Ayuda para pagar internet: lo que debes saber para aplicar
Escrito por Massiel Araujo - 25 de abril de 2022
En la pandemia aparecieron nuevos retos para miles de personas como poder pagar el internet. Aprende sobre EBB o ayuda para pagar internet aquí.
Ayuda del gobierno para pagar internet
Debido a los recientes cambios drásticos consecuencia de la pandemia, muchos hogares han requerido de ayuda para pagar sus cuentas. Unas de las formas en las que las empresas y el Estado ha ayudado a familias en necesidad es al ayudarlos para pagar su internet. Debes recordar que desde el 2011 el acceso a internet es considerado un derecho humano.
Por lo que al ocurrir instancias únicas, los gobiernos deben crear ayudas para aquellos quienes no puedan acceder a él. El congreso al estar consciente de la realidad de las familias que enfrentan dificultades económicas decidió crear el programa que aporta ayudas económicas para internet.
El EBB o Emergency Broadband Benefit fué creado para cubrir las necesidades de miles de personas. También existe en ACP, el cual otorga descuentos a final de mes de las facturas de servicios de internet. Este último fue creado en diciembre del 2021 como reemplazo del EBB. Pero, para poder tener acceso a estos programas se debe ser elegible y cumplir con ciertos requisitos.
Sigue leyendo y conoce si eres elegible o no para estos programas de ayuda económica.
¿Qué es el EBB?
El EBB es un programa temporal y está destinado a ayudar familias a pagar su internet durante estos tiempos de pandemia. Aunque este es un programa al cual cualquiera puede aplicar, no todos saben que existe. Aquí te explicamos qué es el EBB y cómo te puede dar ayuda para pagar internet.
En general el programa EBB podría otorgar a las familias ayudas económicas de hasta $50. Estos beneficios y más pueden recibir las familias que califiquen y sean aceptadas en el programa. Después de un año de pandemia tan difícil, el EBB puede ser de gran ayuda para aquellos sin trabajo.
¿Qué es el ACP?
Ahora el ACP o Affordable connectivity program, es un programa de largo plazo. Este ayuda a quienes requieren de conexión a internet constante como trabajadores remotos o estudiante tenes descuentos en su factura cada fin de mes. Al ser un programa a largo plazo no hay fecha límite para aplicar y recibir ayuda del programa. Al igual que el EBB se deben cumplir ciertos requisitos para aplicar.
Los descuentos del ACP pueden ir de $30 hasta $75 dependiendo del consumo de internet. El descuento a tener dependerá de la ubicación del hogar entre otras cosas. No sólo el descuento será para pagar internet, sino también para la adquisición de equipos como computadoras o tablets.
Antes de aplicar, debes asegurarte que tu proveedor de internet es parte del programa y que si realizan el subsidio en el estado en donde te encuentras. Algunos proveedores para confirmar que eres parte del ACP te pedirán requisitos y llenar un formulario para aprobar el descuento.
Importante: actualmente el AC es el programa activo para otorgar ayudas económicas para internet y dispositivos tecnológicos.
¿Cómo acceder a la ayuda para pagar internet?
La ayuda para pagar internet aparece como una forma de ayudar a familias de bajos ingresos a seguir adelante a pesar de las dificultades económicas de la pandemia COVID-19. Aplicar al programa es fácil, si crees ser elegible solo debes seguir los siguientes pasos. Actualmente el EBB no está disponible ya que las inscripciones para aplicar estuvieron disponibles hasta diciembre de 2021. Pero puedes irte por el ACP y obtener descuentos en tu factura mensual.
¿Quienes pueden aplicar al programa?
El programa de descuentos para internet está dirigido a familias de bajos recursos que no pueden cubrir sus cuentas de internet. Dicho descuento será otorgado por familia y no individualmente a menos que sean un estudiante o que pertenezcas a algún programa de ayuda económica.
Pasos para recibir la ayuda
Paso 1: verifica si era elegible y calificas para el programa. Como primer paso debes asegurarte que tu hogar es uno de los tantos hogares que debido a problemas económicos necesitan ser parte del programa.
Nota: debes entender hogar como un grupo de personas que viven juntas como familia dentro de una propiedad. Estas personas comparten sus ingresos y gastos, al igual que los beneficios de programas de ayuda federales como el ACP.
Para calificar a la ayuda para pagar internet un hogar debe cumplir con alguno de estos puntos:
- Ser estudiante con una beca federal Pell Grant universitaria en este año
- Siendo parte del programa Women, Children and Infant Benefit
- Ser parte de algún programa previo de ayuda de internet
- Siendo beneficiario del programa de ayuda alimentaria
- Niño o niña que es arte del School Lunch program
- Ser beneficiario del programa federal de ayuda económica
- Es participe de algún programa dirigido a territorios tribales
- Cumple con los requisitos o condiciones que establece las empresas participantes del programa
Ingresos mínimos por persona u hogar de:
Personas Ingresos anuales
- $27.180
- $36.620
- $46.060
- $55.500
- $64.940
- $74.380
- $83.820
- $93.260
Paso 2: Ya que has verificado que sí puedes aplicar al ACP debes llenar la formulación para iniciar el proceso de aprobación. Esto lo puedes hacer haciendo clic aquí o llamando al 866-696-8748. La planilla puede ser encontrada en 8 idiomas distintos.
