias deben tener un límite de ingresos bajos del 80%, y los límites de ingresos muy bajos deben ser del 50% de los ingresos medios para el condado o el área metropolitana en la que desees vivir.

No obstante, tendrás que consultar su funcionamiento y elegibilidad en las oficinas del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano más cercanas, ya que suele cambiar dependiendo del estado en el que residas.

Viviendas multifamiliares

Finalmente, las viviendas multifamiliares están diseñadas para que varias familias puedan vivir en un hogar accesible. Por lo que cada conjunto habitacional puede tener de 10 a más de 100 unidades para su alquiler o venta.

Además, suelen ser apartamentos con jardines, edificios medianos o condominios residenciales.

¿Cuánto es el monto de la ayuda?

En cuanto al Programa de Emergencia para Asistencia con la Renta, puedes obtener un monto que cubra hasta 12 meses de alquiler, incluyendo los meses atrasados.

Por supuesto, si debes meses de renta, el dinero se destinará primero a la cobertura de dichas deudas. Además, también podrías recibir ayuda para pagar el alquiler en el futuro, hasta 3 meses.

Así que, como ya habrás deducido, revelar una cifra exacta de ayuda resulta poco probable. Debido a que dependerá de cuantos meses tengas atrasado, cuanto sea el monto de tu renta y el estado en el que residas. Por lo tanto, te recomendamos consultar esto mientras solicites la ayuda.

¿Cómo aplicar para recibir la ayuda?

Para aplicar para recibir la ayuda para pagar la renta para indocumentados debes realizar una solicitud, presencial u online, a través del programa de tu localidad. Debido a que cada estado o ciudad cuenta con sus propias oficinas, requisitos y procedimientos.

Por ejemplo, en algunas zonas tú mismo podrás solicitar la asistencia para pagar tu renta, mientras que en otras deberá ser el propietario de la vivienda (tu arrendatario) quien efectúe la solicitud.

Algunos de los programas de cada estado son:

Alabama Emergency Rental Assistance Program.

Baldwin County Emergency Rental Assistance Program

Arizona Emergency Rental Assistance Program

Alameda County Housing Secure Emergency Rental

Colorado Emergency Rental Assistance Program (ERAP)

Opportunities for Utilities and Rental Assistance (OUR) Florida

Entre otros.

De todos modos, puedes llamar al 211 para encontrar tu programa local u obtener ayuda.

LogoFooter