Paso 3: conoce los proveedores de internet cerca de ti. No todas las empresas de internet son parte del programa por lo que si tu empresa no acepta estos descuentos deben contactarse con una nueva que acepte el ACP.
Si ya has sido parte de programas como el EBB y deseas cambiarte al ACP, puedes pedir un traslado o aplicar bajo las mismas condiciones para el ACP. De ser comprobado su elegibilidad para el programa su proveedor de internet será notificado y se ajustará el descuento.
Paso 4: el paso final es cuando ya se ha aprobado la aplicación, por lo tanto solo falta contactar al proveedor parte del programa. Luego de elegir a uno de los proveedores y el plan a utilizar, el descuento será automático y no deberá cumplir pasos extras.
Compara precios y planes, elige el que mejor se ajuste a tus necesidades para facilitar el proceso de aprobación.
¿Cuánto es el descuento de mi pago?
El programa de Descuentos por internet actualmente posee un presupuesto de $14,200 millones en el cual cientos de miles de hogares ya están inscritos. Debes estar preguntándote ¿Si me aceptan la solicitud cuando será el descuento de mi tarifa en internet? En esta sección despejamos todas tus dudas acerca de la ayuda para pagar internet y cuanto es el descuento.
Beneficio mensual para servicio de internet
El beneficio de este programa de ayuda económica será de forma mensual. Anteriormente se había establecido un máximo de $30 al mes. Pero, actualmente se ha extendido dicho beneficio a $50 al mes.
Beneficio mensual para equipos
El programa también cubre descuentos en equipos electrónicos que contribuyan a una mejor vida de las personas. Como lo son computadoras o tablets que facilitan las tareas diarias de estudiantes o trabajadores remotos. En este caso el beneficio puede ser de hasta $100, sólo si el comprador aporta un % del monto total. Este beneficio es único y no se puede repetir o cambiar.
Monto para residentes de territorios tribales
Los hogares dentro de territorios tribales que apliquen para el ACP podrán obtener un descuento mensual de hasta $75. Si estás dentro de un área tribal o eres parte de una comunidad tribal puedes aplicar por la ayuda para pagar internet.
Debes saber que solo se permiten los descuentos por grupo familiar. Es decir, por cada hogar se descontará el monto establecido de la factura total y no descuentos individuales.
Montos de servicios de internet
Los costos de servicios de internet pueden variar, dependiendo del plan, cantidad de megas y la velocidad de este. Algunos planes son limitados otros ilimitados y todo esto puede influir en el costo final.
Puedes contratar un servicio de internet barato y que cubra tus necesidades si encuentras al proveedor correcto. Además esto puede ser de gran ayuda si piensas aplicar al programa de ayuda para pagar internet. Tener un plan barato puede significar un descuento que cubra casi la totalidad de los costos.
Frontier – Plan básico
Con tarifas desde $27 al mes es uno de los proveedores de internet que poseen precios competitivos y servicios de internet de fibra óptica de calidad. Además, de no contar con los equipos y necesitar alquilarlos puedes hacerlo desde $10 al mes. Planes específicos están disponibles de por vida y los contratos son ilimitados.
Frontier ofrece garantías de precios, es decir, sus precios se mantienen hasta 2 años después de contratar el servicio. La instalación de este internet es de $75.
Xfinity-Plan básico
El xfinity Performance Starter es un plan básico que ofrece internet de banda ancha de hasta 52 Mbps. El precio de este plan ronda los $25 al mes, este precio puede ser menor si ya cuentas con los equipos necesarios para la conexión.
Este proveedor de internet tiene un plan de internet específicamente dirigido para familias de bajos ingresos. El plan tiene un precio de $10 al mes y en algunos casos pueden incluir de un a dos meses gratis al contratar el servicio.
Cox – Plan básico
El plan más barato de Cox empieza desde $20 al mes y comparado con otras compañías es uno de los precios más baratos en el mercado. Algunos planes incluyen instalación gratis por los que no te debes preocupar por costos extras.
El Plan Internet Started tiene una velocidad de hasta 25 Mbps, con un contrato de un año. Luego de tener un año con el servicio es probable que las tarifas cambien. Por lo que esto es algo a lo que debes estar atento y no ser sorprendido por aumentos de tarifa repentinos.
AT&T – Plan básico
Los servicios AT & T Fiber ofrecen un internet con velocidades de hasta 940 Mbps con un costo de $60 al mes. Si no necesitas un internet con una rapidez alta puedes elegir uno más básico.
Su plan más barato es Internet 300, cuesta $35 al mes y tiene una velocidad hasta 300 Mbps. La conexión es por fibra óptica y se debe pagar un coste por dicha instalación. Dependiendo de tus requisitos dicha instalación puede costar hasta $99.
Nota: todos los planes básicos son los costos por el servicio de internet mensual. De ser necesaria una instalación o equipo de WiFi extra estos serán costos adicionales para quien contrate el servicio.